• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

6 Ejercicios de respiración efectivos para relajación, reducir la ansiedad y el estrés

30 junio, 2015 by Alan Santana Deja un comentario

Podemos durar meses sin comer, semanas sin tomar líquidos, días sin dormir pero tan sólo unos minutos sin respirar (sin oxígeno). Esto nos puede dejar dicho que respirar es una de las funciones más importantes del cuerpo para mantener y prolongar la vida.

Como la respiración es algo que podemos controlar y regular, es una herramienta útil para lograr un estado relajado y claro de la mente.

La respiración cómoda y profunda, es la clave para la relajación. Todos los métodos de relajación tradicionales (yoga, meditación, hipnosis) ponen un énfasis central sobre la respiración. Los ejercicios de respiración que verás a continuación, te ayudarán a combatir el pánico, la ansiedad, el estrés y además, sentirte más relajado.

 

Beneficios de respirar de forma controlada

Respirar de forma controlada no sólo ayuda a que el cuerpo y mente trabajen al máximo, sino que también puede proveer los siguientes beneficios:

  • Reducir la presión sanguínea.
  • Combatir el estrés, la depresión y la ansiedad.
  • Promueve un estado de relajación.
  • Desintoxica y libera toxinas del cuerpo.
  • Alivia el dolor y problemas emocionales.
  • Aumenta la masa muscular.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora la calidad de la sangre.
  • Fortalece el corazón.
  • Asiste en la pérdida de peso.

Incluso en los tiempos de los Griegos y los Romanos, los doctores recomendaban la respiración profunda —el acto voluntario de sostener oxígeno en los pulmones—, creyendo que esta práctica limpia el sistema de impurezas y da fuerza.

 

Malos hábitos y ejercicios de respiración

Para muchos de nosotros, la respiración profunda parece anormal o contra de lo natural. Hay varias razones para esto. Por un lado, la imagen corporal tiene un impacto negativo sobre la respiración en nuestra cultura. Un vientre plano es considerado atractivo, por lo que las mujeres (y hombres) tienden a contener hacia dentro los músculos del estómago. Esto interfiere con la respiración profunda y poco a poco hace la respiración poco profunda, «respiración torácica (respirar con el pecho en vez del estómago)», parecer normal, pero lo que hace es aumentar la tensión y la ansiedad.

La respiración superficial limita el alcance de movimiento del diafragma. La parte más baja de los pulmones no recibe una cuota completa de aire oxigenado. Eso te puede hacer sentir con falta de aire y ansioso.

Los malos hábitos de respiración pueden conducir a una variedad de problemas, el más común siendo la hiperventilación. La hiperventilación consiste en respirar en exceso y es responsable de muchos de los síntomas de los ataques de ansiedad, incluyendo dolor en el pecho y latidos rápidos del corazón, así como también debilidad, mareos, cansancio, confusión, agitación, sentirte como que no puedes respirar y hasta problemas estomacales.

Los ejercicios de respiración requieren práctica, así que no esperes que funcionen de inmediato. Pero cuanto más practiques, mejor te vuelves y se torna más fácil calmarse cuando lo desees o durante un ataque de ansiedad o de pánico.

 

6 Ejercicios de respiración para la salud

Respiración relajante 4-7-8 (Ejercicio #1)

Este ejercicio es un tranquilizador natural y mientras más lo haces, mayor su efecto. Para aprender el ejercicio tendrás que hacerlo en un posición sentada con la espalda derecha, pero una vez que lo domines lo puedes hacer cuando quieras y como quieras.

Instrucciones:

  • Exhala completamente por la boca, haciendo un sonido de «fuuuu».
  • Cierra la boca e inhala silenciosamente por la nariz mientras cuentas hasta cuatro (4).
  • Aguanta la respiración por un contaje de siete (7).
  • Exhala completamente por la boca haciendo un sonido de «fuuuu» por un contaje de ocho (8).
  • Esto es un respiro. Ahora repite el proceso tres veces hasta llegar a un total de cuatro respiro.

Nota que la exhalación se toma el doble de la inhalación. Si tienes problema aguantando la respiración, puedes acelerar el ejercicio, pero manteniendo el mismo ciclo de tiempo. Con la práctica, vas a poder lograr el ejercicio completo y cada vez respirar más profundo.

Puedes hacerlo cuantas veces quieras por día. Empieza con un mínimo de dos veces por día. No pases de cuatros respiraciones por sentada en el primer mes de práctica, luego puedes aumentar a ocho. Si sientes mareo al hacer este ejercicio, no te preocupes, es normal y te pasará.

Respiración de conteo (Ejercicio #2)

Este ejercicio ayuda a adquirir un estado profundo de concentración, esto libera la mente y promueve un estado de claridad y relajación. Según el budismo, este ejercicio también te proveerá sabiduría.

Siéntate en un posición cómoda con la columna recta y la cabeza un poquito inclinada hacia adelante. Cierra los ojos gentilmente y toma un par de respiraciones profundas. Después permite que el aire salga de forma natural tratando de no influenciarlo. Lo ideal sería silencioso y después el ritmo y la profundidad pueden variar.

Instrucciones:

  • Para empezar el ejercicio, cuanta hasta uno (1) mientras exhalas.
  • En el siguiente respiro, la próxima vez que exhales, cuenta hasta dos (2).
  • Luego cuenta hasta tres (3), hasta cuatro (4) y finalmente hasta cinco (5).
  • Luego empieza un nuevo ciclo empezando por uno (1) cuando exhales y repite el proceso.

Nunca cuentes más de cinco y cuenta sólo cuando exhales. Sabrás que tu atención ha vagado cuando te veas contando hasta ocho, diez, quince o más.

Practica este ejercicio de respiración en secciones de 10 minutos.

Respiración del vientre (Ejercicio #3)

Este es el ejercicio de respiración más famoso y al que todos se refieren cuando mencionan «respiración profunda» sin especificar. El truco de este ejercicio es respirar utilizando los músculos del estómago (el abdomen) y no los del pecho. Para ésto se puede poner una mano sobre el pecho (por encima del hueso de los senos) y otra en el estómago, así sabrás cuál músculo estas utilizando.

Instrucciones:

  • Suspira gentilmente por la boca, mientras exhala permite que la parte superior de tu cuerpo se relaje. Cierra la boca y haz una pausa por unos segundos.
  • Mantén la boca cerrada e inhala lentamente por la nariz mientras inflas el estómago. El estómago se inflará un instante antes de que entre el aire porque este movimiento es el que está arrastrando el aire hacia adentro.
  • Haz una pausa de unos segundos, cuantos se te hagan cómodo.
  • Abre la boca y exhala halando el estómago hacia adentro. Haz una pausa y repite el proceso.

Asegúrate de respirar lentamente para que el ejercicio tenga un mejor efecto. Si te encuentras bostezando, quiere decir que tienes que hacerlo más despacio.

Respiración nasal alternativa (Ejercicio #4)

El ejercicio de respiración nasal alternativa es bueno para un momento de acción o concentración. Se dice que trae calma y balance, y se encarga de energizar el cuerpo y este es un poco más complicado que los demás ejercicios, pero se torna fácil tan pronto te acostumbras. Inhala cuanto puedas sin involucrar la parte superior del cuerpo (el pecho).

Instrucciones:

  • Empezando en un pose cómoda (sentando con la espalda recta), aprieta el pulgar derecho sobre la fosa nasal derecha.
  • Inhala profundamente por la fosa nasal izquierda.
  • Cuando llegues al tope de la inhalación, cierra la fosa nasal izquierda con el dedo anular derecho (el dedo del anillo), luego exhala por la fosa nasal derecha.
  • Respira por la fosa nasal derecha, ciérrala con el pulgar y exhala por la izquierda.
  • Repite el proceso por cuanto creas necesario.

Para este ejercicio utilizarás sólo tu mano derecha. Empieza bien despacio para que puedas entender el ejercicio y te acostumbres, después de unos intentos todo se aclarará y podrás obtener los beneficios de este ejercicio.

Respiración estimulante (Ejercicio #5)

Este ejercicio es una adaptación a partir de una técnica de respiración yóguica. La meta no es calmarte, sino aumentar la energía vital y la atención como el ejercicio anterior.

Instrucciones:

  • Inhala y exhala rápidamente por la nariz. Las respiraciones, inhalar y exhalar, deben tener la misma duración pero lo más corto posible.
  • Intenta un ciclo de tres inhalaciones-exhalaciones por segundo. Respira normal después de cada ciclo.
  • Empieza por cinco segundos y ve aumentando. No hagas más de 15 segundos en el primer intento. Puedes aumentar 5 segundos por cada práctica hasta llegar al límite de 1 minuto.

Si se hace correctamente, te sentirás fortalecido, comparable al bienestar que se siente después de un buen entrenamiento (ejercicios). Debes sentir el esfuerzo en la parte posterior del cuello, el diafragma, el pecho y el abdomen. Prueba este ejercicio de respiración la próxima vez que necesites un impulso de energía y te sientas con ganas de tomar una taza de café.

Respiración coherente (Ejercicio #6)

La respiración coherente consiste, básicamente, en respirar cinco veces por minuto. La respiración de cinco veces por minuto maximiza la tasa de variabilidad del ritmo cardíaco, una medida utilizada para saber qué tan bien está funcionando el sistema parasimpático. El sistema parasimpático es el estado de relajación del sistema nervioso, este sistema esta relacionado a una mejor salud, al proceso de crecimiento, relajación y mejor salud en general. El sistema simpatético, para ver la diferencia, esta relacionado con el modo de pelea-o-vuelo y al estrés.

Instrucciones:

  • Para lograr 5 respiro por minutos, simplemente cuenta hasta 5 inhalando y luego hasta 5 exhalando.
  • Este es el ejercicio completo. Asegúrate de inhalar por la nariz y exhalar por la boca utilizando el estómago y no el pecho para inhalar.

Este ejercicio puede inducir una mejora en la tasa de variabilidad del ritmo cardíaco de hasta 10 veces.

 

Crea una rutina (Sugerencias)

De los ejercicios anteriores puedes probar varios hasta encontrar el/los que mejor funcionen para ti. Las siguientes sugerencias te pueden ayudar a obtener aún mejores resultados:

  • Ubica un lugar especial donde puedas sentarte o acostarte de manera cómoda y silenciosa.
  • No te esfuerces demasiado, esto puede ser contra productivo y causar tensión. Relájate y si no va como lo pensabas, inténtalo más tarde y otro día.
  • Tampoco seas muy pasivo. La concentración es esencial cuando se practican estos ejercicios.
  • Intenta practicar una o dos veces por día, siempre a la misma hora para así establecer un hábito.
  • Intenta practicar aunque sea 10-20 minutos al día.

También te puede interesar:

  • 3 Ejercicios de respiración para relajarse en 10 minutos.
  • 2 Elixires naturales para aumentar la energía (Receta).
  • Tu cerebro es capaz de producir nuevas células a través de la neurogénesis; 5 maneras de mejorar la cognición.
  • 11 Saludables beneficios de la meditación.
  • Meditación reconstruye la materia gris del cerebro en 8 semanas.
  • 6 Cambios que he notado al experimentar con jugos naturales en ayunas.

Fuentes:
– health.harvard.edu/mind-and-mood/relaxation-techniques-breath-control-helps-quell-errant-stress-response
– ctzen.org/sunnyvale/enBenefitMeditation.htm
– healthland.time.com/2012/10/08/6-breathing-exercises-to-relax-in-10-minutes-or-less/
– emedicinehealth.com/hyperventilation/page3_em.htm
– everydayhealth.com/columns/therese-borchard-sanity-break/get-a-hold-of-yourself-3-kinds-of-deep-breathing/
– anxietycoach.com/breathingexercise.html
– onepowerfulword.com/2010/10/18-benefits-of-deep-breathing-and-how.html

Publicado en: Ansiedad y fatiga, Estrés, Respiración, Salud básica Etiquetado como: Beneficios de los ejercicios de respiración, Respiració nasal alternativa, Respiración, Respiración coherente, Respiración de conteo, Respiración de resistencia, Respiración del vientre, Respiración en movimiento, Respiración estimulante, Respiración para la ansiedad, Respirar para el estrés, Respirar para inducir relajación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 403 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 239 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 148 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder