Cuando escuchamos la palabra grasa, automáticamente se enciende un chip en nuestra mente que la relaciona con engordar y subir de peso. Lamento decirles, que ésto que nos han hecho creer durante toda la vida, no es del todo cierto. Debemos saber que hay distintos tipos de grasas y que nuestro organismo las necesita para poder funcionar adecuadamente.
Las grasas que son dañinas, son principalmente aquellas que han sido manipuladas por el hombre, las grasas trans sintéticas, grasas hidrogenadas, parcialmente hidrogenadas, proveniente de alimentos modificados genéticamente, etc. Cuando las grasas proveniente de los alimentos están en su estado natural, ya sean saturadas o insaturadas, podemos apreciar todos sus beneficios.
Aquí una lista de alimentos los cuales son altos en grasas saludables.
8 alimentos ricos en grasas saludables
-
Aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva extra virgen es una de las grasas más saludables que existe. Es un gran aliado para cualquier dieta y es beneficioso para el corazón, los huesos y la presión arterial. Por otro lado, las grasas monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva extra virgen no resisten temperaturas elevadas, por lo que no es una opción ideal para cocinar.
-
Frutos secos
Son ricos en grasas saludables. Entre éstos podemos destacar a las nueces, las almendras y las nueces de macadamia, que ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el apetito.
-
Huevos
El huevo es rico en nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales. Se considera un alimento muy completo por todos los nutrientes que aporta y debido a su alto contenido de antioxidantes, evita enfermedades oculares.
Además, la clara de huevo proporciona proteínas sin grasas, aportando únicamente 17 calorías.
-
Semillas
Las semillas como la chía, linaza o sésamo contienen ácidos grasos ricos en omega 3 y fibra, que además de alimentar, adelgazan.
-
Pescado azul
El boquerón, la caballa, la sardina o el atún son pescados azules o también llamados pescados grasos. Contienen una gran fuente de ácidos grasos omega 3, proteínas y nutrientes variados. Podemos destacar que el pescado graso es beneficioso para la visión, reduce el riesgo de la diabetes de tipo 1 y combate los síntomas de depresión.
-
Cebolla
El 90 % de su composición es agua y sus grasas insaturadas son buenas para la sangre y la formación de coágulos o trombos.
-
Chocolate negro
Además de ser una delicia para el paladar, es una de las mejores fuentes de antioxidantes que existen. Según numerosos estudios, comer chocolate negro aumenta el colesterol bueno, mejora las funciones cognitivas, baja los niveles de la presión arterial y protege la piel del sol.
-
Aguacate
Son una gran fuente de fibras y están llenos de vitaminas y minerales. Es una fruta distinta porque contiene en su mayor parte grasas saludables y no hidratos de carbono como el resto de frutas.
Hebe Rosa Mazzitelli dice
Excelentes consejos, como todos los que nos brindan.¡¡¡¡Muchas gracias!!!!!!
Juan dice
De acuerdo con estos 8 productos.Personalmente creo que falta uno: el ajo del cual soy un consumidor diario.Un saludo y gracias por vuestra labor.
Alan Santana dice
De nada y gracias por aportar.