La regla 80/20 es una forma sencilla de recordar cuáles y cuántos alimentos consumir a la hora de comer. Esta regla se puede aplicar junto a las otras prácticas que recomendamos para lograr un mejor estado de salud.
Al igual que las otras prácticas, (entrar en contacto con el suelo, no tomar líquidos comiendo, la combinación correcta de alimentos, beber agua en ayuno, exponer la piel a la luz solar, etc.), ésta es bastante sencilla pero sus beneficios pueden ser muchos, variados y a largo plazo.
La regla 80/20 tiene dos partes:
- Llena el 80% de tu plato con verduras y vegetales (crudos, al vapor, salteados, cocinados) y el 20% proteínas y grasas saludables (pescado, carne, quinoa, aguacate, etc.).
- Para de comer cuando estés 80% lleno. Esta técnica mejora la digestión y balancea los niveles de energía.
Cuando tu sistema digestivo corre sin problemas, te sientes bien y tus niveles de energía no suben ni bajan, se mantienen balanceados. Por otra parte, cuando comes en exceso o combinas mal los alimentos, pones un peso innecesario en tu tracto digestivo.
Comer en exceso causa que los alimentos fermenten en el estómago, y esta fermentación se vuelve comida para la cándida, hongos y bacterias no deseadas. Como resultado, el ambiente creado en los intestinos promueve condiciones como gases, estreñimiento, hinchazón y una disminución en la absorción de nutrientes. Todo ésto se puede evitar siguiendo esta sencilla regla.
juan dice
Podria hablar de efectos negativos del gluten ,y del intestino permeable. le agradeceria mucho
angeles dice
me viene esta informacion «como anillo al dedo» ya que me siento identificada.
gracias
Alan Santana dice
Es un placer, gracias por tomarte el tiempo de comentar.
Maritza Casado dice
Ecelente !
Perla Massiel Mateo dice
Sayra De los Santos