Los molondrones, también conocidos como «dedo de la virgen», okra, «gumbo» o «bamia» es uno de los vegetales nutritivos más populares con origen del nordeste Africano. Las vainas son cosechadas por lo general, mientras están verdes, tiernas, y en la etapa inmadura. La planta se cultiva en todas las regiones tropicales y templadas cálidas en todo el mundo por sus frutos fibrosos o «vainas». El molondrón crece mejor en suelos con buen drenaje y abonado con estiércol.
Botánicamente, el molondrón (okra) es una planta perenne perteneciente a la familia Malvaceae (malvavisco), y nombrada científicamente como Abelmoschus esculentus.
La planta de okra tiene numerosas vainas de color verde oscuro que miden de 5-15 cm de longitud. Tarda unos 45-60 días en tener listos sus frutos para la cosecha. Internamente, las vainas cuentan con pequeñas semillas redondas, mucilaginosas, de color blanco colocadas en filas verticales. Las vainas son recogidas a mano, justo antes de que llegue a la madurez y, ¡se come como un vegetal!
Beneficios de los molondrones para la salud
- Los molondrones son ricos en fibra, minerales y vitaminas; Con frecuencia son recomendados por los nutricionistas con programas de reducción de peso.
- Los molondrones son una de las fuentes más ricas en mucílagos, la sustancias que ayuda a suavizar el peristaltismo del alimento digerido a través del intestino y facilita la condición de estreñimiento.
- Los molondrones contienen cantidades saludables de vitamina A, flavonoides y antioxidantes como el beta-caroteno, zeaxantina y luteína. Es una de las hortalizas con los niveles más altos de estos antioxidantes. Estos compuestos son conocidos por tener propiedades antioxidantes y son esenciales para la visión. La vitamina A también se requiere para mantener sanas las membranas mucosas y la piel. El consumo de vegetales y frutas naturales ricos en flavonoides ayuda a protegernos de los cánceres de pulmón y la cavidad oral. Además de ser una buena fuente de muchos minerales importantes como el hierro, calcio, manganeso y magnesio.
- Los molondrones frescos son buena fuente de folatos. El consumo de alimentos ricos en folatos, especialmente durante el período previo a la concepción, ayuda a disminuir la incidencia de defectos del tubo neural del bebé.
- Los molondrones también son una excelente fuente de la vitamina antioxidante, vitamina C, y proporcionan alrededor del 36% de los niveles recomendados diariamente. Las investigaciones sugieren que el consumo de alimentos ricos en vitamina C ayuda al cuerpo humano a desarrollar inmunidad contra agentes infecciosos, a reducir los episodios de resfriado, la tos y protegen de los muy dañinos radicales libres .
Otros nutrientes presentes en los molondrones son las vitaminas del complejo B , tales como la niacina (B3), vitamina B-6 (piridoxina), tiamina (B1) y ácido pantoténico (B5). Las vainas también contienen buenas cantidades de vitamina K. La vitamina K es un co-factor para las enzimas de coagulación de la sangre y es necesaria para el fortalecimiento de los huesos.
Selección y almacenamiento
Las vainas maduras y frescas de okra están fácilmente disponibles en los mercados, supermercados todo el año. Las características más atractivas son su color verde intenso y sabor neutro. Cuando la vayas a comprar, según los «trucos» de mi mamá y el vendedor: Escógelas crujientes e inmaduras y evita las que tienen apariencia maduras, manchas descoloridas, recortes y blandas. Puedes darte cuenta si le cortas la última parte (la colita) y se desprende con facilidad.
Una vez que la compras, te recomiendo comerlas mientras están frescas para así obtener los beneficios completos de sus vitaminas y antioxidantes. También pueden permanecer frescas durante 1-2 días en el interior del refrigerador.
Preparación y métodos de cocción
Algunas variedades híbridas de okra pueden haber sido sometidas a aerosoles, insecticidas/pesticidas. Por tanto, lavar las vainas a fondo en agua, preferiblemente con bicarbonato y vinagre, con el fin de eliminar la suciedad y los residuos de insecticidas.
Si deseas puedes cortar el extremo superior usando un cuchillo de cocina. Otra forma podría ser recortar la punta y comer así.
Algunas sugerencias:
- Las vainas de okra son utilizadas ampliamente en los países tropicales. Picadas o en rodajas, se pueden guisar, deshidratar o freir a fuego lento con el fin de suavizar su textura mucilaginosa. Luego de ésto, se pueden mezclar con otras verduras, arroz o carne.
- En las islas del Caribe, la okra se cocina y se sirve en sopa, a menudo con pescados.
- Las vainas pueden ser encurtidas y conservadas como cualquier otro vegetal.
- Las hojas tiernas de okra se pueden cocinar, como también se pueden comer crudas en ensaladas.
- El guiso espeso de cordero o ternera y molondrón es un plato muy popular en Egipto y otras regiones de Oriente Medio.
johnny dice
tremendo vegetal se lo recomiendo a todas las personas que los consuman
VICTOR MATIAS dice
ES CIERTO QUE EL MOLONDRON ES ESE LENTE CON TIENES VITAMINAS Y MINERALES PARA NUESTRO CUERPO DE BUEN PROVECHO PARA LOS QUE NOS GUSTAN Y MAYOR MENTE PARA LOS QUE SUFREN DE ESTREÑIMIENTO RECOMENDADO PARA ESE TIPO DE PERSONA QUE QUIEREN COMER DE TODO SIN PODER PERO QUE TAMPOCO LE GUSTAN LLEVAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN QUE LES AYUDEN A TENER UNA BUENA DIGESTIÓN Y EVACUACIÓN , SE PUEDE COCINAR EL MOLONDRON PRIMERO AL VAPOR Y LUEGO HACER UN BUEN GUISADO Y SI GUSTA COMÉRSELO DESPUÉS QUE ESTÉN AL VAPOR MEJOR TODAVÍA Y OJOS NO LES TEMAN A LA BABA DEL MOLONDRON QUE EN LA BABA ES QUE ESTÁ EL BUEN SABOR DE ELLOS , LOS QUE SABEN LO QUE DIGO SABEN QUE NO MIENTO
rubenaldana dice
SE PUEDEN COMER CRUDAS
Alan Santana dice
No que yo sepa, pero es posible aunque no creo que sea necesario.
sarita Carpio García dice
Es muy interesante conocer los beneficios de molondrón pero quisiera saber si en el Perú se produce y dónde?
Alan Santana dice
No te se decir Sarita.
Alberto dice
En Ecuador provincia de Manabí; personalmente lo he traído desde Cuba y le he sembrado en la Universidad Técnica de Manabí donde soy docente, y se desarrolla estupendamente. En Cuba se conoce como Quimbombó , su uso es muy, muy popular y consumo se prepara y consume en las más diversas formas
judith ulloa dice
en que ciudad de manabi la tiene de venta mi tel 0999601515 o digame si en guayaquil la venden en que direccion
silvia dice
alberto soy de trujillo Perú, y estoy interesada en una planta y frutos…alguna forma de comunicarme contigo …mi correo es s1485@hotmail.com