• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

23 noviembre, 2014 by Alan Santana 197 comentarios

Muchos beneficios se pueden obtener al tomar duchas frías, cuando lo hacemos exponemos nuestro cuerpo a bajas temperaturas por un período breve de tiempo. Diversos estudios han demostrado que durante esta exposición nuestro cuerpo recibe lo que se llama estrés térmico, el cual es muy saludable porque activa el flujo sanguíneo.

Esta activación tiene varias etapas según la duración de la ducha o tiempo de exposición y según la temperatura, en el contacto inicial lo que sucede es que nuestro cuerpo reacciona enviando la sangre a todos lados irrigando rápidamente todo el organismo, lo que nos da esa sensación de energía. En este momento se produce una liberación de adrenalina, reacción de nuestro organismo al cambio de temperatura, esta primera etapa y las que siguen, aportan los siguientes beneficios:

 

Beneficios de ducharse con agua fría

  • Estimula la circulación de la sangre.
  • Mejora nuestro sistema inmunológico.
  • Activa nuestro sentido.
  • Mejora nuestra concentración.
  • Reduce inflamación.
  • Ayuda a cicatrizar heridas.
  • Favorece la eliminación de toxinas.
  • Incrementa los niveles de testosterona.
  • Aumenta la quema de grasa.
  • Reduce el dolor.
  • Recuperación muscular.
  • Tonifica la piel.
  • Alarga la vida de nuestras células.
  • Despeja y alerta los sentido.
  • Produce energía.
  • Estimula el sueño.
  • Contribuye a la mejora de músculos, tendones, articulaciones, tejido nervioso e incluso huesos.
  • Nos da sensación de placer.
  • Refina la piel.
  • Aumenta el rendimiento atlético.
  • Promueve la pérdida de peso.

 

Mejora y combate las siguientes enfermedades

  • Enfermedades cardíacas.
  • Diabetes.
  • Ayuda a combatir el estrés.
  • Golpe de calor.
  • Ayuda a prevenir la calvicie.
  • Reduce la picazón.

 

Estimula la producción de adiponectina

Durante una ducha de agua fría, se produce la hormona adiponectina. Los niveles bajos de adiponectina están relacionados con enfermedades cardíacas y obesidad. La adiponectina aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que quiere decir que ayuda a combatir la diabetes tipo 2 y la enfermedad arterial coronaria.

 

Mejora el flujo sanguíneo (vasoconstricción)

Las bajas temperaturas del agua fría, logran que los vasos sanguíneos y la piel se estrechen, a lo que se llama vasoconstricción. La vasoconstricción produce un aumento en la presión y el flujo sanguíneo, causando que mayor cantidad de oxígeno fluya en nuestro organismo. Además, ocurre una mejor distribución de los nutrientes disponibles en el cuerpo, lo cual ayuda a recuperarnos luego de hacer ejercicio o de la fatiga laboral y contribuye a la recuperación de contusiones, traumas y heridas. Es este mismo flujo de sangre que estimula el cuero cabelludo, lo que ayuda con la calvicie.

 

Metabolismo y la grasa marrón (bajar de peso)

Cuando nos duchamos con agua fría, nuestro cuerpo se ve obligado a acelerar el metabolismo para producir calor y mantener la temperatura corporal, también se estimula la producción de grasa marrón (tejido adiposo pardo), éste es un tipo de grasa que su característica más especial es la producción de calor y ayudar a quemar la «grasa común» que nuestro cuerpo usa para almacenar energía (azúcares y carbohidratos) y que es la que muchas veces se relaciona con la obesidad, enfermedades cardíacas, colesterol malo alto (LDL), entre otras.

 

Combate el estrés y fortalece el organismo

Estos baños fríos ponen nuestro cuerpo y mente bajo un estrés ocasional, típico del ambiente en el que viviríamos si conviviéramos en armonía con la naturaleza, nos conecta con nuestros instintos y nos fortalece, ayudándonos a combatir el estrés de la vida diaria.

 

Oxigenación y sanación

Cuando la exposición es un poco más prolongada nuestro organismo siente que tiene que reguardarse, por tanto reacciona enviando grandes flujo de sangre a los órganos vitales, sobre todo al corazón y el cerebro. El efecto positivo de éste proceso natural es que, cuando adviene el intercambio del oxígeno entre los alvéolos pulmonares y la sangre arterial, la cantidad de oxigenación es más significativa ya que hay una mayor concentración sanguínea y la misma viaja más rápidamente al cerebro.

 

El reflejo de inmersión de los mamíferos

La última condición extraordinaria no es exclusiva de los seres humanos, sobre ésta tenemos muchísimos conocimiento ya que es una reacción que existe en muchos de los mamíferos, de ahí el nombre «reflejo de inmersión de los mamíferos». Prácticamente cuando nuestra cara entra en contacto con agua fría, alrededor 21° centígrado, sucede todo lo antes mencionado pero si la temperatura es tal y la exposición dura lo suficiente, sucede algo totalmente inesperado y es que nuestro corazón se ralentiza (en buceadores de apnea profesionales, el corazón puede latir una fracción de lo que palpita el corazón de un hombre común, hasta un 25% más lento) así se logra reducir el consumo de oxígeno, se reduce el metabolismo y el cuerpo entra en un estado de relajación.

Los científicos y antropólogos explican que este mecanismo es herencia de nuestros ancestros que vinieron del agua a la tierra firme y está presente en todos los mamíferos que hoy viven en el agua como delfines, focas, nutrias y otros. Lo más importante es que los efectos de una ducha fría permanecen luego de la ducha y nos acompañan durante el día.

Nota: Estos beneficios se pueden adquirir con tan solo duchas con agua fría por períodos normales, no se habla de baños de hielo ni helados (los cuales tienen sus beneficios). Sencillamente las duchas normalmente tomamos, dos o tres veces al día, pero en vez de utilizar agua caliente, el agua más fría que sus duchas puedan proporcionarles logrará lo anteriormente discutido.

También te puede interesar:

  • Fortalece tu sistema inmunológico en tan sólo 15 segundos.
  • Beneficios de la cascara de naranja para la piel.
  • Increíbles beneficios del vinagre de sidra de manzana con miel (Remedios caseros).
  • 6 Beneficios comprobados de tomar mucha agua.
  • Remedios naturales para blanquear las axilas.

Fuentes:
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17993252
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25375114
– npr.org/templates/story/story.php?storyId=102964807
– es.wikipedia.org/wiki/Adiponectina
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=8063192
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19303978

Publicado en: Salud básica Etiquetado como: agua fría, beneficios de la ducha con agua fría, beneficios del agua fría, El agua fría y la salud

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen dice

    16 enero, 2017 a las 6:23 PM

    Tengo 65 años, he odiado siempre que el agua fria tocara mi cuerpo, pero hace un mes a mi consulta de Cuantum, me recomendaron duchas matinales frías y me han cambiado la vida. Es fenomenal.

    Responder
  2. Oliver Riera Gomez dice

    30 octubre, 2016 a las 6:30 AM

    Saludos, tengo 26 años y llevo desde los 20 con duchas de agua fría los 365d/año.

    Lo empecé hacer como modo de motivación para mis actividades diarias. Cuando llevaba un tiempo dije; ¿Por qué lo voy a dejar ahora? Entonces seguí. Lo hacía como reto personal solo sabiendo que era saludable. No me hizo falta informarme de los beneficios ya que los sentía día a día.
    No me acuerdo de lo que es estar enfermo, ni un simple resfriado desde entonces.

    Mi consejo es; sé fuerte al principio, los hábitos se consiguen dando la mínima importancia, hacerlo y punto.
    Decir también, que el hecho de hacerlo da pie a seguir incrementando buenos hábitos. Alimentación saludable, deporte..

    Oliver Riera gomez,
    Saludos desde Calella (Barcelona).

    Responder
  3. Norma dice

    23 abril, 2016 a las 10:37 AM

    GRACIAS!!! recien me suscribi a su pagina y me resulta super informativa!! y la verdad voy por lo natural, por lo que la naturaleza creada por DIOS ha dejado N soluciones y que por ignorancia o buscar efectos rapidos hemos dejado que nos enganen en cuanto a salud, yo hace 5 anios tambien cambie toda mi alimentacion y p oco a poco he ido encontrando lugares por internet y hoy la pagina de uds. que realmente es muy buena!!! y esto no termina aqui hay que seguir y con mis 55 anios me siento bien aunque con algunos malestares no se si hereditarios o propios pero ahi revisando siempre por lo natural, vegetal! muchas bendiciones!!!!

    Responder
    • Alan Santana dice

      23 abril, 2016 a las 11:53 AM

      Gracias Norma. En cuanto a los malestares, si son «hereditarios» no dejes que eso te pare, los genes pueden presentar una predisposición pero no significa que sean la causa. Esto es un concepto que se inventaron las grandes farmacéuticas para que las personas digan, «bueno, es hereditario no puedo hacer nada al respeto» o como excusa para las enfermedades que no saben ni pueden o quieren curar. Los genes reaccionan según los estímulos en su entorno, así que ten presente que te puedes curar cualquier malestar de forma natural siempre y cuando te alimentes dándole al cuerpo lo que necesita y llevando un estilo de vida el cual implica practicas naturales y saludables.

      Responder
  4. Vicente dice

    17 abril, 2016 a las 10:47 AM

    Excelente . Una manera muy buena de mejorar la,salud con el agua fría.Hay que vencer el miedo mentalizándose en lo saludable que es.Muchas graciasíVicente

    Responder
  5. Nelson dice

    11 octubre, 2015 a las 4:29 PM

    Hola!.¿ Es correcto, que primero me bañe con agua tibia y jabón para sacarme la suciedad, y luego terminar la ducha enfriando el agua progresivamente hasta obtener la ducha totalmente fría?

    Responder
    • Alan Santana dice

      12 octubre, 2015 a las 9:50 AM

      Al comienzo si, pero al final puedes cambiar la ducha de caliente a fría repentinamente.

      Responder
  6. Rosalinda Arjona dice

    25 septiembre, 2015 a las 4:53 AM

    para que vean que no estoy equivocada ya tengo más de 10 años que me ducho así en cualquier época del año, y me siento muy bien, todo mundo me decía que me iba a hacer mal, pero a mi me hace sentir muy bien.

    Responder
  7. Nelly Bolivar Isaza dice

    24 septiembre, 2015 a las 3:49 PM

    El agua fria es para lad matas

    Responder
  8. Fabricio Arturo dice

    13 agosto, 2015 a las 11:44 AM

    Muchas gracias por incluir fuentes, es algo que muy pocas paginas hacen, eso habla muy bien de su trabaja cientifico

    Responder
  9. Graciela Amalia dice

    15 febrero, 2015 a las 5:56 PM

    Walter Sraer, mirá, es para vos, leelo.

    Responder
  10. Alicia Vanucci dice

    15 febrero, 2015 a las 5:42 PM

    gracias por el consejo.

    Responder
  11. Monica Rodriguez dice

    15 febrero, 2015 a las 5:29 PM

    MUY BUEN ARTICULO…

    Responder
  12. Nicoflow Time dice

    15 febrero, 2015 a las 5:00 PM

    Lean el libro verde de Manuel Lazaeta Acharan. «La medicina natural al alcance de todo»

    Responder
  13. Lenin Montiel dice

    15 febrero, 2015 a las 3:50 PM

    bueno riquisimo a seguirlo haciendo….

    Responder
  14. Jairo Campo dice

    15 febrero, 2015 a las 3:20 PM

    asta bueno ,pero prefiero la calientita

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 403 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 239 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 148 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Como curar el vitiligo de forma natural, protocolo completo y detallado

Vitiligo: Protocolo completo para curarlo de forma natural

Por Alan Santana 133 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder