El tinnitus es una molestosa condición que afecta a los oídos, lo que puede disminuir seriamente la audición de una persona. Escuchar permanentemente sonido, silbido y zumbido a menudo es exasperante e interfiere con la vida diaria.
El tinnitus se desarrolla después de la exposición a ruidos fuertes, infecciones de oído o lesiones que afectan a las terminaciones nerviosas.
La medicina convencional no tiene cura; sin embargo, hay ciertos tratamientos holísticos y naturales para el tinnitus, así como remedios caseros que pueden aliviar y lidiar con sus efectos.
Suplementos y alimentos para combatir el tinnitus
Ginkgo biloba
El Ginkgo biloba ayuda a aumentar el flujo de sangre hacia el cuello, la cabeza y el cerebro. Además, reduce la inflamación en los vasos sanguíneos al promover una mejor circulación de los capilares que alimentan los nervios que rodean la oreja. El tomar ginkgo no es una solución rápida para el tinnitus, ya que se necesita tiempo para remediar el problema. Lo mejor es usar la hierba en combinación con otros remedios para reducir el zumbido u otros ruidos en los oídos.
Ajo
El ajo ayuda a reducir la inflamación y aumenta la circulación. Por tanto, se recomienda consumir cápsulas de ajo o incluirlo en tus comidas. El ajo envejecido tiene mayor potencia y efectividad, así que elije éste si optas por un suplemento.
Coenzima Q10 (CoQ10)
En un estudio clínico del 2007, publicado en la revista Otorrinolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello, para determinar los efectos de la Coenzima Q10 en pacientes con tinnitus, los investigadores concluyeron que la CoQ10 puede ser útil en ciertas personas para reducir los ruidos de tinnitus en los oídos dependiendo de la naturaleza de su condición.
Además, el quiropráctico Dr. James Fettig recomienda tomar CoQ10 para aliviar los síntomas del tinnitus. El autor analiza cómo el suplemento genera energía en las mitocondrias celulares que ayudan a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebro-vasculares, así como zumbidos en los oídos al aumentar el flujo sanguíneo en general. Él recomienda 200 mg de CoQ10 de alta potencia y altamente absorbible diariamente. Puede utilizarse sólo o en conjunto al Ginkgo biloba.
Toronjas y jugo de toronja
Muchos testimonios y anécdotas en línea, reportan que las toronjas y el jugo de toronja son buenos contra el tinnitus. Hay que comerla o beberlas a diario por un período prolongado para sentir el efecto.
Frutas y Vegetales
Incrementa la ingesta de frutas, verduras de hojas verdes y legumbres cocidas (frijoles). Estos alimentos son ricos en vitaminas, aminoácidos y compuestos fitogénicos que ayudan a reducir la inflamación, saliendo beneficiados los oídos.
Las frutas secas y nueces consumidas como merienda también son beneficiosas en la reducción de tinnitus naturalmente. Pero hay que tener cuidado con el contenido de azúcar, ya que el azúcar es contra productiva como veremos más adelante.
Agrega a tu dieta algas comestibles o extractos en forma de suplementos, ya que estos alimentos son ricos en vitaminas, polifenoles y zinc.
Piña
Gracias al alto contenido en bromelina, comer piña fresca aumenta la circulación de la sangre, ayuda a digerir proteínas y a combatir la inflamación. La parte que contiene la bromelina en mayor abundancia, es el «corazón» de la piña, que es la parte dura del centro.
NOTA: Algunas personas son alérgicas al ácido salicílico, que se encuentra en muchas frutas y verduras, y ha sido conocido por ser una causa directa de tinnitus en algunas personas.
Gestión de ruidos y soluciones mecánicas
Acumulación de cera
Muchas personas que sufren de tinnitus pueden experimentar pérdida de audición debido a la acumulación de cera en los oídos. La American Tinnitus Association sugiere visitar un audiólogo para que revise los oídos y la condición antes de tomar medidas más agresivas. Cuando se retira el exceso de cera en el oído, algo de audición puede ser recuperado al reducir la interferencia y el ruido del tinnitus.
Técnica tambores Finger
El Dr. Jan Strydom, de A2Z de Salud, Belleza y Fintess.org, sugiere colocar las palmas de las manos sobre las orejas con los dedos descansando suavemente en la parte posterior de la cabeza. Tus dedos medios deben apuntar hacia los demás por encima de la base del cráneo. Coloca tus dedos índices en la parte superior de tus dedos medios y encaja los dedos índice en el cráneo haciendo un ruido de tambores en voz alta. Repítelo de 40-50 veces. Algunas personas experimentan alivio inmediato con este método. Repetir varias veces al día durante el tiempo necesario para reducir el tinnitus.
El ruido blanco
El uso de un ventilador durante el sueño proporciona alivio a algunas personas del zumbido en sus oídos. Los ruidos suaves producidos por el equipo crea una distracción, lo cual atenúa los ruidos de tinnitus, según el sitio web de American Speech-Language-Hearing Association.
¿Qué debemos evitar para no empeorar el tinnitus?
Alcohol: Evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol ya que se cree que son parte de la causa de los sonidos en los oídos.
Aspirina: Trata de no consumir aspirina (ácido acetilsalicílico), que se deriva del ácido salicílico. La aspirina es conocida por causar zumbidos en los oídos en algunas personas.
Cafeína: La cafeína puede reducir el flujo de sangre a la cabeza, el cuello, las orejas, constricción de los capilares y otros vasos sanguíneos pequeños. Esto puede, a su vez, agravar los síntomas de tinnitus.
Sal: El alto consumo de sal (sal refinada / etiquetada como «sodio») puede aumentar la presión arterial, causando tinnitus e hipertensión. Si eres susceptible a los efectos del sodio, reducir el consumo de sal es un paso importante para ayudar a bajar la presión arterial y, posiblemente, reducir la intensidad de los zumbidos en los oídos.
Los ruidos fuertes: Evita la exposición a ruidos y música fuertes para proteger los oídos. Los ruidos fuertes pueden causar daños adicionales a la oreja, y ser extremadamente doloroso para las personas con tinnitus.
Azúcar: Los estudios han demostrado que del 84% al 92% de las personas con tinnitus tienen un trastorno en el metabolismo de azúcar conocido como hiperinsulinemia. Este se caracteriza por el aumento de los niveles de insulina en el torrente sanguíneo. En sí mismo, esto no es una condición peligrosa. Sin embargo, es el primer paso en el largo camino resbaloso a la diabetes tipo II. La hiperinsulinemia se produce cuando el cuerpo se vuelve insensible a la insulina e ineficaz en la entrega de azúcar a las células, donde se necesita. Por lo tanto el páncreas produce cada vez más insulina con el fin de procesar azúcar en la sangre.
Investigadores de la Universidad Federal de Brasil realizaron un estudio clínico, tratando los pacientes de tinnitus con una dieta adecuada para diabéticos. Durante un período de dos años se les dió instrucciones a comer cada tres horas para prevenir la hipoglucemia; evitar el azúcar refinada y carbohidratos simples; restringir la ingesta de alimentos ricos en grasas, especialmente grasas saturadas o hidrogenadas; tomar no más de 2 tazas de café al día, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y beber cuatro a seis vasos de agua por día. Al final del estudio, 76% de los participantes que observados siguiendo la dieta, tuvieron de una mejoría moderada a resolución completa de su tinnitus.
Conclusión (resumen)
- Agrega a tu dieta alimentos y suplementos que mejoren la circulación como los descrito anteriormente.
- Limita o evita la exposición a los ruidos que sospechas están causándote tinnitus. Si no puedes evitar los ruidos fuertes, usa tapones para los oídos u orejeras protectoras.
- Trata de ignorar el sonido al dirigir tu atención a otras cosas.
- Practica técnicas de relajación, como la meditación o yoga. El estrés y la fatiga parecen empeorar el tinnitus.
- Haz ejercicio regularmente. El ejercicio mejora el flujo de sangre a las estructuras del oído.
- Evita el azúcar, alcohol, aspirinas, sal, comida chatarra, alimentos procesados, etc.
También te puede interesar:
- Vinpocetina para tratar el zumbido en los oídos (tinnitus).
- Protocolo natural para curar el zumbido en los oídos (tinnitus).
- Taurina ayuda a curar el tinnitus (zumbidos en los oídos).
- 13 Maneras naturales de perder peso sin ejercicios y sin cambiar tu alimentación.
- Estudios: Yoga «caliente» ayuda pacientes con depresión a sentirse mejor.
Fuentes:
-http://www.naturalnews.com/039625_home_remedies_holistic_treatments_tinnitus.html
-http://www.tinnitusformula.com/library/diet-and-tinnitus/
-http://www.randombio.com/tinnitus.html
Carlos alberto venegas Astorga dice
Tengo insuficiencia renal crónica, hace 22 dias medio peritonitis Y me dieron tratamiento muy fuerte desde entonces seme quisieron reventar los oidos Y no se reventaron, pero ahora casi no escucho cuando me hablan Y siento un zumbido en mi oido
Alguien que me pueda Ayudar
David dice
Yo tengo 69 años y un año con tinnitus e probado de todo acupuntura, medicina Natural Hiervas ,medicina convencional etc, etc , y nada funciona solo el estar ocupado , yoga ejercicios. Es lo único que me funciona no le pongas atención y tomo melatonina 10 mg para dormir suerte
rosita dice
Yo tengo zumbido en el oido derecho y la otorrina me mando betahistina 24 mg y a como estaba siento un poco de mejoria!!!! M faltan 15 para acompletar el tratamiento
roanfra dice
Hola Alan: esto empezó con zumbidos al oido izq. y ya desaparecido en el oido derecho, por el mal uso de audífonos con ingreso +o trompa , escuchaba un programa interesante por mi radio portátil x media hora aprox. me lo retire rápido pero ya había empezado , esto fue el 26 de mayo del 2017, leo que nadie dice algo similar a mi causa del tinnitus, aun el Otorrino no me osculta profundamente con aparatos para diagnosticar a que grado de inflamación tengo.
Un buen consejo hasta de un conejo. Saludos y gracias por tu atencion.
Roanfra
Alan Santana dice
Verifica con el otorrino, una vez sepas el tipo de daño, entonces puedes proceder a aplicar una solución.
doris dice
yo estube quince dias con mucho ruido en el oido derecho y el dr me recomendo unos ejercicios pueden buscarlos esta es la pagina a mi se me quito al otro dia son super buenos www ..saludcasera.com
Olga dice
hace un mes estoy con un sunbido del oído noce que hacer es muy molestoso si puedes darme un consejo sinceramente te lo agradeceria
Alan Santana dice
Hola Olga, en el artículo que acabas de comentar hay 10 consejos para el zumbido en los oídos.
Puedes encontrar más visitan este enlace:
http://www.saludcasera.com/tinnitus-acufenos/
J.V. dice
Puede el tinnitus DESAPARECER con algún tratamiento? Sí o no? Cirugía, audífonos?
Alan Santana dice
Si, puedes elegir algunos de los que están en el artículo.
rafael dice
Estimada lamento comunicarle que el tinnitus cuando se hace crónico, no hay remedio, es mas se puede ir incrementando. He visitado muchos médicos y todos coinciden en lo mismo, lo mejor es estar lo más relajado y tranquilo, lo cual es difícil. Si hubiese una cura o algo que lo disminuya, los famosos que lo tienen estarían felices de de la vida. Solo hay que acostumbrarse. La medicina no tiene mucho avance en este tema ya que no es un buen negocio.
Alan Santana dice
Hola Rafael, estoy de acuerdo que el tinnitus no tiene cura en la medicina convencional, pero si lo tratas de forma natural, te puedes curar fácilmente. Solo tienes que querer hacerlo y tomar los pasos necesarios. No es algo del otro mundo.
susana dice
creo que a algunos les puede ayudara reducir un poco, pero no lo cura, en mi caso llevo 12 años con tinnitus bilateral y cada dia ha sido peor. creo que voy a enloquecer.
tengo enfermedad de meniere.
Alan Santana dice
Ponte hacer los cambios necesarios para que resuelvas tu problema. Lo vas a tener hasta que te decidas. Tienes que tomar una decisión, sino lo haces vas a enloquecer.
Montse Parera dice
Tengo los ruidos en los dos oidos
En el izquierdo ya hace varios años , pero eran de intensidad baja , pero desde hace poco han subido y de verdad que es sumamente molesto
Hace aproximadamente un mes (no de todo) que al coger el interfono para contestar,una llamada me dio un zumbido que no se me ha ido
Cuando tiene que cambiar el tiempo, los ruidos aumentan y ya no se que hacer. Procuro distraerme y no para no oirlos pero hay veces que no lo consigo
Si podeis darme algun consejo , lo agradezco sinceramente
Atentamente
M.P
Alan Santana dice
Hola Montse, aquí tienes 10 remedios para este problema, y puedes encontrar varios más visitando este enlace:
http://www.saludcasera.com/tinnitus-acufenos/
olga dice
gracias me sirvio porque pude sacarme la duda de muchas cosas.mil gracias.OLGA
ivan xavier dice
El tinnitus claro que tiene cura.
Dalia dice
tu te curaste?? no mientas
Bettyboop dice
Claro que tiene cura con el poder de Dios todos se cura.Como te curate tu
omar fabian dice
Desde hoy empezare a aplicar todos estos consejos para mi tinnitus , estoy entre dos posibles causas , la ansiedad y el ruido ocupacional , para mi este articulo es una esperanza , gracias ! Hace dos meses sufro de esto , y me han dicho q puede durar toda la vida , q cres ?
Alan Santana dice
Creo que lo puedes curar, no olvides tomar un suplemento de Zinc de alta calidad, de buena absorción, el llamado ZMA es muy bueno.
alfredo dice
hola..sufro de ataques de ansiedad algo fuertes desde hace mas de 6 meses y de un dia para otro me aparesio un zumbido ,,,,sera relacionado con los ataques y se curara algun dia,,,,gracias por la informacion que mucha falta hace ,,,me examino un otorrino, y no salio nada mal, solo falta hacerme una audiometria ,,,,gracias….
Alan Santana dice
Puede que esté relacionado y claro que se puede curar, solo tienes que eliminar los factores que causaron el ataque para empezar y luego cambiar la dieta y el estilo de vida.
Las sugerencias en este artículo pueden ser de ayuda, especialmente el zinc que ayuda a combatir los zumbidos en los oídos.
Fabián dice
Hola Alfredo, me gustaría saber si tu problema ya se solucionó y que hiciste? recién me empezó este inconveniente que en el nombre de Jesus desde ya declaró que sus días los tiene contados pues Dios me Sahara. Pero me gustaría saber que hiciste o si aún tienes tinnitus? la fe sin obras es muerta.
gerardo alvarez dice
gracias por darnos informacion importante , me gustaria que me entregaras informacion sobre el tinitus que no me deja dormir gracias
La Bella Diaz dice
Hola Gerardo, aquí tienes:
http://www.saludcasera.com/salud-basica/tinnitus-acufenos-remedios-caseros-holisticos-naturales/
anibal dice
gracias
Karina Salazar Lagos dice
Pamela Torres
Pascual Calabrese dice
Es perfecto toda información para mejorar la salud, muy agradecido por vuestra información.
Alan Santana dice
Gracias a ti por visitarnos Pascual, si tienes alguna inquietud o sugerencia, no dudes en comentar.
gladys dice
mi problema son los gases,, no es solo eso tengo insuficiencia cardiaca y epoc esto me lo controlan los medicamentos , pero los gases no ,me hacen de no querer salir acausa de ellos , gracias ,,,
Alan Santana dice
Verifica los efectos secundarios de los medicamentos y mira a ver si alguno menciona algo sobre gases.
Puedes resolver los problemas cardíacos de forma natural con vitamina E, arginina, coq10, omega-3, l-carnitina y antioxidantes.
Si quieres algo para los gases sin eliminar la causa, puedes probar con enzimas digestivas, probióticos y la combinación de alimentos.