La deshidratación es simplemente cuando tu cuerpo no tiene suficiente agua y líquidos como debería. El agua constituye el 60-80% de toda nuestra masa corporal, así que tiene sentido que cuando no consumimos suficiente, ¡todo tipo de problemas comienzan a ocurrir! Consumir mucha agua cada día es fundamental para que tu cuerpo funcione de forma óptima, por lo que si no estás ingiriendo suficiente, tu cuerpo te envía una serie de señales que te permiten saber que necesitas más.
1. Tu cabeza está palpitando (dolor de cabeza)
Estás constantemente consumiendo los líquidos disponibles en tu cuerpo, que consisten no sólo de agua, sino también de sales minerales esenciales como el sodio y el potasio. Cuando tus niveles de hidratación caen, ocurre una reacción química en la sangre a la cual tu cerebro es muy sensible. Tu cerebro reacciona activando un dolor de cabeza. El dolor de cabeza empeora cuanto más agua se pierde, ya que cuanto más baja el volumen de la sangre, menos oxígeno fluye a tu cerebro. Ésto hace que tus vasos sanguíneos se dilaten y el dolor de cabeza empeore.
2. Las tuberías están obstruidas
El agua ayuda a mover los residuos de alimentos a través de los intestinos y fuera del cuerpo. Si no tienes suficiente agua en el sistema, no serás capaz de eliminar estos desperdicios de manera eficiente, lo que resulta en estreñimiento.
3. Ponerte de pie te marea
Sin suficiente agua en el sistema, el volumen y la presión sanguínea caen haciéndonos sentir mareados. Uno de los signos principales de la deshidratación es cuando uno se pone de pie rápidamente y se siente mareado de repente.
4. Los signos de hambre se incrementan
Las primeras señales de que necesitas beber más agua pueden ser tan sutil como estar hambriento con más frecuencia. Si has comido suficiente durante el día pero todavía sientes la necesidad de mantenerte comiendo, especialmente alimentos a base de agua como las frutas, ésto es un indicador suave del cuerpo decirte que en realidad no necesita más comida, ¡estás deshidratado! Prueba con un vaso de agua en cambio, espera un ratito y compruébalo por ti mismo.
5. La orina tiene un color amarillo fuerte
Un signo evidente de la deshidratación es cuando la orina se torna de color amarillo más oscuro. Significa que tu orina está sobrecargada de desperdicios. Esto sucede porque el agua ayuda a eliminar residuos del cuerpo de manera eficiente. Cuando no se está bien hidratado, hay una mayor proporción de desperdicios en la orina lo que le da este color oscuro y un olor más fuerte, mientras que si estás bien hidratado, eliminas con más facilidad. La orina, con más agua que desperdicios aparece con un color más claro.
6. Sólo piensas en dormir
Cuando no se puede sacudir la sensación de fatiga/cansancio, puede ser el momento para aumentar tu consumo de agua. Cuando estás hidratado, el agua se mueve al torrente sanguíneo desde las células para ayudar a mantener la cantidad adecuada de sangre para regular la presión arterial. Cuando estás deshidratado, el volumen de sangre, en cambio, disminuye la presión arterial, reduciendo la cantidad de oxígeno en la sangre. Esta falta de oxígeno disminuye nuestras funciones musculares y nerviosas, lo que nos cansa con facilidad.
7. Empiezas a calentarte
El cuerpo necesita suficiente agua para regular la temperatura corporal. Cuando nos sobre calentamos, sudamos. El sudor ayuda al cuerpo a bajar su temperatura a través de la refrigeración por evaporación. Debido a que el sudor se compone principalmente de agua, cuando estamos deshidratados no podemos sudar mucho y nos podemos sobrecalentar rápidamente.
8. Se te seca la boca
Un indicador obvio de que tu cuerpo está desesperado por hidratación es una boca y lengua secas ligeramente hinchadas. Tu boca es un ambiente naturalmente húmedo, por lo que cuando está seca, es el momento de tomar una copa de agua.
9. Comienzan los calambres musculares
El balance correcto entre la hidratación y los electrolitos, es esencial para la contracción muscular adecuada. Cuando estás deshidratado el equilibrio de los electrolitos se ve afectado. Cuando las reservas de sodio y potasio son bajos, se puede terminar con espasmos musculares dolorosos. Si los niveles de líquido son bajos, un músculo o incluso sólo una sección del músculo se puede contraer o producir espasmo involuntario. Mantenerte hidratado puede ayudar a prevenir los calambres contínuos, así que a beber… Agua.
10. Tu piel simplemente no se está recuperando
La hidratación es importante para mantener la piel joven y para evitar la flacidez. Una simple prueba para ver si estás deshidratado es la «prueba del pellizco». Pellizcas la piel para ver lo rápido que se recupera. Si vuelve a la normalidad rápidamente, estás bien hidratado. Si se toma un tiempo, ¡es muy probable que necesites hidratación!
Tomo mucha agua al despertar, bebo agua de coco, jugos naturales y batidos, y tú, qué haces para mantenerte hidratado?
También te puede interesar:
- La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío.
- Así es como se siente estar totalmente hidratado.
- Gatorade: ¿Una bebida hidratante o agua saborizada con azúcar?
- 5 Razones para beber agua alcalina.
- Conchita azul: Beneficios de la flor de color azul (Agua azul).
- 6 Beneficios comprobados de tomar mucha agua.
Fuente:
– foodmatters.tv/content/10-signs-you-need-more-hydration
Maria dice
Yo hoy estoy que no tengo él balance de mi cuerpo y me da miedo pero casi no tomo agua y hoy comencé a tomar agua y me estoy sintiendo mejor tengo la boca seca y los ojo seco seras porque no tomo suficiente agua ???
Alan Santana dice
Sí… Agrega minerales al agua para mejores resultados.
Alexandriux dice
Wtf Yo tengo todos estos sintomas alv
Elsa Roa dice
Mis queridos Alan y Bella: Primero que todo quiero agradecerles sus correos, ya que nos dan consejos muy buenos para nuestra salud.
Leí que beber agua fría aceleraba el metabolismo. Pero en uno de sus correos decían que era mejor beber agua al clima. Así que les pido el favor de decirme si fría o al clima me sirve más para ayudarme a adelgazar. Les cuento que yo vivo en Barranquilla Colombia y la temperatura del agua al clima, es tibia, y no
es muy agradable beberla así.
Nuevamente les envío mis agradecimientos. Cordial saludo,
Elsa Roa
saneyroa@Hotmail.com
Alan Santana dice
Hola Elsa, para perder peso es mejor fría, para uso general es mejor a temperatura ambiente. Tibia o caliente, es excelente para asistir la digestión y calmar problemas digestivos.
Miguel Armijos Silva dice
Excelente información al igual que la voluntad de ayudar y servir a todos los lectores. Un abrazo
Alan Santana dice
Gracias Miguel, es un placer.