• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

5 Consejos de nutrición que son falsos. El No. 2 es el más polémico

1 febrero, 2016 by Alan Santana 5 comentarios

La mayoría de las veces, los consejos nutricionales basados en la sabiduría popular no son los mejor documentados, aún cuando éstos provienen de profesionales en el campo de la nutrición.

El campo de la nutrición se encuentra repleto de creencias populares y la ausencia de investigaciones y estudios en algunos temas, permite que informaciones incorrectas sigan propagándose sin parar. Es por ello que hoy te revelaremos 5 consejos nutricionales que son falsos, y que es hora de que el mundo los conozca.

 

5 Consejos de nutrición sin sentido

  1. La yema del huevo es nociva para la salud: retírala

Es verdad que la yema del huevo tiene una elevada cantidad de colesterol y que el consumo en exceso de éste, podría traer consecuencias negativas sobre la salud. Sin embargo, no sólo es colesterol lo que contiene la yema de huevo, ésta también tiene importantes cantidades de nutrientes para nuestro organismo. Podemos decir, que de sólo consumir la clara del huevo, solamente consumiríamos proteína.

Recientes investigaciones han demostrado, que el colesterol conseguido en los huevos no altera los niveles de colesterol encontrados en la sangre, y que el efecto de éste es solamente positivo. De esta misma forma, una gran cantidad de estudios han demostrado que el consumo de huevos tampoco incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tal como era creído años atrás. El huevo es un alimento muy nutritivo; siempre y cuando no se abuse de su consumo, la ingesta de huevos es totalmente segura y saludable.

  1. Una dieta baja en grasa y rica en carbohidratos es apropiada para todas las personas

Durante mucho tiempo, se dijo que las dietas bajas en grasa y ricas en carbohidratos eran las mejores dietas que podrían existir, esto sin importar la situación particular de cada persona. No existían evidencias científicas que pudiesen respaldar tal afirmación, y tampoco existían pruebas que las grasas saturadas incrementasen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Sin embargo, una gran cantidad de médicos y nutricionistas aconsejaban evitarlas, mientras que recomendaban una dieta baja en grasas para evitar problemas cardiovasculares.

Gracias a los avances científicos y la modernización de las herramientas necesarias para realizar los estudios, se realizaron investigaciones sobre este tipo de dieta, lográndose concluir que está muy lejos de ser considerada la dieta perfecta.

La observación más importante al respecto, es que las personas que sufren de diabetes tipo 2, síndrome metabólico y obesidad, deberían evitar este tipo de dietas a toda costa.

  1. Las calorías cuentan más que la calidad del alimento

Uno de los mitos más importantes en el ámbito de la nutrición, es la afirmación que el aporte calórico de los alimentos, es más importante que la procedencia de las calorías que contiene. Es cierto que las calorías son importantes, pero no es esencial contarlas y obsesionarse sobre el tema.

¿Tenías conocimiento de que nuestro cerebro controla cuándo comemos, cuánto comemos y qué comemos, además de las calorías que quemamos?

Las calorías son distintas según el origen de las mismas, y éstas no afectan de igual manera nuestras hormonas y organismo. Un ejemplo de ello, es que las calorías que se encuentra en las patatas, nos dan una mayor sensación de saciedad con una menor cantidad de alimentos que si comiéramos un helado.

Es por ésto que “una caloría no es una caloría”, y tampoco es lo más importante cuando queremos perder peso.

  1. Los aceites vegetales son la mejor opción para cocinar

Otra recomendación nacida de un mito originado por nutricionistas, es el uso de aceite de semilla o aceite vegetal para cocinar. Según diversos estudios, los aceites de semilla y los aceites vegetales tienen la capacidad de reducir los niveles de colesterol, por lo que lógicamente su consumo es positivo para nuestro organismo.

Sin embargo, los inconvenientes presentados por este tipo de aceites, superan con creces las ventajas de ellos mismos:

  • Contienen grandes cantidades de grasas poliinsaturadas, éstas se dañan con temperaturas elevadas, y por lo tanto contaminan los alimentos con los que son cocinados.
  • Contienen grandes cantidades de grasas trans, éstas grasas son muy nocivas y son responsables de gran cantidad de enfermedades.
  • Contienen grandes cantidades de ácidos grasos omega 6, lo que puede desequilibrar el balance omega 6/omega 3 y causar inflamación.

¿Sigues pensando que el aceite vegetal es bueno para cocinar tus alimentos?

  1. La margarina es mejor que la mantequilla

Yendo directo al grano, la margarina ni siquiera califica como alimento. La margarina es un producto altamente procesado que es derivado de ingredientes artificiales y aceites vegetales. De la misma forma que los aceites vegetales, se encuentran repletos de grasas trans y por lo tanto, solamente significa efectos negativos para tu salud. Por el contrario, la mantequilla es muy beneficiosa.

¿Cuánto tiempo y cuántos estudios más son necesarios para concientizar a la sociedad sobre todos estos mitos que ponen en peligro tú salud y la de tus seres queridos?

Cada vez que comes un alimento, es tu decisión, dinos ¿Cuál será tu decisión hoy?

Fuente: www.nutricionsinmas.com

Archivado en:Salud Casera Etiquetado con:Consejos de nutrición, Consejos de nutrición falsos, consejos de salud erróneos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. IRENE ELENA dice

    7 febrero, 2016 en 10:00 PM

    NO ME QUEDÒ CLARO SI SE PUEDEN UTILIZAR POR EJEMPLO, ACEITE DE GIRASOL SIN FRITAR, PARA ESALADAS, ETC. PARA HUNTAR PAN, NO ME QUEDA CLARO, CON QUÈ ES MEJOR HUNGARLO…MARGARINAS MALAS ENTENDÌ….QUÈ OPINIÒN HAY DE LA GRASA VACUNA? GRACIAS….ANGELITO

    Responder
    • Alan Santana dice

      8 febrero, 2016 en 12:19 PM

      Todos los aceites naturales son buenos, el problema con ciertos aceites es que pasan por demasiados procesos químicos y en muchos casos son derivados de organismos modificados genéticamente. El aceite de girasol, para ensaladas (no calentar), es bueno siempre y cuando sea orgánico, pero mejores opciones.

      La grasa vacuna es buena para cocinar.

      Responder
  2. Juana Espinal. dice

    2 febrero, 2016 en 10:46 PM

    yo tenia la creencia de que comer yema de huevos era perjudicial para el colesterol. Soy una mujer bien adulta, quisiera saber cuantos huevos por semana podria comer con la yema. Sufro de ipertension arterial y en algunas ocaciones salgo con el colesterol DLE alto. Gracias por todas esas aclaraciones. Un saludo fraterno.

    Responder
    • Alan Santana dice

      2 febrero, 2016 en 10:55 PM

      Hola Juana, puedes comer cuantos huevos quieras, lo importante es controlar los aceites hidrogenados, grasas trans, etc. (aceite de mazorca, de algodón y los demás aceites ultra procesados). También evita el azúcar refinada (azúcar blanca), refrescos y jugos procesados y todo tipo de comida chatarra.

      Aquí puedes ver más información sobre el colesterol:
      http://www.saludcasera.com/colesterol/

      Nota: Es muy importante tener cuidado e investigar sobre los medicamentos para reducir el colesterol antes de considerarlos, ya que estos son muy peligrosos. Aquí puedes ver más sobre ese tema:
      http://www.saludcasera.com/colesterol/estatinas-medicamentos-para-el-colesterol-causan-un-rapido-envejecimiento-dano-cerebral-y-diabetes/

      Responder
  3. Maria Ines Angel dice

    2 febrero, 2016 en 12:18 PM

    Muy importantes los comentarios de cada uno de los mitos de los alimentos descritos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión