La vitamina C es un nutriente esencial para la salud humana. Ha conseguido mucha atención a través de los años, esta vitamina ha sido usada para combatir resfríos, gripes, y dicen algunos que incluso puede ser usada para tratar el cáncer.
Es una lástima que los seres humanos no produzcamos vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, dentro de nuestros organismos, pero podemos conseguirlo fácilmente de diversos alimentos. Es mejor conseguir la vitamina C en alimentos completos, en sinergia con otros nutrientes, y aquí presentamos 6 maneras de hacerlo:
6 Alimentos que proporcionan vitamina C
Camu-camu
La myrciaria dubia, llamado comúnmente camu-camu es una fruta de los bosques amazónicos de Suramérica y cuenta con una grandiosa densidad de nutrientes. Es, según diversos investigadores, la fuente más densa de vitamina C en el mundo.
Esta densidad de vitamina C es evidente al descubrir que por cada 100 gramos de camu-camu, hay 7.5 gramos de la vitamina. En otras palabras, esta fruta es 7.5% pura vitamina C. Esto significa que el camu-camu provee cerca de 60 veces más vitamina C que las naranjas.
Además de ser la mayor fuente de vitamina C, cuenta con los siguientes beneficios a la salud:
- Es anti-inflamatoria
- Ayuda a prevenir el cáncer
- Promueve la salud ocular
- Protege ante infecciones
Acerola
La Malpighia emarginata, también llamada acerola o cereza de Barbados, es una fruta cultivada en el Caribe y ciertas zonas de Suramérica. Puede confundirse con la cereza, pero la acerola tiene 3 gajos duros, a diferencia de las cerezas.
Por cada 100 gramos, la acerola es 4.5% vitamina C, lo que hace que esta fruta contenga cerca de 20 a 30 veces la cantidad de vitamina C que contienen las naranjas. Además de la gran cantidad de vitamina C, la acerola aporta varios beneficios:
- Reduce las inflamaciones intestinales
- Ayuda a tratar los resfríos
- Combate la depresión
- Alivia infecciones
Guava
También conocida como guayaba, es una fruta muy consumida y cultivada en Centroamérica. Hay muchos tipos de guavas, y son ricas en vitamina C.
Por cada 100 gramos, la guava provee 0.22 gramos de vitamina C, es decir que la fruta es 0.22% vitamina C. Si bien no puede sonar mucho, comer un par de guavas puede fácilmente proveer más del 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Además de la vitamina C, esta fruta provee estos beneficios:
- Ayuda a la vista
- Ayuda a aliviar el estreñimiento
- Ayuda a aliviar las diarreas
- Combate los resfríos
Pimienta
También llamada chile, chili, jalapeño, pimiento, ají, y diversos nombres más, son frutos cultivados mayormente en México, Centroamérica y el norte de Suramérica. Aunque hay diversos tipos de pimientos, aquí nos enfocamos específicamente en los chiles y morrones.
Por cada 100 gramos de pimientos, hay entre 0.14 y 0.18 gramos de vitamina C. Unas pocas pimientras pueden alcanzar la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Además de ser la 4ta fuente más densa de vitamina C, estos frutos proveen estos beneficios:
- Mejora la circulación sanguínea
- Mejora el metabolismo
- Ayuda a la digestión
- Protege contra radicales libres
Col «Kale» Rizada
El col es un vegetal verde y oscuro cultivado en diversas partes del mundo. Se ha hecho popular alrededor del mundo gracias al auge de los jugos verdes saludables, debido a que el col contiene muchos nutrientes.
Por cada 100 gramos, el cal tiene 0.12 gramos de vitamina C, así que esto constituye aproximadamente 0.12% del peso del vegetal. Comer un servicio de col alcanzaría aproximadamente 135% de la cantidad recomendada de vitamina C. Esto es sin contar los otros beneficios que este vegetal provee:
- Previene la osteoporosis
- Es anti-inflamatorio
- Mejora la digestión
- Mejora la salud de los ojos y la piel
Kiwi
La Actinidia deliciosa, también conocida como kiwi, es una fruta originaria de China, pero es cultivada en diversas zonas del mundo, especialmente Nueva Zelanda.
Por cada 100 gramos, el kiwi contiene 0.09 gramos de vitamina C. Esto no suena a demasiada vitamina C, pero es más que el doble que la que proveen las naranjas. Comer un kiwi provee cerca del 80% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Entre los beneficios que otorga esta fruta, se encuentran:
- Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas
- Previene la degeneración macular y cataratas
- Protege el cuerpo ante infecciones
- Es anti-inflamatorio y anti-alérgico
Fuentes:
– naturalnews.com/042178_camu_health_benefits_natural_superfoods.html
– herbwisdom.com/herb-acerola.html
– organicfacts.net
– healthaliciousness.com/articles/vitamin-C.php
– organiclifestylemagazine.com/homemade-vitamin-c
Deja una respuesta