• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

9 Alimentos que nunca debes guardar en el refrigerador

2 diciembre, 2017 by Alan Santana 3 comentarios

A menudo creemos que mantener nuestros alimentos en el refrigerador es la mejor manera de mantener la frescura y la longevidad de los mismos. Si bien este es el caso para muchos artículos alimenticios cotidianos, hay varios alimentos comunes que es mejor dejarlos fuera del refrigerador, para mantener tanto su sabor como su valor nutricional.

Las temperaturas frías en realidad pueden acelerar el proceso de descomposición en algunos alimentos y hacer que pierdan su sabor original y enzimas vitales. Mantener estos alimentos en el refrigerador no causará ningún daño grave, pero conocer la manera más beneficiosa de almacenarlos te ayudará a mejorar tu propia salud.

Esta es una lista de nueve alimentos los cuales es mejor dejar fuera de su refrigerador.

 

1. Papas, batatas y ñame

Mantener las papas a temperaturas frías puede convertir el almidón en azúcar, lo que afectará su textura y también hará que tenga un sabor dulce una vez cocidas. Más importante aún, la Food Standards Agency explica que cuando se cocinan, estos azúcares se combinan con el aminoácido asparagina presente en las papas y producen acrilamida, un compuesto cancerígeno.

Las papas deben almacenarse en un lugar fresco y seco en bolsas de papel o de lona. Matenlas sin lavar y bien ventiladas; si lavas las papas antes de guardarlas, la humedad puede provocar decaimiento. También es importante mantener las papas separadas de las cebollas, ya que las papas emiten gases y humedad que pueden hacer que las cebollas se descompongan.

 

2. Tomates

El aire frío evita que los tomates maduren y arruina su sabor y consistencia. A los tomates les encanta el calor y no les gusta el frío, e incluso una vez que han sido cosechados, aún conservan su aversión a los climas fríos. Según Mercola, colocar tomates en el refrigerador cambia su estructura química y reduce la cantidad de compuestos volátiles en la fruta, lo que afecta su sabor. Almacenados a temperaturas inferiores a 5 grados Celsius rompe las membranas dentro de las paredes de los tomates, lo que significa que terminas con una fruta suave con una textura harinosa. Todavía pueden ser buenos para cocinar, pero no son los mejores para comer frescos.

Guarda los tomates en el mostrador a temperatura ambiente fuera de la luz solar directa y disfrútalos cuando estén maduros.

 

3. Frutas tropicales

Las frutas como los plátanos, mangos, piñas y papayas son muy sensibles al frío. Las bajas temperaturas debilitan sus tejidos y anulan las enzimas que les permiten madurar, causándoles daños en su superficie y una pérdida de sabor. En cambio, estas frutas se pueden mantener en el mostrador hasta que maduren donde retendrán la mayor cantidad de nutrientes, dice la Canadian Produce Marketing Association.

Cuando se trata de plátanos (bananas), colocar plátanos verdes en el refrigerador detendrá el proceso de maduración y la fruta permanecerá verde durante mucho tiempo. Los plátanos no tienen una defensa natural contra el frío en sus paredes celulares. Estas se rompen por las bajas temperaturas, lo que hace que las enzimas digestivas de las frutas se filtren fuera de las células, lo que hace que la piel del plátano se vuelva completamente negra. Incluso cuando quitas los plátanos verdes de la nevera, no maduran fácilmente.

Es mejor siempre dejar los plátanos a temperatura ambiente. Al echar un vistazo rápido a los melones, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) descubrió que los melones pierden parte de su contenido de antioxidantes (licopeno y betacaroteno) cuando se refrigeraron. Los melones se almacenan mejor fuera de la nevera para mantener su contenido nutricional.

 

4. Aguacate

Los aguacates no comienzan a madurar hasta después que caen del árbol. Cuando compras un aguacate de la tienda, lo más probable es que sea duro y sólido, y requerirá una cantidad considerable de tiempo para madurar adecuadamente antes de estar listo para comer. Almacenar aguacates en el refrigerador detendrá por completo el proceso de maduración. Guarda los aguacates a temperatura ambiente hasta que se ablanden y estén listos para comer.

Si tienes un aguacate perfectamente maduro que no está listo para usar, almacénalo en el refrigerador, lo que prolonga su vida antes de que se vuelva demasiado maduro.

 

5. Miel de abeja

La Asociación Canadiense de Apicultores dice que la miel debe mantenerse en un recipiente herméticamente sellado a temperatura ambiente en un lugar seco. El contenido de pH ácido y azúcar de la miel mantiene a raya a los microorganismos dañinos. La refrigeración puede provocar la cristalización, lo que dificulta su vertido o propagación. La miel se almacenará en el armario por un período indefinido de tiempo ya que la miel es un alimento que se preserva naturalmente y mantendrá su frescura durante décadas, incluso siglos o milenios.

 

6. Cebolla

Al igual que los tomates, las cebollas tienden a volverse increíblemente blandas o mohosas si se dejan en la nevera por mucho tiempo. Las cebollas no salen del suelo con su piel protectora de papel. Para desarrollar y mantener esa capa exterior seca, necesitan ser «curadas» y mantenidas en un ambiente seco. Las cebollas también requieren buena circulación de aire y se almacenan mejor lejos de las papas, que, como se mencionó anteriormente, emiten gases que echarán a perder las cebollas rápidamente. De acuerdo con la Asociación Nacional de Cebollas, las únicas veces que las cebollas deben conservarse en la nevera son si se las compra peladas o precortadas. Las cebollas que se han cortado se pueden guardar en un recipiente sellado por hasta siete días en la nevera.

 

7. Ajo

Almacenar ajo en el refrigerador o en bolsas de plástico hará que se eche a perder rápidamente. La mejor manera de almacenar el ajo es mantenerlo a temperatura ambiente en un lugar seco y oscuro que tenga una amplia circulación de aire y poca luz para evitar que broten los bulbos. Mantener el ajo en la nevera también te dejará con dientes de textura gomosa. Los cambios no son visibles para el ojo debido a la piel del ajo; es sólo cuando quitas la piel que te enfrentarás con decoloración o moho. Para estar seguro, mantén tu ajo fuera de la nevera.

 

8. Albahaca e hierbas aromáticas

Al igual que los tomates, a la albahaca le encanta el calor, por lo que períodos prolongados de tiempo en un ambiente frío como un refrigerador provocará que se marchite prematuramente. Es mejor guardar la albahaca en el mostrador y tratarla como si fueran flores recién cortadas. A las hierbas frescas también les encanta absorber los olores que las rodean, y cuando están en la nevera, rápidamente pierden su hermoso aroma natural y sabor original. Puedes intentar envolverlas firmemente en un periódico o colocarlas en un recipiente hermético si deben estar en la nevera, aunque la temperatura ambiente siempre es preferible.

 

9. Café

En su forma de molida o en granos, el café nunca debe almacenarse en el refrigerador. El café absorberá fácilmente cualquier aroma a su alrededor, por lo que si se coloca en la nevera, el café comenzará a absorber diferentes aromas y nunca volverá a su sabor arábico original. El cambio instantáneo de temperatura en un refrigerador también hace que la humedad se filtre del café, lo que desatura el sabor directamente del grano. El café molido y los granos necesitan recipientes herméticos y un espacio fresco, seco y oscuro para conservar su sabor y frescura.

También te puede interesar:

  • 5 Alimentos que no deberías calentar o recalentar.
  • ¿Qué tipos de utensilios debo usar en mi cocina?
  • Fortalece tu sistema inmunológico en tan sólo 15 segundos.
  • Cómo hacer agua alcalina.
  • ¿Por qué los doctores dejan morir a sus pacientes?
  • Cómo alcalinizar tu cuerpo y eliminar el exceso de ácido.

Fuente: http://www.foodmatters.com/

Archivado en:Salud básica, Salud Casera Etiquetado con:alimentos nevera, Alimentos no conservar refrigerador, alimentos que no deben ir a la nevera, Alimentos que nunca debes guardar en el refrigerador, guardar en el refrigerador

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PATRICIA BENAVIDES dice

    23 abril, 2019 en 12:57 PM

    ESTUVE RECIBIENDO LOS CORREOS DE SALUD CASERA POE 2 AÑOS Y AHORA ME DA GUSTO VOLVER A COMPARTIRLOS.
    EXCELENTE PUBLICACION.

    MIL GRACIAS

    Responder
  2. Ana orozco dice

    21 diciembre, 2017 en 11:12 AM

    Hay hijos gracias mil gracias por esa informacion que nos das diariamente Dios los bendiga y les mucha salud, amor,yprosperidad sigan adelante

    Responder
  3. JUAN CARLOS RIVAS dice

    13 diciembre, 2017 en 8:42 PM

    GRACIAS POR LO INFORMADO A CADA INSTANTE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión