Hace un año reportamos la historia de un señor de 58 años el cual pudo revertir su caso severo de demencia (Alzheimer) utilizando sólo aceite de coco. Ésto creó mucho interés ya que más y más ancianos están sufriendo con esta debilitante enfermedad y las «soluciones» convencionales no son muy buenas que digamos.
La enfermedad del Alzheimer o demencia senil, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales (problemas de conducta). Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro.
Pero existe un simple y asequible alimento natural el cual puede combatir esta enfermedad de forma instantánea.
Los ácidos grasos en el aceite de coco pueden aumentar la función cerebral en pacientes con Alzheimer
El Alzheimer ocurre principalmente en los ancianos y es la causa más común de la demencia. En los pacientes de Alzheimer, parece haber una capacidad reducida para utilizar la glucosa como energía en ciertas partes del cerebro.
Los cuerpos cetónicos pueden suministrar energía para el cerebro y los investigadores han especulado que las cetonas pueden proporcionar una fuente de energía alternativa para estas células que funcionan mal y reducir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer[1].
En un estudio publicado en el 2004, el consumo de ácidos grasos de cadena media (los ácidos grasos que forman la mayor parte del aceite de coco) llevó a una mejora inmediata en la función cerebral en los pacientes con formas más leves de la enfermedad de Alzheimer[2]. Mientras más altos los niveles de cetonas a causa del consumo de los AGCM, mayor la mejora que vieron los pacientes.
Otros estudios que apoyan estos hallazgos y los triglicéridos de cadena media están siendo estudiados intensamente como potenciales agentes terapéuticos en la enfermedad de Alzheimer[3][4].
Cómo tomar el aceite de coco: La dosis correcta!
Si quieres saber cuando aceite de coco es recomendado consumir para obtener sus diversos beneficios, visita el siguiente artículo:
Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
También te puede interesar:
- Aluminio en vacunas vinculado al Alzheimer y problemas neurológicos.
- Niveles bajos de vitamina D vinculados al Parkinson, Alzheimer y Esclerosis Múltiple.
- Aceites esenciales eficaces para tratar los síntomas de la demencia (Alzheimer).
- L-Carnitina retrasa la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
- Vitaminas del complejo B pueden prevenir la enfermedad de Alzheimer.
Fuentes:
– [1] ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2604900/
– [2] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15123336
– [3] biomedcentral.com/content/pdf/1743-7075-6-31.pdf
– [4] sciencedirect.com/science/article/pii/S1933721308000937
Patxi monteano dice
Me encanta el sabor del aceite de coco. Es bueno para el estómago delicado? Gastritis y esofaguitis o mejor prescindir de el
Alan Santana dice
Es muy bueno para la gastritis, estómago delicado y la salud digestiva en general.
Lenny dice
Alan y Bella, muy importantes las publicaciones que realizan, gracias por brindarnos esa ayuda y compartir sus conocimientos, me gustaría que publiquen sobre la piel que se obscurece en algunas partes del cuerpo, especialmente en el cuello, y como tratar este problema.
Saludos
Alan Santana dice
Necesitas seguir algún programa de desintoxicación, especialmente si el oscurecimiento va acompañado de sobrepeso.
Marina dice
Cómo hago el aceite de coco?
La Bella Diaz dice
Visita este artículo:
Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco (Hazlo Tú Mismo)