• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Ciencia confirma: Mientras más café bebes, más tiempo vas a vivir

21 septiembre, 2015 by Alan Santana 31 comentarios

El café es una hierba poco entendida, los estudios nos dicen que es bueno, pero al mismo tiempo que es malo, así como los expertos en salud; algunos lo recomiendan mientras que otros nos advierten sobre sus terribles peligros. Al final, la única confusión es creada por las mismas fuentes que nos confunden sobre todo, siempre nos dicen el contrario de la verdad y esto es extremadamente fácil de ver cuando hablamos sobre al café.

¿Por qué tanta diferencia de una fuente a otra?, ¿Por qué simplemente no se puede decir que el café funciona y punto, o no funciona? El café es una hierba estimulante y por ende va a tener diversos efectos en diversos tipos de personas, pero el factor más importante en determinar los efectos positivos o negativos del café, en una persona, es el método de producción utilizado. Aunque este artículo se trata sobre los beneficios del café para prevenir enfermedades y prolongar la vida, veamos por qué la gran diferencia en cuanto a lo que escuchamos sobre el tema.

Hay una gran diferencia entre los productos orgánicos, naturales, enteros, frescos, silvestres, etc. y los productos crecidos convencionalmente (estos son los producidos a escalas industriales y especialmente en los cuales se utilizan ingredientes tóxicos durante su procesamiento). Un ejemplo es la carne, mientras que la carne de res proveniente de una fuente convencional puede ser un alimento perjudicial para la salud (por los OMG {organismos modificados genéticamente}, hormonas, antibióticos y otros contaminantes), la carne de res crecida de forma humana y sin químicos agregado es completamente segura y promueve la salud de más de una manera.

El café no es una excepción. Tenemos el café convencional el cual es una de los cultivos más dosificados con químicos que existe en todo el mundo y en el mayor de los casos está contaminado con bacterias, virus, hongos, moho, y un sinnúmero increíble de toxinas (22 diferentes en promedio). Éstas son responsable de la mayoría de los efectos negativos que muchas personas ven y sienten al consumir café, ésto se debe al proceso de producción y lo contaminado que está el producto final y no necesariamente al café en sí. Esto pasa igual con la leche de vaca pasteurizada, la cual es literalmente un veneno y provoca «intolerancia a la lactosa» – entre otros problemas- en un gran número de personas, pero cuando se compara con la leche cruda natural de vaca, la cual es uno de los alimentos más completos en el mundo, no vemos este problema y sólo se pueden apreciar los beneficios.

Tenemos muchos ejemplos sobre alimentos los cuales son dañinos o beneficiosos dependiendo de cómo son producidos, entre otros ejemplos se incluyen los aceites, la sal, la harina y básicamente todos los alimentos procesados de forma industrial, éstos pierden su integridad y valor nutricional, mientras que los alimentos enteros y crecidos de forma consciente resultan ser la medicina a la que Hipócrates se refiere cuando dijo:

Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina. —Hipócrates de Cos.

Resulta que el café es una de las bebidas más saludables que existe en el mundo. Esta bebida no sólo contiene cafeína, el compuesto más conocido en el café, cientos de sustancias están disponible las cuales poseen importantes beneficios para la salud.

Tomando estos factores en cuenta, vamos a ver algunos de los beneficios apoyados científicamente sobre el consumo del café.

 

El café es una fuente importante de antioxidantes

Siempre estamos escuchando sobre los antioxidantes y sus efectos positivos, se debe a que éstos nos protegen contra la oxidación, lo que implica los radicales libres los cuales dañan las moléculas en nuestros cuerpos, y se cree que es una de las causas principales del envejecimiento.

Hacer café es básicamente el procedimiento que se utiliza para hacer extractos medicinales con distintas hierbas. Cuando exponemos los granos molidos al agua caliente, las sustancias (de las cuales muchas son medicinales) en la mezcla de los granos de café son liberadas y forman parte de la bebida. El café en polvo puede ser considerado un superalimento como cualquier otro (Maca, cacao, clorela, espirulina, etc.)

Granos de café madurando en el árbol
Granos de café madurando en el árbol

De este proceso conseguimos sustancias como la cafeína y muchas otras, incluyendo algunas las cuales aún no han sido identificadas por la ciencia. Muchas de estas sustancias son antioxidantes y el café, aunque sea difícil de creer, es la fuente principal de antioxidantes en la dieta occidental superando las frutas y vegetales combinados[1, 2, 3]. Si este es tu caso, es muy importante consumir café orgánico de alta calidad.

Así que cuando tomas café no sólo estás consumiendo cafeína, sino también, muchos antioxidantes y otros compuestos beneficiosos.

 

Las personas que consumen café viven por más tiempo

Hay varios estudios que muestran que cuando las personas beben café, tienen un menor riesgo de morir a causa de diversas enfermedades graves. Un estudio, el más grande de su tipo, fue publicado en el New England Journal of Medicine en el 2012[4].

En este estudio, se estudió a 402,260 individuos entre 50 y 71 años de edad acerca de su consumo de café. Después de seguir a las personas por 12-13 años, los resultados fueron sorprendentes, aquellos que bebían más café eran  significativamente menos propensos a morir.

Grafico: Riesgo reducido de muerte durante 12-13 años basado en el consumo de diario de café

Como se puede ver en el gráfico, mientras más café bebían las personas, menor era el riesgo de muerte. Los mejores beneficios parecen estar entre 4-5 tazas al día, donde los hombres tenían un 12% menor riesgo y las mujeres un 16% menor riesgo. Beber 6 ó más tazas al día no proporciona ningún beneficio adicional y parece ser contra productivo.

Sin embargo, incluso el consumo moderado de café (1 taza por día) se asoció con una reducción de 5-6% en el riesgo de muerte, lo que demuestra que incluso tomar poco café tiene un efecto positivo sobre la longevidad.

Cuando se examinaron las causas particulares de muerte, encontraron que los bebedores de café tenían menos probabilidades de morir por infecciones, lesiones y accidentes, enfermedades respiratorias, diabetes, accidente cerebrovascular y la enfermedad cardíaca.

Los beneficios no pueden ser atribuidos a la cafeína, debido a que tanto el café descafeinado y café regular tuvieron el mismo efecto.

Aunque este es un estudio de observación -que no puede demostrar que el café causó la reducción en el riesgo-, es una buena garantía de que el café, por lo menos, no es el villano que nos han hecho creer que es.

 

Otros beneficios relacionados al consumo del café

Otros estudios han confirmado que los consumidores de café tienen un riesgo disminuido de muerte prematura comparado con los no consumidores[5][6].

La evidencia es clara, el consumo de café también es responsable por un riesgo reducido de contraer la enfermedad del Alzheimer, Parkinson’s, diabetes tipo 2 (al igual que el té) y enfermedades del hígado como la cirrosis[7,8,9,10].

Por último, el café tiene un efecto positivo sobre la mente. Estudios de Harvard muestran que el consumo de café te puede hacer más feliz, reduciendo los riesgos de depresión en un 20% y los de suicidio en un 53%.

 

Conclusión

Yo no tomo café, pero tengo tiempo que sé sobre sus beneficios y si algún día siento la necesidad o el interés, no dudaría en tomarlo. En ciertos casos, el café es una planta la cual debemos evitar (por ejemplo: personas con problemas para dormir, la presión y de la próstata), pero en la mayoría de los casos la evidencia es clara. Esta planta contiene propiedades medicinales las cuales nos protegen de más de una forma.

En un futuro estaré compartiendo artículos con más información sobre los beneficios del café. Suscríbete a Salud Casera, para que no te lo pierdas.

Fuentes:
– [1] sciencedirect.com/science/article/pii/S1043661807000291
– [2] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14506489
– [3] jn.nutrition.org/content/134/3/562.short
– [4] nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1112010
– [5] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21298466
– [6] annals.org/article.aspx?articleid=668690
– [7] onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1468-1331.2002.00421.x/full
– [8] onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ana.10277/abstract
– [9] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=773949
– [10] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16772246
– [11] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1105943
– [12] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=621677

Archivado en:Café, Salud básica, Salud cardiovascular, Salud Casera Etiquetado con:Beneficios del café, cafe, Café prolonga la vida, El café es saludable, Tomar café es bueno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Héctor Carlos Reis dice

    8 noviembre, 2017 en 5:40 PM

    Hola, no me agrada cuando hay personas que agreden con sus palabras a los productores de esta extraordinaria Salud Casera. Tanto Alan Santana como la Bella Díaz me parecen personas de gran ética y calidad moral que comparten sus estudios y análisis con nosotros con la más absoluta buena fe.

    Me molestó mucho que los acusaran de: «A ver Alan Santana, que productor de café te paga y cuanto por decir tal cantidad de mentiras y sandeces sin pies ni cabeza.» (Charlie Vazquez dice 20 marzo, 2016 en 5:51 PM).
    Esta aseveración sí me parece una tontera. El trabajo de esta pareja dominicana es de gran ayuda y yo les estoy muy agradecido. Ambos son muy útiles para la sociedad con sus artículos. Queda en cada uno de nosotros analizar, investigar y comprobar si sus consejos son válidos en la realidad de CADA PERSONA INDIVIDUAL pues no todos reaccionamos ante los alimentos de manera similar.

    Adelante Alan y Bella, no se dejen intimidar por palabras y conceptos de personas agresivas. Este señor podía haber dicho lo mismo con respeto y generar un debate amable pues el tema daba para discutir con ecuanimidad. El intercambio con altura y respeto es solidario pero denigrar con conceptos tan agresivos no sirve para nada y genera rechazos como el mío.

    Alan y Bella, hermosa pareja, sigan con su Salud Casera que somos muchos los que estamos muy agradecidos con sus valiosísimos artículos. Un saludo afectuoso. Héctor Carlos Reis

    Responder
    • Alan Santana dice

      9 noviembre, 2017 en 8:20 AM

      Muchísimas gracias Héctor Carlos Reis por el comentario. Apreciamos el apoyo y estamos contentos de que disfrutes de Salud Casera.

      Gracias por visitar.

      Responder
  2. EVANGELINA CARRION A. dice

    6 diciembre, 2016 en 6:54 PM

    Hola, como estan, la verdad Yo si consumo café y no he sentido ningún sintoma desagradable q algunos dicen que quita el sueño q es malo para el cerebro bueno tantos comentarios desanimadores sobre este consumo pero no puedo decir eso y lo sigo consumiendo si…
    Gracias por la información
    Evangelina Carrión A
    Ecuador mi País…

    Responder
  3. luis garcia dice

    1 octubre, 2016 en 2:41 PM

    me gustaría que profundizara en los beneficios del café para prevenir o aliviar la depresión.

    Responder
    • Alan Santana dice

      3 octubre, 2016 en 10:44 PM

      Aquí tienes: http://www.saludcasera.com/salud-casera/3-razones-por-la-cual-debemos-tomar-mas-cafe/

      Responder
  4. VIRGINIA dice

    26 septiembre, 2016 en 5:28 PM

    Estimado Alan,

    Gracias por tus informaciones sobre varios artículos
    En este caso sobre el café, si tomo más de 1 tacita al día luego tengo dificultad para dormir
    Tengo entendido y de buena fuente que cuando uno bebe café, los riñones tardan más de 24 horas para metabolizarlo, lo cual a la larga trae consecuencias a los riñones
    En cuanto a la cantidad, es bueno saber, que LA MISMA CANTIDAD DE CAFE QUE TOMAS , HACE PERDER LA MISMA CANTIDAD DE CALCIO de tus huesos, es importante tenerlo en cuenta sobre todo por el tema de la Osteoporosis
    Un abrazo

    Responder
    • Alan Santana dice

      3 octubre, 2016 en 8:57 PM

      Muchas gracias Virgina por la información, entiendo lo que dices pero recuerda que cada persona es diferente y para la mayoría mucho más de esa cantidad es beneficioso. También es sumamente importante la fuente del café y el proceso de producción por el que pasa. Lo cual determina el numero de contaminantes con el que termina, el cual es increíblemente alto para la mayor parte del café en el mundo, lo que causa los síntomas y problemas que muchas personas experimentan y no el café en si; sino los contaminantes.

      Responder
  5. Mary dice

    14 agosto, 2016 en 11:54 PM

    El café es muy rico y reconfortante, lo tomo desde pequeña y tengo 51 años y aquí estoy.

    Responder
  6. Natalia dice

    13 agosto, 2016 en 4:58 AM

    Buenos días,
    Tiene las mismas propiedades el café descafeinado de cultivo ecológico? Me encanta el café pero no el efecto de la cafeína. Gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      13 agosto, 2016 en 8:42 AM

      Si, el café descafeinado también prolonga la vida.

      Responder
  7. Victor Rodrìguez dice

    1 agosto, 2016 en 3:41 PM

    Hola, Me encanta lo del cafè porque no puedo vivir sin èl, contrario a lo que le dicen los mèdicos a uno: PROHIBIDO……Y LO ASUSTAN!!!!!

    Pero no logre saber què bebo tomar para evitar la inflamaciòn de la pròstata y la curaciòn misma de la pròstata.- Concretamente, què debo tomar?

    Gracias y saludos

    Responder
    • Alan Santana dice

      2 agosto, 2016 en 3:58 PM

      Hola Victor, aquí tienes un protocolo completo con cada suplemento y alimentos que debes consumir para curar la próstata de forma natural:
      http://www.saludcasera.com/cancer/prostata-cancer-prostatitis-suplementos-vitaminas-natural-hpb/

      Responder
  8. Alba Nelia Romero dice

    27 julio, 2016 en 6:55 PM

    He tomado café desde que tengo uso de razón y lo único que me ha producido ha sido longevidad. Tengo más de sesenta años y parezco de 45 y estudié gracias al café. Claro que si abusas de un alimento va a hacerte daño. Hasta el agua, que parece tan inofensiva, en exceso te produce la muerte, porque disuelve todos tus minerales y te descompensa. Les digo, que mis años de estudios fueron excelentes, gracias a que fortaleció mi memoria y me dió las energías para seguir adelante. Ahora, es como dice el articulista, hay que consumirlo de calidad. Hasta la leche, cualquier comida, por nutritiva que sea, incluyendo vegetales, te hace daño si es en exceso. Cada organismo tiene su equilibrio, tu sabrás cuál es tu punto medio. Si los que no toman café no se enfermaran o se murieran, yo dejara de tomar café. No me interesa connvencer a nadie pero a veces no entiendo la zaña con que lo adversan los que no lo toman. Yo no suelo tomar whisky y no tengo por ello que denigrar esa bebida. Porqué son tan agrios los que no lo consumen?

    Responder
    • Alan Santana dice

      27 julio, 2016 en 7:05 PM

      Porque le lavaron el cerebro, están condicionados o simplemente no han investigado por cuenta propia sobre el café.

      Muchas gracias por compartir Alba, muy buena información.

      Responder
  9. Charlie Vazquez dice

    20 marzo, 2016 en 6:02 PM

    Grupo de Investigación Medicina Interna I. Facultad de Medicina Universidad de Granada.
    EL CAFÉ: DROGA, TÓXICO Y FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
    Esta revisión engloba las conclusiones obtenidas sobre el café en distintos estudios. Realiza una exposición acerca de esta bebida, tanto desde un punto de vista histórico como médico, incluyendo tanto sus efectos beneficiosos como los efectos patógenos que el consumo de café puede provocar.

    Los efectos deletéreos del café, al igual que en otras drogas, radican en el hecho de que consumido en grandes cantidades puede resultar adictivo y todos ellos, en mayor o menor medida, son producidos por una sustancia: la cafeína.

    La cafeína es un alcaloide que se encuentra no sólo en el café, sino también en el té, la cola, el cacao…Una taza de café contiene, aproximadamente, 100 mg de cafeína, mientras que en un vaso de té o de cola se encuentran unos 50 mg y en una chocolatina alrededor de 25 mg.

    El café se consume, habitualmente, por vía oral, y es metabolizado en el hígado mediante el sistema de la P450; esto supone que en las hepatopatías, los niños y en las mujeres gestantes, situaciones en las que este sistema se encuentra enlentecido, los efectos del café son más acentuados.

    Los efectos tóxicos y adictivos del café son muy variables. Esta bebida puede incluso llegar a tener una acción letal, aunque sus efectos mortales se producen con dosis masivas (5-10 g), equivalente a ingerir 2-3 litros de café al día. Sin embargo, es la acción adictiva y tóxica la que plantea un mayor interés: la ingestión de una o dos tazas de café diarias provoca la estimulación de la corteza cerebral y mejora el rendimiento intelectual, mientras que el consumo de más de cinco tazas al día de esta bebida produce nerviosismo, irritabilidad, insomnio, acúfenos, arritmias, etc, es lo que se denomina adicción al café o “cafeinismo”.

    Asimismo, los efectos patógenos del café son muy variados; aparecen cuando existe adicción (5-6 tazas al día) y el artículo destaca los siguientes: efectos cardiovasculares, ya que la cafeína eleva la tensión arterial e induce taquicardias; efectos digestivos, aumenta la secreción ácida gástrica produciendo pirosis, dolor epigástrico, etc; efectos tóxicos, por aumento de la eliminación de calcio, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis; efectos encógenos, fundamentalmente en relación con el cáncer de páncreas y el cáncer vesical; y, por último, efectos teratógenos en relación con la prematuridad y la muerte fetal.

    La presente revisión concluye exponiendo que la cafeína constituye una droga de abuso potencial y que presenta toxicidad tanto aguda como crónica

    FUENTE:

    M.I. Rodríguez Rodríguez, M. Rodríguez Rodríguez, A. Rodríguez Cuartero.

    Grupo de Investigación Medicina Interna I. Facultad de Medicina Universidad de Granada.

    Investig Clinic 2006; 9(4)

    Responder
    • Alan Santana dice

      20 marzo, 2016 en 6:19 PM

      Gracias por toda la información. Respeto tu punto de vista pero no lo comparto. El café es una planta… y billones de personas la consumen todos los días.

      No es lo mismo café convencional que café natural orgánico. De ahí podrás entender por que diversos estudios muestran resultados diferentes pero la gran mayoría muestran resultados positivos.

      Solo lo digo por compartir, por que en realidad no me interesa que cambies tu punto de vista. Puedes leer los estudios o tomar café y llegar a tu propia conclusión, ya yo saque la mia. Si te funciona bien, sino también.

      Responder
  10. Charlie Vazquez dice

    20 marzo, 2016 en 5:51 PM

    A ver Alan Santana, que productor de café te paga y cuanto por decir tal cantidad de mentiras y sandeces sin pies ni cabeza.
    Hacía ya mucho tiempo que no leía tanta falsedad junta y ya me dirás que tiene el café de natural, cuando es sometido a un proceso de tostado que lo convierte en una de las mayores toxinas altamente acidíficantes que existen.
    Solo para metabolizar una taza de café, el hígado trabaja sin parar durante 24 horas, y una persona que tome café a diario no deja descansar a su hígado jamás y es candidato a tener problemas hepáticos de manera prematura.
    De hecho sube la tensión y es de lo primero que nos suprime el médico en caso de padecer cualquier enfermedad.
    Pero te diré que solo comenzar leyendo en tu artículo que el café es una hierba, ya me dice cuanto sabes tu de lo que estas hablando…

    Responder
    • Alan Santana dice

      20 marzo, 2016 en 5:59 PM

      ¿Y cual es el significado de hierba? Cualquier planta, hoja, semillas o flores utilizada en saborizantes, comida, medicina o perfume.

      Herb. Noun:
      1. any plant with leaves, seeds, or flowers used for flavoring, food, medicine, or perfume.

      En cuanto a lo otro, mira:

      Fuentes:
      – [1] sciencedirect.com/science/article/pii/S1043661807000291
      – [2] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14506489
      – [3] jn.nutrition.org/content/134/3/562.short
      – [4] nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1112010
      – [5] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21298466
      – [6] annals.org/article.aspx?articleid=668690
      – [7] onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1468-1331.2002.00421.x/full
      – [8] onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ana.10277/abstract
      – [9] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=773949
      – [10] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16772246
      – [11] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1105943
      – [12] archinte.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=621677

      Responder
  11. Adolfo Rojas dice

    24 septiembre, 2015 en 11:48 AM

    Buenos Dias soy venezolano y tengo 55 años, y toda mi vida e tomodo cafe, y desde mi niñez hasta mi adultez, no sufro de nada ,en general me a dado las enfermedades que a toda persona les da, como el sarampion y la rubiola, eso fue cuando niño, luego me a dado la papera la lechina despues de mi adultez, enfermedades comunes como gripe resfrios en realidad muy pocos, si tomas encuenta mi edad, y yo tomo de 6 a 10 tazas diarias de cafe, y no tengo problemas para dormir, en realidad el problema lo tenemos ahora, que aqui en venezuela no se consigue cafe, y eso si me afecta, porque cuando no tomo cafe las tazas que estoy acustubrado a tomar, me siento debil y descontrolado, siempre veo tus estudios, sobre todo y este articulo esta fenomenal. Saludos…

    Responder
    • Alan Santana dice

      24 septiembre, 2015 en 12:11 PM

      Gracias Adolfo por comentar y compartir tu experiencia sobre el café. Siempre ha existido eso «miedo» al café pero es bastante claro que esta bebida natural es de todo, menos dañina.

      Responder
      • italia dice

        26 julio, 2016 en 7:38 PM

        ME UNO AL BUEN COMENTARIO DEL CAFE…. tomo cafe desde hace bastante tiempo, tengo 60 años no sufro de tension alta ni de ningun mal…. hay medicos que dicen no coma aguacateni huevos si tiene colesterol alto… resulta que es falso mas bien todo lo contrario… total que es algo asi como es tu organismo y como se comporta… lo que si aseguro es que nunca se debe abusar de nada !!!!!

  12. Chary Burgos Castillo dice

    23 septiembre, 2015 en 11:56 PM

    Sere eterna jajjaaj

    Responder
  13. Alicia Moreno dice

    23 septiembre, 2015 en 6:34 AM

    ami me gusta pero no debo de beber pke mis riñones y mi ulcera me arde mi estomago mas bien es dolor en mi estomago

    Responder
    • Salud Casera dice

      23 septiembre, 2015 en 3:42 PM

      Trata de consumir café orgánico de alta calidad y verifica si sientes los mismos síntomas. Esos síntomas que mencionas son causados por una bacteria común que infecta los cultivos de café convencional.

      Responder
  14. Lourdes Rios dice

    22 septiembre, 2015 en 6:49 PM

    Maria Rios

    Responder
    • Maria Rios dice

      22 septiembre, 2015 en 7:38 PM

      Yesssss coffee addict

      Responder
  15. Hector Eduardo Arriagada Campbell dice

    22 septiembre, 2015 en 5:36 PM

    Me fascina el café, pero no puedo beberlo.

    Responder
  16. Julio César Vicente dice

    22 septiembre, 2015 en 5:29 PM

    Tengo una pareja de tíos que han tomado muchas tazas de café casero de pilón y tienen 93 y 94 años de edad, y seguirán contando. Habría que demostrar la relación de su longevidad con esta costumbre.

    Responder
  17. Lina Gomez dice

    22 septiembre, 2015 en 5:01 PM

    Delicioso………………….

    Responder
  18. José Luis Olivera dice

    22 septiembre, 2015 en 2:36 PM

    Pero sin azúcar.

    Responder
  19. Monica Belleza Y Depilación dice

    22 septiembre, 2015 en 2:28 PM

    Valmir Silvério

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión