• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

¿Cómo eliminar la dismenorrea (dolores menstruales) naturalmente?

11 septiembre, 2015 by La Bella Diaz 2 comentarios

Hoy en día el ciclo menstrual se relaciona con la vergüenza y con la naturaleza oscura e incontrolable de las mujeres. Esta historia se inició desde que comenzó el patriarcado, de diferentes maneras han intentado ocultar el poder de la mujer sólo para dominar y controlar, pero la historia y el tabú no siempre fue así.

El ciclo menstrual y el cuerpo femenino se consideraron sagrados hasta hace cinco mil años, cuando las pacíficas culturas matriarcales de la vieja Europa fueron derrocadas. El significado de la palabra «tabú» era «sagrado», y a las mujeres que estaban menstruando se les consideraba sagradas; ahora, en algunas sociedades se consideran sucias. Sus sueños y visiones solían aprovecharse para guiar a la tribu. Las culturas aborígenes de todo el mundo han honrado a las jóvenes con ceremonias de mayoría de edad. La menarquia (primera menstruación) significaba ser iniciadas en los «oficios del sexo femenino», iniciación que hacían las madres, las tías y otras mujeres iniciadas.

Desatendemos nuestros sentimientos, intuición, espiritualidad y todas las experiencias de la vida que no se pueden juzgar con la parte racional de la mente o medir con los 5 sentidos, pero nuestra guía interior nos llega primero a través de nuestros sentimientos y la sabiduría de nuestro cuerpo, no a través de la compresión intelectual. Y ese es precisamente el poder de la menstruación.

Hay una estrecha relación entre el psiquismo de la mujer y el funcionamiento de los ovarios a través de las hormona:

  • Antes de la ovulación estamos extrovertidas y animadas.
  • Durante la ovulación estamos muy receptivas hacia los demás.
  • Después de la ovulación estamos más introvertidas y reflexivas.

 

Dolores menstruales (dismenorrea)

Aunque algunas creemos que sólo a nosotras se nos acaba el mundo en esos días del mes, les cuento que el 60 por ciento de las mujeres sufren de dolores menstruales. Un porcentaje menor son incapaces de realizar sus actividades cotidianas durante uno o más días cada mes debido a la intensidad del dolor (yo era una). El hecho de que en nuestra cultura la mayoría de las mujeres sufran de dolores menstruales es una indicación muy clara de que algo va mal en la relación que llevamos con nuestro cuerpo.

Por mucho tiempo sufrí hasta revolcarme del dolor, tomaba de todo lo que fuera «necesario» para que desapareciera, pero no fue hasta que comprendí que no importaba lo que tomara, sino le dedicaba el tiempo ni la atención que mi cuerpo me pedía, ni lo alimentaba con los nutrientes que éste necesitaba, no iba a poder realizar la limpieza que cada mes mi cuerpo necesita hacer de la manera correcta.

Nos enseñan a a la mayoría de nosotras lo referente al ciclo menstrual de una forma aséptica y clínica, sin respeto por nuestro cuerpo femenino ni nuestra sexualidad. Rara vez se nos habla de la conexión que existe entre nuestro cuerpo y nuestra sexualidad con el ciclo menstrual. Por tal razón es que creo que se ha ido elevando el por ciento de dismenorrea en nuestros tiempos.

Nuestro cuerpo, por tradición, sabe lo que debe hacer y cómo, los dolores son un llamado de atención que debemos aprender a interpretar y escuchar.

 

¿Cómo tratar mis dolores menstruales (dismenorrea) naturalmente?

El distanciamiento existente de nuestro cuerpo y nuestra mente ligado a una dieta pobre en nutrientes, compuesta por un exceso de alimentos procesados los cuales elevan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre (llamados índice glucémico alto o elevado) favorecen la producción de sustancias químicas pro-inflamatorias en todo el cuerpo, que son las causantes del dolor y daños en los tejidos.

Los eicosanoides son sustancias inflamatorias, entre ellas están las citocinas, bradicininas, interleucinas, prostaglandinas (que incluye la F2 alfa) y prostaciclinas. En los fármacos más comunes existente en el mercado, un ejemplo de ellos es la aspirina, los cuales bloquean los efectos de estas sustancias. Cuando las persona que consumen alimentos de indice glucémico elevado también tienen en circulación altos niveles de hormonas del estrés, empeora aún más la producción de sustancias químicas inflamatorias. Los dolores menstruales son sólo una manifestación de este círculo vicioso. Otros factores son la retención de líquidos, insomnio, dolores de cabeza, molestias musculares y dolores en general. En realidad, todos los síntomas del síndrome premenstrual están causados en parte por inflamación celular debida a la sobreproducción de sustancias químicas pro-inflamatorias.

Por tanto, si enfocamos nuestras atención y nos dedicamos a disminuir la producción de estas sustancias inflamatorias, éste será nuestro «chi» en el tratamiento de los dolores menstruales y de paso la solución a otros problemas de salud. Podríamos simplificarlo de la siguiente manera.

Básicamente sería:

  • Eliminar en la medida de lo posible todo los productos refinados/blancos (pan, harinas, azúcar).
  • La dieta debería componerse principalmente de verduras y frutas frescas junto con proteína magra, como carne de pollo, pescados y huevos.
  • Los ácidos grasos esenciales también son importantísimos para producir un equilibrio hormonal saludable y eliminar la inflamación celular.
  • También lo son una cantidad adecuada de vitaminas C y E, magnesio, entre otros nutrientes que detallo más abajo.

 

¿Qué pasos debo tomar en cuenta para tratar la dismenorrea?

A muchas mujeres se les alivian los síntomas menstruales, las reglas abundantes, el dolor de las mamas y el producido por endometriosis cuando dejan de consumir productos lácteos. Esto no vale para todas, pero se podría hacer la prueba. Ya que no sucede así cuando se consumen productos lácteos de leche producida biológicamente, sin las hormonas del crecimiento bovino, antibióticos ni pesticidas en los alimentos de las vacas, de esta manera no tienen efectos adversos en el tejido uterino ni mamario.

Pasos a tomar en cuenta:

  • Reduce o elimina los carbohidratos refinados.
  • Limita del consumo de carne roja y yemas de huevos. De consumirlos que sean cortes magros y de animales criados ecológicamente (sin los químicos). La carne roja y las yemas de huevos son ricas en ácido araquidónico (AA), que podría producir por consecuencia más inflamación celular y dolores uterinos en personas susceptibles. Aunque no todas somos susceptibles, pero de serlo, evítalos por 3 semanas y luego introdúcelos de a poco y nota cómo te sientes.
  • Toma ácidos grasos esenciales (Omega-3).
  • Toma un suplemento multivitamínico diariamente.
  • Minerales (Un suplemento multimineral).
  • Vitamina E (200 a 1,000 UI al día de una mezcla de tocoferoles y tocotrienoles).
  • Elimina las fuentes de ácidos grasos trans (grasas trans) siempre que sea posible. Ya que aumentan la producción de las sustancias químicas inflamatorias relacionadas con los dolores menstruales. Éstos se encuentran en todos los alimentos que contienen aceites parcialmente hidrogenados, como la margarina y los demás aceites vegetales refinados, especialmente cuando los utilizamos para cocinar.

 

Otras opciones

  • Trata de reducir tus momentos de estrés en tu rutina diaria.
  • Empieza a valorar y apreciar los ritmos del ciclo menstrual. Particularmente, me ha ayudado un montón al punto que nunca imaginé esperar esos días con ansias para notar los cambios. (Sí, suena raro, pero para mí no lo es).
  • El tratamiento con acupuntura se ha demostrado que elimina o disminuye enormemente los dolores menstruales.
  • Aplica compresas de ricino en la parte inferior del abdomen por lo menos 3 veces por semanas durante varios meses para mejorar el sistema inmunitario y disminuir los niveles de estrés y de la adrenalina.
  • Hacer ejercicios nos ayuda a disminuir la inflamación celular, ya que baja los niveles de la hormonas del estrés. Me ha funcionado hacer yoga, ya que suele disminuir los dolores también.
  • Salir al patio y estar un rato con los pies descalzos en la grama tomando sol.

 

Hierbas medicinales

En la medicina china, los dolores menstruales se suelen relacionar con lo que llaman «estancamiento del hígado». A mí me ha ayudado muchísimo una fórmula herbal china con Bupleurum, Angelica, Jengibre y otras hierbas medicinales llamada Xiao Yao Wan o Hsiao Yao Wan (Free & Easy Wanderer, en Inglés). Son unas píldoras muy pequeñitas pero, súper potentes. Tomaba 8, 3 veces al día en los días muy cercanos y cuando andaba muy apurada. Puedes empezar a tomarlas 2 semanas antes de que te vaya a llegar el periodo y se recomiendan 4 pastillitas 4 veces al día. (Yo me tomaba casi el doble, así me aseguraba que haría la función; los últimos meses no han sido necesarias).

«Una mujer que toma conciencia de su ciclo y las energías inherentes a él, también aprende a percibir un nivel de vida que va más allá de lo visible; mantiene un vínculo intuitivo con las energías de la vida, el nacimiento y la muerte, y siente la divinidad dentro de la tierra y de sí misma». —Miranda Gray.

Luego de haber creado conciencia de lo que es este proceso en mí, empecé por tomarme los 2 primeros días de descanso total. No gym, no nada. Sólo leo, miro para arriba (visualizo), como poco, me tomo mis suplementos y duermo un montón ya que mi pareja me prepara un súper té con algunas de las siguientes hierbas que me ayudan junto con lo expuesto anteriormente a pasarla de lo más bien. Luego les publicaré la receta y me cuentan qué tal les va.

Algunas de ellas son:

  • Astragalus (Astragalus propinquus)
  • Scullcap (Scutellaria lateriflora)
  • Raiz de Marshmallow (Althaea Officinalis)
  • St. John’s Wort (Hypericum perforatum)
  • Dong Quai (Angelica sinensis)
  • Kava Kava (Piper methysticum)
  • Turmeric (cúrcuma Longa)
  • Jengibre (Zingiber officinale)
  • entre otras más.

 

Conclusión

Como acabamos de ver, los dolores no son porque sí, ni nos llegan del cielo como la lluvia. Empujamos nuestro sistema a hacerlo. Sería como patear un carro con alarma y esperar que no suene. Nos dan señales de carencias ya sea alimenticias como de afecto hacia nosotras mismas. Muchas veces noté que si estaba tranquila y me la pasaba acostada, no me dolía, pero desde que tenía alguna preocupación o debía realizar alguna tarea se me activaba el dolor. ¿Te ha pasado? creo que nos queda claro que debemos consentirnos un poco más.

Fuente:
Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer de Christiane Northrup

Archivado en:Menstruación, Salud Casera, Salud sexual Etiquetado con:Alternativa natural para los dolores menstruales, Como aliviar dolores menstruales, Protocolo natural para eliminar dismenorrea, Suplementos para la menstruación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zara dice

    10 junio, 2016 en 7:12 AM

    Gracias, estaría buenísimo indicar que lo que has escrito está copiado textualmente, en su mayoría del libro «Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer» de Christiane Northrup.

    Responder
    • Alan Santana dice

      10 junio, 2016 en 4:55 PM

      Lo agregué en la fuente, gracias por mencionarlo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión