Al realizar mis preparaciones en la cocina siempre trato de que resalten los colores, ya que como muchos sabemos éstos son fieles indicadores de las propiedades y nutrición de los alimentos, además de hacer divertida la comida a la vista.
Por ejemplo, hay colores que nos aportan poder o energía (como es el caso del color rojo), u otros que nos ayudan a relajarnos en los momentos en que nos sentimos nerviosos, como es el caso del color azul. Particularmente, soy amante de los colores oscuros (azul, morado, rojo, negro) en la comida, por ser en su mayoría los que poseen más antioxidantes.
Los antioxidantes son capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas, en pocas palabras, los que nos ayudan a mantenernos jóvenes y bonitos. Aunque las reacciones de oxidación son cruciales para la vida, también pueden ser perjudiciales, ya que los niveles bajos de antioxidantes o la inhibición de las enzimas antioxidantes causan estrés oxidativo y pueden dañar o matar las células saludables. Como siempre estamos expuestos al estrés oxidativo, debemos tratar de recompensar de alguna manera.
Recientemente agregué a mi cocina la planta Clitoria ternatea comúnmente conocida como conchita azul o Butterfly pea, es una planta medicinal perenne, de enredadera, nativa de Asia, posee una gran tradición como mejorador de la memoria y agente ansiolítico (calmante o reductor de la ansiedad). Varios constituyentes son encontrados en diferentes partes de la planta como taninos, resinas, almidones, taraxerol, taraxenona, alcaloides, flavonoides, saponinas, proteínas, antocianinas y carbohidratos.
En la medicina tradicional, esta planta es usada en el tratamiento de ictericia, migraña, infecciones de garganta y ojos, infecciones de la piel, asma, hinchazón de las articulaciones, dolor de oídos, erupciones, fiebre, infecciones del tracto urinario, constipación, mordeduras de serpiente, dolor de cabeza, indigestión, lepra y desórdenes del sistema nervioso central. Un montón de beneficios, ¿verdad? Pero, en realidad mi amor por ella surgió por su color. Su azul intenso. Al buscar un color natural azul oscuro, nos damos cuenta que las opciones son limitadas. Aunque el fin no era crear esta receta, al saber los beneficios quise empezar a aprovecharlos de inmediatos. Por mencionar algunos…
Azul: Un antioxidante
Características principales del color azul
- El color azul aporta frescor, a la par que ayuda a relajar nuestro sistema, aquietando las energías.
- Es un color recomendado para aquellas personas que desean disfrutar de una vida más tranquila y relajada, dado que aporta quietud a aquellas mentes preocupadas, excitadas o nerviosas.
Beneficios del color azul en la salud emocional
- Aporta quietud y relajación a nuestra mente
- Ideal para aquellas personas que desean relajarse y controlar sus nervios
- Aquieta las energías
- Ayuda en la meditación
- Ideal para contemplar, para reflexionar
Propiedades del color azul en la salud
- Tiene efectos antisépticos
- Equilibra y fortalece el sistema respiratorio
- Ideal en el tratamiento de la presión sanguínea
- Ayuda en el tratamiento de alteraciones de garganta
- Combate la inflamación

Conchita azul (Clitoria ternatea) – Agua Azul (Receta)
Ingredientes:
- 1 Litro de agua
- 4 Flores de la Conchita azul (Clitoria ternatea – Butterfly Pea Flower)
- 1 Cdita. Bicarbonato
- 2 Cdas. Vinagre de sidra de manzana
Nota: La cantidad de flores se puede ajustar al gusto.
Procedimientos:
- Agregar las hojas al agua y dejar en remojo por 20 mins o menos. A temperatura ambiente preferiblemente, ya que si el agua está fría tiende a tardar más tiempo en liberar su color.
- Colar las hojas y agregar los demás ingredientes.
- Remover y, ¡listo!
Con esta receta puedes obtener los múltiples beneficios del agua con bicarbonato, del agua con vinagre de manzana y, además de los beneficios del color azul. Para mí, es un mega combo súper colorido.
Siendo sincera, desde entonces no he vuelto a tomar agua clara, hasta a los galones de agua de coco con la que mi suegra tiende a consentirnos le he dado color.
Inténtalo y déjame saber qué tal te parece.
También te puede interesar:
María Elena dice
Buenos días en donde se puede conseguir soy de la Ciudad de México.
Alan Santana dice
Nosotros la compramos en Amazon (clica aquí)
ANGELICA VERGARA DIAZ dice
SOY DE CHILE,¿ ESTA PLANTA SE DA EN MI PAÍS ?,CONCHITA AZUL (CLITORIA TERNATEA)O CON OTRO NOMBRE FAVOR DE CONTESTARME SI FUERAN TAN AMABLE DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
ANGELICA VERGARA D.
Alan Santana dice
Nosotros la compramos en Amazon, no se donde se dan de forma natural, pero creo que en todas las partes donde haya un clima tropical.
bamban dice
en RD se introducida en la decada de los 70 para alimentar animales y nunca se utilizo con esos fines sin embargo la tengo en mi casa como planta ornamental.Bamban