• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Enzimas vs probióticos: Diferencia y beneficios

19 abril, 2017 by Alan Santana 4 comentarios

Visto que tanto las enzimas como los probióticos trabajan principalmente sobre el intestino, y las señales de que necesitas uno u otro son parecidas, comúnmente se pueden confundir como lo mismo, pero son dos sustancias completamente distintas en nuestro cuerpo.

Vamos a ver brevemente cómo funcionan estas sustancias en nuestro cuerpo y cuáles son algunos de sus beneficios para la salud humana.

 

Enzimas digestivas

Las enzimas digestivas son proteínas que facilitan la descomposición química de los alimentos que consumimos en componentes más pequeños y absorbibles. Diferentes tipos de enzimas tienen diferentes tipos de funciones, y trabajan para descomponer tipos específicos de alimentos. Las enzimas amilasa descomponen los almidones (carbohidratos) en moléculas de azúcar, las enzimas lipasa descomponen la grasa en ácidos grasos libres, y las enzimas proteasas descomponen las proteínas en aminoácidos.

Ciertos alimentos, como las frutas y verduras crudas, contienen enzimas vegetales que ayudan con su propia digestión. Los lácteos crudos (sin pasteurizar) contienen enzimas (lactasa) que ayudan a descomponer los azúcares de la leche (lactosa). Es decir, la leche natural contiene sus propias enzimas para su digestión. Si procesamos la leche químicamente, pasteurización, estas enzimas se pierden y empiezan los problemas, como la intolerancia a la lactosa, ya que no hay lactasa que la descomponga (digiera).

Las enzimas son muy sensibles a su medio ambiente, y el calor puede desnaturalizar y destruir las enzimas presentes en los alimentos que comemos. Las enzimas pueden ser afectadas por temperaturas tan bajas como 100° F (38° C). Así que cuando consumes alimentos cocinados, pasteurizados y procesados, pierdes las enzimas naturales que te ayudarían a digerirlos. Luego, toda la carga cae sobre tu cuerpo para producir las enzimas necesarias para la digestión. Lo que se puede tornar muy problemático con el tiempo.

Beneficios de las enzimas

Algunos beneficios de las enzimas digestivas:

  • Mejorar la absorción nutricional y prevenir la deficiencia nutricional.
  • Ayudar a curar el intestino permeable al quitar el estrés del tracto gastrointestinal.
  • Ayuda al cuerpo a descomponer proteínas y azúcares difíciles de digerir como gluten, caseína y lactosa.
  • Mejora los síntomas del reflujo ácido.
  • Las enzimas digestivas incluso combaten la inflamación.

 

Probióticos

Los probióticos son organismos bacterianos que viven simbióticamente en nuestro cuerpo. La investigación actual nos dice que nuestros cuerpos pueden contener hasta diez veces más bacterias y microorganismos que células humanas. Estos organismos viven en la superficie de nuestra piel, en nuestra boca y narices, y dentro de nuestro sistema gastrointestinal.

Estas bacterias beneficiosas apoyan el desempeño de una serie de nuestros procesos corporales, incluyendo la digestión, la salud intestinal y la salud inmune. Las buenas bacterias compiten con las bacterias «malas» por espacio y recursos, y cuando los malos ganan, empiezan los problemas de salud y enfermedades. Las bacterias benéficas incluso contribuyen a nuestros niveles naturales de energía.

Nuestros niveles naturales de bacterias buenas se pueden interrumpir cuando consumimos antibióticos (veneno), corticosteroides de prescripción, el uso de píldoras anticonceptivas o NSAIDS como la aspirina (veneno), beber agua fuertemente clorada (increíblemente existen personas que beben agua con cloro; veneno), comer azúcares y granos refinados y el estrés. Por otra parte, se pueden aumentar los niveles de bacterias buenas consumiendo alimentos frescos cultivados de forma orgánica, alimentos fermentados y suplementos nutricionales.

Beneficios de los probióticos

Algunos beneficios de los probióticos:

  • Asisten con el proceso de digestión.
  • Fortalecen el sistema inmunológico.
  • Producen distintos nutrientes y neurotransmisores (vitamina B y serotonina, por ejemplo).
  • Promueven la pérdida de peso.
  • Reduce los niveles de colesterol LDL.
  • Incluso combaten el desarrollo de cáncer.

Aunque el pan convencional hecho con harina refinada es lo peor para tu sistema digestivo y las bacterias buenas que habitan en él, es interesante saber que el pan natural; pan de masa fermentada, es una buena fuente de probióticos.

Aparte de su gran diferencia, si tienes problemas digestivos o de salud en general, las enzimas son tan recomendadas como los probióticos. La importancia de ambos no se puede exagerar. Considéralos, ya sea en forma de suplemento o de fuentes naturales como los alimentos.

También te puede interesar:

  • Remedio casero tradicional para las enfermedades pulmonares.
  • 23 Sorprendentes beneficios y usos de los probióticos.
  • Quercetina alivia ataques de asma, alergias y protege los pulmones.
  • ¿Qué son las enzimas, dónde se encuentran y su función?

Referencias:
-https://livesuperfoods.com/news/enzymes-vs-probiotics-which-do-you-need
-https://draxe.com/digestive-enzymes/
-http://www.saludcasera.com/probioticos-2/

Archivado en:Enzimas, Probióticos, Salud Casera Etiquetado con:Beneficios enzimas y probióticos, diferencia entre enzimas y probióticos, Enzimas, enzimas vs probióticos, Probioticos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gerardo dice

    26 abril, 2017 en 1:55 PM

    Hola Alan.
    Este artículo sobnre los probióticos y enzimas es muy bueno y he de comentarte que ya los consumo, pero mi pregunta en este caso es sobre el cacao, ya que leí otro de tus artículos sobre los beneficios de este grano y esta increíble, solo que no indica la cantidad de cacao que deberíamos consumir al día.
    Sera posible me puedas indicar la dosis diaria recomendada por favor.
    Muchas gracias por toda la información que proporcionas en cada uno de tus reportes, ya que son muy benéficos para nuestra salud.

    Responder
    • Alan Santana dice

      26 abril, 2017 en 3:51 PM

      Puedes consumir todo el cacao que quieras, es un alimento. Lo puedes consumir en polvo o las semillas frescas. Una vez que te sientas satisfecho, como haces cuando comes, entonces paras de consumirlo.

      Por ejemplo, yo lo agrego a mis batidos, agrego cuanto quiera según el sabor que quiera conseguir y listo. Pueden ser dos cucharadas como pueden ser diez. La decisión es tuya.

      Responder
  2. simia dice

    20 abril, 2017 en 5:34 PM

    Cuáles son las fuentes de alimentos de los probioticos y enzimas???????????????

    Responder
    • Alan Santana dice

      20 abril, 2017 en 6:31 PM

      Enzimas: Alimentos frescos, crudos y preferiblemente orgánicos.
      Probióticos: Alimentos frescos, crudos y orgánicos, y alimentos fermentados.

      Responder

Responder a simia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión