• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Los estudios científicos no curan enfermedades, los alimentos sí

7 agosto, 2015 by Alan Santana 19 comentarios

Las grandes corporaciones farmacéuticas nos han hecho creer que para que algo natural funcione sobre nuestro cuerpo y tenga algún efecto positivo, ésto tiene que primero ser «comprobado» y «demostrado» basado en una variedad de requisitos que ellos se inventaron. En este artículo quiero decirles que eso no es así, el sentido común, la lógica y los simples hechos que podemos observar con nuestros ojos y experimentar con nuestros cuerpos son suficientes para corroborar mucho de lo que ya sabemos. Este método o sistema no es aceptable en el mundo científico, pero en la vida real, ni siquiera es necesario.

Si hay algo en lo que muchas personas son bien rápidas en dudar, es que los alimentos y remedios naturales para curar enfermedades y promover la salud existen y son, en la mayoría de los casos, mucho mejor que los medicamentos y tratamientos convencionales que se encuentran disponibles hoy en día para tratar enfermedades, y esto a una fracción del costo monetario.

En cambio, es sorprendente lo positiva y abierta que son las personas hacia los doctores cuando les venden un medicamento con una lista de efectos secundarios más larga que la misma biblia. Los efectos secundarios muchas veces son más que los mismos beneficios que ofrece el medicamento, pero eso no detiene a muchos. Aquellos que cuestionamos este sistema de enfermedad, nos etiquetan de fanáticos, por el simple hecho de hacer preguntas.

 

¡¿Medicamentos de por vida?!

Otro detalle que he notado, es que las personas no tienen problemas con aceptar el hecho de que se tienen que tomar un medicamento de por vida para poder controlar una situación o mantenerse vivos. El medicamento no cura, ni lo va a curar, ni lo está curando, ni tiene como propósito curar, simplemente esconde los síntomas y mantiene la situación como está sin eliminar la causa del problema. Aún así las personas beben estos medicamentos por décadas sintiéndose peor con cada año que pasa y la salud empeorando cada día.

Entonces tenemos la versión natural, muchas veces con decenas, cientos y hasta miles de estudios. No importa el tipo de remedio, qué tan sencillo/complicado sea, ni qué tan bien estudiado sea el tema. Si se le menciona a una persona promedio sobre algún suplemento o alimento que tiene beneficios medicinales tan fuerte que puede solucionarle muchos de sus problemas, la primera emoción que le llega a la cabeza es duda y luego negación. «6 meses tomando ese suplemento, ¿y no funciona más rápido? ¡Eso es demasiado!»

Aun así somos humanos e intentamos, pero tan pronto pasa una semana se escucha, «eso no sirve», pero tienen 20 años bebiendo antibióticos y si paran un solo día tienen problemas, pero nadie se queja. La vida entera bebiendo medicamentos para el colesterol, por ejemplo, y si paran problemas graves ocurren, por otra parte, tan pronto se consume aceite de coco o vitamina B3, y los niveles de colesterol reducen al par de semanas, y la pregunta que surge es…, que si lo tienen que beber de por vida?

 

Las soluciones naturales son la norma, no la excepción

Con el tiempo he aprendido que las curas más efectivas, son también las más coherentes, lógicas, naturales y sencillas. Todo el que le dedica tiempo y escucha una explicación del cómo y por qué algo funciona, tiende a cambiar su punto de vista sobre los productos naturales (los alimentos) que nos han mantenido con vida por miles de años.

Tenemos cientos de sistemas diversos de medicina a través del mundo. Las civilizaciones tradicionales crearon sistemas que utilizaron para mantenerse en salud y para combatir las plagas y enfermedades que los atacaban en esos momentos. En aquel entonces los estudios científicos no existían, pero sí existía el coco, la sábila, el noni, cacao, sal, agua, hierbas, ejercicios, etc. y sus beneficios eran tan reales 10,000 años atrás como los son ahora. Son métodos que están comprobados por su uso registrado por miles de años.

 

Los estudios científicos no curan enfermedades

Donde una gran parte de las personas se pierde es, en los estudios científicos. Los estudios científicos no curan enfermedades ni le dan cualidades curativas a los alimentos, ni suplementos, ni remedios caseros, ni medicamentos, ni a nada, que ya estos no poseían. Estos simplemente nos proveen más información sobre cómo estas sustancias funcionan y tal vez el por qué, así como corroborar algo que ya sabíamos o agregar a nuestra biblioteca de conocimientos, pero los beneficios y efectos sobre el cuerpo de los alimentos, existen antes de cualquier estudio y continuarán existiendo después. Eso corrobora que el efecto estaba ahí antes del estudio.

A lo que quiero llegar con esto es, que no podemos pensar que la miel de abeja que ha sido utilizada medicinalmente por miles de años, automáticamente deja de funcionar cuando se menciona una propiedad que no está estudiada con el método que se utiliza en la medicina moderna, la ausencia de un estudio no anula miles y miles de años de experiencia, anécdotas y casos registrados sobre los beneficios de alguna sustancia o alimento.

Por ejemplo, digamos que hoy se hace un estudio para ver los efectos del aceite de coco sobre los niveles de energía del cuerpo. Ya sabemos que el aceite de coco sube los niveles de energía porque podemos tomarlo y sentir este efecto, podemos verlo si algún pariente o amigo se lo toma, él también sentirá el efecto, está escrito en los textos ayurvédicos, en los registros médicos. Termina el estudio y los investigadores (un grupo de personas, no son dioses ni tienen 5 brazos, personas común y corriente que duermen, piensan, tienen problemas, enfermedades, conflictos, etc.) concluyen que sí, que el aceite de coco ayuda a promover positivamente los efectos de energía en el cuerpo.

Y viene mi pregunta, ¿qué pasa para las personas que sólo creen y se basan en estudios, si este estudio nunca se llevaba a cabo?, ¿Pierde el aceite de coco esta cualidad? O simplemente la persona que sólo cree en estudios está limitando su arsenal de herramientas para subir sus niveles de energía de forma natural y combatir enfermedades?

Sin importar lo que algunos puedan decir, los efectos de los alimentos existen y son reales e inevitables, estos efectos son obvios y los experimentamos día a día cada vez que nos alimentos, la información está disponible para todos ya que nuestros ancestros se dieron la tarea de registrarla para que nosotros la podamos utilizar.

Si me preguntas a mí, el que se limita a mejorar su salud basado sólo en estudios, o un solo sistema (con tantos sistemas diversos que hay disponible) se está quedando atrás, porque hay alimentos e hierbas que nunca van a ser estudiados y así sus beneficios negados a muchos, mientras que si nos abrimos mentalmente, podemos ganar acceso a los otros sistemas medicinales que existen y utilizarlos para nuestra ventaja.

Si una información no está disponible en un área, podemos buscar en otra y así sucesivamente hasta encontrar lo que buscamos. La parte más importante es saber que existe una alternativa, saber que hay opciones y que siempre, no importa lo que pases, te puedes curar.

También te puede interesar:

  • 10 Razones para tener siempre carbón activado a mano; Primeros auxilios natural.
  • La manera más fácil de eliminar el sarro.
  • Cómo eliminar la flema y moco del pecho y garganta de forma natural. 5 Remedios caseros con resultados instantáneos.
  • Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
  • La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural.
  • Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo.
  • Mejor salud es una decisión: Pasos para potenciar todos los métodos que usas para mejorar tu salud de forma natural.
  • 36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno.
  • Guía completa para bajar de peso de forma natural.

Publicado en: Salud básica, Salud Casera Etiquetado como: Beneficios de los alimentos, Estudios científicos, Soluciones naturales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eduardo dice

    23 octubre, 2017 a las 1:26 PM

    Buenos días.
    Me inscribí a ustedes porque estoy haciendo investigaciones relacionadas a las curas caseras con productos naturales desde hace buen tiempo.
    Bajo la premisa «No es por ciencia, sino por experiencia»
    Descubrí que hoy en día, las famosas amalgamas contienen 5 metales entre los cuales esta el mercurio. Todo el mundo sabe sobre las consecuencias de la contaminación o envenenamiento por mercurio y me da mucha ira, el simple hecho de que los dentistas a sabiendas de esa amenaza hayan colocado amalgamas a diestra y siniestra a todos sus pacientes contribuyendo de esta manera a los grandes intereses de las farmacéuticas en prepara una generación de seres humanos enfermos , tan igual como hacen con las vacunas para los recién nacidos, bajo argumentos que dicen preparar al cuerpo del infante para futuros ataques de tal o cual enfermedad. Esto es una muestra del poder que tienen los grupos económicos para evitar que el pueblo se culturice, dictando políticas educativas que lejos están de abrir los ojos de los humanos, por el contrario, tratan de sumergirnos en el erróneo concepto de que lo natural es malo, convirtiéndonos en carne de cañón para poder seguir experimentando como ellos lo dicen nuevos tratamientos de enfermedades, como si uno no supiese que lo que hacen es evitar que la gente sane. Gracias a ustedes por existir y abrir los ojos a personas para que a través de nosotros podamos difundir estos conocimientos y de esta forma hacer una guerra cultural medicinal en pro de la saludo del mundo y en contra de los poderes económicos de las grandes farmacéuticas. Dios los bendiga ricamente.

    Responder
    • Alan Santana dice

      23 octubre, 2017 a las 4:28 PM

      Amen.

      Responder
  2. MA. DEL SOCORRO dice

    19 febrero, 2016 a las 11:50 AM

    Hola buen día, soy Coco, solo quiero preguntar es bueno tomar aceite de coco para bajar los niveles de colesterol?, he leido en algunos artículos que no.

    Responder
    • Alan Santana dice

      19 febrero, 2016 a las 11:54 AM

      Si, no hay problema con eso. También te recomiendo la niacina (b3) y la lecitina para reducir los niveles de colesterol efectivamente de forma natural.

      Responder
  3. Ofelia Delgado dice

    20 septiembre, 2015 a las 8:15 PM

    Deberas si curan henfermedades

    Responder
  4. miguel martinez lopez dice

    6 septiembre, 2015 a las 1:21 PM

    ami medio la chikungunya hace como un mes y medioy no se me ha quitado el dolor de las articulacion, que me recomiendas, espero tu respuesta. gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      6 septiembre, 2015 a las 1:23 PM

      Hola Miguel, puedes probar con el aceite de coco, de 1-5 cucharadas al día y ver que resultados obtienes. Prueba por lo menos por unas semanas (3-4) antes de llegar a una conclusión.

      Si el aceite te coco no te funciona, visita nuestra categoría sobre la chikungunya, la cual contiene varias docenas de remedios caseros y naturales para este problema:
      http://www.saludcasera.com/chikungunya/

      Responder
  5. olga marina roa dice

    10 agosto, 2015 a las 10:08 PM

    Gracias por todos sus consejos, he aplicado muchos con muy buenos resultados. Me gustaria saber què alimentos y plantas consumir para la tension arterial alta.nuevamente muchas gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      10 agosto, 2015 a las 10:49 PM

      Es un placer Olga.

      Aquí puedes ver varios artículos sobre la presión arterial:
      http://www.saludcasera.com/presion-arterial/

      Responder
  6. Rafael Zeron de Haro dice

    10 agosto, 2015 a las 7:58 PM

    Trat´de comprar el libro sugerido de como quemar grasa, pero no pude, dice que se produjo un error, pagué con tarjeta de débito de Inbursa y si tiene fondos. Una vez vi que se suscribe uno con un costo, cuales serían los beneficios de suscribirse,. cual es el costo y por cuanto tiempo?

    Responder
    • Alan Santana dice

      10 agosto, 2015 a las 8:14 PM

      Hola Rafael, a que libro te refieres? Nosotros no vendemos nada aquí en Salud Casera. La suscripción es gratuita y toda la información disponible en la pagina es libre de costo.

      Responder
  7. Maria Eugenia dice

    9 agosto, 2015 a las 6:12 PM

    Excelente artículo! comparto plenamente !! Gracias !! El tema es poder sacarse el «chip» de: «Comprobado Científicamente» para confiar en algo beneficioso para la salud.

    Responder
  8. Antonio Tasa Ronda dice

    9 agosto, 2015 a las 4:56 PM

    Tenéis toda la razón del mundo, todo lo que Vdes estais publicando hace 38 años que yo lo practico y es maravilloso, algún dia se darán cuenta y todos lo practicaran eso seria la gran evolución de la especie humana .

    Responder
  9. Dilcia Medina Encarnacion dice

    9 agosto, 2015 a las 3:52 AM

    muy buen articulo espero recibir mas como este

    Responder
  10. Pedro Yago dice

    9 agosto, 2015 a las 1:40 AM

    Felicidades, amigo Alan, el artículo de hoy es magnifico, ojalá lo lean miles y miles de personas. Que tengas un feliz día y muchas gracias. Te leo cada día, desde España, Huelva y Puerto El Terrón.

    Responder
    • Alan Santana dice

      9 agosto, 2015 a las 2:03 AM

      Muchísimas gracias Pedro por las palabras de aliento y aún más por tomarte el tiempo de leer mis artículos y visitar Salud Casera. Para mi es todo un placer y sinceramente estoy muy agradecido.

      Este artículo duró unos 6 meses o más guardado, nunca lo publiqué por que el día que lo escribí pensé que lo había dejado incompleto y que no tenia sentido (demasiadas ideas en la cabeza que quería compartir al momento de escribirlo), cuando lo repase hace unos días, me pareció mucho más coherente, solo tuve que hacer algunas modificaciones y mi pareja me dió luz verde. Tu comentario me ayuda a reafirmar que hice un buen trabajo. Gracias nuevamente.

      Cualquier inquietud, duda, opinión o sugerencia, siempre estamos disponibles en la sección de comentarios y por correo.

      Un saludo!

      Responder
  11. Adriana dice

    8 agosto, 2015 a las 1:48 PM

    Muy buen articulo pero, como seria curarse con alimentos de hipotiroidismo y tiroiditis autoinmune?

    Responder
    • Alan Santana dice

      8 agosto, 2015 a las 4:09 PM

      Lo primero sería eliminar la causa del problema y los factores que pueden empeorar la situación. Esto consiste en eliminar todas las toxinas con las cuales entramos en contacto día a día, prestando atención principalmente al fluoruro en el agua, alimentos, pasta dental, medicamentos y el consultorio de tu dentista. Otra fuente de exposición principal a toxinas son los cosmeticos.

      Luego agregamos los alimentos que promueven la salud general de la tiroides. Principalmente las algas marinas, como el quelpo (Kelp), siendo la mejor para la tiroides. Luego tenemos las verduras crucíferas, nueces, sal marina, aguacate, salmón, nori, maca entre otros.

      Hay que tener presente el aminoácido tirosina (Tyrosine) el cual es utilizado para producir la hormona principal de la tiroides; tiroxina. Además ayuda a combatir la depresión.

      Otros nutrientes los cuales hay que tener presente son las vitaminas del grupo B, E y C, minerales como el yodo, hierro, selenio, cobre y zinc.

      Es importante evitar la soya (y productos derivados) y el gluten, ya que interrumpen con la producción de hormonas en el cuerpo, y hacer ejercicios así como exponer la piel a la luz solar.

      Otras sugerencias breves: Tratar de eliminar el estrés de tu vida, comer despacio y en calma, y consumir hierbas medicinales (sage, ashwaganda, bacopa monnieri y hongos medicinales).

      Responder
  12. Lilie de Valle dice

    8 agosto, 2015 a las 1:41 PM

    Totalmente de acuerdo…muy buen artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 403 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 239 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 148 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder