Ya pasaron 7 años desde que creamos Salud Casera… De hecho, hace exactamente 7 años que Candy y yo empezamos con nuestros ayunos con superalimentos en polvo y a compartirlos en Facebook, en Noviembre del 2013.
Aquí, en ésta misma página, compartimos todas nuestras experiencias y lo que ibamos aprendiendo día a día con nuestros estudios sobre la salud natural.
Llegó el momento de ver el consumo de carne para la salud, bueno o malo?
Yo siempre estuve abierto al consumo de carne animal porque es indiscutible que tiene beneficios para muchos de sus consumidores, incluso existen culturas que se alimentan exclusivamente de carne animal para poder sosternese fisicamente y sobrevivir.
Pero estas culturas no viven como nosotros sino en lugares donde la carne es básicamente la única opción, así que su sistema está altamente adaptado para consumir carne además de que no es el mismo tipo de carne de supermercado/producción masiva ni tampoco el mismo tipo de preparación.
Hay diferentes tipos de humanos
En cuanto al consumo de carnes, nos podemos dividir en tres (3) grupos.
1) No puede consumir carne.
2) Puede consumir carne y vegetales. (La mayoria de los humanos)
3) La carne le favorece y no necesariamente causa daño. (Una minoria)
Ahora hablaremos de la carne y nuestra salud.
Si quieres curar cualquier tipo de enfermedad…
Si quieres un nivel increiblemente alto de salud, entonces la carne no es necesaria en lo absoluto, incluso si eres del grupo que favorece la carne… Aquí voy a explicar todo y cómo funciona.
¿Cuál es la función de la carne?
¿Porqué decidimos comer carne?
La carne estaba en nuestro plato antes de pensar en nuestra salud personal, antes de tener conocimientos de salud, antes de incluso empezar a razonar y trabajar… La carne, para muchos de nosotros, ya estaba ahí.
Al igual que los demás alimentos, comemos con el simple próposito de obtener energía para llevar acabo las distintas funciones vitales del cuerpo.
Si tomamos esto en cuenta y lo vemos como próposito principal de la alimentación, entonces podemos eliminar la carne por completo ya que existen muchos otros tipos de nutrientes, otras fuentes de energía que son mucho más eficiente de procesar para el cuerpo que la carne.
Es decir, nuestro cuerpo puede procesar otros tipos de alimentos con mayor facilidad y eficacia y así logramos cumplir nuestro próposito de curar una enfermedad o mejor salud con mayor facilidad.
Nosotros dejamos de comer carne en un 100% y poco a poco estamos eliminando todo tipo de alimentos de fuente animal.
No por cuestiones religiosas, no por ideas raras de matar o no matar, sino simplemente porque queremos darle el móximo de salud posible a cada célula de nuestro cuerpo y la carne es increíblemente difícil de procesar.
Mi experiencia personal despues de dejar de comer carne
Al comienzo el tema es comer o no comer, pues no tenemos ningun tipo de consciencia o sensibilidad a los alimentos que consumimos.
Una vez que dejas la carne por completo, cuando te das un solo bocado, empiezas a sentir cosas que no sabias que eran posible por simplemente masticar.
Continuamos comiendo pescado, ya que nos gusta reir y celebrar, entonces cuando salimos a los restaurantes en este país, si comes únicamente una dieta basada en vegetales no tienes más que una o dos opciones asi que nos abrimos a comer pescado.
Digerir pescado para el cuerpo es mucho más fácil que digerir carne roja por ejemplo, y nuestra meta es la salud.
Si tienes cualquier tipo de enferdad, es fundamental parar todo consumo de carne hasta que se obtengan los resultados que se buscan.
Los suplementos, algas, nueces, semillas, extractos y nuevas técnologias alimentacias que en el mundo ya son normal te pueden ortogar todos los nutrientes que se encuentran en la carne pero son mucho más fácil de digerir, de procesar.
Despues de unos meses sin comer nada animal, comi un poco de pescado frito, ese mismo día tuvimos muy malos momentos, discuciones, malos pensamientos y mucho más… Luego está la reacción negativa inmunologica del cuerpo… El peso que pone la carne sobre el sistema digestivo no se puede comparar con la comida vegetal.
La desintoxicación y el cambio de costumbre de una dieta con alimentos de fuente animal a una vegetal se puede tomar años, pero los beneficios son muchos y se pueden ver rápido, entre estos:
- Una vida más larga.
- Paz emocional, mental y espiritual.
- Mayores niveles de energía.
- Super inmunidad.
- Economizar dinero.
- Proteger el planeta, los animales y reducir la contaminación mundial.
Estos son solo algunos de los beneficios pero no lo es todo…
Incluso tus sueños, metas y forma de pensar pueden cambiar.
Te puede cambiar el color de tus ojos.
El pelo y la piel empiezan a brillar.
Una sonrisa empieza a crecer en tu corazón…
Ya no como más carne, no por estudios, no por ideas religiosas, no porque lo dijo Buddha ni Moises, sino basado en mi experiencia personal.
Despues de dejar la carne, siento cada día que pasa, que crezco, me quiero más, quiero más a todo el mundo a mi alrededor y que con tan solo cambiar lo que pongo en mi boca, me ayuda a alcanzar mi meta de la iluminación espiritual.
En la cultura presente que vivimos, dejar la carne tiene más beneficios que seguir consumiendola especialmente si sufres de cualquier enfermedad.
Si nunca has pensado en parar de comer carne, intenta aunque sea por un tiempo, unas semanas o unos meses… Así como ayunar, los resultados te pueden decir si vale la pena o si ahora soy simplemente otro vegetariano mas.
Muchas gracias por leer.
Te deseo lo mejor ahora y siempre.
Mi pareja Candy (La Bella Diaz) te manda saludo.
- Alan Santana
Paz dice
Hola Alan, espero que os encontréis bien. Hace como un año que comentaste que cabía la posibilidad de que volvierais a hacer entradas en este blog tan fantástico que en su día creasteis. Ha sido mucho el conocimiento y la experiencia compartida, que nos ha permitido conocer muchas cosas. Es por ello que se echa tanto en falta. Quería preguntarte si aún existe esa posibilidad o ya es una opción totalmente cerrada, porque como te he comentado se echa tanto de menos….
Muchas gracias por todo y recibe un afectuoso abrazo.
Ramona de la Cruz dice
Que alegria saber de ustedes, bendiciones!
Siempre te he escrito sobre mi hija, que alimente por errorcon leche de soya. Tiene deficiencia con la tiroides, pero la estoy suplementando, con los conocientos recibido de ti,pero hay algo que me preocupa mucho, ya que tiene 16 años, pero tiene ojeras y bolsitas en los ojos, la veo avejentada, no se Alan pero me siento preocupada.
javier dice
hola amigo alan escribo por que estoy muy preocupado hace un mes puli mi puerta de metal pero no me puse nada para protegerme e inhale el oxido del metal y me esta doliendo el pulmón ¿hay alguna manera de poder limpiarlo? si lo hay le agradecería que me lo dijera gracias
Alan Santana dice
Saludo amigo… Un ayuno largo y aguan con vinagre de cidra de manzana puede ayudar bastante.
Puedes investiar sobre las hierbas que son buenas para los pulmonas y demas nutrientes que ayudan a dexintoxicar el cuerpo, pero el paso inicial es un ayuno de 3-5 dias.
Namasté.
Paz dice
Hola Alan, que bueno volver a leer un nuevo artículo compartiendo tu experiencia, ojalá tengamos más…..
Acerca de la entrada, quisiera preguntarte dos cuestiones que me dan vueltas en la cabeza cuando me planteado prescindir de la proteína animal:
1. El caldo de huesos tan famoso y recomendado también sería para eliminar?
2. Cómo obtener entonces el colageno que nos es tan necesario para nuestros músculos, articulaciones, piel,….de una forma tan fácilmente absorbible para el cuerpo?, ya que tengo entendido que de los suplementos se aprovecha una parte muy reducida porque nuestro cuerpo no lo “reconoce igual”….
Estaría muy agradecida si me dieras tu opinión puesto que estoy segura que tu has tenido en cuenta muchas de estas cosas al tomar tu decisión.
Un abrazo y ánimo siempre!
Alan dice
Hola Paz,
1) El caldo lo puedes consumir tranquilamente, es muy bueno y no pone peso sobre el sistema digestivo.
2) El caldo es una fuente de colágeno.
Los suplementos funcionan perfectamente, nosotros utilizamos el colágeno de SunWarrior y también NeoCell.
Hay muchas otras opciones, los suplementos funcionan bien si son de calidad.