En términos de salud, una dieta vegetariana puede ser muy alta en ciertos nutrientes y baja en grasas saturadas y colesterol, pero un estudio sugiere que una dieta vegana en realidad podría ser lo mejor con respecto a la reducción de las enfermedades del corazón y la presión arterial. Sin embargo, en comparación con otros vegetarianos, los veganos (vegetarianos estrictos) optan por evitar todos los productos de fuente animal —por ejemplo, los huevos y productos lácteos; esto significa que también pueden tener deficiencias en ciertos nutrientes, los que se deben complementar con suplementos o por otros medios.
Peligros de seguir una dieta vegetariana
Los peligros de la dieta vegana son pocos y distantes entre sí y se ven compensados en gran parte por los beneficios reconocidos ampliamente de la misma. Vamos a ver los 5 principales problemas nutricionales que podría enfrentar una persona siguiendo una dieta vegana.
1. Vitamina A
Debido a su papel en la buena visión (ceguera nocturna es uno de los primeros signos de una deficiencia de vitamina A), la salud del sistema inmunológico y el crecimiento celular, es importante asegurarse de obtener suficiente cantidad de esta vitamina clave.
Para los veganos, hay bastantes opciones vegetales para conseguir la vitamina A (en forma de beta-caroteno; el cual el cuerpo convierte en vitamina A) que el cuerpo necesita, pero hay que tener en cuenta, que una dieta vegana mal balanceada podría llevar a no conseguir lo suficiente de esta vitamina.
2. Vitamina B12 (cobalamina)
Si no estas recibiendo suficiente vitamina B12, puedes desarrollar anemia o daños en el sistema nervioso. Para los veganos, conseguir suficiente se vuelve un poco complicado ya que sus únicas fuentes confiables se encuentra en alimentos fortificados y suplementos. Pero, incluso con sólo lo suficiente para evitar los problemas mencionados anteriormente, los estudios sugieren que pocas cantidades de b12, también podría conducir a complicaciones en el embarazo.
3. Calcio
Muchos veganos normalmente sólo reciben alrededor de 400-600 mg de calcio al día en comparación con las recomendación diaria de 1000 mg. Si bien, las recomendaciones para incrementar el consumo de leche para conseguir calcio es muy anticuada, aún así se debe incorporar la mayor cantidad de alimentos que se pueda para obtener suficiente calcio.
Si estas comiendo un montón de verduras de hoja verde, como la col rizada, espinacas y hojas de mostaza, seguro que ya tienes suficiente. La suplementación con calcio puede ser útil, pero ten cuidado, opta por una opción altamente absorbible, como el orotato de calcio, en lugar de utilizar el carbonato o citrato de calcio.
4. Vitamina D
Las investigaciones sugieren que la vitamina D, necesaria para la absorción del calcio, también es importante en la prevención de la osteoporosis. La mayoría de los veganos no reciben suficiente vitamina D de sus alimentos, por lo que la suplementación con vitamina D3 podría ser crucial para la salud ósea. Nota: Se puede conseguir vitamina D con tan solo exponer la piel desnuda a la luz solar.
5. El yodo
El yodo es necesario para una tiroides saludable y una deficiencia puede causar problemas con las funciones metabólicas del cuerpo. Debido a que el cuerpo no puede producir yodo, conseguir cantidades traza en los alimentos y suplementos son las únicas opciones. Hay que tener en cuanta que los veganos podrían tener deficiencias de yodo debido a que los niveles de yodo son menores en las plantas.
Para concluir
Es cierto que los veganos podrían ser algunas de las personas más saludables que andan por ahí, pero eso es sólo con las vitaminas y los minerales adecuados. La suplementación con nutrientes específicos, como la vitamina D3 y el yodo, sólo puede mejorar la calidad de la dieta, sin importar qué filosofía dietética se siga.
También te puede interesar:
- Vitamina A: Beneficios, fuentes naturales y combinación correcta.
- La vitamina D no es sólo buena para prevenir el cáncer; también evita problemas del corazón.
- 4 Pasos para mejorar la función de la glándula tiroides.
- 5 Señales que advierten a una deficiencia de vitamina B12.
- Mujer se convierte crudívora, y sana su cáncer de tiroides.
- Mujer comió sólo guineos por 12 días y esto sucedió.
Fuente:
– globalhealingcenter.com/natural-health/vegan-diet-dangers-do-they-exist/
Catalina dice
hola! y la lisina, y otros aminoac esenciales q solo estan en las proteinas animales, tamb usan suplementos? igual creo q nunca, o casi nunca es lo mismo, pq la mayoria de las veces son sinteticos, y sino usan derivados de animales, q para el caso no seria posible. un saludo
Alan Santana dice
Hola Catalina, si hay suplementos de los diversos animo ácidos, yo los utilizo siempre ya que son muy efectivos y el cuerpo los utiliza para producir todo tipo de moléculas necesarios como antioxidantes, algunas vitaminas, hormonas, neurotransmisores, etc.
Estos amino ácidos también se encuentra en productos vegetales como la espirulina, bayas de goji, clorela, maca, etc.