Los radicales libres son átomos o grupos de átomos con un número impar de electrones y se forman cuando el oxígeno interactúa con ciertas moléculas. Una vez formados, estos radicales altamente reactivos e inestables buscan conectarse con otras moléculas destruyendo tejido saludable, lo que puede causar daño a nuestro cuerpo.
Los radicales libres pueden causar: daño al tejido (tisular), enfermedades degenerativas, inflamación, envejecimiento prematuro, entre otras. Como todas las células del cuerpo, los radicales libre tienen su función, pero en exceso pueden causar daño. Los radicales libres son creados cuando entramos en contacto con diversas toxinas como aquellas presentes por la contaminación ambiental, humo de cigarrillos, venenos como los insecticidas, detergentes y cosméticos, alimentos procesados que contienen químicos agregados, etc.
Los antioxidantes, presente en los alimentos naturales, son moléculas que impiden que los radicales libres hagan daño al tejido saludable. La mejor forma de obtener antioxidantes es a través de la dieta, consumiendo vegetales y frutas frescas. Los suplementos son otra opción pero en los alimentos frescos la absorción de éstos y otros nutrientes es superior.
También te puede interesar:
- Protocolo natural para prevenir y revertir los daños causados por la exposición a la radiación.
- Estudio: Antioxidantes reducen riesgo de cáncer de riñón.
- Qué es CoQ10 y cuáles son sus beneficios.
- Protocolo natural para curar la esclerosis múltiple.
- 2 Nutrientes reducen muerte por enfermedad cardiovascular en un 50 por ciento.
Regina Bruni dice
Por esto es muy importante hacer una buena dieta.
Reynaldo Mora Vasquez dice
Regina Bruni