El gran novelista estadounidense Norman Mailer dijo una vez: «A veces pienso que hay una fuerza maligna suelta en el universo que es el equivalente social del cáncer, se llama plástico. Se infiltra en todo. Es metástasico. Se pone en cada uno de los poros de la vida productiva». Se podría pensar que se trata de una cita reciente, algo que él podría haber dicho después de que el movimiento verde se hizo popular. Pero no, dijo esto en 1983, antes de que Estados Unidos estuviera ni siquiera cerca de llegar a su punto máximo en la obsesión con hacer de todo plástico. Qué previsión tan increíble que tenía.
El plástico tiene su papel en la sociedad moderna. Es una parte esencial de nuestros vehículos, computadoras, teléfonos móviles, juguetes de los niños y prácticamente casi todo lo que usamos en la base del día a día. Pero hay un lugar donde (se ha sobreestimado su uso) el plástico ha desgastado su bienvenida y fue así cuando empezamos a utilizarlo para los alimentos que comemos y el agua que bebemos.
La conclusión es que el plástico está hecho de materiales tóxicos. Es un hecho conocido que estas toxinas pueden filtrarse con lo que entra en contacto. También es conocido que cuando los compuestos que forman el plástico se ingieren, dañan el cuerpo a nivel celular y causan problemas de salud como el desbalance hormonal.
Los expertos dicen que el cuerpo humano puede manejar fácilmente cantidades «pequeñas» (o como dicen los gobiernos, «niveles aceptablemente seguros») de las toxinas que se ingieren provenientes del plástico. Pero esto me parece solo una escusa. Si el cuerpo humano no fue diseñado para ingerir plástico, entonces ninguna cantidad es buena.
5 razones para evitar los envases de plástico:
1. Los compuestos tóxicos del plástico te pueden enfermar fuertemente
Es típico sufrir de una variedad de problemas de salud a medida que envejecemos. Pero, ¿es esta «parte del envejecimiento» justa? ¿O es tal vez el resultado de una sobrecarga tóxica en el cuerpo? Es de conocimiento común que enfermedades y trastornos como el cáncer, Alzheimer, artritis, enfermedades del corazón, problemas de visión y muchos otros problemas de salud están en aumento. ¿Podría estar esto de alguna manera asociado con la creciente cantidad de plástico en nuestras vidas? Envasar alimentos y bebidas en plástico se hizo popular hace relativamente poco tiempo (en la década de 1970) y se ha vuelto omnipresentes en nuestras vidas desde entonces. Más y más investigaciones están demostrando que los compuestos tóxicos que se encuentran en el plástico causan problemas de salud y estos van desde el cáncer a la infertilidad.
2. No existe un plástico seguro.
Los plásticos que contienen el compuesto súper tóxico bisfenol A (BPA) han estado mucho en las noticias últimamente. Y por esta razón, los consumidores han sido engañados en pensar que si un producto es «libre de BPA» es perfectamente seguro. Pero esto es una mentira[1]. Muchas empresas se han dado cuenta del hecho de que pueden vender más de un producto si está etiquetado como «Libre de BPA.» Pero ¿sabes qué? Puede ser libre de BPA, pero en su lugar, estas empresas están utilizando BPS, un primo cercano de BPA que puede ser igual de tóxico! La conclusión es —no se puede confiar al 100% de que ningún plástico esta libre al 100% compuestos que son tóxicos para el cuerpo.
3. Los plásticos pueden causar problemas de fertilidad y reproductivos.
La capacidad de producir un niño sano es un milagro maravilloso y un increíble evento en la vida de uno. Pero compuestos tóxicos que se encuentran en los plástico podrían estar haciendo este evento difícil, si no imposible, para millones de personas. Lo que antes era especulación se está convirtiendo en realidad a medida que más y más investigación están demostrando que este es un problema muy real. Por ejemplo, casi todos los plásticos contienen químicos tóxicos que tienen un efecto negativo sobre la inmunidad y la regulación de hormonas, los cuales afectan directamente a la fertilidad. En concreto, se ha encontrado que el BPA hace más difícil para las mujeres concebir y que causa un mayor riesgo de abortos involuntarios. La nueva investigación también muestra que las toxinas que se encuentran en el plástico pueden causar defectos de nacimiento y problemas de desarrollo en los niños.
4. Los productos químicos en el plástico pueden hacerte engordar.
Hay un montón de razones por las que casi dos tercios de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos. Pero uno de ellos puede ser por la gran cantidad de plásticos con los cuales entran en contacto nuestras comidas y bebidas. Después de todo, Estados Unidos es el mayor consumidor mundial de envases de plástico desechables. Interesante la nueva investigación publicada en Environmental Health Perspectives donde explica que un producto químico ampliamente utilizado en plásticos, llamado bisfenol A diglicidiléter (BADGE), en realidad puede causar que las células madre se conviertan en células de grasa [2]. Según uno de los autores del estudio, «La exposición a este tipo de producto químico puede reprogramar tu metabolismo y hacer que sea más para almacenar calorías en lugar de desecharlas». ¿Ves que la pérdida de peso es casi imposible, a pesar de comer menos y hacer más ejercicio? Quizás son los productos químicos en los plásticos que hacen el perder peso más difícil de lo que tiene que ser.
5. Los plásticos son simplemente terribles para nuestro planeta.
Si ser ecologista o ser «verde» no está en tu lista de prioridades, el quid del asunto es que vives en el planeta Tierra, y también lo harán tus hijos y los hijos de tus hijos. Todos tenemos la responsabilidad de mantener el planeta lo más habitable posible. En primer lugar, los plásticos son en la mayoría de los casos provenientes de petroquímicos a través de un proceso intensivo de energía que por sí misma crea una gran cantidad de contaminación y vertido tóxico. El hecho es que cada recipiente de plástico que se utiliza está haciendo el planeta menos habitable. Además, la mayoría de los plástico en el mundo no se reciclan y por lo general terminan en los vertederos, donde se degradan muy lentamente. Según Wikipedia, «Desde la década de 1950, mil millones de toneladas de plástico han sido descartados y pueden persistir durante cientos o incluso miles de años».
¿Cuáles son tus posibles soluciones?
Como he dicho antes, los plásticos son una parte casi inevitable de nuestra vida cotidiana. Pero hay una gran diferencia entre el plástico en tu equipo y el plástico que puede entrar en contacto con tu almuerzo. No te comes tu computador. La mejor solución, que es asequible, cómoda y muy segura, es el cristal y ciertos tipos de metales. Aquí están algunos alternativas a los embaces de plástico y el plástico en general.
- Botellas de agua de cristal revestida: Esta botella de agua de cristal tiene un revestimiento de goma que evita la rotura. Si el problema son los niños o las altas probabilidades de romper la botella, esto elimina el problema y ayuda a evitar el uso de botellas de agua en plástico.
- Sorbete inoxidable: Evita los sorbetes de plástico, y en su lugar utiliza sorbetes de acero inoxidable.
- Recipientes de acero inoxidable: Evita plástico «Tupperware» y en su lugar utiliza contenedores de acero inoxidable. Los envases de vidrio son beneficiosos también, pero la mayoría de ellos todavía tienen tapas de plástico.
- Enfriadores de agua de vidrio: Si tienes un enfriador de agua en tu hogar u oficina, cada vez más empresas están ofreciendo los envases de vidrio en lugar de los de plástico.
- Alternativa a utensilios de cocina antiadherente: El revestimiento antiadherente de tus utensilios de cocina puede ser un tipo de plástico. En lugar elije utensilios de cerámica o de hierro fundido (más información aquí, sobre que utensilios debemos utilizar para cocinar sin perjudicar nuestra salud).
Incluso si quitas todo el plástico de tu suministro de alimentos y agua, todavía existen algunas formas fraudulentas donde el altamente tóxico BPA puede encontrarte. Éstas son los más comunes:
- Los recibos de pago. Por lo general, esto sorprende a la mayoría de las personas. Si manejas un recibo con las manos, y luego le pones las manos directa a tu comida, en la cara o en la boca, el BPA estaría penetrando en tu sistema. Evita los recibos o lávate las manos inmediatamente después de tocar uno.
- El revestimiento de la mayoría de los alimentos enlatados.
- Algunos biberones y tetera.
- Muchos juguetes y productos para niños.
- Algunas botellas de agua en aluminio (acero inoxidable es más seguro).
- Refrescos y cerveza en lata.
Si no los puedes evitar por completo, trata de reducir tu exposición a estos tóxicos, evitándolos cada vez que sea posible.
Fuentes:
[1] http://www.liveinthenow.com/article/is-bpa-free-a-lie
[2] http://www.fastcoexist.com/1679908/chemicals-arent-why-youre-fat-but-theyre-making-you-fatter
http://wakeup-world.com/2012/07/09/five-reasons-to-avoid-plastic-containers/
Patricia Maradei dice
Gracias por sus interesantes articulos.
Coloquen por favor, la manea de compartir en Facebook.
Gracias.
Alan Santana dice
Puedes copiar el enlace y pegarlo en tu pared.
Por ejemplo, el enlace directo de este artículo es: http://www.saludcasera.com/salud-casera/razones-evitar-plastico-bpa-bisfenol-a/
Asela dice
Es preocupante! Entoces como puedo hacer para empacar el lonche de la escuela para mi hijo?
Alan Santana dice
Comprando envases los cuales no contengan BPA y otros químicos nocivos.
Mary Loeza dice
todos los comentarios son muy buenos
Salud Casera dice
Gracias
Maira dice
Hola, y los víveres (pepes) para alimentar el bebe también son plásticos, que recomiendan en este caso.
La Bella Diaz dice
Cómpralos que no contengan BPA, ni otros químicos.
luis cerda ortiz dice
los envases de la leche plasticos carton y bolsas de plastico pueden ser dañinos gracias
Alan Santana dice
Hola luis, si el envase es de plástico, entonces es casi seguro que puede ser dañino para la salud incluyendo las bolsas de plástico.
En cuanto al cartón, hay diferentes tipos, dependiendo del proceso puede que sean o no sean dañinos. Sin duda alguna son una mejor alternativa que el plástico y si quieres estar seguro, los envases de vidrio son tu mejor opción.
Dalila Flores dice
valiosa informacion
Delci Dunlop dice
Me gustaria si le he posible alguna informacion que tenga que ver directamente con el higado (Cirrosis Hepatica exactamente). Gracias.
Salud Casera dice
No te se decir exactamente pero te puedo dar información para que investigues.
-> Investiga sobre los extractos de Wheatgrass, en shots (Zumo de Wheatgrass).
-> Puedes ver el documental «May I Be Frank».
-> Busca información sobre el protocolo de detox del higado de Global Healing Center por el Dr. Edgar Group III.
Se que no es mucho, pero es algo para empezar.
– Alan Santana
Delci Dunlop dice
Gracias Alan!!
morelba dice
Fascinante interesante y valiosidima todas sus informaciones.Hice el aceite coco.me preocupa ver como se solidifica.me preocupa su adherencia a arterias y organos….gracias.y saquenme por fa de dudas……
Alan Santana dice
El aceite de coco se solidifica cuando la temperatura es menor a los 24 grados Celsius.
Todos los aceites que existen tienen una temperatura donde son sólidos y otra donde son líquidos, el aceite de coco no es una excepción.
El aceite de coco no se solidifica dentro del cuerpo, tan pronto lo consumimos las enzimas lo rompen en diferentes compuestos para comenzar hacer su trabajo en el cuerpo.
Hasta la fecha, todos los estudios del aceite de coco dan resultados positivos para la salud, con la excepción de dos estudios (de alrededor de 500 o mas) en los cuales no se uso aceite de coco natural, sino una versión química. Este es el aceite de coco hidrogenado.
Todos los aceites higrogenados son altamente dañinos, no por el tipo de aceite sino por el proceso de hidrogenación que crea grasas trans.
Espero que esto responda tu pregunta y muchas gracias por visitar y compartir Salud Casera.
Un Saludo,