Algunos médicos estiman que hasta 25 millones de estadounidenses pueden estar sufriendo de algún tipo de desequilibrio hormonal- y que hasta la mitad de esos casos no se diagnostican ni se tratan. Sin embargo, si este es el caso, podrían resultar muchos problemas de salud a largo plazo.
Las enfermedades de la tiroides son un problema endocrinológico relativamente común. Los tres desórdenes de tiroides más comunes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y nódulos tiroideos. A continuación detallo diez de las señales de advertencia más comunes de un problema de tiroides.
10 Síntomas posible problemas de tiroides
Fatiga y cansancio
Si te despiertas cansado después de dormir entre ocho y diez horas al día o sientes la necesidad de dormir una siesta con frecuencia, esto puede deberse a que tu tiroides no esta muy activa (hipotiroidismo); la tiroides juega un papel importante en los niveles generales de energía y la fatiga tiende a ser una queja muy común .
Aumento o pérdida de peso
La glándula tiroides también controla el metabolismo regulando la temperatura corporal, lo que dicta qué tan fácil tu cuerpo es capaz de quemar calorías. Si los resultados del funcionamiento de la tiroides en el metabolismo son lento, esto a su vez hace que sea fácil aumentar de peso, pero difícil de perder o viceversa.
Problemas del estado de ánimo
Las hormonas tiroideas también afectan las emociones. Si notas problemas emocionales o del estado de ánimo, como sentimientos de ansiedad, depresión, cambios inexplicables o rápidos del estado de ánimo, esto también es una señal de que algo puede estar mal con tus niveles hormonas tiroideas.
Dificultades sexuales / reproductoras
La glándula tiroides también tiene efecto en la función sexual. Así que si notas que tienes una libido baja, estás teniendo dificultades menstruales o problemas con la concepción, entonces es posible que estos problemas se deriven de un desequilibrio de las hormonas tiroideas.
Dolores corporales
Dolores musculares crónicos, dolor en las articulaciones o tendones en ausencia de cualquier otra causa (como la artritis o la fibromialgia) también podría ser una señal de que tus hormonas tiroideas están fuera de control.
Frialdad
Frío en las manos o los pies, temperatura corporal baja, sentimientos de frialdad cuando otros se sienten cómodos en el mismo entorno también puede ser una señal de que tu tiroides —y por lo tanto tu metabolismo— esta lento y no produce suficiente calor para mantener una temperatura confortable.
Problemas en la piel, cabello y uñas
Problemas de la piel, cabello y uñas también pueden ser un signo de una glándula tiroides hipoactiva (poco activa)— especialmente al sentir la piel seca y descamada, uñas que se agrietan con facilidad o pérdida excesiva de cabello.
Estreñimiento
Si tus niveles de la tiroides bajan, tiende a provocar la ralentización de todos tus procesos corporales, incluyendo el peristaltismo, o el proceso por el cual el alimento se mueve a través del tracto digestivo. El estreñimiento puede ser el resultado frecuente de este.
Problemas cognitivos
Los niveles de tiroides baja también pueden interferir con las habilidades cognitivas tales como la capacidad de concentración y el enfoque; personas con baja de la tiroides a menudo se quejan de sentirse abrumados y pueden tener problemas de concentración y memoria.
Voz y garganta
Problemas en la voz y de la garganta, como una voz ronca, dolor, ronquidos, malestar o hinchazón en el cuello pueden ser todos resultado cuando la tiroides se ha engrandecido o está inflamada.
Solución rápida a los problemas de tiroides baja
Si tu glándula tiroides está poco activa o sufres de hipotiroidismo, hay varias opciones que pueden tener un efecto positivo en un corto período de tiempo. Estas son el aceite de coco y el yodo. Ambos estimulan la tiroides; el aceite de coco ayuda a estabilizar el metabolismo, mientras que el yodo es el «mineral de la tiroides», las personas que sufren de hipotiroidismo, regularmente sufren de deficiencia de yodo.
Además puedes leer este artículo:
Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo
Fuente:
– blogs.naturalnews.com/10-warning-signs-thyroid-problem/
Yari dice
Tengo una cuñada q tiene mucho dolor en el pies y ardor y lo tiene hinchado q pudiera ser
Alan Santana dice
No tengo idea. Lo lamento.
Ely dice
Hace muchos años tengo mucho ardor quemazón en las nalgas , entrepierna, genitales,talones .
Ya busqué ayuda por todas partes con estudios , exámenes etc y hasta ahora nadie sabe o puede ayudarme.
Es algo insoportable estar sentada,acostada. No se puede explicar como quema ,arde ,desespera. Será que usted tiene alguna idea que pueda ser?
Le agradezco mucho por su tiempo y ayuda que pueda proporcionarme.
Saludos.Ely
Alan Santana dice
La vestimenta tiene algo que ver?
Hijadedios dice
Dr yo sufro de hipotiroidismo y tengo 22 días tomano la levotiroxina de 50 mc y cada que la tomó mi cabeza se embota porque será?
Alan Santana dice
Lo más probable que sea un efecto secundario de tu medicamento, tienes que preguntar a tu doctor. Tienes que tener cuidado ya que esos medicamentos, como la levotiroxina, son muy peligrosos. Y sin duda alguna son muy malos para tu salud.
Luz Santiago dice
Me gustaría que dieran algún remedio para El artritis reumatismo.
Alan Santana dice
Aquí tienes: http://www.saludcasera.com/artritis/
Luz Santiago dice
Saludos Muy Buenas su informacion,gracias por ayudarnos de una forma sana con nuestra Salud.Deberian de haber mas personas como ustedes.Y tambien muchos mas doctores naturalista,el mundo estaria mucho mejor.Muchas Gracias, que Dios Los siga llenando de salud.Muchas Bendiciones!!!!
Alan Santana dice
Gracias Luz Santiago.
Max dice
Hola, he leido que «el desorden más común del la tiroides se conoce como hipotiroidismo, que es cuando la tiroides produce poca hormona tiroidea o puede ser hipertiroidismo, que por el contrario ocurre cuando la tiroides produce mucha hormona». Pero no era mas comun el hipertiroidismo?
Alan Santana dice
Hipotiroidismo es más común que el hipertiroidismo.
Tenemos un protocolo natural para curar ambos de forma natural.
Hipotiroidismo: http://www.saludcasera.com/salud-casera/como-curar-hipotiroidismo-sin-medicamentos-natural/
Hipertiroidismo: http://www.saludcasera.com/tiroides/como-combatir-el-hipertiroidismo-de-forma-natural/