En un estudio publicado en la revista científica Pain Physician, los investigadores encontraron que consumir un suplemento de vitamina D ayudó a reducir el dolor crónico de espalda. El estudio incluyó a 68 adultos con dolor lumbar que no respondía a la medicación o a la terapia física y que habían persistido durante al menos tres meses.
Los investigadores midieron los niveles sanguíneos de vitamina D de los participantes y encontraron que su nivel promedio era de 12,8 nanogramos por mililitro (ng/ml), mucho menor de los 40 ng/ml considerados óptimos por los proveedores de salud integral.
Alivio del dolor de espalda mediante el mantenimiento de niveles adecuados de vitamina D en el cuerpo
A los sujetos del estudio se les dieron 60.000 UI de vitamina D, tres veces por semana, durante ocho semanas, una cantidad que hizo que sus niveles promedio aumentaran a 36,07 ng/ml al final del estudio, una medida mucho más deseable . Utilizando una escala analógica visual de dolor, el equipo evaluó el dolor y la discapacidad de los participantes al inicio y al final del estudio, así como a los tres y seis meses después de la suplementación.
Los resultados fueron alentadores, con el dolor y discapacidad reducido significativamente en comparación con las mediciones de referencia al comienzo del estudio.
La autora principal del estudio, la Dra. Babita Ghai, MDD, D.N.B., señaló que la vitamina D ejerce influencias anatómicas, hormonales, neurológicas e inmunológicas en la expresión del dolor, y pidió más estudio clínico para explorar los beneficios.
«Nuestros resultados proporcionan una justificación razonable para aconsejar la suplementación dietética, así como medicamentos terapéuticos para lograr niveles normales de vitamina D en pacientes con dolor musculoesquelético», informó la Dra. Ghai.
Los resultados del estudio refuerzan una investigación anterior
En un estudio del año 2015, los investigadores encontraron que la mayoría de los participantes en un grupo de 328 pacientes indios con dolor lumbar crónico también tenían deficiencias de vitamina D. Una gran mayoría de los pacientes, el 86 por ciento de los hombres y el 83 por ciento de las mujeres, tenían niveles inferiores a los normales de vitamina D. Entre este grupo, 66 por ciento de los hombres y 58 por ciento de las mujeres tenían niveles de vitamina D por debajo de 20 ng/ml, lo que significa que eran claramente deficientes en vitamina D.
Al señalar que la vitamina D desempeña un papel importante en el metabolismo óseo y la función neuromuscular, el equipo de investigación informó que los resultados proporcionaron un «mensaje» sobre la alta incidencia de deficiencias de vitamina D en la población india con dolor lumbar crónico.
Otros beneficio de la vitamina D: Supervivencia del cáncer, protección cardíaca, función inmune mejorada y mayor longevidad
El estado óptimo de vitamina D ofrece beneficios más allá del alivio del dolor de espalda. Amplios estudios han demostrado que los niveles óptimos de vitamina D pueden ayudar a proteger contra enfermedades graves, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas, ataques al corazón, presión arterial elevada y accidentes cerebrovasculares en hasta un 50 por ciento.
Un estudio muestra que los pacientes con cáncer de mama con los niveles séricos más altos de vitamina D son los más propensos a sobrevivir a la enfermedad, mientras que las deficiencias cortan el tiempo de supervivencia. En otras investigaciones, los niveles de vitamina D de 40 ng/ml se han relacionado con la prevención del cáncer.
Suficiente vitamina D en el cuerpo también se asocia con menor riesgo de infecciones respiratorias, mejor funcionamiento del sistema inmunológico, e incluso la activación de los genes de longevidad.
Cómo suplementar con vitamina D
Para saber tus niveles de vitamina D necesitas un análisis de sangre, pero si no tienes acceso a este examen, aún así puedes obtener los beneficios de la vitamina D, la cual se puede adquirir por medio de la exposición de la piel a la luz solar, los alimentos y suplementos.
La dosis a consumir de vitamina D varía según los beneficios que buscas y tu estado de salud, pero en forma de suplemento, es seguro y recomendado tomar entre 5.000 a 10,000 UI al día. 20 minutos de luz solar todos los días también puede ayudar a aumentar los niveles de vitamina D3, así como se puede aumentar la ingesta de pescado graso, huevos y hongos orgánicos.
Para las personas gravemente deficientes, la suplementación será necesaria.
También te puede interesar:
- Vitamina D protege contra el asma, reduce los ataques en un 50%.
- 8 Beneficios principales de la vitamina C (ácido ascórbico).
- Vitamina E: Efectiva contra las enfermedades del corazón.
- Vitamina D reduce inflamación, mejora el cáncer de próstata en 60% de los hombres.
- Niveles altos de vitamina D relacionados con aumento de 52% de las tasas de supervivencia de cáncer.
Fuente:
-https://www.naturalhealth365.com/back-pain-vitamin-d-2281.html
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28072801
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26431139
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14661675
Fernando dice
Para mejorar la circulación mi caso me doy al frio y quedo congestionado es decir como al pecho y al estomago me doy al sol mas de 20 minutos y como q la sangre la circulacion se altera que podria hacer ,la hemoglobina esta bien colesterol bien segun examenes medicos gracias
Alan Santana dice
Tal vez el sol está relajando tu cuerpo. ¿Qué usted cree sea?