El síndrome del intestino permeable es una condición de rápido crecimiento con la que millones de personas están luchando y ni siquiera lo saben. Por su nombre, podrías pensarse que el intestino permeable sólo afecta el sistema digestivo, pero en realidad puede conducir a muchas otras condiciones de salud.
Según investigaciones, el intestino permeable podría ser la causa de las alergias alimentarias, niveles bajos de energía, dolor en las articulaciones, enfermedad tiroidea, enfermedades autoinmunes y metabolismo lento.
¿Qué es el intestino permeable?
Piensa en el revestimiento de tu tracto digestivo como una red con agujeros muy pequeños que sólo permite que pasen sustancias específicas a través de ella. Nuestro revestimiento intestinal funciona como una barrera que mantiene fuera las partículas más grandes que pueden dañar el sistema.
Cuando alguien tiene el intestino permeable (a menudo se refiere como aumento de la permeabilidad intestinal) la «red» en el tracto digestivo se daña, lo que causa agujeros aún mayores en la red, por lo que las sustancias que normalmente no podrían pasar a través de ella, ahora son capaces de hacerlo. Algunas de las cosas que ahora pueden pasar a través de, incluyen proteínas como el gluten, bacterias malas y partículas de alimentos no digeridos. Los residuos tóxicos también pueden filtrarse desde el interior de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo causando una reacción inmune.
Vamos a ver algunos de los suplementos que apoyan nuestra salud digestiva:
Probióticos
Los probióticos son el suplemento más importante a tomar, ya que ayuda a reponer las bacterias buenas y a eliminar multitudes de bacterias malas. Recomiendo consumir probióticos en forma de alimentos y suplementos. Veo a la gente todo el tiempo sólo seguir parte del protocolo en la curación de su intestino mediante la eliminación de los irritantes perjudiciales. Pero la parte que a menudo dejan pasar es volver a inocular su intestino con bacterias beneficiosas que mantienen las bacterias malas acorraladas.
Así que recárgate con alimentos ricos en probióticos (chucrut, kimchi, coco, caldo de huesos) y toma por lo menos 50 mil millones (50 billones) de unidades de probióticos diariamente de una marca de alta calidad.
Enzimas digestivas
Las enzimas digestivas (una o dos cápsulas al principio de cada comida) aseguran que los alimentos se digieran completamente, disminuyendo la probabilidad de que las partículas de alimentos parcialmente digeridas y las proteínas no dañen la pared del intestino.
L-Glutamina
La glutamina es fundamental para cualquier programa diseñado para curar el intestino permeable. La glutamina es un aminoácido esencial que es anti-inflamatorio y es necesario para el crecimiento y reparación del revestimiento intestinal. La glutamina actúa como un protector y recubre las paredes celulares, actuando como un repelente a los irritantes. Toma de 2 a 5 gramos 2 veces al día.
Raíz de regaliz (Licorice root)
La raíz de regaliz es una hierba adaptogénica que ayuda a equilibrar los niveles de cortisol y mejora la producción de ácido en el estómago. El regaliz apoya los procesos naturales del cuerpo para mantener el revestimiento de la mucosa del estómago y duodeno. Esta hierba es especialmente beneficiosa si el intestino permeable está siendo causado por estrés emocional. Toma 500 mg 2 veces al día.
Quercetina
La quercetina ha demostrado mejorar la función de la barrera intestinal sellando el intestino, ya que apoya la creación de proteínas de unión estrecha. De tal manera que el espacio habitualmente situado entre ellas queda ausente. También estabiliza los mastocitos y reduce la liberación de histamina, que es común en la intolerancia alimentaria. Nuevos estudios también han demostrado su eficacia en la curación de la colitis ulcerosa.
Toma 500 mg 3 veces al día con la comida.
Con estos suplementos das el primer paso para curar de tu intestino para siempre. Recuerda evitar toda la comida chatarra y alimentos procesados, también evita los transgénicos, productos refinados y cualquier clase de alimentos que no sean 100% natural.
También te puede ayudar:
- 7 Maneras de curar tu digestión naturalmente.
- Esto es lo que pasa 4 horas después de comer nueces.
- 6 Maneras de mejorar tu salud a la hora de la comida.
- La Dieta Budwig contra el cáncer: Aceite de linaza y queso cottage.
- Mono-dieta: Cómo curar la gastritis, úlceras y todo tipo de problemas digestivos de forma natural con alimentos.
- Mejor salud es una decisión (Parte 2): Cómo dar el primer paso.
- El Reflejo Semmelweis de hoy en día.
francisco dice
hola, yo tengo un problema que pienso que puede ser intestino permeable, pero los doctores solo me dicen que es prediabetes, cuando como carbohidratos me vienen reacciones como comezon en todo el cuerpo y siento una sensacion de opresion en los ojos como si fuera migraña o como si tuviera presion alta y me repercutiera en mis ojos, tambien con muchos mas alimentos tengo muchas como intolerancias, ya que cuando como harina refinadas me da muchisimo sueño y pesadez, siempre estoy fatigado y siento que no descanso con el sueño, de dos años para aca, por mas que intento subir de peso comiendo mas, no lo logro, me he mantenido en 74 kg, siendo que mi peso habitual eran 85 kg, voy a seguir las indicaciones de este articulo para tratar de remediar mis males, en mis examenes de glucosa salgo solo un poco arriba sin llegar a ser diabetico, 100 en ayunas, y la hemoglobina glucosilada sale 5.7
agradezco cualquier comentario al respecto
Alan Santana dice
Parece que eres sensibles a los transgénicos/ OMG/GMO (Organismos modificados genéticamente). Intenta probar los mimos alimentos que te causan problema, pero integrales y de fuente orgánica (sin transgénicos) y mira ver que tal los resultados.
Por otra parte, solo tienes que eliminar la comida chatarra, harina refinada, azúcar refinada y otros alimentos procesados. Es normal que estos alimentos causen estos síntomas, no son naturales y contienen toxinas que hacen «explotar» las células del intestino, una de las causas del intestino «permeable».
abel dice
Cual es la diferencia entre disbiosis intestinal con intestino permeable,quisiera. Saver sera lo mismo
Alan Santana dice
Disbiosis intestinal: Un desequilibrio de la flora intestinal.
Intestino permeable: Agujeros en el revestimiento del tracto digestivo.
abel dice
Mas el tratamiento. Que usted menciona servira para ambos casos es decir intestino permeable y la disbiosis, y si. Puede sacar un articulo de la disbiosis ,cual sera mas peligroso de ambos o mas dificil de curar,le agradeceria pues los medicos creo q poco saven de esto ,solo medicos ortomoleculares, solo q la consulta es cara ,le agradeceria q me aclare por favor muchas gracias salud casera.
Alan Santana dice
Son diferentes aunque puedes obtener beneficios para ambos casos tomando los suplementos mencionados.
Para curar la disbiosis intestinal de forma natural enfócate en eliminar los medicamentos (especialmente antibióticos), consumir alimentos frescos (verduras de hojas verde), caldos y brodos, alimentos fermentados, enzimas digestivas, zumos de vegetales y probióticos.
Elimina el alcohol, refrescos, comida chatarra, comida procesada, etc, y verás resultado pronto. Sólo te tienes que alimentar de forma natural o dejar de comer por completo por un tiempo y luego restaurar la flora intestinal con probióticos y alimentos fermentados.
Nueva dice
Mi pregunta es referente ala leche de coco, pues hay articulos que sugieren que no es buna para tomar del diario ni en grandes cantidades devido a su alto contenido en grasas saturadas, es esto cierto. Savemos que el agua de coco y la leche de coco son dos cosas diferentes y el aceite de coco otra cosa. Que es lo que es bueno y que es lo que no esta vien consumir de a diario? Yo me tomo el agua en allunas, y me como medio coco cada dia, mas aparte me tomo dos cucharadas de e acite de coco durante el dia, le estare asiendo mal amis arterias consumiendo entonses demaciada grasa saturada???
Maritza dice
Excelente , muchas gracias por este estudio yo tengo el intestino dañado. Dios los bendiga.