Una catarata es cuando se nubla el lente natural del ojo, que se encuentra detrás de la pupila e iris. Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y es la principal causa de ceguera en el mundo.
Un estudio del King College de Londres ha descubierto un enlace interesante entre los nutrientes y la prevención de cataratas. Los resultados apuntan a un 30 por ciento menor riesgo de desarrollo de cataratas en mujeres cuyas dietas eran ricas en alimentos dotados de amplias cantidades de vitamina C.
La prevención de cataratas: la dieta es más importante que la genética
En el estudio de Londres, los investigadores han intentado comprender mejor la influencia de los nutrientes en el desarrollo de cataratas, así como comparar el impacto de la dieta y otros factores ambientales con el efecto de los factores genéticos. El estudio se llevó a cabo con 1,000 pares de gemelas. Los investigadores utilizaron imágenes digitales para medir la opacidad de los lentes de las participantes cuando tenían alrededor de 60 años de edad y luego midieron 324 pares de las gemelas de nuevo unos 10 años después de las mediciones iniciales.
A las participantes se les proporcionó un cuestionario para darle seguimiento a su ingesta de varios nutrientes, incluyendo la vitamina C. Los investigadores descubrieron un riesgo 20 por ciento menor de cataratas con alta ingesta de vitamina C cuando se tomaronn las mediciones iniciales. Esa reducción, debido a la vitamina C, saltó a 33 por ciento 10 años después. El estudio observó solamente los beneficios de la vitamina C proveniente de los alimentos, no suplementos.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que la genética era responsable de aproximadamente un 35 por ciento del desarrollo de cataratas, mientras que los factores ambientales como la dieta eran responsables de hasta un 65 por ciento. Esto está en contraste con las suposiciones anteriores de que la genética jugaba el papel más importante.
Propiedades antioxidantes ralentizan el desarrollo de cataratas
La capacidad de la vitamina C para retardar el desarrollo de cataratas es probablemente debido a las fuertes propiedades antioxidantes de la vitamina. Como antioxidante, la vitamina C ayuda a prevenir el exceso de moléculas de radicales libres, que pueden dañar los tejidos y células.
Mientras que el líquido que rodea el lente del ojo normalmente ya es alto en vitamina C, los investigadores especulan que el consumo de alimentos ricos en la vitamina dan un impulso adicional a los niveles de vitamina C en el fluido, proporcionando una protección adicional.
Alimentos ricos en vitamina C para reducir el desarrollo de cataratas
Aunque puede que no sea posible eliminar por completo el desarrollo de cataratas durante el proceso de envejecimiento, la elección de una dieta rica en vitamina C puede ayudar a disminuir el impacto que las cataratas pueden tener sobre la visión.
Mientras que la mayoría de los animales son capaces de producir vitamina C, la mejor fuente dietética de vitamina C para los humanos son todos a base de plantas. Fuentes principales de vitamina C son las frutas cítricas, como naranjas, pomelos, limones y limas, así como otras frutas no cítricas, como la papaya, fresas, frambuesas, kiwi, piña, guayaba y melón, entre otras.
También se puede obtener vitamina C a través del consumo de vegetales de hoja verde y crucíferos. Tales como el brócoli, pimientos, coles de Bruselas, la calabaza de invierno y verano, las judías verdes y las zanahorias son excelentes fuentes de vitamina C.
También te puede interesar:
- 8 Beneficios principales de la vitamina C (ácido ascórbico).
- Vitamina C combate células cancerosa con mutaciones difíciles de tratar.
- Agua Vitaminada, cuando el agua se vuelve aburrida (receta).
- Estudio: ¡Vitamina C puede ser tan efectiva como los ejercicios!
- Vitamina C bloquea crecimiento de células madre de cáncer.
Fuentes:
-http://www.aaojournal.org/article/S0161-6420(16)00114-7/abstract
-http://www.naturalhealth365.com/cataracts-vitamin-c-1875.html
-http://www.medicalnewstoday.com/articles/308215.php
Aura dice
Por favor los beneficios de la limonaria gracias
Ramona de la cruz dice
Buenas noches!
Como curar mis intestino grueso, tengo muchas sensaciones raras.
gracias
Alan Santana dice
Puedes empezar eliminando los alimentos procesados, especialmente la harina refinada.
Aquí tienes un protocolo que puedes seguir:
http://www.saludcasera.com/detox-2/como-desintoxicar-el-cuerpo-del-azucar-en-10-dias/