Conocida por sus concentraciones de electrolitos, vitaminas y minerales, el agua de coco se ha consumido durante siglos en las regiones tropicales de todo el mundo. En la medicina tradicional ayurvédica, el agua de coco se utiliza para ayudar con la digestión, la micción e incluso la producción de semen. También se ha utilizado tradicionalmente para tratar la deshidratación y dado como regalos ceremoniales en los trópicos. Si bien puede no ser una cura milagrosa, tiene muchos beneficios para la salud, incluso para combatir un sinnúmero de condiciones y enfermedades.
Veamos 5 de los beneficios que se pueden obtener al consumir agua de coco.
5 Beneficios del agua de coco
1. Bebida deportiva natural baja en calorías
Los electrolitos naturales y aminoácidos en el agua de coco hacen que sea una alternativa preferida a las bebidas deportivas convencionales. Sin azúcar añadida, colorantes o edulcorantes artificiales, a diferencia del Gatorade, muchas personas prefieren esta bebida natural para mejorar su rendimiento a la hora de hacer ejercicios.
Los estudios han demostrado que el agua de coco puede funcionar tan bien como las bebidas deportivas convencionales para mantenernos hidratados y ayudar a reponer los líquidos perdidos después de una corrida.
Para aquellos interesados en contar calorías, el agua de coco sólo contiene 45 calorías por 8 onzas, lo que la hace un gran sustituto de las bebidas convencionales más altas en calorías como las sodas o jugos procesados. El agua de coco tiene menos azúcar y carbohidratos que la mayoría de los jugos y también tiene más minerales y electrolitos como el sodio y el potasio. Más del 95 por ciento del agua de coco es agua.
2. Alto contenido de los minerales potasio, calcio y magnesio
El agua de coco tiene más de 10 veces la cantidad de potasio que la mayoría de bebidas deportivas convencionales. Un vaso de 8 onzas de agua de coco contiene tanto de potasio como un guineo. La mayoría de las personas no consumen la recomendación diaria de potasio, con 405 mg por 8 onzas, el potasio en el agua de coco es suficiente para ayudar a protegerte de los calambres.
El potasio ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, especialmente durante el ejercicio. Si consumes sal refinada o alimentos procesados, es posible que tengas exceso de sodio en la sangre. Debido a que hay más potasio que sodio en el agua de coco, el potasio puede ayudar a equilibrar el efecto del sodio sobre la presión arterial e incluso ayudar a que baje.
El calcio es vital para más que sólo promover huesos y dientes fuertes. Ayuda a que los músculos se contraigan y trabajen correctamente. Al hacer ejercicios, los músculos tiran de los huesos y los rompen ligeramente. A medida que el cuerpo se recupera, los huesos utilizan el calcio para repararlos y hacerse más fuerte.
El magnesio ayuda a mover el calcio y el potasio dentro de los músculos para ayudar en la contracción y relajación. También ayuda a la producción de energía y apoya la función de los órganos. Un entrenamiento duro puede dejarnos agotados en magnesio y propensos a los calambres, músculos inquietos y espasmos.
Mientras que el agua de coco contiene más calcio y magnesio que otras bebidas deportivas o jugos de frutas, no es una fuente concentrada de estos minerales.
3. Una excelente fuente de antioxidantes
Además de todos sus beneficios hidratantes, el agua de coco contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar el estrés oxidativo y los radicales libres creados por el ejercicio y otros factores en el cuerpo. Busca agua de coco fresca para conseguir los niveles más altos de antioxidantes ya que el agua de coco procesada y pasteurizada tiene un menor número de antioxidantes que el agua de coco fresca.
4. Increíble contenido de aminoácidos
Los aminoácidos son esenciales para la reparación de tejidos y son los bloques de construcción de las proteínas. El agua de coco contiene más alanina, arginina, cisteína y serina que la leche de vaca. Es una fuente importante de arginina, un aminoácido que ayuda al cuerpo a responder al estrés. La arginina también puede ayudar a mantener el corazón sano y tiene muchos otros beneficios para su salud.
5. Contiene citoquininas (fitohormonas)
Las citoquininas, hormonas que ayudan a crecer las plantas, también se encuentran en el agua de coco. Estos compuestos se cree que tienen propiedades anti-envejecimiento y anticáncerigenas.
La conclusión es que el agua de coco puede ser una gran manera de nutrir el cuerpo y también se puede utilizar como una bebida deportiva natural durante y después de un entrenamiento duro. Cambia por agua de coco tu bebida deportiva convencional y evita el azúcar añadido, colorantes y otros ingredientes sintéticos.
El agua de coco es deliciosa, ofrece muchos beneficios y es 100 por ciento natural… como nos gusta.
También te puede interesar:
- Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
- Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco.
- Usos tradicionales del coco alrededor del mundo.
- 5 Beneficios del Geranio: Una planta para tener en casa.
- Beneficios para tu cuerpo al consumir agua de coco.
Fuente:
-http://www.healthline.com/health/food-nutrition/benefits-of-coconut-water
-http://www.fruits-journal.org/articles/fruits/pdf/2012/02/fruits120002.pdf
-http://pgsskroton.com.br/seer/index.php/JHealthSci/article/view/1257/1205
-http://www.eatright.org/resource/food/nutrition/healthy-eating/coconut-water-is-it-what-its-cracked-up-to-be
-http://periodicos.ufrn.br/jscr/article/view/3570/2849
-http://www.fruits-journal.org/articles/fruits/pdf/2012/02/fruits120002.pdf
-http://link.springer.com/article/10.1007/s11053-013-9203-y#page-1
-http://www.omicsonline.org/open-access/quantification-of-cytokinins-in-coconut-water-from-different-maturation-stages-of-malaysias-coconut-cocos-nucifera-l-varieties-2157-7110-1000515.php?aid=63388
-http://preventcancer.aicr.org/site/News2?id=19168
María Teresa Bernardino dice
a tomas mucha agua de coco
Teodora Duno dice
Buenas noches Alan y Bella. Gracias por la informacion tan importante que continuamente me envian, lo cual agradezco altamente. Necesito, por favor, su orientacion sobre menus especiales pues soy diabetica tipo II y tengo insuficiencia renal cronica bilateral y siento miedo de recibir tratamiento urologico. Dios les bendiga grandemente.
Alan Santana dice
Hola Teodora, solo tienes que evitar los alimentos procesados y consumir alimentos frescos como vegetales, frutas, nueces, lácteos, pescado, etc.
Nada de azúcar, harina refinada, productos empaquetados, jugos procesados, refrescos, alcohol, fumar, etc.
Aquí tienes muchas otras sugerencias:
http://www.saludcasera.com/diabetes/