Aún en nuestros días, todavía existen personas que desconocen las increíbles propiedades de las semillas de linaza, esa pequeña semilla originaria del Medio Oriente.
Gracias a sus altos contenidos de Omega 3 y fibra, se destaca como reductor de riesgo de padecer enfermedades del corazón así como factor de prevención de trastornos en el sistema digestivo, confirman numerosas investigaciones científicas.
¿Quieres saber más acerca de sus beneficios? Sigue leyendo y descúbrelos.
La linaza y sus propiedades nutritivas
La linaza no es otra cosa que la semilla del lino, una planta nativa del Medio Oriente. Su cultivo y uso se remonta miles de años atrás en muchísimos países, aunque es apenas en la actualidad cuando se ha empezado a catalogar como alimento saludable. En esos tiempos antiguos, la linaza era utilizada para producir aceite industrial. Pero hoy en día su mayor uso se ubica en la modalidad de la linaza molida, la cual está comprobado que tiene grandes propiedades y beneficios para la salud de las personas.
Las semillas de lino o linaza, como se le conoce mejor, tienen un color marrón oscuro o amarillo claro, y son comercializadas como semillas enteras, molidas, tostadas o en aceite. Están compuestas por importantes cantidades de fibra y proteína, además de una muy baja cantidad de carbohidratos. Sumado a eso,posee un alto contenido de manganeso, vitamina B1, magnesio y ácidos grasos Omega 3 de fuente vegetal.
Por si fuera poco, la linaza tiene una elevada cantidad de antioxidantes como el ácido p-cumárico o lignanos.
7 importantes beneficios de la linaza
-
Disminuye el colesterol
Esta propiedad se la debe a sus grandes cantidades de fibra y lignanos, gracias a los cuales reduce el nivel de colesterol en la sangre de 6 a 11%, además de que aumenta los efectos de la medicina recetada para bajar el colesterol.
No conforme con eso, la linaza ingerida diariamente ayuda a mejorar el perfil lipídico, debido a que disminuye la cantidad de partículas de colesterol LDL, un factor de riesgo en las enfermedades cardiovasculares.
-
Ayuda a perder peso
Por su alto contenido en fibra, la linaza contribuye a la disminución del apetito y los antojos, así como la ingesta total de calorías.
-
Reduce la presión sanguínea
Disminuir la presión en la sangre de forma natural y eficiente es posible si se consume linaza diariamente.
Estudios científicos demuestran que esta semilla ayuda a reducir la presión sistólica y la diastólica en 10 mmHg y 7 mmHg respectivamente.
Sumado a ello, cuando se logra bajar los niveles de presión se disminuye el riesgo de sufrir un derrame cerebral y padecer enfermedades cardiovasculares.
-
Previene enfermedades cardíacas
Gracias a que la linaza contiene importantes cantidades de Omega 3, en especial de ácido alfa linoleico (ALA), ayuda a mejorar increíblemente la salud cardiovascular.
La prevención de infartos, derrames cerebrales y enfermedades renales, así como una reducción en la inflamación de las arterias y un menor riesgo de muerte súbita (hasta 73%) son algunos de los beneficios del ácido alfa linoléico.
-
Disminuye y protege de sufrir problemas digestivos
Es bien sabido que la linaza ataca de forma directa a los problemas digestivos más comunes: el estreñimiento y la diarrea. Ingerir diariamente este alimento puede serte de gran ayuda contra estos dos padecimientos:
- Estreñimiento: un laxante muy efectivo es la fibra insoluble presente de la linaza.
- Diarrea: esa misma fibra incrementa el volumen de las heces, lo que combate la diarrea.
-
Eficaz en el tratamiento de los síntomas de la diabetes
La mínima cantidad, de 10 a 20 gramos de semillas de linaza molidas diaria, ayuda a disminuir hasta en 20% los niveles de glucosa en la sangre en ayuno, ésto ha sido afirmado por algunos estudios, sin embargo, otros no han visto cambio alguno.
Pese a esa diferencia de opiniones, es vital dejar en claro que en ninguna investigación se ha determinado que la linaza aumente la glucosa, por ello se trata de un alimento confiable para su consumo por personas con diabetes.
-
Menor riesgo de cáncer
La evidencia de la ciencia dice que la ingesta de linaza podría prevenir el padecer cáncer de mama, colon, piel, pulmón o próstata.
Parece ser que esta semilla es eficaz en la disminución de los niveles séricos de las hormonas sexuales, asociadas al aumento en el riesgo de padecer cáncer.
Sofi dice
Hola! recién conozco la página y me encanta!! antes que nada felicitaciones!! Acá va mi pregunta: una nutricionista me dijo que tenía que colocar semillas en un vaso con agua y dejarlo 10 minutos, después de eso tomarme el agua, porque según ella yo hacía mal al ponerle semilllas a la comida porque se quedan pegadas en una parte del estómago. Es así? cuál es la mejor manera de usarlas? gracias!
Alan Santana dice
Depende del tipo de semilla, si son las de linaza, la puedes consumir como quieras. Las nueces suelen remojarse antes de consumir y las semillas de Chía se pueden poner unos 15 minutos en agua para mejorar su poder desintoxicador, pero esto va a depender de que tipo de semilla estés hablando, puedes consumirla directamente cuando quieras sin problema.
Aquí puedes ver más información:
– http://www.saludcasera.com/superfoods/como-beneficiarme-de-las-nueces/
– http://www.saludcasera.com/legumbres-nueces-y-semillas/legrumbres-acido-fitico-fitato-beneficios-remojo/
Angelapaz dice
Como se ingiere la semilla de lino?
Alan Santana dice
La puedes agregar en los batidos, platos, con agua, en polvo o como quieras.
LUZ CARMENZA GALVIS TARQUINO dice
ME PARECE INTERESANTE ESTE ARTICULO DE LA LINAZA, ME GUSTARIA SABER EN QUE FORMA SE PUEDE CONSUMIR DE ACUERDO A CADA UNA DE LAS ENFERMEDADES QUE SE PADECEN O QUE SE PUEDEN PREVENIR , PREVENIR ES MEJOR QUE TENER LA ENFERMEDAD GRACIAS DIOS LOS BENDIGA
Alan Santana dice
Lo que variaría sería la dosis según la enfermedad, para prevenir solo tienes que aplicarla a tu dieta diaria, yo tomaría una cucharada en jugo o una cucharada de aceite de linaza todos los días.
SEGUNDO dice
EXCELENTE ARTICULO. QUISIERA SABER COMO SE CONSUME LA LINAZA.GRACIAS.
Alan Santana dice
La puedes consumir entera, en polvo y también venden aceite de linaza. Se puede agregar en los jugos, batidos y todo tipo de platos.