Considerada como una medicina natural para curar casi todas las dolencias, la miel de Manuka ciertamente tiene una poderosa reputación. Echemos un vistazo al perfil nutricional, y sus beneficios comprobados para la salud.
¿Qué es la miel Manuka?
Esta miel oscura y espesa es producida por las abejas que polinizan el arbusto Manuka, nativo de Nueva Zelanda. La miel es producida por las abejas durante una serie de procesos de digestión y regurgitación, y se concentra a través de un proceso de deshidratación dentro de la colmena. Proviene del néctar que las abejas recolectan del polen local de las flores.
La miel tiene una composición química particularmente compleja que varía, dependiendo de su fuente botánica. Se ha informado que contiene alrededor de 200 sustancias. Tiene un sutil olor dulce y espeso pero, líquida. Sin embargo, debido a que la miel se elabora a partir del polen de las plantas locales, el color y el valor nutricional varían en diferentes áreas. Puede venir en diversos colores, siendo Manuka una variedad medio-oscura.
Se necesitan unas 60.000 abejas, viajando unos 55.000 kilómetros y alimentándose de más de 2 millones de flores, para recoger suficiente néctar para una libra de miel. Una vez reunidas, las abejas almacenan el néctar en sus estómagos, donde se mezcla con enzimas. Entonces se regurgita en la boca de otra abeja y se repite hasta que el néctar se digiere parcialmente. La sustancia se transfiere entonces a un panal en la colmena.
La miel tiene una larga historia medicinal, de los antiguos egipcios que la usaron para vendar heridas, a los griegos y romanos, que la usaron para curar enfermedades digestivas.
La miel cruda regular ha sido famosa por su increíble perfil nutricional y por potenciar del sistema inmunológico, y la miel de Manuka tiene todo eso y más. La mayoría de la miel cruda no filtrada tiene aminoácidos, vitaminas B, calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, sodio y zinc. Las variedades más oscuras de miel, como Manuka, tienden a ser más ricas en estos nutrientes. De hecho, la miel de Manuka puede tener hasta cuatro veces el valor nutricional de las mieles de flores regulares (particularmente las de color claro, como la flor de azahar). Esto se conoce como el factor único Manuka.
Beneficios de la miel de Manuka
Se han hecho afirmaciones de que la miel de Manuka puede curar casi todo, pero los estudios son todavía relativamente limitados. Éstos son algunos de los beneficios comprobados para la salud de la variedad de miel oscura.
1. La miel de Manuka tiene cualidades antibacterianas
De hecho, todas las variedades más oscuras de miel tienden a tener más antioxidantes y calidad antibacteriana que las variedades más ligeras. La miel de Manuka es bien conocida por su contenido en dihidroxiacetona (DHA), que se encuentra en altas concentraciones en el néctar de Manuka, que se convierte en metilglioxal.
Estas flores vienen de Nueva Zelanda, y puedes conseguir diversos grados de la miel de Manuka, que viene bajo la escala única del factor de Manuka. Este antibacteriano, componente antibiótico se encuentra realmente en la mayoría de los tipos de miel, pero no en cantidades tan grandes como Manuka. Sin embargo, no toda la miel de Manuka contiene estos niveles antibacterianos significativos. Para ser considerada lo suficientemente potente como para tener un impacto, la miel necesita tener una calificación de 10 UMF o más. Cuando se comercializa a ese nivel o superior, se considera «activo».
2. La miel de Manuka puede aliviar las garganta doloridas en los niños
El uso de la miel para calmar un dolor de garganta ha existido por siglos, según varios estudios. Se ha descubierto que los medicamentos convencionales para la tos tienen ciertos efectos secundarios y, en algunos casos, han sido ineficaces. Algunos estudios han concluido que la miel es un tratamiento muy beneficioso para mejorar el sueño de los niños con tos. Hasta ahora, estos estudios han examinado la miel en general, que incluye Manuka, pero no se limita a Manuka.
Hasta el momento, ningún estudio ha comparado diferentes males para averiguar cuál puede ser el más beneficioso. Sin embargo, un estudio encontró que la miel era una mejor alternativa a dos medicinas comunes contra la tos para los niños. Y otro encontró que redujo los síntomas de la tos y ayudó a dormir aún más que el tratamiento farmacéutico contra la tos. Sin embargo, la miel nunca debe utilizarse como tratamiento para la tos en niños menores de un año, porque existe el riesgo de un botulismo, que es una rara enfermedad pero potencialmente mortal causada por una toxina producida por una bacteria.
3. La miel de Manuka ayuda a curar heridas
La miel de Manuka es probablemente la más famosa por su uso tópico en el tratamiento de heridas, quemaduras y úlceras en la piel. Se conoce como Medihoney, y ha sido aprobado por la FDA desde el 2007. La miel Manuka funciona estimulando la curación debido a su contenido de pH, que se inclina hacia ácido. Ayuda al proceso de curación mientras alivia la herida.
4. La miel de Manuka tiene propiedades antiinflamatorias
Se ha descubierto que la miel de Manuka contiene potente propiedades anti-inflamatorias. Reduce la inflamación y el dolor cuando se aplica tópicamente a una herida. Y en el 2010, el comité científico del National Cancer Institute’s aprobó una propuesta para el uso de miel de Manuka para reducir la inflamación del esófago en pacientes de quimioterapia.
5. La miel de Manuka es efectiva para prevenir la gingivitis
Estudios preliminares y piloto han concluido que la miel de Manuka puede ser un tratamiento terapéutico potencial para la gingivitis y las enfermedades periodontales. La razón de su uso en la lucha contra la inflamación es su capacidad para reducir la acumulación de placa. La miel de Manuka tiene poderosas propiedades antimicrobianas, y los investigadores encontraron que masticar o chupar un producto de miel de Manuka disminuyó la placa en un 35% y llevó a una reducción del 35% en el sangrado causado por la gingivitis.
6. La miel de Manuka es un sustituto natural del azúcar
Todos sabemos cuán peligroso puede ser el azúcar. Los productos refinados son algunos de los peores (harina, azúcar, sal, aceites), cuando comes muchos carbohidratos refinados, así, como la harina blanca refinada, éstos se convierten en azúcar en el cuerpo.
Hay un montón de sustitutos naturales al azúcar, que son, por supuesto, más saludable que el azúcar refinado. Sin embargo, algunos contienen glucosa u otros azúcares y pueden ser dañinos si se consumen en exceso. La miel puede ser ligeramente menos dañina que el azúcar refinada, pero todavía tiene un alto contenido de azúcar – la mitad de la cual es fructosa – y debe consumirse con moderación.
La miel de Manuka, en particular, tiene un montón de vitaminas y minerales y una gran cantidad de antioxidantes, por lo que es mucho más beneficiosa que el azúcar, pero cuando se agrega como un edulcorante, todavía debe utilizarse con moderación para minimizar la ingesta de azúcar.
7. La miel de Manuka puede mejorar el colesterol
Los niveles altos de colesterol LDL (malo) aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Según varios estudios, la miel puede mejorar los niveles de colesterol. Reduce el colesterol total y LDL mientras aumenta el colesterol HDL (bueno).
Un estudio examinó la miel en comparación con el azúcar de mesa en 55 pacientes diabéticos. Los investigadores encontraron que el colesterol LDL se redujo en un 5,8% y HDL se incrementó en un 3,3% al consumir la miel en lugar de azúcar. Como resultado, los participantes que consumieron miel también perdieron 1,3% más de peso que los que consumieron azúcar. Habiendo dicho todo esto, sin embargo, la ciencia sobre la miel y la diabetes es algo mezclada. Algunos estudios han encontrado que la miel puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre, aunque, no tanto como el azúcar refinada.
Cómo utilizar la miel Manuka
Ahora que hemos visto algunos beneficios específicos de la miel de Manuka, el cómo se utiliza realmente dependerá para lo que la desees utilizar.
Consúmela cruda
Si estás consumiendo miel de Manuka, es mejor consumirla cruda, en lugar de cocinar con ella. Ésto se debe a que es un ingrediente «activo», y los nutrientes y cualidades curativas que posee pueden reducirse si se cocinan. Puedes echarle un poco de avena o yogur y fruta, o añadirla a un batido de desayuno. Sin embargo, si estás utilizando la miel como un sustituto del azúcar en la cocción, opta para una variedad oscura diferente, porque Manuka es costosa, así que guárdarla para utilizarla como opción cruda.
Algunos usos saludables:
- Si haces un muffin de guineo con avena, miel, nueces y semillas de chía, puedes utilizar la miel de Manuka como edulcorante en el glaseado.
- Puedes probar mezclando polvo de cacao, miel de Manuka, extracto de vainilla y macadamia, avellana o la mantequilla de almendras para un glaseado achocolatado.
- Puedes usarla como edulcorante en bolas de proteínas crudas, barritas energéticas o queso crudivegano.
Aplícala de forma tópica
El uso medicinal más conocido de la miel de Manuka está en forma tópica, aplicada a heridas, quemaduras y úlceras en la piel. Siendo un tratamiento natural, hay menos riesgos de efectos secundarios y reacciones alérgicas cuando se aplica tópicamente. También tiene una sensación calmante en lugar de una sensación de ardor, como algunas cremas tópicas.
Riesgos del exceso en su consumo
La miel es alta en contenido de azúcar, la mitad de la cual es fructosa. Como muchos sucedáneos naturales del azúcar (néctar de agave y jarabe de arce, por ejemplo), la miel no debe consumirse en grandes cantidades debido a la cantidad de azúcar en ella. Tiene más beneficios para la salud que el azúcar refinada, y por lo tanto, es una mejor opción edulcorante, pero debe utilizarse con moderación.
Fuente: bembu.com/benefits-of-manuka-honey
Paz dice
Hola,
Podrías recomendarme alguna miel de manuka que sea de buena calidad?
Gracias!
Alan Santana dice
Aquí: http://amzn.to/2qQJR5J