Numerosas investigaciones ya han establecido que comer aguacates ayuda en muchas áreas de la salud, incluyendo la gestión de perfiles de lípidos, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos, fosfolípidos y los niveles de colesterol total.
Los aguacates también contienen carotenoides, vitaminas, minerales, fenoles y ácidos grasos que promueven la salud. Estos compuestos hacen que los aguacates sean antihipertensivos, antidiabéticos, antitrombóticos, antiateroscleróticos, antiobesidad y cardioprotectores. La carne interna de los aguacates parece aportar los mayores beneficios para la salud.
Una investigación reciente muestra que los aguacates pueden trabajar para prevenir el síndrome metabólico.
Aguacates previenen las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mediante la regulación del colesterol
El término «síndrome metabólico» se refiere a tener al menos tres de los factores de riesgo establecidos para la enfermedad, que incluyen resistencia a la insulina (cuando el cuerpo no controla la insulina eficientemente), colesterol alto, azúcar en la sangre elevada, presión arterial elevada y obesidad / IMC insalubre (índice de masa corporal).
Los investigadores científicos examinaron 129 estudios existentes para evaluar los beneficios del aguacate de partes específicas de la planta. La carne, las semillas, las hojas y la cáscara fueron probadas en relación con diversas condiciones de salud incluyendo diabetes tipo 2, niveles anormales de grasa en la sangre, obesidad y presión arterial elevada.
Se descubrió que comer aguacates tiene el impacto más significativo en los niveles de colesterol, afectando favorablemente los niveles de colesterol HDL («bueno») y LDL («malo»), así como triglicéridos, fosfolípidos y números de colesterol total. Dado que los niveles de colesterol pueden a su vez tener una tremenda influencia en la presión arterial, la salud del corazón y el riesgo de obesidad, el aguacate beneficia numerosas áreas de la salud. También se ha encontrado que el aguacate reduce el riesgo de coágulos sanguíneos.
Los resultados del estudio indican que el aguacate es un superalimento. Los investigadores dicen que comer aguacates diariamente podría ser de tremendo beneficio, particularmente para aquellos en riesgo de síndrome metabólico. Su alto contenido de grasa no saturada contribuye a una sensación de saciedad que puede ayudar a reducir los antojos, prevenir la obesidad y mantener el peso ideal.
También te puede interesar:
- 10 Suplementos para curar la diabetes tipo 1.
- Berberina: Tratamiento eficaz para la diabetes tipo 2.
- Moringa: Hierba anti-diabetes y asesino natural contra cáncer.
- ¿Cómo hacer agua de molondrones? Controla la diabetes, el asma, colesterol y la enfermedad renal.
- ¿Podría la terapia con testosterona beneficiar los hombres con diabetes tipo 2?.
- Hierba usada para tratar la diabetes funciona tan bien o mejor que los medicamentos.
- 8 Alimentos naturales para detener la diabetes.
Fuente:
-http://www.naturalhealth365.com/avocado-heart-health-2289.html
-http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ptr.5805/full
George anibal estevez dice
Muy interesante.soy testigo de las propiedades de las plantas me gustan su çonsejo