• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Beneficios, propiedades y usos del Aloe vera (sábila)

31 julio, 2015 by Alan Santana 25 comentarios

Aloe vera, también conocida como sábila, es una planta medicinal de las más conocidas y extensamente disponible alrededor del mundo. Me encanta esta planta por lo fácil de utilizar que es, y por el hecho de que nadie duda sobre sus propiedades medicinales.

Normalmente cuando se habla de algún superalimento, superhierba o nutriente, las personas que no están muy familiarizadas con el hecho de que todas las plantas en el mundo afectan la fisiología humana de una forma u otra, se quedan sorprendidas y hasta escépticas por la increíble cantidad de beneficios que puede proveer una sola planta; pero ese problema no existe con la sábila. Todos estamos de acuerdo, o por lo menos reconocemos, sus increíbles beneficios.

 

Historia, hechos y leyendas de la Aloe vera (Sábila)

El género de la planta aloe contiene más de 200 especies, la variedad principal que conocemos es, una suculenta del desierto, nativa de África que ahora se cultiva en todo el mundo. El aloe es uno de los vegetales más nutritivos en el planeta. Cada hoja fresca de aloe vera contiene un gel viscoso el cual es una fuente abundante de azúcares de cadena larga conocidos como polisacáridos. Estos polisacáridos, son responsables de muchas de las propiedades curativas y medicinales de esta planta.

Los antiguos egipcios fueron los primeros que descubrieron la magia de esta planta y la criaron en la mayoría de los cultivares que vemos hoy en día. La sábila formaba parte de los secretos de la famosa belleza y juventud de Cleopatra—la aplicación de aloe vera en su piel.

Una secta judía conocida como los esenios, heredaron la sábila de los egipcios y continuaron cultivándola cerca del mar Muerto en Qumran. Los esenios consumían aloe vera como su superalimento principal el cual crecían en suelos ricos en extractos de sal del mar Muerto. El historiador romano Josephus, registró que los esenios a menudo vivían hasta llegar a 125 años de edad, en un tiempo cuando la esperanza de vida era 39 años.

Los griegos también heredaron sus conocimientos del aloe vera de los egipcios. Alexander Magno era un aficionado del aloe. Sus ejércitos cargaban con sábila en macetas para sus campañas militares. La sábila era aplicada a las heridas de los soldados. Alexander conquistó la isla de Socotra en el Océano Índico con el fin de conseguir aloe vera.

 

Compuestos y nutrientes de la sábila

La planta aloe vera contiene una gran variedad de fitoquímicos, los cuales pueden ser utilizados por nuestro cuerpo para ayudar a cumplir una gran variedad de funciones metabólicas, lo que en cambio conocemos como beneficios de salud.

El gel crudo de la sábila contiene vitamina A, C y E. Contiene minerales como el azufre, calcio, magnesio, zinc, selenio y cromo. Además es una planta bien alta en antioxidantes, enzimas, fibra esteroles, ligninas y polisacáridos.

Gracias a esta gran variedad de nutrientes, los siguientes beneficios para nuestra salud se pueden obtener al consumir esta planta:

 

Beneficios de la Aloe vera (Sábila)

Beneficios de la Aloe vera (Sábila) para nuestra salud
Planta de Aloe vera

Los polisacáridos son azúcares de cadena larga, los cuales el cuerpo «quema» lentamente proveyendo energía estable con el tiempo. En contrario, un azúcar simple (como el azúcar refinada, harina, etc.) provee un aumento repentino de energía aumentando la presión sanguínea, el cual viene seguido de un choque y agotamiento de los adrenales y algunos nutrientes esenciales en el cuerpo.

Estos polisacáridos, presentes en la sábila, contienen efectos inmuno-moduladores; permiten que el sistema inmunológico humano combata infecciones virales, fúngicas y las causas de bacterias. Además de su efecto positivo sobre el sistema inmunológico, los polisacáridos en la sábila tienen un efecto lubricador particular sobre las articulaciones, el cerebro, sistema nervioso y la piel. Otro beneficio es que ayudan con la pérdida de peso y el aumento de masa muscular.

  • Protege el hígado (Glutatión): El consumo de sábila promueve la producción de glutatión en el hígado. El glutatión es un súper antioxidante el cual juega un papel crítico en la producción de glóbulos blancos (nuestra defensa contra enfermedades infecciosas e invasores).
  • Hidratación y piel: Los polisacáridos en la sábila contienen hidrógeno y otros compuestos que aumentan la hidratación de las células epiteliales. Para uno poder mantenerse hidratado, hay que consumir suficiente hidrógeno.
    El azufre presente en la sábila es similar al DMSO y MSM. Estas formas de azufre son efectivas en hidratar tejido seco robusto (colágeno dañado, arrugas, endurecimiento de los órganos, etc.), así restaurando la elasticidad y flexibilidad.
    Todos estos compuestos han demostrado ser efectivos en aumentar la curación de heridas, disminuir el envejecimiento, y asistir en el rejuvenecimiento de nuestras articulaciones, piel, cerebro, sistema nervioso, riñones, páncreas e hígado.
  • Inflamación: La sábila es muy efectiva en reducir la inflamación. Estudios con animales han demostrado la habilidad del aloe de inhibir la artritis, edema y la inflamación. Así como promover la curación de tejido dañado.
  • Colesterol, HDL y triglicéridos: En un estudio de 5 años con 5,000 pacientes, se demostró que el consumo de sábila y fibra de psyllium redujo marcadamente el colesterol y triglicéridos sérico y el total de lípidos mientras que aumentó el HDL saludable.
  • Otros polisacáridos: La manosa (mannose, en Inglés) es un grupo de azúcares enlazadas juntas en la sábila, lo cual incluye acemannan, polimananos acetilados, polimanosa y APM. Ésta tiene propiedades antibacteriales, antifúngicas, antivirales y antiparasitarias. La manosa, también reduce la inflamación.
  • Diabetes y azúcar en la sangre: El gel del aloe ha demostrado que asiste en la normalización del azúcar en la sangre, ayudando a aliviar los síntomas de la diabetes.
  • Mejor absorción y biodisponibilidad de nutrientes: Estudios han demostrado que el consumo interno del gel de aloe, mantiene un nivel elevado de ciertos antioxidantes importantes como la vitamina C y E. También aumenta la disponibilidad para el cuerpo y la absorción de los nutrientes disponibles en los alimentos y suplementos.
  • Combate infecciones de la vejiga: El polvo seco de sábila es un producto excelente para combatir las infecciones crónica de la vejiga. Toma de 750-1500 mg al día.
  • Salud del sistema digestivo: La sábila ayuda en todas las enfermedades o problemas del sistema digestivo y puede asistir en la recuperación de trastornos digestivos como la colitis, úlceras y síndrome del intestino irritable.
  • Combate la cándida y regula el pH: Los polisacáridos de manosa en la sábila son efectivos en matar levadura (cándida) y normalizar los niveles del pH del cuerpo. Ésto sucede por medio del apoyo a la presencia de las bacterias amistosas (probióticos) en el sistema digestivo.
  • Actuá como un prebiótico: Los prebióticos aumentan la efectividad de los probióticos —funcionan como su alimento. Esto hace que trabajen con mayor eficiencia. Los polisacáridos son convertidos en oligosacáridos, que protegen el revestimiento de la mucosa del tracto digestivo y que se han mostrado que combaten efectivamente los siguientes organismos: Bordetella pertussis (el patógeno de la tos ferina), sepas de E. coli, Helicobater pylori y Streptococcus penumoniae. (Las personas con la enfermedad de Chron, son deficientes en oligosacáridos).
  • Estos son sólo algunos de los beneficios de esta planta. Si vemos su perfil nutricional y uso tradicional, podemos apreciar muchos otros beneficios los cuales aún no han sido estudiados directamente, pero los cuales son atribuidos a sus diversos nutrientes. Así que si te interesa esta planta, no te olvides investigar más y expandir sobre el tema, ya que puede ayudar en muchas otras situaciones y condiciones que aquí no menciono.

Nota: Los polisacáridos se encuentran básicamente en todos los superalimentos, pero la sábila, el noni y los hongos medicinales, sobrepasan a todos los demás en su contenido de polisacáridos curativos en general.

 

Aplicaciones tópica de Aloe vera para curar la piel

La sábila ha sido utilizada tópicamente para tratar lo siguiente:

  • Abrasiones y acné.
  • Artritis y pie de atleta.
  • Manchas y quemaduras.
  • Eccema y hemorroides.
  • Picadas y mordeduras de insectos.
  • Hiedra venenosa.
  • Psoriasis.
  • Cicatrices, picazón y alergias de la piel.
  • Cáncer e infecciones de la piel.
  • Estriás y venas varicosa.
  • Quemadura de sol y heridas.
  • Las infecciones por estafilococos (La plata coloidal también funciona).

Según la autoridad de salud David Wolfe, el truco para tratar la piel tópicamente con sábila, es poner y dejar la sábila por varias horas al día puesta y solo frotar el gel o utilizar una loción.

 

¿Cómo consumir la sábila?

La mejor opción de consumir la sábila es fresca. Cuando está fresca, todas sus enzimas se encuentran intactas. Se puede hacer y almacenar el gel o comprarlo hecho. Yo la consumo fresca en batidos, después de pelarla la remojo en agua para quitar una parte del látex porque es demasiado amargo, pero siempre queda un poco lo cual es bueno para aprovechar sus beneficios.

Otras formas en la cual se encuentra disponibles es en cápsulas, tintura, lociones y extracto de los polisacáridos.

Referencia:
– Superfoods: The Foods and Medicine of the Future by David Wolfe

Archivado en:Salud básica, Superalimentos Etiquetado con:Aloe Vera, Beneficios de la sábila, Beneficios del Aloe vera, Sábila, Sávila

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANDREA ESTEFANIA RIVERA dice

    23 agosto, 2017 en 9:46 AM

    buenos dias quisiera saber si consumir sabila deshidratada o en polvo hace que esta pierda algunos nutriente o esto no afecta en los nutrientes de la sabila y su funcion en el organismo
    mil gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      23 agosto, 2017 en 10:02 AM

      Depende del tipo de preparación. Algunas preparaciones pueden aumentar la potencia mientras que otras pueden cambiar sus efectos.

      Cada planta de sábila es diferente y la sábila fresca siempre va a tener efectos diferentes sobre el cuerpo que cualquier otra preparación, pero eso no debería cambiar sus beneficios generales. Se puede utilizar la sábila deshidratada como sustituto a la sábila fresca sin problema. Pero si quieres obtener el máximo posible de la sábila, lo ideal es tomarla fresca, deshidrata, en polvo y de todas las formas disponibles.

      Responder
  2. Vicky escobar dice

    31 mayo, 2017 en 2:53 PM

    Buenas tardes, Coldial saludo; muchas gracias por esta información, es de gran importancia para mi. Me gustaria saber, si es posible, que cantidad diaria de sabila se puede consumir diariamente, por cuanto tiempo y cual seria la manera correcta de almacenarla despues de haber sido extraida. Muchas gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      1 junio, 2017 en 7:46 AM

      Puedes consumir toda la que tu cuerpo te pida por todo el tiempo que consideres necesario. La sábila es un alimento, así cómo el arroz, manzanas o pollo, y de todos los alimentos comes hasta que te sientes satisfecho.

      La sábila se puede almacenar fresca (sólo cortar cuando se va a utilizar), y el tiempo varia según la planta.

      La puedes almacenar en la nevera en un frasco de cristal por unas semanas.

      Responder
  3. Jugo de aloe dice

    4 octubre, 2016 en 4:27 PM

    Mira el tema de la diabetes no lo sabía, a ver sé que es bueno para muchas cosas, a mi me encanta el jugo, pero no sabía lo de la diabetes, muchas gracias por el post, nunca te vas a dormir sin aprender algo nuevo jejeje

    Responder
  4. Mayra dice

    5 agosto, 2016 en 11:57 AM

    Hola, Alan, placer de hablar contigo. Quisiera saber tu opinión sobre una receta de un fraile brasileño, creo, Fray Romano. El afirma que ha curado el cáncer con una simple receta de sábila, miel de abejas y algo de alcohol. Mi padre tiene cáncer de hígado y tiene una lesión tan grande que no se pudo operar. Estamos con quimio para ver si se le reduce el tumor. Es una situación desesperada y quiero hacer esta receta para ver si podemos ganarle la batalla a ese terrible flagelo. Saludos y cariños desde Rep. Dom.

    Responder
    • Alan Santana dice

      6 agosto, 2016 en 3:22 AM

      Hola Mayra, no creo que una simple receta sea la solución sino una gran variedad de cambios en la alimentación y el estilo de vida. En cuanto a la quimio, la radioterapia básicamente provee los mismo resultados pero con menos toxicidad.

      Te puedo recomendar que empiecen eliminando todos los alimentos procesados, sin excepción, comida chatarra, harina refinada, todo tipo de azúcar, etc. Luego agreguen alimentos frescos como los vegetales, nueces, semillas, bayas, pescado graso, etc. Elimina los lácteos por el momento e incluso puedes incluir batidos con superalimentos como el cacao, espirulina, clorela y hongos medicinales (todos disponibles en forma de suplemento en polvo).

      Para ver resultados rápido también se puede consumir zumos de vegetales, que son jugos que se hacen al extraer el liquido de vegetales frescos y especias como la espinaca, zanahorias, kale, rábano, perejil, tomillo, jengibre, ajo y otros utilizando un extractor (juicer). Estos zumos pueden hacer toda la diferencia.

      Con los zumos pueden conseguir todo el tiempo que necesiten para informarse sobre las mejores opciones que pueden utilizar para salvar a tu padre. Utilizando el método convencional, su tiempo es limitado.

      Responder
  5. Esther Vargas dice

    24 abril, 2016 en 3:12 PM

    Hola Alan y La Bella:
    Soy Esther de Ciudad de México.
    si licuo la aloe para trigliceridos y colesterol, esto debe ser ¿cruda?
    ¿hago, que cantidad de aloe y de agua? ¿la tomamos durante el dia?
    ¿cuanto tiempo? ¿la combinamos con otra fruta o verdura? o miel?
    Queremos dejar de tomar, mi esposo artovastatina y yo sinvastatina.
    Para las encias, solo la carne de aloe en crudo, frotada sobre ellas tres veses al dia? ¿cuanto tiempo? hasta que yo vea ¿mejoria?
    gracias, queridos amigos. Esther y José

    Responder
    • Alan Santana dice

      24 abril, 2016 en 7:59 PM

      Hola Esther, la puedes preparar como prefieras y tomar por cuanto tiempo desees, tienes que ver como responde tu cuerpo y de ahí sacar conclusiones.

      Puedes utilizar cuanta aguas quiera, dependiendo si la quieres espesa o ligera, no tienes que cocinarla.

      Aquí puedes ver sobre las encías:
      http://www.saludcasera.com/salud-bucal/como-curar-la-retraccion-de-las-encias-de-forma-natural/

      Responder
  6. raysa dice

    18 abril, 2016 en 12:01 PM

    Hola alain muy bueno ese articulo del aloe vera o sábila , aquí en cuba se usa mucho , yo tambien la uso mucho pero quería comentarte que después que corto la penca de la sábila la dejo reposar por 24 horas antes de utilizarla para que bote las toxinas que se liberan cuando se cortas la penca y así se elimina ese sabor amargo . Saludos de raysa

    Responder
    • Alan Santana dice

      18 abril, 2016 en 12:07 PM

      Alan, no «alain», sin la «i».

      El sabor amargo viene del líquido amarillo llamado látex de aloe, no tienes que esperar 24 horas ya que la sábila es mejor fresca. Simplemente puedes lavarla en agua de beber o evitar el látex. Yo la corto, la pongo en agua de beber y luego la enjuago antes de entrar en la licuadora para los jugos, así evito el sabor amargo. Inténtalo y verás que si no tiene el látex no va a saber amarga aún si está recién cortada.

      El látex de aloe es un fuerte laxante y se utiliza para aliviar el estreñimiento.

      http://www.saludcasera.com/estrenimiento/elimina-estrenimiento-constipacion-instantanea-sabila-latex-aloe/

      Responder
  7. maria añez dice

    15 abril, 2016 en 11:29 AM

    hola hijo. soy de venezuela. me interesa todo lo natural. mi correo. Gracias abrazos

    Responder
    • Alan Santana dice

      15 abril, 2016 en 11:30 AM

      Hola Maria, gracias por visitarnos. Puedes suscribirte visitando http://www.saludcasera.org.

      Responder
  8. Julio Raposo C. dice

    18 marzo, 2016 en 11:24 AM

    Hola estimados:
    Primero debo decirles que sus consejos son sabios, serios y naturales. Sin embargo, estoy extrañado del porque en sus co
    mentarios del aloe vera, no se refirieron a que es capaz de curar tumores.
    Atentamente
    Julio Raposo C.

    Responder
    • Alan Santana dice

      19 marzo, 2016 en 11:59 AM

      Gracias Julio por el comentario, en cuanto a las propiedades del Aloe, compartimos lo que tenemos a mano en el momento.

      Responder
  9. Carlos dice

    9 diciembre, 2015 en 5:53 AM

    Yo lo uso y lo recomiendo, sobre todo para la hidratación de la piel y para curar las quemaduras de sol en verano.

    Responder
  10. gladys dice

    8 agosto, 2015 en 12:06 AM

    Quisiera saber por cuanto tiempo puedo tomar la sabila,yo la tomo para una gastritis que tengo desde hace años pero no se si hay alguna contraindicacion por el tiempo que se debe usar.Espero su respuesta,gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      8 agosto, 2015 en 1:13 AM

      Normalmente se sugiere por unos 4-6 meses y luego hacer una pausa larga de aunque sea un mes. Pero todo va a depender de que tanta estés consumiendo.

      Para la gastritis, te recomiendo este enfoque:
      http://www.saludcasera.com/vitaminas/vitamina-c-gastritis-ulceras-helicobacter-pylori/

      Responder
  11. Frank Othon Diaz Flores dice

    5 agosto, 2015 en 11:09 PM

    Tomando Aloe y Bicarbonato de Sodio puedo tomar antibiotico NITROFURANTOINA para infeccion Urinaria hay inconpatibilidad fsvor responderme solo a mi correo electronico.

    Responder
    • Alan Santana dice

      6 agosto, 2015 en 10:23 AM

      Te escribí un correo.

      Responder
  12. edgardo dice

    5 agosto, 2015 en 8:51 PM

    Me satisface saber informacion delos remedios caseros y sus beneficios

    Responder
  13. alina lopez ochoa dice

    5 agosto, 2015 en 8:19 PM

    Alan, qué tal, cómo están ustedes, cómo los trata el calor? Algunos médicos en mi país recomiendan beberla como agua común y aconsejan para ello emplear un litro de agua que debe llevarse al fuego previamente y retirarlo de él cuando rompa a hervir, agregar la sábila troceada y tapar el recipiente…dejar que refresque, retirar cáscara e ingerir…no sé si esto te sirva para algo, tengo entendido es benficioso…abrazos, alo…

    Responder
    • Alan Santana dice

      6 agosto, 2015 en 10:20 AM

      Hola alina -aquí estamos bien al igual que el calor, se siente pero no los sufrimos mucho por que nos gusta el sol-, suena como una buena sugerencia, esto es una forma de hacer una infusión.

      Responder
  14. Carmen L. Ruiz dice

    5 agosto, 2015 en 1:19 AM

    Me encanta aprender todos los beneficios y usos de los remedios caseros, los prefiero 100%.

    Responder
  15. Martha Vara dice

    3 agosto, 2015 en 11:51 AM

    QUIERO SABER COMO SE TOMA EL PREPARADO PARA LA TIROIDE EL RESTO LO GUARDO EN LA HELADERA OH AFUERA DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 457 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 374 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 240 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión