Niveles elevados de azúcar en la sangre afectan a cientos de millones de personas alrededor del mundo y pueden conducir a problemas serios de salud, como daño a los nervios, vasos sanguíneos y órganos del cuerpo. Ésto es un problema común para las personas que sufren con diabetes.
Aparte de los cambios obvios que se pueden hacer para evitar niveles elevados de azúcar en la sangre, como hacer ejercicios y evitar la comida chatarra, también se puede considerar el enfoque nutricional, basado en superalimentos como las semillas de chía, las cuales pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar de forma natural mientras combaten la diabetes y proveen muchos beneficios adicionales para tu salud.
Las semillas de chía pueden ayudar a controlar la glucemia (azúcar en la sangre) de forma natural
Las semillas de chía son muy buenas para evitar los desequilibrios de azúcar en la sangre. Por su tendencia a convertirse gelatinosas en el estómago, estas pequeñas semillas ralentizan la digestión de los carbohidratos, retrasando el procesado de convertirlos en un azúcar simple, lo que vuelve las semillas de chía un alimento excelente para las personas con resistencia a la insulina.
Las semillas de chía, gracias a su alto contenido en proteínas, fibra y otros nutrientes, ayudan a frenar el apetito y reducen el impulso de comer en exceso que puede elevar los niveles de azúcar.
Para obtener estos beneficios es recomendado comer una o dos cucharadas de semillas de chía con cada comida. Las semillas de chía son asequibles, agradables de consumir y no producen efectos secundarios en comparación con los medicamentos para balancear los niveles de azúcar.
Otros beneficios de las semillas de chía
Además de ser altamente nutritivas, mejorar la sensibilidad a la insulina y promover niveles balanceados de azúcar en la sangre, las semillas de chía promueven la pérdida de peso, aceleran el metabolismo, apoyan una buena digestión y ayudan a curar la diabetes.
Como beneficio adicional, las semillas de chía promueven huesos fuertes y sanos gracias a su contenido en calcio y boro, dos minerales esenciales para la salud de los huesos, también se conocen por ayudar a combatir el cáncer, gracias a su alto contenido de antioxidantes y ácido alfa-linolénico (ALA).
Por último, su contenido en zinc, fósforo y vitamina A promueven la salud de los dientes.
Las semillas de chía es un superalimento que debes considerar si quieres modificar tu dieta y llevar una vida más saludable. Con el enfoque de «agregar» y no «eliminar», puedes mejorar y cambiar por completo tu alimentación sin ni siquiera darte cuenta. Agregas semillas de chía, cacao, espirulina, nueces y semillas (todas deliciosas; almendras, semillas de cajuil, maní), frutos secos, pescado, lácteos de fuente orgánica, brodos, tubérculos, vegetales, frutas y pronto te darás cuenta que no hay espacio para la comida basura. Agregando estos alimentos uno a uno, la chatarra se elimina por sí sola de tu dieta… Inténtalo.
Una vez que estás comiendo alimentos naturales, no que digan «naturales» en la etiqueta sino que no requieren etiqueta, tu salud rápidamente mejora y tu energía y enfoque se puede invertir en mejorar las áreas tu vida que quieras mejorar, sin ningún tipo de necesidad de tener que gastar tu tiempo y dinero en medicamentos y mucho menos pensando en enfermedades.
También te puede interesar:
- Beta-sitosterol puede reducir los niveles de colesterol y curar los trastornos de azúcar en la sangre.
- Brotes (semillas germinadas): Beneficios, diferentes tipos y propiedades curativas.
- 16 Potenciales beneficios de las semillas de negro.
- 7 Beneficios de las semillas de linaza y sus propiedades nutritivas.
- Beneficios de las semillas de chía (Chia seeds).
Fuentes:
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18492301
-http://www.jmolbiochem.com/index.php/JmolBiochem/article/view/52
-http://www.hindawi.com/journals/ijfs/2014/241053/abs/
-http://www.nature.com/ejcn/journal/v64/n4/full/ejcn2009159a.html
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24811150
HUMBERTO GONZALEZ dice
he leído en Internet recientemente que las hojas de mango hervidas en un litro de agua, tomar diariamente y en 30 días se ven los resultados, ustedes tienen alguna información sobre si esto es cierto, gracias por su información.
Alan Santana dice
No conozco el remedio pero seguro que funciona, estamos hablando de té de hoja de mango.
HUMBERTO GONZALEZ dice
Muchas gracias por su importante información sobre las semillas de Chia para equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, en mi caso tengo los niveles un poco alto en ayuna 110, pero sin consumir azucares y poco carbohidratos, anteriormente cuando eran normal estaban en 86/90 en ayunas, tengo intolerancia a la azúcar osea soy prediabetico, las semillas de chia me parecen excelente, pero el problema es que adelgazan y yo estoy muy delgado por que poseo un metabolismo acelerado, que producto natural me recomiendan en mi caso.
Alan Santana dice
No adelgazan si no necesitas adelgazar, pero aquí tienes otras opciones: http://www.saludcasera.com/donaciones-regalos-contribuciones/.
Maria LUISA Cedeno dice
Buenas Noche ALAN Y LA BELLA DIAZ,,,,,
Dios Lo Bendiga,,,,Gracias ,,Muchas Gracias Por Todos Los Consejos y ayuda Que Nos Brindan a
Nuestra Salud…Haci Nosotros Tambien Queremos
Poder ayudarles ,,Donde Se les puede Enviar una Donacion y a que Direccion,,,,
Les quiero Hacer 3 Preguntitas ,,si me pueden ayudar
Llevo 3 Semanas con una toz ,,Mucho Catarro en los Bronquios,,,me paso tomando Limon hervido con miel,,,y te de manzana,,,y nada,,,,no se me quita….
Que es bueno para la migrana,,,,,,,,
Para la memoria,,,,,que es bueno,,,pero estoy cintiendo como si se me inflamara el cerebro ya que a veces al tocarlo me duele ,,me molesta hasta la almohada,,,,como si tuviera alfileres…si como algo picante se altera en el cerebro me molesta,,me pasa cuando como siertas cosas,,,,
no se porque,,,,,,,y se me esta callendo el pelo…..
si me puedes ayudar,,,te lo agradecere,,,,,’
Dios te Bendiga,,,,Gracias,,,,,Maria Luisa
Alan Santana dice
Para el problema de la tos puedes tomar vitamina C en altas dosis. También puedes utilizar un remedio casero para la tos.
Aquí puedes encontrar información para curar las migrañas.
Clica aquí para ver los alimentos y suplementos que reducen la inflamación del cerebro. Y aquí puedes ver lo necesario para mejorar la memoria, son muchos artículos. Te puedo recomendar particularmente éste.
jose dice
amigos con que nombre se encuentra la semilla chia en Venezuela, ya que las plantas cambia de nombre en cada país. Gracias
Alan Santana dice
Semillas de Chía (Chia seeds); el mismo nombre. Puedes buscar aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/.
José leonardo dice
Muy buenos días Alan y La Bella.
Gracias por sus esfuerzos por traernos información de primera para todos los que estamos preocupados por nuestra salud, de verdad muchas gracias.
Mi pregunta es: eh visto que publican una dirección en la avenida winton churchill, esa es la tienda ? No veo que tenga número, como llego o cómo me comunico con ustedes ?
Me interesa comprar varios productos como la taurina y el comino negro pero no los encuentro y algunos más que he visto que recomiendan.
Dios les bendiga ricamente
Alan Santana dice
Hola José, puedes encontrar los productos visitando nuestra página de Productos Naturales.
Maria Madé.- dice
Hola, muy interesante su comentario,con relación al control de la diabetes,con el uso de la chia.Pero ¿ realmente esa foto corresponde a la chia?
Por favor sáquenme de la duda.
Saludos, Maria Made
Alan Santana dice
Si, esas son las semillas de chía de cerca.
luis tomas castillo dice
Hola desde España,un abrazo muy fuerte me encanta lo que escribiis me ayuda mucho.
Luis Tomas.
Alan Santana dice
Es un placer Luis, gracias por comentar y por visitar Salud Casera.
Manuel dice
Como se toman las semillas de chía???
Alan Santana dice
Puedes agregarlas a tus comidas, en agua, batidos, ensaladas, solas, como quieras. La manera más famosa de consumirlas es agregándolas en agua por unos 15 minutos y luego tomarlas. En mi hogar nosotros las agregamos todos los días en un batido que consumimos con diferentes suplementos y superalimentos.