La espirulina (Spirulina maxima, spirulina fusiformis) es un alga marina unicelular que tiene forma de espiral (de ahí proviene su nombre), es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.
La espirulina ha estado viviendo en el planeta desde la aparición de la vida. Esta microscópica alga azul verdosa crece espontáneamente en lagos alcalinos (como el Texcoco de México o el Lago Chad del homónimo país africano), cuyas condiciones impiden el desarrollo de otros organismos vivos. Esto convierte a la espirulina en un producto confiable, pues en aguas alcalinas hay muy pocas bacterias. Siendo un alimento que no recibe más tratamiento que el secado, su posible contaminación bacteriana resulta insignificante. Además, la espirulina posee una enzima de restricción (SPL1) que inhibe el crecimiento de microbios, hongos y levaduras, que la protege de virus y bacterias.
La espirulina era parte esencial de la dieta maya y de los indígenas africanos, que practicaban su recolección y secado. En el futuro puede convertirse en un alimento estrella, ya que puede reproducirse rápidamente (duplica su biomasa en 4-5 días) en estanques poco profundo, brindando un rendimiento proteico por unidad de superficie 20 veces superior a la soya, 40 veces superior al maíz y 400 veces superior al ganado vacuno.
Espirulina: Un alimento altamente nutritivo
La espirulina es un súperalimento que ofrece proteínas más digeribles que la carne vacuna y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos entre la que se destacan: vitaminas, macrominerales, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila y una amplia gama de fitoquímicos.
La espirulina es de 65-71% proteína. Una proteína completa con todos los aminoácidos esenciales en un balance perfecto. En comparación, la carne de res es solo 22% proteína.
NOTA: Atletas olímpicos de China y Cuba han estado consumiendo espirulina para mejorar su rendimiento deportivo. En el centro de formación deportivo más grande de China, los entrenadores han informado que la espirulina mejora la recuperación y estimula el sistema inmunológico. También ha sido elegida por la NASA para enriquecer la dieta de los astronautas en «misiones espaciales».
Beneficios de la Espirulina
- Las dolencias de la artritis y reumatismo se pueden prevenir por medio de los antioxidantes, el ácido gamma-linolénico, la serina y el ácido pantoténico. Todos estos nutrientes se encuentran presente en la Espirulina.
- Activa las funciones cerebrales gracias a sus aminoácidos valina, isoleucina y leucina, y las vitaminas B1, B3 (niacina) y el mineral zinc.
- Sus carotenoides y la riboflavina (vitamina B2) previenen y mejoran los problemas ópticos.
- La riboflavina también es buena para reducir la frecuencia y duración de las migrañas.
- Sus minerales son de fácil absorción (el calcio, magnesio, potasio, zinc y fósforo) previenen la osteoporosis y otros enfermedades causadas por la deficiencia de estos mismos.
- Por su gran cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos, aminoácidos, proteínas y fitoquímicos, la espirulina incrementa la vitalidad, la energía sexual y la memoria.
- Es el suplemento ideal para niños hiperactivos o mal nutridos.
- La espirulina ha sido declarada por la UNESCO como el alimento del milenio por su valor nutricional.
- Mejora el sistema inmunológico por su alto contenido en antioxidantes (beta-caroteno, ficocianina, vitamina E), polisacáridos (Ca-Spirulan) y los aminoácidos, alanina y acido pantoténico.
- Es efectiva contra las diferentes clases de virus debido a la ficocianina, los sulfolípidos y el Ca-Spirulan de la espirulina.
- Reduce los niveles de colesterol por el alto contenido de ácido gamma-linolénico y la niacina.
- Ayuda a prevenir el cáncer y los tumores por su alto contenido en antioxidantes como el beta-caroteno, la ficocianina, la vitamina E y la enzima superóxido dismutasa.
- Protege contra los efectos dañinos de la radiación (radioterapia, quimioterapia, accidentes nucleares, etc.) gracias a la ficocianina.
- Disminuye el efecto tóxico en los riñones provocado por metales pesados (plomo, mercurio) y del consumo de medicamentos gracias al alto poder desintoxicante de la clorofila.
- Mejora la flora intestinal (probióticos) que estimula la digestión, la absorción de los alimentos.
- Previene las infecciones intestinales gracias a la clorofila, la prolina y la vitamina B12.
- Equilibra la glucosa en la sangre de quienes sufren de diabetes gracias a los azucares complejos y a la combinación de magnesio, cromo y las vitaminas B1, B12 y B3.
- Ayuda considerablemente a bajar de peso, consumiendo 9 gramos de spirulina al día. La clorofila, los polisacáridos, las enzimas, la fenilalanina y el cromo ayudan en este proceso.
- Protege el sistema cardiovascular a través de los ácidos grasos esenciales, las vitaminas E y B6, y el selenio.
- La espirulina es fuente de vitamina B-12, esencial para la salud de los nervios y tejidos, especialmente para los vegetarianos. Nota: Aún no se sabe si la vitamina B12 en la espirulina es utilizable por el cuerpo humano.
Espirulina contra el cáncer pancreático

Los investigadores checos trataron de determinar los efectos anticancerígenos de la espirulina cuando se dieron cuenta de que contenía un gran número de compuestos tetrapirrólicos, una clase de compuestos químicos que se relaciona estrechamente con la bilirrubina (antioxidante que combate el cáncer). Decidieron probar los efectos de estos compuestos —específicamente, Ficocianobilina y clorofilina— en ambas líneas celulares de cáncer de páncreas humanos y ratones que sufrían de cáncer de páncreas. Todos los sujetos de prueba fueron tratados con una de las siguientes dosis; en vitro: 0,16 g • L-1 de la espirulina, 60 M de Ia Ficocianobilina o 125 mM de clorofilina. Los investigadores también monitorearon un grupo control de las células no tratadas.[1]
Después que el período de prueba había terminado, los resultados eran innegables: En comparación con el grupo control, todos los sujetos que fueron tratados con la espirulina o sus compuestos tetrapirrólicos demostraron actividad anti-proliferativa significativa, con la Ficocianobilina demostrando ser el más eficaz de los compuestos. «En conclusión, la espirulina y sus componentes tetrapirrólicos disminuyeron sustancialmente la proliferación de cáncer de páncreas experimental«, informaron los investigadores. Se procedió a recomendar la espirulina como suplemento dietético por su «papel quimio-preventivo».
Espirulina y su potencial en la absorción de plomo
Un estudio Chino llegó a la conclusión de que la rápida tasa de adsorción de plomo de la espirulina y su alta capacidad de adsorción de plomo les hacía muy adecuado para la eliminación del plomo en las aguas residuales. Además, se encontró que las células vivas de la espirulina para tener una alta tolerancia al plomo pueden ser consideradas como una opción atractiva para el adsorbato biosorción (limpiar el agua) de metales pesados contaminantes[2].
En pocas palabras, la espirulina puede ser utilizada efectivamente para limpiar el agua de contaminantes como los metales pesados.
Conclusión
Esta pequeña, pero súper beneficiosa alga puede ser utilizada en cualquiera de nuestras comidas. Mi preferencia siempre ha sido en la mañana, al mezclarla con leche o en mis batidas del gym para darle un toque energético y proteínico. Aunque cuando se trata de obtener los beneficios que ésta posee, no me limito, hasta mis palomitas de maíz caseras las espolvoreo con Espirulina y Chaga. Un toque diferente, nutritivo y a la vez súper delicioso. Inténtalo y sabrás.
Fuentes:
– Superfoods by David Wolfe
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24552870
– naturalways.com/spirulina.htm
[1] ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1389717/
[2] ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1389717/
moraima dice
donde la consigo solo por internet oh la venden en tiendas de productos naturales
Alan Santana dice
La puedes encontrar en tienda de suplementos nutricionales, supermercados y por Internet.
Batidos de proteinas dice
No tenía ni idea de que la spirulina tuviese tantas proteínas, el problema es que normalmente se toma en raciones muy pequeñas entonces sería necesario tomarla en grandes cantidades para notar los beneficios, no?
Alan Santana dice
No necesariamente ya que la absorción es muchas veces mayor a los otros tipos de proteínas, por lo menos en comparación con la proteína animal. Ahora, si estamos hablando de una cantidad de proteína como utilizan las personas que hacen «bodybuilding», entonces se necesitan cantidades demasiado altas de espirulina, si es para mejorar la salud y corregir deficiencias, entonces la espirulina, y otras fuentes naturales de proteínas vegetal, funciona mucho mejor. Así que todo depende de lo que andas buscando.
Rosana dice
Hola hasta hace dos meses me hicieron estudios y me detectaron hipotiroidismo pero hace un mes volvieron hacerme nuevos estudios y los valores de tirosina son normales al igual que la ecografía de tiroides. Pero hace unos días después de concluir mi ciclo menstrual se me inflamó el ganglio de la axila izquierda y quisiera saber si es conveniente que tome la espirulina?; aclaro que no tengo una buena nutrición y por lo general mis análisis de sangre salen con niveles bajos de hierro, aunque de a poco voy cambiando de hábitos alimenticios.
Gracias.
Alan Santana dice
Es muy recomendado que tomes espirulina, especialmente si tu nutrición no es muy buena ya que puede proporcionar muchos de los nutrientes que no consumes en tu dieta.
Leticia Rodriguez dice
Hola mi pregunta es, la puedo tomar si tengo tiroides?
Alan Santana dice
Si.
DILCIA MEDINA dice
me gustaría saber si mi hija que sufre de migraña y tiene un tratamiento de fluner 10 por 6 meses puede usar este medicamente sin problema.
Alan Santana dice
La Espirulina es un alimento natural completo, es un alga marina. Si no tiene problema con comer otros alimentos no debería de tener problemas con este, pero puede preguntar al doctor de su hija para estar segura.
Jessica dice
dónde consigo la spirulina??? es en pastillas o es una planta que puedo comprar?
Alan Santana dice
Es un alga, como suplemento la venden en forma de polvo o pastillas. Yo la prefiero en polvo pero en pastillas son más fácil de consumir día a día.
Nosotros compramos la nuestra por Internet. Puedes ver varias opciones en la pagina de Recursos en la sección de «Algas marinas».
Nicolás Alzaga dice
El mejor Nutriente. Los Astronautas lo usan
Elena dice
Hola chicos, muy interesante informacion. Por favor diganme si esto me hace perder peso porque no quiero perder ya q soy de contextura delgada.
Gracias contestar antes posible.
La Bella Diaz dice
Hola Elena, no te hará perder peso almeno que estés sobre peso. Nosotros lo utilizamos como suplemento para aumentar.
ivan garcia dice
No te hará perder peso si tu cuerpo no necesita perder peso, por contra al ser rico en proteina vegetal ayudará a la fibra muscular.
Celia Sakkinen dice
Gracias, Alan Santana por tu valiosa información!!! Yo la consumo hace años y me resultó siempre excelente. Y al ser vegetariana, aporta los nutrientes que necesito, como hierro, proteínas, calcio, vitamina C, etc, etc, Especialmente cuando no puedo hacer una dieta completa. Se la recomiendo a todos. Gracias!!!!!…
ivan garcia dice
Combinalo con Ganoderma Lucidum y multiplicaras sus beneficios. ;)
Machito Santana dice
Bueno gracias
Por compartir tanto contenido interesante.
Daniel Henrry Sanchez dice
Wuau bravo x eso los indios antiguos eran tan fuert
Dxn Cieneguilla Pachacamac dice
Spirulina DXN la mejor del mundo!