• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Beneficios del coco, aceite de coco y sus productos derivados

6 octubre, 2014 by Alan Santana 57 comentarios

El coco (Cocos nucifera), recientemente uno de mis alimentos preferidos, amado por todo el mundo, provee una fuente nutritiva de carne, jugo, leche y aceite que ha alimentado y nutrido poblaciones de todo el mundo por generaciones.

En muchas islas el coco es un alimento principal en la dieta y proporciona la mayoría de los alimentos consumidos. Casi un tercio de la población mundial depende del coco, hasta cierto punto, para su comida y su economía. Entre estas culturas el coco tiene una larga y respetada historia.

El coco es altamente nutritivo y rico en fibra, vitaminas y minerales. Es clasificado como un alimento funcional, porque provee una gran cantidad de beneficios de salud más allá de su contenido nutricional. El aceite de coco es de especial interés porque posee propiedades curativas mucho más allá que cualquier otro aceite dietético y es utilizado extensivamente en la medicina tradicional entre las poblaciones asiáticas y del pacífico. Los isleños del Pacífico consideran el aceite de coco como la cura para todas las enfermedades. La palma de coco es altamente valorada por ellos como fuente de alimento y medicina, por eso se le llama «El Árbol de la Vida».

Sólo recientemente la ciencia médica moderna está descubriendo los increíbles secretos curativos del coco. Por eso siempre, para mi uso personal, me baso más en conocimientos ancestrales en vez de estudios científicos u opiniones de doctores. Lo que estas culturas saben, por miles de años, basado en experiencia y práctica, «nosotros» sólo ahora lo estamos reconociendo.

Por eso es que cuando leo sobre el Fo-Ti (He Shou Wu), por ejemplo, utilizado principalmente en la medicina tradicional China (una medicina practicada por más de 5,000 años) como solución para la pérdida del cabello y restablecer la vitalidad del hombre, no necesito confirmación de ningún sistema de la medicina moderna, pero para mantenerme al día con mis lectores, siempre comparto y compartiré la mayoría de estudios y fuentes posible para los que sí les interesa.

 

El coco en la medicina tradicional

Personas de diferente culturas alrededor del mundo han venerado el coco como una fuente invaluable de ambos: comida y medicina. En la medicina tradicional, alrededor del mundo, el coco es utilizado para curar una gran variedad de problemas de salud, incluyendo: abscesos, asma, calvicie, bronquitis, moretones, quemaduras, resfriados, estreñimiento, tos, hidropesía (retención de líquidos en los tejidos), disentería (diarrea grave con sangre), dolor de oído, fiebre, gripe, gingivitis (inflamación y sangrado de las encías), gonorrea, menstruación irregular o dolorosa, ictericia (coloración amarillenta de la piel), cálculos renales (piedra), piojos, desnutrición, náuseas, erupción cutánea, sarna, escorbuto, infecciones de la piel, dolor de garganta, hinchazón, sífilis, dolor de muelas, tuberculosis, tumores, fiebre tifoidea, úlceras, dolor de estómago, debilidad, y heridas.

 

El coco en la medicina moderna

La medicina moderna ya está confirmando el uso del coco para tratar muchas de las condiciones y enfermedades mencionadas arriba. Estudios publicados en revistas médicas muestran que el coco, de una forma u otra (la carne, el agua, el aceite, etc.), puede proveer un gran rango de beneficios de salud. Algunos de ellos se resumen a continuación:

  • Mata los virus que causan la influenza, herpes, el sarampión, hepatitis C, el SARS, el SIDA y otras enfermedades.
  • Mata las bacterias que causan las úlceras, infecciones de garganta, infecciones del tracto urinario, enfermedades de las encías y las caries, la neumonía, la gonorrea y otras enfermedades.
  • Mata hongos y levaduras que causan candidiasis, tiña, pie de atleta, el tordo, la dermatitis del pañal, y otras infecciones.
  • Mata o expulsa las tenias (lombriz solitaria), piojos, giardia y otros parásitos.
  • Proporciona una fuente nutricional de energía rápida.
  • Aumenta la energía y la resistencia, mejora el rendimiento físico y atlético.
  • Mejora la digestión y la absorción de nutrientes, incluyendo, minerales y aminoácidos.
  • Mejora la secreción de insulina y la utilización de glucosa en la sangre.
  • Alivia el estrés en los sistemas de páncreas y enzimas del cuerpo.
  • Reduce los síntomas asociados con la pancreatitis.
  • Ayuda a aliviar los síntomas y reducir los riesgos para la salud asociados con la diabetes.
  • Reduce los problemas asociados con el síndrome de mala absorción y la fibrosis quística.
  • Mejora la absorción de calcio y magnesio y apoya el desarrollo de huesos y dientes fuertes.
  • Ayuda a proteger contra la osteoporosis.
  • Ayuda a aliviar los síntomas asociados con la enfermedad de la vesícula biliar.
  • Alivia los síntomas asociados con la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y úlceras de estómago.
  • Mejora la digestión y la función intestinal.
  • Alivia el dolor y la irritación causada por las hemorroides.
  • Reduce la inflamación.
  • Soporta la cicatrización y reparación de tejidos.
  • Apoya y ayuda a la función del sistema inmunológico.
  • Ayuda a proteger el cuerpo del cáncer mama, de colon y otros cánceres.
  • Es saludable para el corazón; mejora la proporción de colesterol, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Protege las arterias contra lesiones que causa la aterosclerosis y por lo tanto, protege contra enfermedades del corazón.
  • Ayuda a prevenir la enfermedad periodontal y la caries dental.
  • Funciona como un antioxidante protector.
  • Ayuda a proteger el cuerpo contra los dañinos radicales libres que promueven el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.
  • No reduce las reservas de antioxidantes del cuerpo como hacen otros aceites.
  • Mejora la utilización de los ácidos grasos esenciales y los protege contra la oxidación.
  • Ayuda a aliviar los síntomas asociados con el síndrome de fatiga crónica.
  • Alivia los síntomas asociados con la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata).
  • Reduce las crisis epilépticas.
  • Ayuda a proteger contra la enfermedad renal y las infecciones de la vejiga.
  • Disuelve los cálculos renales.
  • Ayuda a prevenir la enfermedad del hígado.
  • Es más bajo en calorías que el resto de las grasas.
  • Soporta la función tiroidea.
  • Promueve la pérdida de exceso de peso mediante el aumento de la tasa metabólica.
  • Es utilizado por el cuerpo para producir energía en preferencia a ser almacenado como grasa corporal.
  • Ayuda a prevenir la obesidad y problemas de sobrepeso.
  • Aplicado tópicamente ayuda a formar una barrera química en la piel para evitar infecciones.
  • Reduce los síntomas asociados a la psoriasis, eczema y dermatitis.
  • Apoya el equilibrio químico natural de la piel.
  • Suaviza la piel y ayuda a aliviar la sequedad y la descamación.
  • Previene las arrugas, la flacidez de la piel y manchas de la edad.
  • Promueve un cabello saludable y la tez.
  • Proporciona protección contra los efectos dañinos de la radiación ultravioleta del sol.
  • Ayuda a controlar la caspa.
  • No forma subproductos nocivos cuando se calienta a la temperatura de cocción normal como otros aceites vegetales.
  • No tiene efectos secundarios nocivos o incómodos.
  • Es completamente no tóxico para los seres humanos.

Nota: en la sección de «fuentes» puedes encontrar cientos de estudios que confirman y comprueban cada uno de los beneficios ya mencionados.

Ya que sabes cuáles son los beneficios del aceite de coco, te recomiendo que leas el siguiente post: Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta! (Abre en una nueva ventana)

 

Aceite de coco

Mientras que el coco posee mucho beneficios de salud, debido a su fibra y contenido nutricional, es el aceite que hace que sea un alimento y medicina verdaderamente extraordinario.

Una vez creído insalubre por su alto contenido en grasas saturada, ahora se sabe que la grasa en el aceite de coco es única y diferente de la mayoría de todas las demás grasas y posee muchas propiedades que dan salud. Ahora está ganando reconocimiento retrasado como un alimento saludable nutritivo.

El aceite de coco ha sido descrito como «el aceite más sano en la tierra». Esa es una declaración extraordinaria. ¿Qué hace que el aceite de coco sea tan bueno? ¿Qué lo hace diferente de todos los otros aceites, en especial otras grasas saturadas?

La diferencia está en la molécula de grasa. Todas las grasas y aceites se componen de moléculas llamadas ácidos grasos. Hay dos métodos de clasificación de los ácidos grasos. El primero, con el cual probablemente estás familiarizado, se basa en la saturación. Hay grasas saturadas, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Otro sistema de clasificación se basa en el tamaño molecular o la longitud de la cadena de carbono dentro de cada ácido graso. Los ácidos grasos consisten de cadenas largas de átomos de carbono con átomos de hidrógeno unidos. En este sistema tenemos: ácidos grasos de cadena corta (AGCC), ácidos grasos de cadena media (AGCM) y ácidos grasos de cadena larga (AGCL). El aceite de coco se compone principalmente de ácidos grasos de cadena media (AGCM), también conocidos como triglicéridos de cadena media (TCM o MCT, por sus siglas en Inglés).

La gran mayoría de grasas y aceites en nuestras dietas, saturados o insaturados, procedentes de animales o plantas, están compuestos de ácidos grasos de cadena larga. Alrededor del 98 al 100% de todos los ácidos grasos que consumimos son de cadena larga.

El tamaño del ácido graso es extremadamente importante. ¿Por qué?, Debido a que nuestros cuerpos responden y metabolizan cada ácido graso de manera diferente dependiendo de su tamaño. Así que los efectos fisiológicos de los AGCM en el aceite de coco son claramente diferentes a los AGCL encontrados más comúnmente en nuestros alimentos.

Los ácidos grasos saturados en el aceite de coco son predominantemente AGCM. Tanto la grasa saturada y no saturada que se encuentra en la carne, leche, huevos y plantas (incluyendo la mayoría de los aceites vegetales) se componen de AGCL.

Los AGCM son muy diferentes a los AGCL. Ellos no tienen un efecto negativo sobre el colesterol y ayudan a proteger contra enfermedades del corazón. Los AGCM ayudan a reducir el riesgo tanto de aterosclerosis como enfermedades cardíacas. Es debido principalmente a los AGCM en el aceite de coco que lo hace tan especial y tan beneficioso.

Sólo hay unas pocas buenas fuentes alimenticias de AGCM. Por mucho, las mejores fuentes son el aceite coco y el aceite de nuez de palma.

*Para información adicional relacionada con el coco, visita la categoría de Aceite de Coco, contiene: recetas, remedios, terapias, testimonios y mucho más.

Nota: Este post, en su mayor parte, fue traducido de coconutresearchcenter.org. Así que si te parece muy buena la información, ya sabes a quién agradecer.

También te puede interesar:

  • Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
  • Beneficios del aceite de coco: Un alimento verdaderamente milagroso.
  • Aceite de coco mata bacterias, virus y hongos, manteniendo lejos las Infecciones.
  • Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco.
  • Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling); El santo grial de las terapias naturales.

Fuentes:
– http://www.coconutresearchcenter.org/
– http://www.coconutresearchcenter.org/Coconut%20Research-Coconut%20Research%20Center.pdf
– The Coconut Oil Miracle 5th Edition by Bruce Fife (Más información)

Archivado en:Aceite de coco, Superalimentos Etiquetado con:aceite de coco y sus productso derivados, acidos grasos de cadena, Beneficios de comer coco, Beneficios del aceite de coco, Coco, Para que es bueno el aceite de coco

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    11 noviembre, 2017 en 11:01 AM

    Como puedo utilizar el coco en los caso de asma neumonía me interesa este articulo. por personas cercanas que padecen estas enfermedades. Gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      13 noviembre, 2017 en 5:17 PM

      Puedes tomarlo a cucharadas. Aquí puedes ver más información: Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

      Responder
  2. Rafael Rodríguez dice

    28 mayo, 2017 en 10:16 PM

    Excelentes noticias Alan. Es muy bueno que estas verdades se vayan develando, sobre cuando se llega a poner definitivamente en el lugar que le corresponde a este maravilloso fruto. También espero que comprendas que las demás grasas saturadas, aunque probablemente se encuentren en una condición de bienestar de salud un poco menores, estas también han sido culpadas fraudulentamente, de causar la obesidad y enfermedades cardíacas, para favorecer a la industria del azúcar. (La industria del azúcar en U.S.A. le pagó a 3 científicos de Harvard en 1967, para que culpara a la grasas saturadas de estas enfermedades). Recientemente la USDA en el 2015, reconoció que el sobre consumo de alimentos con colesterol no representan ningún riesgo para la salud humana.

    Responder
    • Alan Santana dice

      29 mayo, 2017 en 2:29 PM

      Gracias por la información Rafael. Estoy de acuerdo contigo.

      Responder
  3. daisynhernandez dice

    3 febrero, 2017 en 11:04 AM

    buenisimo ver tantas propiedades en epoca de escases de medicamentos

    Responder
  4. María Dolores dice

    10 julio, 2016 en 6:41 PM

    Hola Alan.. Tuve cancer de estomago y me realizaron gastrectomia subtotal, se complico y me resecaron intestino grueso, el transverso, y parte del descendente, tuve multiples círugias, estuve muy grave hace 16 años. Logre salir, pero ahora sufro frecuente de suboclusiones intestinales x las multiples cirugías que crearon adherencias, tambn hace 3 años me extirparon la vesicula biliar. Tambn tengo ahora problemas de higado ya que las pruebas de funcionamieto hepatico salen muy altas. Tengo problema con mi peso, estoy muy delgada por las suboclusiones, ya que duro en ayuno hasta 5 dias. Como puedo utilizar el aceite de coco??
    Te agradecería bastante tu respuesta

    Responder
    • Alan Santana dice

      12 julio, 2016 en 11:48 AM

      Lo puedes tomar a cucharadas o en los alimentos, puedes empezar con una dosis muy baja para darle tiempo a tu cuerpo a que se acostumbre. Empiezas con una cucharadita al día y vas aumentando hasta llegar a 3-5 cucharadas. Al final todo va a depender de como te sientas.

      Responder
    • mice dice

      29 octubre, 2017 en 1:07 AM

      Para Maria Dolores
      Recien vi tu situacion y no se como estas ahora.
      Te comento que yo tambien tuve oclusiones intestinales por adherencias. Los medicos no me dijeron (no saben)como prevenir futuros problemas ya que ahora tengo mas cirugias en abdomen que antes .
      Una osteopata me recomendo pasar (frotando suavemente) aceite de ricino por la cicatriz de las operaciones para que las adherencias (o bridas) se mantengan flexibles, ya que no se pueden evitar por ser una reaccion natural del cuerpo.
      Que estes bien
      mice

      Responder
  5. francisco jeria rojas dice

    21 junio, 2016 en 9:37 PM

    hola gracias por los articulos escritos, hoy compré un coco y no sé como consumirlo, tiene agûita adentro y quiero saber como se toma, y donde se consigue el aceite de coco. gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      21 junio, 2016 en 9:40 PM

      Tienes primero que romperlo en dos pedazos, es bastante duro. Te puedes tomar el agua normalmente como harías con un jugo, aparte del agua te puedes comer la masa, que es la parte blanca de adentro que cubre el entorno de la cascara.

      Puedes encontrar el aceite en los mercados, supermercados, farmacias y tiendas de suplementos así como puedes comprarlo por Internet.

      Responder
  6. Nilsa alfsro dice

    10 mayo, 2016 en 4:28 AM

    Hola quisiera saber como tomar el aceite si estas enfermo de fibrosis…..regale un pote a mi hermano sin saber esto lo ayudaria, se lo di para q lo ayudara con su piel ya q no se si sera el consumo de sus medicamentos pero se le veia muy opaca y por que lei q ayudaria su consumo para fortalecer su sistema inmune. me siento bien esperanzada ahora q he leido tu articulo. Gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      10 mayo, 2016 en 7:34 AM

      Hola Nilsa, aquí puedes encontrar más información:
      http://www.saludcasera.com/aceite-de-coco/como-tomar-el-aceite-de-coco-la-dosis-correcta/

      Responder
  7. carolina dice

    16 marzo, 2016 en 9:58 PM

    Alan , compre el aceite de coco extra virgen para mi padre tiene 90 años- a causa de un fuerte golpe en la cabeza -estuvo hospitalizado por nueve días al general algunos coágulos que se fueron eliminando -lo dieron de alta-pero durante la hospitalización desarrollo un deliruim-el es diabetico e hipertenso ademas tiene un cáncer a la próstata -como lo suministro y que cantidad
    gracias
    Carolina

    Responder
    • Alan Santana dice

      17 marzo, 2016 en 11:08 AM

      Le puedes dar varias cucharadas al día, entre 3-5, empezando en la mañana hasta más tardar las 6pm.

      También le puedes recomendar agua con bicarbonato y limón para la próstata y estas hierbas para la diabetes. Elimina los alimentos procesados de su dieta, la harina refinada y los aceites hidrogenados, dile que aumente el consumo de agua y si es posible, que ponga los pies en el suelo (Earthing).

      Responder
  8. Adriana Silvia dice

    1 marzo, 2016 en 12:27 AM

    Hola Alan, bueno viendo todos los veneficios que tiene el aceite de coco, queria saber si es lo mismo utilizar aceite virgen o RBD, te consulto pues en mi pais el aceite de coco virgen es muy caro. Tienen las mismas propiedades.

    Responder
    • Alan Santana dice

      1 marzo, 2016 en 9:26 AM

      Si no tienes otra opción vas a tener que utilizar el RBD, la diferencia existe y es mejor el que no está refinado pero ambos funcionan.

      Responder
« Comentarios anteriores

Responder a Rafael Rodríguez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión