Las semillas de chía son un superalimento versátil, me encantan por lo fácil que son de consumir y especialmente por todos sus beneficios. Me gustan en agua, ya que es la forma más sencilla para mi de consumir; la pongo unas horas en un termo con agua y después me la bebo, el agua se torna espesa y gelatinosa, exactamente lo que busco porque ayuda a limpiar (desintoxicar) el organismo.
También son muy buenas en ensaladas, batidos, granola, yogur y postres y en recetas donde las semillas de chía son el ingrediente principal (pudín de semillas de chía).
Semillas de Chía: Un poco de historia
Para los indígenas nativos americanos las semillas de chía eran un alimento básico, en algunos casos tan importante como la mazorca (maíz) y los frijoles. «Chía» es la palabra Maya para «Fuerza». Las utilizaban de muchas formas diferentes; pulverizadas como harina, la presionaban para sacarle el aceite y la bebían con agua. Eran famosas por su habilidad de aumentar la energía y resistencia por un largo período de tiempo.
Después de la conquista de Latino América por los españoles, los conocimientos de los beneficios de las semillas de chía se volvieron escasos, motivo a que los españoles prohibieron el cultivo de las semillas e introdujeron sus propios alimentos.
Con todos los problemas de salud a causa de la falta de nutrición en el presente, sus beneficios están siendo re-descubiertos y la popularidad de las semillas de chía están aumentando. Sigue leyendo para que veas algunos de los increíbles beneficios de las semillas de chía.
Beneficios de las semillas de chía
Las semillas de chía son una fuente excelente de Omega-3 (ácidos grasos esenciales). Una proteína completa, lo que quiere decir que contiene todos los amino ácidos esenciales en la proporción correcta que el cuerpo necesita para el apoyo de las funciones biológicas. Son alta en fibra y contienen una gran cantidad de antioxidantes.
También contienen vitaminas como: vitamina A, B, E y D; y minerales incluyendo: calcio, fósforo, potasio, sulfuro, hierro, yodo, zinc, cobre, magnesio, manganeso y silicio.
Entre los beneficios que se le atribuyen a las semillas de chía están:
- Ayudan a perder peso y eliminar las ansias
- Balancea el azúcar en la sangre
- Ayudan a prevenir la diverticulitis (inflamación en un área especifica del sistema digestivo)
- Aumenta la energía todo el día
- Un alto contenido nutricional en pocas calorías
- Reduce la inflamación y la presión sanguínea
- Combate la diabetes tipo 2
- Ayuda a combatir la dislipidemia (cantidades anormales de grasa en la sangre)
- Excelentes para un programa de desintoxicación (detox).
Éstos son sólo algunos de los beneficios de estas deliciosas semillas.
Mis favoritas son las de Nutiva, pues todos sus productos son de muy alta calidad y no contienen contaminantes ni metales pesados.
Fuentes:
Longevity Now by David Wolfe
http://en.wikipedia.org/wiki/Salvia_hispanica
https://www.mountainroseherbs.com/products/chia-seed/profile
Manuel dice
Se toma solamente el agua o las semillas también???
Alan Santana dice
Las semillas también, aquí respondí a tu otro comentario:
http://www.saludcasera.com/superfoods/balancea-tu-nivel-de-azucar-en-la-sangre-con-semillas-de-chia/comment-page-1/#comment-20802
Abel dice
Usted las deja en un termo con agua se refiere a la chia molida o entera y si para batidos y ensaladas o yogurt se precisara de dejarlas en remojo ,sea molida o entera cual sera mejor para estos huzos ,gracias por la respuesta.
Alan Santana dice
En el termo las utilizo enteras, simplemente agrego las semillas en el agua y punto. Para ensaladas, yogurt, etc., enteras también, sin remojar. En un batido, enteras también.
El remojo solo lo utilizo cuando las voy a consumir solas, pero puedes optar por hacerlo como prefieras, lo importante es consumirlas.
Abel dice
Muchas gracias por la aclaracion
Alan Santana dice
De nada Abel, pero no hay necesidad de agradecer, para mi es un placer poder ayudar.
Cualquier otra pregunta sabes donde encontrarme.
Celia Sakkinen dice
La chía es un alimento maravilloso!! Nuestros indígenas no se equivocan…. son sabios! La consumo siempre…. Gracias Alan!!!!…
Socky Rivera dice
Cuanta cantidad se puede consumir al día?
max quintero dice
por favor como se prepara y como se toma una o dos veces al dia
Alan Santana dice
Hola Max, la puedes agregar a cualquier tipo de plata, desde ensaladas y carnes hasta postres y meriendas.
La puedes agregar a los jugos y batidos.
La puedes tomar directo con agua; la pones 15-30 minutos en agua y luego las tomas, cuando se vuelve espesa y gelatinosa el agua.
max quinteromax dice
gracias y donde la puedo conseguir e preguntado en varias parte y no la hay te agradesco si me das una idea donde conseguirla por favor gracias
Alan Santana dice
Max va depender del país del mundo donde vivas. Normalmente la venden en todos lados, supermercados tiendas de suplementos, etc.
También las puedes encontrar en linea aquí.
Alan Santana dice
Me encantan las semillas de Chia, las utilizo muy frecuentemente en mis batidos y en ensaladas.
Esto es un comentario de prueba.
Alan Santana (Admin) dice
Ok
Maria Figueroa dice
Actualmente organizaciones serias en temas de salud en Estados Unidos han realizado estudios en donde muestran y comprueban los beneficios de consumir la semilla de chia. Aqui les dejo esta interesante página que explican acerca del tema http://beneficios.chia-direct.com/diabetes.htm
Maria dice
Encuentro muy interesantes los artículos que he leido
Alan Santana dice
Gracias Maria, sinceramente me da mucho gusto que te agraden.
gustavo jimenez dice
Son excelentes estos articulos para la salud