El hongo medicinal chaga (Inonotus obliquus) parece un pedazo de carbón quemado. Crece en las forestas de los árboles abedul blanco de Rusia, Corea, Europa, Canadá y las regiones del norte de Estados Unidos. El chaga, contiene una de las cantidades más grande de compuestos anti-cáncer de todos los hongos medicinales, especialmente en la forma de ácido betulínico.
Los árboles de abedul blanco contienen grandes cantidades de ácido betulínico en su corteza, en esencia el hongo chaga concentra la corteza del árbol por lo tanto concentra el ácido betulínico. Este se conoce por sus propiedades antiretrovirales, antiinflamatorias y anti-cáncer[1].
Veamos los demás compuestos de este hongo y los beneficios que puede tener para nuestra salud si lo agregamos a nuestra dieta o rutina de suplementos.
Chaga una fuente natural de melanina
El chaga es único en la familia de hongos medicinales, porque sus compuestos beneficiosos pueden ser absorbidos directamente comiendo el hongo. No se endurece a una consistencia de madera al madurar como la mayoría de los demás hongos.
El chaga es poderoso por su alto contenido en nutrientes, con una alta concentración de fitoquímicos (compuestos activos en las plantas) vitales como los antioxidantes, enzimas y fenoles llamados complejo cromogénico, uno de estos compuestos cromogénico es la melanina.
La melanina es el pigmento que se encuentra en la piel humana, en la retina de los ojos, en la parte interna de los oídos, en el cerebro, en el cabello y otras partes. Este pigmento es altamente protector de todos los tejidos en el cuerpo y especialmente protector de la piel[2].
La melanina es efectiva en disipar el 99.9% de la radiación ultra violeta absorbida por la piel, por esta propiedad se cree que protege las células de la piel contra la radiación ultravioleta reduciendo los riegos de cáncer.
Otros beneficios atribuidos a la melanina son:
- Protege contra la radiación ultra violeta y otros tipos de radiación.
- Combate los efectos de los radicales libres.
- Promueve una piel más joven y saludable.
- Protege el color del cabello.
- Ayuda en la capacidad para escuchar con claridad.
- Y otros beneficios…
Beneficios del hongo medicinal Chaga
Los herbolarios asiáticos creen que el chaga siberiano preserva la juventud, promueve la salud y la longevidad. Debido a sus potentes cualidades protectoras y alto grado de seguridad, ha sido reverenciado como una «hierba superior».
Los científicos rusos y escandinavos han hecho la mayor parte de los estudios de este hongo en los años recientes y sus beneficios incluyen:
- Mejora el sistema inmunológico.
- Combate casi todos los tipos de cáncer y tumores.
- Combate la cándida.
- Protege las células contra el daño causado por los radicales libres.
- Protege las células contra la degradación del ADN (un genoprotector).
- Aumenta la longevidad desacelerando el proceso de envejecimiento.
- Trata el síndrome de fatiga crónica.
- Combate la gripe y problemas de estómago.
- Inhibe la mutación de las células asociada con el cáncer.
- Combate la hepatitis y el herpes (utilizando un extracto en alcohol/tintura).
- Nutre la piel, los ojos, las glándulas y el cabello con sus compuestos de melanina.
- Mejora la digestión.
- Trata las úlceras, diabetes, gastritis y enfermedades inflamatorias.
- Provee una fuente de nutrición para el tejido cognitivo.
- Es una fuente de vitamina D2.
- Desactiva la radiación mejor que todos los demás alimentos y hierbas.
Chaga: Combate el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)
El alto contenido de ácido betulínico en el hongo chaga, es el responsable por sus propiedades antiretrovirales las cuales son conocidas por combatir mutaciones en la células y el VIH[4].
Componentes de este súper hongo
Algunos de los componentes del hongo chaga (Inonotus obliquus) son:
- Una fuente de minerales salvajes, especialmente alto en cobre, calcio, potasio, manganeso, hierro y zinc.
- Polisacáridos, compuestos fenólicos, triterpenoides y melanina.
- Contiene más antioxidantes que los arándanos y las bayas de acai.
- Beta-glúcanos, SOD (superóxido dismutasa) y muchos más.
Estudios científicos
En la medicina tradicional de Rusia, Polonia y los países bálticos el chaga se utilizaba como medida de limpieza y desinfección, y como decocciones para enfermedades del estómago, parásitos intestinales, enfermedades del hígado, del corazón y en el tratamiento del cáncer. Muchos informes han sido publicados en relación con la promoción de la salud y funciones de este hongo, incluyendo anti-bacteriano, hepatoprotectora, anti-inflamatorio, anti-tumoral y actividades antioxidantes.
En un estudio[5] se evaluaron estos efectos y se encontró que el hongo chaga produce efectos anti-cáncer. Mucho otros estudios se pueden encontrar aquí[6].
También te puede interesar:
- 5 Maneras naturales para reforzar la inmunidad de tu hijo.
- Compuesto en hongos psicodélicos crece y repara las neuronas (células del cerebro).
- 5 Razones por que deberías comer más hongos medicinales.
- Pasta al pesto con hongos shiitake (Receta).
- Protocolo natural para curar el zumbido en los oídos (tinnitus).
- Consumir espermidina, nutriente presente en el queso, prolonga la vida.
Fuentes:
-Longevity Now by David Wolfe
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_betul%C3%ADnico
[2] http://www.chagaknowledge.com/chagabenefits.htm
[3] http://www.dragonherbs.com/prodinfo.asp?number=505
[4] http://es.wikipedia.org/wiki/Antirretroviral
[5] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22135889
[6] http://www.chagaknowledge.com/chagareferences.htm
Daniel dice
Extraordinario Articulo, un gran enemigo de los Laboratorios, en solo 2 meses a desaparecido sintomas que he tenido a causa de mi enfermedad y voy mejorando cada vez mas, mi enfermedad es Esclerosis Multiple tipo Primaria Progresiva,
Gracias
Francisca Tudela dice
Y donde lo consigo?
Alan Santana dice
En tiendas donde venden suplementos y productos naturales.
Jorge Vasquez dice
quizas seria interesante saber donde se puede comprar, los diferente remedios naturales, una direccion
Alan Santana dice
Hola Jorge Vasquez, tenemos lectores de todas partes del mundo, entonces se nos hace imposible compartir un lugar en especifico, nosotros compramos nuestros productos por Internet y compartimos esta fuente, pero a nivel local no podemos dar sugerencias ya que cada país o cuidad, tienen diversos tipos de tiendas.
Aquí puedes encontrar todos los productos que discutimos pero solo están disponibles para comprar por Internet utilizando este enlace:
http://www.saludcasera.com/productos-naturales/
Alan Santana dice
Siempre!
Jorge Vasquez dice
gracias alan
Tarya Lyrefelt dice
Hola, tengo mi tienda de web donde vendo inonotus obliquus (chaga).
El chaga se cosecha en el norte de Suecia. Es 100% natural y ecológico.
Maryam dice
Hola me interesa mucho saber cual Es tu tienda web, por favor escribe el nombre. Gracias