Una sencilla receta, un batido, que puede tener efectos asombrosos para tu salud. Una mezcla de zanahoria con espirulina, y un toque de menta, estará lista en menos de 5 minutos y los beneficios son muchos y abundantes.
Beneficios de la espirulina y la zanahoria
Espirulina. Empecemos con la espirulina. Normalmente consumida en forma de suplemento en polvo, es una potencia nutricional. Este superalimento es rico en aminoácidos, proteínas, antioxidantes, vitaminas, minerales e incluso grasas saludables. Yo llamo la espirulina un mulvitamínico natural, porque contiene de todo.
Se ha demostrado que la espirulina sirve para:
- Desintoxicación metales pesados
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Combatir la cándida y otros microbios
- Reducir la presión arterial
- Combatir el estrés, la ansiedad y la depresión
- Reducir los niveles colesterol, y
- Mejorar la pérdida de peso.
- Entre muchos otros beneficios.
Zanahoria. Las zanahorias pueden mejorar bastante tu salud. Contienen muchos nutrientes, incluyendo vitamina K, vitamina B8, folato, potasio, beta-caroteno, hierro, cobre, manganeso y vitamina C. Numerosos estudios muestran que estos nutrientes pueden combatir muchas enfermedades y aumentar la salud en general.
Se ha demostrado que la zanahoria sirve para:
- Combatir el cáncer de pulmón, leucemia, próstata y colonrectal
- Mejorar la presión arterial
- Fortalecer el sistema inmune, y
- Mejorar la visión.
Menta. La menta es una gran adición a esta receta, un toque, pero sus beneficios son varios. La menta es buena para la digestión así como puede ayudar a combatir la inflamación, dolores de cabeza, el asma, prevenir el aumento de peso, mejorar la memoria entre muchos otros beneficios.
La menta también es buena para la salud bucal y sirve para combatir el desarrollo de cáncer.
Batido de zanahoria con espirulina y un toque de menta (Receta)
Ingredientes
- 3 Cucharadas de espirulina en polvo de buena calidad
- Un puñado de hojas de menta
- 6 Zanahorias crudas (preferiblemente orgánicas)
- Agua al gusto.
Instrucciones
- Mezcla todos los ingredientes en una licuadora
- Listo. Preferiblemente tomar de inmediato para mantener la frescura y aprovechar más los antioxidantes en el batido.
Puedes agregar hielo o poner en el refrigerador.
También te puede interesar:
- Cura natural para la hepatitis C.
- Beneficios del glutatión: Esencial para la desintoxicación.
- Té de manzanilla, menta y limoncillo para relajación muscular natural.
- Leche ‘pro-hígado’ de cáñamo con espirulina y cardo mariano (Receta).
- Beneficios del Kombucha – Cómo crecer un «Scoby» para hacer Kombucha.
Fuente:
-http://www.naturalnewsblogs.com/carrot-spirulina-recipe-fights-cancer-cleanses-liver-lowers-cholesterol/
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3818153
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21864090
-http://www.health.harvard.edu/newsletter_article/On_Call_Carrots_and_prostate_cancer
argelio cantú salinas dice
Que es la espirulina, y donde se consigue. Saludos.
Alan Santana dice
Es un alga marina. Normalmente se consume en forma de suplemento en polvo.
Puedes conseguirla aquí: http://amzn.to/2nHpVfA
Ivan dice
Que es? Espirulina y donde consigo
Alan Santana dice
Es un alga marina. Normalmente se consume en forma de suplemento en polvo.
Puedes conseguirla aquí: http://amzn.to/2nHpVfA
Rosana dice
Hola desde hace un mes estoy tomando dos dosis de hierro (dos comprimido de 100mg. c/u. por día) porque me diagnosticaron anemia ferropénica… Quisiera saber si puedo incluir la espirulina y en qué dosis y si es posible luego reemplazar por el hierro solo con espirulina? porque mi Dr. me recomendó un tratamiento de 6 meses para ésta deficiencia.
Gracias
Alan Santana dice
Sí puedes. Puedes empezar tomando 1 cucharadita una o dos veces al día y luego aumentar hasta 3 cucharaditas al día.
Puedes encontrar más información sobre como curar la anemia naturalmente aquí: Suplementos nutricionales para eliminar la anemia.
Aquí puedes ver el suplemento de espirulina que recomiendo: http://amzn.to/2nHpVfA
TOM MAC dice
Pues bien, el caso es que llevo unos tres meses con un ruido-vibración en el oído derecho:
Explico mejor desde el principio lo que me ha pasado, antes de esos tres meses, por si tendría algo que ver con mi tema y poder resolver algo el mismo.
Hace unos 4-5 meses, tuve una acidez estomacal muy grande acompañada de reflujo que me quemaba la garganta, tan molesto era que no me dejaba dormir bien, como siempre fui bastante abandonado no se si también por el síndrome de bata blanca en mi caso como un temor de ir al medico, pues lo deje pasar hasta que de un día para otro mejore y de repente me vino un dolor muy fuerte, como unos pinchazos en la cervical cada vez que hablaba en alto o gritaba, también me paso en unas semanas, pero al poco me vino un dolor de muelas con inflamación de la cara parte derecha, a la cual yo mismo me automedique tomando clamoxyl 500, antes de terminar la caja entera me empecé a encontrar mal y como vi que me había pasado el dolor y la inflamación lo deje de tomar. Pues bien, y es donde vino mi calvario que después de todo esto me sobrevino el ruido citado de mi pregunta en todoexpertos, un ruido en mi oído derecho que yo lo denomino como una especie de vibración, el cual no me deja dormir bien y mi vida ha cambiado mucho, siempre estoy como enfadado, molesto y ya no digamos con los ruidos. Los ruidos se me autoamplifican de ese lado y más los graves, el pasar de los coches, la música alta, auriculares, el propio teléfono al hablar y escuchar por el, además de atuamplificarse molestarme de repente si escucho estos ruidos la vibración del oído es más intesa y seguida hasta que baja si no hay sonidos y si estoy de pie no así acostado, ya que cuando lo hago me acuesto, el ruido es casi inaxistente hasta pasar una hora y empieza de nuevo toda la noche, hasta que me levanto y al estar de pie mejora y no es seguido este ruido cuando estoy en vertical y más si estoy de pie o sentado durante horas, eso si, el ruido me molesta igual, pero no es seguido. La vibración es como una corriente alterna, o como si pegras a un bidón grande con algo y resonara, a veces hasta es en toda la cabeza, y si toco con los dedos el lado derecho, golpeo un poquito mi cabeza resuena esa vibración.
Tengo que añadir que también es verdad que tengo dos muelas de juicio en muy malas condiciones, y fueron estas las que me dolían y me producieron la inflamación dolor, infección etc del aldo derecho donde tengo el problema del oído.
Una noche tuve un dolor muy fuerte de oído así como unos pinchazos en el mismo, tome ibuprofeno ese día y me paso, pero al día siguiente desde ese día acompñado del ruido-vibración tengo como la sensación de un poco de etaponamiento del oído.
También es verdad que al día siguiente fui a urgencias y me remitieron a un otorrino, este, me dijo que todas las pruebas básicas que me realizo, otoscopia rinofibroscopia y audiometría, parecía todo normal,, y no me dio nada para el ruido, etc, tampoco hizo mucho caso a lo que le cite de lo mis muelas, que si las tenia muy mal, y que solo tendría que sacarlas, y que la seguridad social solo hacia eso, sacarlas pero nada más. Ejem.
Y así sigo sin saber que hacer, entonces pregunto, ¿pudo haber sido el problema de haber dejado de tomar el antibiótico de repente y tener una resistencia y empeorar a una infección enmascarada de mi estado bucal? ¿Pueden unas muelas de juicio en mal estado dar este tipo de problemas en mi oído? ¿Si fuera una infección no tendría que tener dolor de oído? ¿Supurar o algo parecido? Tengo molestias en mi oído, dolores suaves, así como en mi cara y boca, pero no se que pensar, ¿qué opináis?
Gracias de antemano y disculpar el tocho, pero ya no se que hacer.
un abrazo…