Los brotes, también llamados semillas germinadas o germinados, son semillas que se hacen germinar, normalmente sobre suelo, para destinarlas a la alimentación o prepararlas para la siembra.
Los brotes suponen una forma fácil de alimentarse saludablemente, al asegurar una fuente natural de vitaminas y otros principios inmediatos, siendo muy digeribles gracias a los cambios sufridos durante el proceso de germinación.
¿Sabías que los chinos en sus viajes en barco llevaban soya verde, las ponían a germinar en el transcurso del viaje y las comían en suficiente cantidad para prevenir el escorbuto? Ellos sabían instintivamente que el factor que faltaba en los granos sin germinar (esta sustancia es la vitamina C) se producía en la germinación.
En general el proceso de germinación, no sólo produce vitaminas C, sino que su composición cambia de increíble forma en beneficio para quien los consume. Al germinar aumenta su contenido en vitamina B, especialmente en rivoflavina (B2), ácido pantoténico (B5) y pyridoxina (B6). Su contenido en caroteno, incrementa hasta 8 veces su valor original, pero aún más importante, germinar neutraliza el ácido fítico (sustancia inhibidora presente en todos los granos que evita la absorción de minerales como el calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc). Más información.
Por ser un alimento con vida, tiene la fuerza actuante y vigorizante de sus enzimas ayudando a recuperar la flora intestinal y mejorando así el funcionamiento del aparato digestivo. Además, los germinados presentan una condición de pre-digestión porque ya se han metabolizado las proteínas en aminoácidos y los almidones en azúcares simples.
Algunos bioquímicos aseguran que los germinados tienen elementos anticancerígenos, ya que contienen una sustancia llamada auxina, que ha demostrado evitar el envejecimiento celular.
Obtenemos grandes beneficios al consumirlos en ensaladas, sandwiches, como acompañante de algún plato, entre otros. No se recomienda ingerirlos crudos en cantidades exageradas, ya que contiene una sustancia irritante que aleja a los animales de comer los pequeños brotes, pero no temas, que esta sustancia irritante la podemos neutralizar cocinando los brotes al vapor, añadiéndolos a sopa o a algún caldo o sencillamente, comiéndolos crudos en cantidad razonable. :)
NOTA: Dependiendo del tipo de brote, éstos pueden tener hasta 30 veces más nutrientes después de germinar comparado con su valor original. Los brotes de semilla de girasol y guisantes (chícharo o arveja) son siempre los primeros en la lista de brotes y pueden tener hasta 30 veces más nutrientes que los vegetales orgánicos.1
Cómo germinar semillas para obtener brotes
El métodos para germinar granos y semillas es el mismo (su diferencia está que algunos se toman más días que otros). A un envase, sólo agregar las semillas con agua filtrada hasta que el agua cubra las semillas de 2 a 3 veces y tapar ligeramente, permitiendo que el aire circule, dejar a temperatura ambiente cubierto por una toalla en remojo toda la noche. Se enjuagan las semillas, se escurren y se dejan húmedas permitiendo que el aire circule. Se deben enjuagar cada cierta hora, mínimo 2 veces al día. Dentro de uno a 4 días y estarán listos!!!
Nota: Si quieres consumirlos en otro momento, sólo retira el exceso de humedad, viéetwlo en un envase con tapa y lo refrigeras.
Casi cualquier grano o semilla puede germinar tal como el trigo, cebada, habichuelas, semillas de rábano, semillas de cebolla, chía, garbanzos, almendras, hasta algunas que son más frágiles como las de auyama y girasol germinan bien.
NOTA: Sólo hay una semilla la cual no se recomienda en forma de brote (de ninguna manera) y es… la alfalfa!
Es que la alfalfa junto a la soya verde son las únicas en la variedad de brotes que han sido muy bien acogidas en la alimentación saludable, pero desafortunadamente estudios revelan que los brotes de alfalfa inhiben el sistema inmune y podría contribuir a artritis inflamatoria y lupus. Las semillas de ésta contienen aminoácidos llamados canavavina que puede ser tóxico en animales y humanos cuando se consume en cantidades exageradas. La canavanina no se encuentra en la planta madura, al parecer se metaboliza en el crecimiento de la misma.
Aquí les dejo los beneficios y el proceso de mis primeros brotes de brócoli!!! Los había hecho antes, pero sin sembrarlos.
Beneficios de los brotes brócoli
- Ricos en fibra, enzimas y nutrientes, incluyendo vitaminas del complejo B, ácido fólico y vitamina C.
- Son beneficiosas para la salud, concretamente en enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y en la reducción de incidencia en algunos tipos de cáncer.
- Retrasa el envejecimiento, por su alto contenido en antioxidantes.
Brotes de Brócoli (Hazlo Tú Mismo)
Ingredientes
- 1 Cda. Semillas para brotes de brócoli (orgánicas)
- 1 Envase de cristal con tapa
- 1 Taza agua filtrada
- Toalla
- Gasa
- Colador
- Tierra negra
- Macetero
Instrucciones
- En el envase de cristal mezclo el agua con las semillas y dejo en remojo por 24 horas cubiertas con la toalla.
- Luego de 24 horas cambio el agua, enjuago y las escurro con el colador.
- Dejo en remojo por 4 días, enjuagando y escurriendo mínimo 2 veces al día .
- Al sexto día, los siembro con tierra en el macetero.
- Rocear con agua 3 veces al día.
Notas
- No exponer a la luz solar directa, hasta que no empiecen a salir los brotes de color verde.
“La vida engendra vida” Si comemos alimentos vivos, éstos nos aportan energía, por lo tanto nos dan vida.
Gracias por leer.
Fuentes:
Nourishing Traditions: The Cookbook that Challenges Politically Correct Nutrition and the Diet Dictocrats
[1] http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2013/04/08/eating-sprouts.aspx
juan dice
Me pudiera decir como.se hace para hacer pasto trigo es decir la germinacion de trigo en tierra ,le agradeceria
Alan Santana dice
Puedes ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=U6r0j-LFZp8
ROmer dice
Cuantas horas sera necesario dejar en remojo para las nueces de Brasil . almendras , pecanas etc-Que no sea la intencion germinar si no solo activarlas y hacerlas mas digeribles.
Alan Santana dice
Las almendras, de 8 a 12 horas.
Aquí puedes ver toda la información:
http://www.saludcasera.com/superfoods/como-beneficiarme-de-las-nueces/
juan jimenez dice
Las de granos duros sera preciso cocinarlos o al vapor mantendran sus vitaminas multiplicadas por el proceso de cocion ,como por ejemplo soya pallares arvejas etc
la de trigo maiz.
Alan Santana dice
No entiendo bien la pregunta pero es necesario cocinar las legumbres después del remojo.