• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Cómo combatir el hipertiroidismo de forma natural

10 septiembre, 2016 by Alan Santana 31 comentarios

La glándula tiroides produce las hormonas tiroxina, también llamada tetrayodotironina (T4), y triyodotironina (T3) que juegan un papel importante en la forma en que funciona el cuerpo entero. Si la glándula tiroides produce demasiado de las hormonas T4 y T3, esto se define como hipertiroidismo (tiroides hiperactiva).

El tipo más común de hipertiroidismo es la enfermedad autoinmune llamada trastorno de Grave. En este trastorno, el cuerpo produce un anticuerpo (una proteína producida por el cuerpo para proteger contra un virus o una bacteria) llamado inmunoglobulina estimulante de la tiroides (TSI) que hace que la glándula tiroides produzca demasiada hormona tiroidea.

El hipertiroidismo también puede ser causado por un bocio nodular, que es un nudo en la glándula tiroides que causa que la tiroides produzca cantidades excesivas de hormonas tiroideas. Además, la inflamación de la glándula tiroides, llamada tiroiditis, resulta de un ataque al sistema inmunológico, tal como una infección viral que puede causar temporalmente síntomas de hipertiroidismo. Otra posible causa es consumir demasiado yodo (lo cual no es común ya que la mayoría de las personas son deficientes en yodo), ya sea por medio suplementos, alimentos o medicamentos que contengan yodo, lo que puede causar un bocio y exacerbar los problemas de tiroides.

Tanto los trastornos inflamatorios como autoinmunes son causados por un sistema inmunológico hiperactivo e insuficientemente coordinado. Varios factores clave como la disbiosis intestinal, alérgenos alimentarios comunes y ambientales, hábitos nutricionales, los niveles de vitamina D, y toxicidad de metales pesados deben abordarse con cualquier trastorno inflamatorio y autoinmune. Que es lo que vamos lograr con las recomendaciones naturales en este artículo.

Por otra parte, no se debe confundir hipertiroidismo con hipotiroidismo, el último sucede cuando hay un déficit de hormonas tiroideas (tiroides hipoactiva). Aquí puedes ver un protocolo para curar el hipotiroidismo de forma natural.

Ahora vamos a ver algunas sugerencias, suplementos y remedios los cuales se pueden utilizar para eliminar el hipertiroidismo desde la raíz de forma natural.

 

Síntomas del hipertiroidismo

Estos son todos los posibles síntomas del hipertiroidismo, los cuales varían dependiendo de la duración del problema, la cantidad de T3 y T4 adicional que tiene la persona, su edad y otros factores. Dado que estas hormonas regulan el metabolismo (la forma en que el cuerpo procesa y utiliza energía), tener un nivel demasiado alto hará que los síntomas estén relacionados con un metabolismo alto.

Los principales síntomas asociados con el hipertiroidismo son:

  • Cambios en el apetito (disminución o aumento)
  • Dificultad para dormir (insomnio)
  • Movimientos intestinales frecuentes, tal vez diarrea
  • Palpitaciones del corazón
  • Intolerancia al calor, aumento de la sudoración
  • Irritabilidad, periodos menstruales ligeros -tal vez incluso periodos perdidos
  • Trastornos mentales
  • Debilidad muscular, nerviosismo, fatiga
  • Problemas de fertilidad
  • Dificultad para respirar
  • Parálisis repentina
  • Temblores, mareos
  • Cambios en la visión
  • Pérdida o aumento de peso
  • Adelgazamiento del cabello
  • Picazón y urticaria
  • Posible aumento de azúcar en la sangre
  • Osteoporosis

 

Tratamiento convencional para el hipertiroidismo

El tratamiento convencional de las condiciones de hipertiroidismo se ha basado en las llamadas drogas tirotóxicas; medicamentos que destruyen o alteran la función de la glándula tiroides para frenar la tasa metabólica elevada. Como su nombre lo indica, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios tóxicos, y a menudo deja a los pacientes en un estado de hipotiroidismo después del tratamiento.

Otro tratamiento barbárico utilizado por los doctores convencionales es una tiroidectomía, cirugía donde se remueve la mayor parte de la glándula tiroides. Los riesgos de esta cirugía incluyen daño a las cuerdas vocales y glándulas paratiroides – cuatro pequeñas glándulas situadas en la parte posterior de la glándula tiroides que ayudan a controlar el nivel de calcio en la sangre. Además, el paciente necesitará tratamiento de por vida con levotiroxina, la cual viene con su propia lista de riesgos y efectos secundarios, para suministrar al cuerpo con cantidades normales de la hormona tiroidea que ya la tiroides no puede producir porque ha sido removida. Si las glándulas paratiroides también son eliminadas, el paciente necesitará medicamentos para mantener niveles normales de calcio en la sangre. Dependencia total de por vida.

Es obvio que se necesita una mejor forma de terapia, la cual vamos a visitar aquí.

 

Cambios en el estilo de vida para curar el hipertiroidismo

La forma más eficaz para eliminar una enfermedad de forma natural, es enfocarse directamente en la causa subyacente, en el caso del hipertiroidismo, la toxicidad juega una gran parte en el desarrollo de esta condición, la inflamación, un sistema inmunológico comprometido, el síndrome del intestino permeable, los desequilibrios hormonales y alergias a los alimentos.

Los siguientes cambios en la alimentación pueden ayudar a mejorar la tiroides y erradicar los problemas anteriormente mencionados de forma rápida, segura y efectiva:

  • Alimentos integrales. Consume alimentos integrales, por ende, evita los alimentos procesados. Alimentos frescos como las frutas, vegetales, nueces, semillas, algas, proteínas, tubérculos y grasas saludables son un buen punto de partida.
  • Zumos de vegetales (jugos verdes). Jugos verdes frescos de vegetales ricos en nutrientes como la col rizada, la espinaca, rábano y espirulina puede ayudar a proporcionar nutrientes vitales en una forma fácil de asimilar por el cuerpo.
  • Hierbas medicinales. Ciertas hierbas medicinales poseen potentes propiedades inmunológicas y antiinflamatorias las cuales pueden acelerar el proceso de curación y mejorar la función de la tiroides, tales como el jengibre, la cúrcuma, orégano, tulsi (albahaca morada), canela y la salvia; por mencionar algunas. Más abajo veremos hierbas con propiedades que afectan directamente el hipertiroidismo.
  • Caldo de huesos. Los beneficios de los caldos de huesos son muchos, éstos contienen minerales como el calcio, magnesio, azufre, silicio, fósforo, además de vitaminas, antioxidantes y aminoácidos que pueden ser absorbidos de manera fácil por nuestro organismo. El caldo de hueso apoya la desintoxicación y ayuda en la curación del síndrome del intestino permeable que puede hacer que el hipertiroidismo empeore.
  • Ayunar. Un ayuno de tres días es una forma rápida de regenerar el sistema inmunológico completo.

La actividad física es muy buena para balancear las hormonas de forma natural y estimular el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Después de agregar estos alimentos a tu dieta, quieres evitar lo siguiente:

  • Toxinas. Mantén alejado todos los envases plástico, toxinas y otros químicos tóxicos presentes en los productos del cuidado personal; desodorantes, detergentes, perfumes, jabón, champú, teflón, etc. Existen alternativas naturales las cuales no contienen químicos tóxicos.
  • Gluten. Una dieta libre de gluten ha mostrado ser beneficiosa para las personas con hipertiroidismo. Intenta evitar los granos que contienen gluten como el trigo, centeno, cebada y avena (si evitas estos granos y los alimentos procesados no te tienes que preocuparte por el gluten, ya que no es muy común en los alimentos naturales, sólo la comida chatarra contiene gluten en lugares donde sería naturalmente imposible encontrarlo). Los productos de soya también son altamente alergénicos, los cuales deben ser evitados. Algunas personas recomiendan la soya para combatir el hipertioridismo debido a que es una fuente de proteínas y por los esteroles de fuente vegetal, pero es un producto altamente conflictivo, mayormente modificado genéticamente, es mejor evitarlo. También tenemos muchas otras fuentes de proteínas y esteroles vegetales las cuales podemos utilizar (más información en la parte de suplementos).
  • Lácteos de fuente convencional. Aquí tenemos una situación similar al gluten, si hablamos de lácteos procesados de forma convencional, es decir, con hormonas del crecimiento modificada genéticamente agregada, residuos de pus, virus, bacterias nocivas, pasteurizados, homogeneizados y adulterados de un millón de forma distintas, es mejor evitarlos. Por otra parte, los lácteos crudos proveniente de animales saludables alimentados con pasto y de libre pastoreo, poseen nutrientes esenciales como grasas saludables, minerales y vitaminas liposolubles las cuales son difíciles de encontrar en los alimentos de fuente vegetal.
  • Sabores artificiales, colorantes, organismos modificados genéticamente (transgénicos) y alimentos procesados. Los sabores artificiales y colorantes pueden influir en el funcionamiento de la tiroides. Los transgénicos han sido vinculados a problemas inmunológicos y los alimentos procesados contienen transgénicos en su mayor parte. Todos éstos deben ser evitados para poder vencer el hipertiroidismo y otras enfermedades autoinmune.
  • Azúcar refinada. El azúcar refinada, azúcar simple o simplemente el azúcar en exceso, suprime el sistema inmune y contribuye a enfermedades autoinmunes. La harina refinada es un azúcar simple, así que también debe ser evitada.
  • Evita las grasas malas. La mayoría de los aceites de cocina pasan por una cantidad increíble de procesamiento con disolventes químicos, vapores, neutralizadores, de-enceradores, blanqueador y desodorizantes antes de que acaben en la botella. Estos tipos de grasas deben ser evitadas a todo costo, evita el aceite de canola, aceite de semillas de algodón, aceite de soja y el aceite de mazorca (maíz). Utiliza aceite de coco y aceite de palma roja para cocinar y los demás aceites (aceite de aguacate, oliva, sésamo, cáñamo, linaza, nuez, etc.) como aderezo para condimentar ensaladas y otros platos.

Todos estos puntos se pueden traducir en consumir alimentos integrales, orgánicos y frescos y en evitar los alimentos procesados. Sigue leyendo y encontrarás distintos suplementos y nutrientes los cuales se pueden aplicar de inmediato y ver buenos resultados con pocos cambios en el estilo de vida, un buen punto de partida si la información anterior te parece un poco intimidante.

 

Suplementos, alimentos y nutrientes específicos para curar el hipertiroidismo de forma natural

Puede ser que un solo nutriente sea necesario para tí, o puedes ser que necesites varios, todo va a depender de la alimentación, qué tan avanzado sea el problema, el uso de medicamentos y muchos otros factores.

Aquí están los mejores remedios y curas naturales para el hipertiroidismo basado en alimentos, hierbas y suplementos para mejorar de forma práctica y rápida.

Nota: Cuando no recomiendo una dosis de un suplemento, se puede utilizar una dosis mínima o la cantidad recomendada en la etiqueta del mismo (normalmente encontrada en la parte trasera del recipiente). O sea, que cuando no recomiendo una dosis es porque según mi experiencia la dosis mínima posible es suficiente para conseguir el efecto deseado. Todos los nutrientes aquí mencionados son increíblemente seguros al menos que advierta lo contrario.

Ácidos grasos omega-3 (EPA, DHA y ALA)

Los ácidos grasos omega-3 son muy buenos para la salud y en el mundo occidental la mayoría de las personas son deficientes en estos nutrientes. Aparte de sus beneficios sobre el cerebro y la salud cardiovascular, estos ácidos grasos esenciales son los bloques de construcción de las hormonas que controlan el sistema inmunológico y el crecimiento celular. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a balancear el sistema endocrino y los niveles de hormona tiroidea en la sangre.

Otros beneficios de los ácidos grasos omega-3 que pueden ayudar en casos de hipertiroidismo, son sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad de mejorar la inmunidad. Se pueden aumentar los niveles de omega-3 en la dieta consumiendo salmón, productos animales alimentados con pasto, linaza y nueces. También se puede consumir un superalimento como el aceite fermentado de hígado de bacalao o tomar un suplemento.

Vitaminas: Vitamina D, C, E, A y grupo B

Vitamina D. Estudios han encontrado que los niveles bajos de vitamina D están relacionados con la enfermedad de Grave, tiroiditis de Hashimoto y el cáncer de tiroides. Esta vitamina es sumamente importante para mantener una tiroides sana.

El calcio se excreta rápidamente cuando se sufre con hipertiroidismo, lo que puede llevar a sufrir osteoporosis. Una de las funciones principales de la vitamina D es la de mantener la homeostasis de calcio y fósforo en la sangre, preservando así la salud ósea.

La vitamina D combate la inflamación, también hace que el sistema inmunológico sea más flexible, lo que significa que es menos probable que caiga fuera de balance y entre en autoinmunidad (se ataque así mismo). Ambos factores, inflamación y respuesta inmunológico, están relacionados al hipertiroidismo y podemos ver cómo la vitamina D juega un papel en todas estas áreas.

Puedes aumentar tus niveles de vitamina D exponiendo la piel a la luz solar unos 10-30 minutos al día, o consume de 10,000 a 30,000 UI de vitamina D3 hasta lograr un nivel de 60-100 ng/ml de vitamina D3 en la sangre. La vitamina D también se puede conseguir en los alimentos consumiendo pescado graso. La absorción de la vitamina D3 en forma de suplemento se puede mejorar al ser consumida con grasas saludables como el aguacate o kéfir de leche.

Vitamina C. La glándula tiroides necesita vitamina C para mantenerse sana. La deficiencia a largo plazo hace que la glándula tiroides secrete demasiada hormona. Las personas con una tiroides hiperactiva necesitan más vitamina C ya que ésta es en realidad drenada de los tejidos del cuerpo.

La vitamina C ayuda a proteger el ADN y los cromosomas del daño oxidativo. Las personas con problemas de tiroides presentan exceso de estrés oxidativo y niveles bajos de antioxidantes. La vitamian C funciona efectivamente como un antioxidante, antiinflamatorio y para apoyo del sistema inmune. Otros antioxidantes a considerar son el glutatión (NAC), ácido alfa lipóico, coq10, zinc, selenio y vitamina E.

Recomiendo siempre tomar mucha vitamina C ya que es muy buena y extremadamente segura. Para el hipertiroidismo, una dosis de 5,000 a 10,000 mg o más al día es recomendada, en momentos de estrés se puede consumir hasta 20,000 mg. En realidad las personas con problemas de tiroides deben tomar vitamina C hasta el nivel de tolerancia intestinal por cuatro semanas; saturación de vitamina C.

 

Vitaminas del grupo B.  Todas las vitaminas del grupo B son esenciales para el buen funcionamiento de la tiroides, pero todas tienen un papel diferente. Lo ideal es consumir un suplemento de vitaminas del grupo B de alta calidad tres veces por día, además de dosis adicionales de B1, B3, B6 y B12. Las dosis adicionales son sólo necesarias si después de un tiempo tomando complejo B, además de los otros nutrientes mencionados en este articulo, sigues teniendo problemas. Aquí puedes ver más información sobre cada una:

  • B1 (Tiamina). La fatiga presente en los problemas autoinmune de la glándula tiroides puede ser relacionada a una deficiencia de tiamina. La función principal de esta vitamina es convertir los carbohidratos en energía y ayudar con la digestión de proteínas y grasas. Las personas con problemas autoinmunes de la tiroides tienen bajos niveles de ácido estomacal o no liberan ácido estomacal. La tiamina es necesaria para la liberación adecuada de ácido clorhídrico en el estómago; lo que soluciona este problema. Si utilizas las recomendaciones en este artículo y eliminas los síntomas del hipertiroidismo pero no terminas de eliminar los problemas de fatiga y cansancio, prueba con 600 mg de tiamina al día por unas semanas hasta que desaparezca el problema y luego puedes reducir la dosis al mínimo.
  • B3 (Niacina). En un estudio la niacina mostró que puede disminuir los niveles séricos de hormona tiroidea mientras que mantiene un estado eutiroideo; que es cuando los niveles de hormonas tiroideas circulantes se encuentran dentro de valores fisiológicos normales. Esta vitamina también es necesaria para mantener todas las células del cuerpo (incluyendo las glándulas endocrinas) trabajando de manera eficiente. Una dosis de 2,000 mg al día es suficiente. Nota: Ten presente que la niacina causa un efecto conocido como «rubor de niacina (clica aquí para leer más sobre el tema)«; que es similar a una reacción alérgica y te puede agarrar de sorpresa si no sabes lo que es.
  • B6 (Piridoxina). Una deficiencia de vitamina B6 puede llevar al hipertiroidismo, lo que te puede dar una pista sobre su importancia en esta condición. Aparte de su rol en la producción de neurotransmisores y la función del sistema inmune, la piridoxina es necesaria para que la tiroides pueda utilizar el yodo, el nutriente principal de la tiroides.
  • B12 (Cobalamina). Las personas con hipertiroidismo grave y prolongado, tal como la enfermedad de Grave, tienden a ser deficientes en, y tienen una mayor demanda de, vitamina B12, que se agota más rápidamente a causa de la enfermedad. Una dosis de 5,000 mcg (dato interesante: 83,333% más de la dosis recomendada convencionalmente) de metilcobalamina puede hacer magia. Más, o menos, podría ser igual de efectivo pero como la vitaminas del grupo B son hidrosolubles (que pueden disolverse en agua), cualquier exceso es eliminado en la orina.

Vitamina E. La vitamina E es un antioxidante. También funciona para estabilizar las membranas celulares. Puede actuar como un inhibidor de radicales libres y disminuir los daños causados por factores de estrés oxidativo en pacientes con hipertiroidismo. La falta de esta vitamina estimula la glándula tiroides a secretar un exceso de hormonas, así como muy poca TSH (hormona estimulante de la tiroides) por la glándula pituitaria. Una mayor ingesta de esta vitamina es a menudo necesaria por personas con una tiroides hiperactiva para contrarrestar las grandes cantidades de la vitamina agotadas por el cuerpo.

Vitamina A. Los niveles de vitamina A y beta-caroteno en la sangre de pacientes con hipertiroidismo a menudo se reducen y suplementarse con grandes cantidades de esta vitamina de hecho, inhibe la función tiroidea. La administración de suplementos de vitamina A también mejora los síntomas de la enfermedad de Grave. La vitamina A es un potente antioxidante, lo que frustra el estrés oxidativo que se incrementa en los pacientes con hipertiroidismo.

Carnitina (aminoácido)

El aumento de la actividad de la tiroides puede aumentar la necesidad de carnitina para las células, mientras que aumenta la pérdida de carnitina en la orina. Por lo tanto, las personas que sufren de hipertiroidismo se pueden beneficiar de la suplementación con L-carnitina. Estudios han demostrado que la carnitina ayuda a combatir el hipertiroidismo y sus síntomas de distintas maneras:

  • La administración de suplementos de L-carnitina ayuda a prevenir o revertir la debilidad muscular y otros síntomas en individuos que sufren de hipertiroidismo.
  • En estudios, L-carnitina se mostró prometedora para ayudar a prevenir el posible resultado letal de la tormenta tiroidea. Además de que la carnitina afecta a la acumulación de yodo en el tejido mismo de la tiroides.
  • L-carnitina puede ayudar a proteger la salud y la fuerza muscular en una variedad de condiciones, incluyendo el hipertiroidismo.

La carnitina no tiene toxicidad, teratogenicidad [defectos de nacimiento], contraindicaciones e interacciones con medicamentos, así que se puede tomar con tranquilidad y seguridad. Las dosis de carnitina utilizadas en estudios son de 600 a 4,000 mg al día dependiendo del tipo de carnitina.

  • L-carnitina: 2.000-4,000 mg / día
  • Acetil-L-carnitina: 800-2,000 mg / día
  • Acetil-L-carnitina arginato: 600-1,000 mg / día
  • Propionil-L-carnitina: 600-2,000 mg / día

Minerales: Selenio, yodo, zinc, magnesio y calcio

Selenio. Una deficiencia de selenio puede conducir al hipertiroidismo. Este mineral funciona sinérgicamente con el yodo y posee propiedades antioxidantes y para proteger el sistema inmunológico. La principal fuente de este elemento esencial son las nueces de Brasil, las cuales pueden ayudar a aumentar la inmunidad del cuerpo. Muchos estudios confirman la importancia del selenio para combatir el hipertiroidismo, este mineral no puede faltar.

Yodo. El yodo es un oligoelemento (mineral traza) que es vital para la salud de la glándula tiroides. El yodo no es necesario sólo por la glándula tiroides, cada célula en el cuerpo necesita yodo / yoduro para su buen funcionamiento, de hecho, cantidades adecuadas de este mineral en el cuerpo es una protección importante contra el desarrollo del cáncer, además ayuda a eliminar los metales pesados y otras toxinas y combate infecciones dañinas a partir de hongos como la cándida, virus, parásitos y bacterias anaerobias. El yodo y selenio son particularmente eficaces para hacer frente a un exceso de actividad tiroidea.

El yodo se puede utilizar para retardar la liberación de hormona tiroidea. El yoduro de potasio, presente en la solución de Lugol (un suplemento con más de 100 años de historia de uso seguro y efectivo), o, yodo naciente, se pueden utilizar para iniciar este efecto. En estas formas, el yodo puede detener complicaciones como la tormenta tiroidea, donde la tiroides produce y libera hormonas tiroideas en exceso con efectos graves y potencialmente mortales.

Aunque el exceso de yodo puede causar hipertioridismo, rara vez este es el caso, pero si consumes algas marinas como el quelpo, suplementos de yodo o medicamentos con yodo, no necesitas consumir este nutriente ya que es probable que no tengas una deficiencia.

Zinc. La investigación ha demostrado que tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo dan lugar a una deficiencia de zinc. El zinc es necesario para convertir la hormona T4 en T3, por lo que este mineral es una necesidad. El zinc también juega un papel importante en el funcionamiento del sistema inmunológico el cual es de suma importancia en el tratamiento del hipertiroidismo.

Magnesio. El magnesio es necesario para la conversión de T4 en T3 por lo que este mineral también debe ser considerado.

Calcio. El calcio es necesario para evitar la pérdida de hueso que causa el hipertiroidismo, pero si consumes altos niveles de vitamina D y comes productos lácteos, es probable que no necesites este suplemento. Si no consumes lácteos, u otras fuentes naturales de calcio, y quieres un suplemento, opta por orotato de calcio, alginato o aspartato de calcio, que son las formas comerciales de calcio más biodisponibles para las células de nuestro cuerpo.

Enzimas digestivas

La capacidad del cuerpo para digerir adecuadamente y absorber los nutrientes de la dieta se puede reducir en personas con hipertiroidismo. Así que puedes cambiar la alimentación y tomar los suplementos anteriormente mencionados, pero si tu cuerpo no los absorbe de forma adecuada entonces no mejorás. Las enzimas digestivas promueven una digestión saludable y mejoran la absorción de nutrientes. Como beneficio adicional, si se toman en ayuno pueden ayudar a combatir la inflamación.

Probióticos

Al igual que las enzimas digestivas, la flora intestinal asiste en el proceso de digestión (y en la conversión de T4 a T3). También ayudan con la absorción de nutrientes y promueven la producción natural en el intestino de las vitaminas del grupo B. Al mismo tiempo nos protegen contra distintos tipos de microbios y promueve el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

La conexión entre nuestros intestinos y las bacterias que habitan en él y la tiroides es mucho más compleja y amplia de lo que el párrafo anterior puede mostrar, pero lo que quiero que sepas es que la función de un suplemento de probióticos es de suma importancia. Estas bacterias beneficiosas también se pueden conseguir consumiendo alimentos fermentados.

Glutamina

La glutamina, el aminoácido más abundante en el torrente sanguíneo, no combate el hipertiroidismo de forma directa, pero ya que tantas veces esta condición está relacionada con problemas de digestión, intestinales, inmunológicos e intoxicación, la glutamina puede ser de gran ayuda.

Ya que la glutamina va más allá del propósito de este artículo, vamos directamente a sus beneficios que pueden ayudar con algunos de los factores causantes, o relacionados, con los problemas de la tiroides.

Estudios muestran que la glutamina beneficia el cuerpo de las siguiente manera:

  • Mejora la salud gastrointestinal, ya que es un nutriente vital para la reconstrucción y reparación de los intestinos
  • Ayuda a curar las úlceras y el intestino permeable, actuando como una tirita para la protección de daños mayores
  • Mejora el síndrome del intestino irritable (SII) y diarrea mediante el equilibrio de la producción de moco, lo que resulta en movimientos intestinales sanos
  • Mejora el metabolismo y la desintoxicación celular.

Aceites esenciales

Ciertos aceites esenciales como el de incienso y mirra reducen el estrés en el cuerpo y pueden mejorar la función de la tiroides. Pon dos gotas de aceite esencial de incienso en el techo de la boca y aplica de dos a tres gotas del aceite de mirra directo en el área de la tiroides dos veces por día. Bastante sencillo e importante saber por si ya tienes a mano estos aceites esenciales.

Hierbas

Estas son algunas de las hierbas que ayudan a lidiar con los síntomas del hipertiroidismo y a tratar la afección de forma 100% holística.

  • Búgula / Consuelda media / Menta de lobo (Ajuga reptans). La búgula se considera la hierba principal para el tratamiento natural del hipertiroidismo. Básicamente actúa como un medicamento natural anti-tiroides mediante la inhibición de la producción de T4. Al mismo tiempo, disminuye los niveles de T3 mediante la prevención de la conversión de T4 en T3. La búgula es especialmente útil para aquellas personas que experimentan temblor, falta de aire y palpitaciones como síntomas comunes de su hipertiroidismo. La búgula contiene ácido litospérmico que reduce los niveles de la hormona tiroxina. Este ácido litospérmico impide que los anticuerpos se unan a la glándula tiroides. Las acciones vasoconstrictoras de la búgula alivian la tensión, así como la irritabilidad causada por el dolor asociado con el hipertiroidismo. Al mismo tiempo, la búgula aumenta la cantidad de absorción de yodo y reduce el peso de la tiroides. Dosis: 2ml 3 veces al día. Clica aquí para ver el producto (tintura)
  • Toronjil / Melisa (Melissa officinalis). Perteneciente a la familia de la menta, la melisa ha estado en uso desde la antigüedad como un remedio para la hipertensión, migrañas, nerviosismo e hipertiroidismo. Esta hierba actúa como agente calmante y se une a la hormona estimulante de la tiroides, de manera que maneja los síntomas del hipertiroidismo. Mediante la inhibición de la hormona estimulante de la tiroides, la melisa reduce las secreciones excesivas de hormona tiroidea. Además desintoxica el cuerpo y estimula el sistema inmunológico. También bloquea los anticuerpos que estimulan la hormona tiroidea. La melisa alivia el insomnio, mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad; todos síntomas presentes en el hipertiroidismo. Dosis: 300 a 500 mg al día.
  • Eleutero / Ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus). Esta hierba no actúa directamente sobre la glándula tiroides, pero ayuda a las personas a lidiar con el estrés que desencadena el hipertiroidismo. El estrés también afecta a la salud general de forma negativa. Además, estimula el sistema inmunológico. También es beneficiosa para las glándulas suprarrenales. Esta hierba no debe tomarse durante largo período de tiempo. Dosis: 100 – 200mg 3 veces al día.
  • Echinacea (Echinacea purpurea). La hierba echinacea estimula el sistema inmunológico y ayuda a las personas a lidiar con los síntomas del hipertiroidismo. Un sistema inmunológico fuerte ayuda al cuerpo a luchar contra los factores causales del hipertiroidismo. Recomendado para personas que sufren de la enfermedad de Grave, pero puede que no funcione o incluso empeore a las que sufren con tiroiditis de Hashimoto.
  • Agripalma / Cola de león / Mano de santa María (Leonurus cardiaca). A veces, una persona que sufre de hipertiroidismo y toma búgula como remedio, puede experimentar palpitaciones. En tal situación, la búgula se puede combinar con la hierba agripalma para eliminar completamente las palpitaciones. De hecho, la agripalma ha estado en uso desde los tiempos de las antiguas civilizaciones griega y romana como un remedio para las palpitaciones del corazón (taquicardia). También es eficaz en la reducción de la depresión.

Hierbas a evitar

De acuerdo con estudio en animales, la hierba ashwagandha puede aumentar los niveles de hormona tiroidea. Por esta razón, no debe ser utilizada por personas con tiroides hiperactiva (algunos herbalista recomiendan ashwagandha para las personas con hipertiroidismo, aunque confiamos más en los conocimientos tradicionales en comparación con los científicos modernos, el conflicto es suficiente para optar por una de las muchas opciones anteriores las cuales sabemos que son 100% seguras y no causan conflictos). Los productos de té verde con cafeína y ginseng chino o coreano (Panax ginseng), se deben evitar porque son demasiado estimulante. Tomar exceso de quelpo, fucus, u otras formas de alga marina puede causar hipertiroidismo por una sobrecarga de yodo en el cuerpo.

 

¿Por dónde empezar?

Si eres nuevo en este concepto de suplementos e hierbas medicinales para curar enfermedades de forma natural, probablemente consumiste demasiada información y no sabes por dónde empezar, preguntas como: ¿cuál suplemento debo comprar?, ¿qué tanto debo tomar?, ¿cuál es la mejor marca?, ¿no son estos demasiados suplementos?, etc., llegan a la cabeza; es normal, te entiendo. Si estas son algunas de las preguntas que tienes, puedo empezar diciéndote que un huevo contiene más nutrientes distintos que todos los que mencionados aquí. Respondiendo a la pregunta sobre la cantidad de suplementos.

La forma más fácil para empezar, es paso a paso, agregando los cambios más básicos y lógicos inicialmente. Elimina los alimentos procesados y comida chatarra de tu dieta, además de aumentar el consumo de agua. Las drogas, alcohol y cigarrillos, deben ser limitadas o eliminadas por completo. Sólo estos cambios pueden lograr milagros en cuanto a tu salud. Automáticamente eliminas los alimentos procesados tienes que sustituirlos por algo y ahí es donde entran los vegetales, frutas, nueces, pescado y superalimentos.

Luego eliges los nutrientes que más llamaron tu atención, los que consideras que necesitas, los que crees que te pueden ayudar, o, si tienes acceso a análisis médicos, puedes ir directamente aquellos que necesitas. Puedes empezar con un multivitamínico, vitamina D, complejo B, selenio y enzimas digestivas. Utilizas estos suplementos por unas semanas y dependiendo de los resultados puedes calcular el siguiente paso. Los superalimentos son una forma fácil de conseguir las vitaminas y minerales necesarios por el cuerpo sin necesidad de consumir un multivitamínico, mis favoritas son las algas espirulina y clorela, polen de abeja, cacao, sal marina y aceite fermentado de hígado de bacalao para los nutrientes liposolubles (vitamina D, omega-3, etc.).

En cuanto a las dosis, empieza con poco y nota cómo reacciona tu cuerpo. Puedes siempre empezar con el mínimo posible, no hay prisa, e incluso, el mínimo te va a dar resultados. Cuando ves cómo reacciona tu cuerpo o le das tiempo a que se adapte, entonces puedes aumentar las dosis hasta llegar a las recomendadas.

Nota: Evita los suplementos de farmacia, éstos son de muy baja calidad y en la mayoría de los casos contienen ingredientes tóxicos, como colorantes, preservativos químicos, rellenos, sabores artificiales, etc., los cuales promueven el desarrollo de cáncer y otras enfermedades. Puedes visitar nuestra página de Productos Naturales para tener una idea del tipo de productos que recomendamos y que están comprobados que promueven un mejor estado de salud.

También puedes decidir hacer todo junto, dejar las malas costumbres atrás y cambiar tu dieta, estilo de vida y adaptar una rutina de suplementos, este método produce resultados bien rápido pero puedes sufrir lo que se conoce una crisis de curación (síntomas de desintoxicación) ya que vas a estar eliminando grandes cantidades de toxinas y regenerando tejido en un corto período de tiempo; muchas personas no lo aguantan y deciden quedarse enfermos. Si lees sobre la crisis de curación y cuáles son sus síntomas, entonces no tendrás problemas porque ya sabes qué esperar.

Por último, no importa si crees o no crees en los alimentos, hierbas, suplementos y otros nutrientes. Si sigues estas recomendaciones, puedes curar tu hipertiroidismo para siempre en tan sólo unos meses.

Fuente:
-http://www.endocrineweb.com/conditions/hyperthyroidism/hyperthyroidism-symptoms
-http://www.lifeextension.com/magazine/2007/12/report_thyroid/page-01
-https://draxe.com/5-ways-treat-hyperthyroidism-naturally/
-http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/hyperthyroidism
-http://www.thyroiduk.org.uk/tuk/treatment/vitamins.html
-http://www.naturalhealth365.com/thyroid-function-adrenal-fatigue-vitamin-c-1516.html
-http://www.regenerativenutrition.com/natural-supplements-cure-hyperthyroidism.asp
-https://www.womentowomen.com/thyroid-health/thyroid-health-and-selenium/
-http://drsaulmarcus.com/thyroid/Selenium%20Graves%20Disease.html
-http://www.globalhealingcenter.com/natural-health/iodine-and-hyperthyroidism/
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3461753/
-http://www.nature.com/ejcn/journal/v69/n3/full/ejcn2014265a.html
-http://bodyecology.com/articles/common-thyroid-problems-linked-to-this-ultra-important-vitamin
-http://www.healthassist.net/conditions/hyperthyroidism.shtml
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8960788
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7776715
-http://www.naturalnews.com/031642_hyperthyroidism_hormones.html
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24351023
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/537923
-http://www.thyroidmanager.org/chapter/graves-disease-and-the-manifestations-of-thyrotoxicosis/
-http://scdlifestyle.com/2014/08/thyroid-destroying-your-gut-function/
-https://www.organicfacts.net/health-benefits/herbs-and-spices/bugleweed.html
-https://draxe.com/l-glutamine-benefits-side-effects-dosage/
-http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PII0140-6736(93)90939-E/abstract
-http://www.bidmc.org/News/InResearch/2009/May/StomachUlcers.aspx
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14583848
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8439654
-http://www.searchhomeremedy.com/top-5-herbal-remedies-for-hyperthyroidism/
-http://www.naturalendocrinesolutions.com/archives/echinacea-harmful-for-hashimotos-beneficial-for-graves-disease/

Archivado en:Tiroides Etiquetado con:cómo curar hipertiroidismo, hipertiroidismo, remedios para el hipertiroidismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana dice

    15 diciembre, 2019 en 1:03 PM

    Hola, buen día.
    ¿Qué beneficio aporta a los HIPERTIROIDISMO el consumir agua de kéfir? No la leche, el agua.
    Gracias.

    Responder
  2. Mielki dice

    2 noviembre, 2018 en 10:43 AM

    Quiero k alguien me explique,,,si dicen k la bugula es buena para hipertiroidismo y al mismo tiempo dicen k aumenta la absorción de yodo…hasta donde tengo entendido el hipertiroidismo es causado a veces por la absorción rápido de yodo.

    Responder
  3. Liliana dice

    15 diciembre, 2017 en 9:04 AM

    Hola,
    Quería saber cómo se toma el ácido alfa lipoico, si es en ayunas o después del desayuno.
    Tengo hipertiroidismo subclínico y estoy tratando de realizar algún tratamiento natural porque me recomendaron realizar lo del iodo radiactivo y me resisto

    Responder
  4. Rosalba Morales dice

    1 octubre, 2017 en 8:27 PM

    Hola… que buen articulo yo llevo muchos años tomando la levotiroxina generica de 100mgs
    la puedo suspender y seguir con lo natural, pues me siento cansada de estar tomando esta pildora diaria gracias por su informacion.shaoo.

    Responder
    • Alan Santana dice

      2 octubre, 2017 en 11:48 AM

      Tendrías que trabajar en tu salud primero, lo que puedes hacer siguiendo este protocolo.

      Entonces puedes empezar hacer los cambios poco a poco y reducir el medicamento gradualmente según vayas perdiendo la necesidad de tomarlo. Pero tiene que ser gradual ya que los medicamentos crean dependencia y los síntomas de retiro pueden ser fuertes e incluso mortales.

      Responder
  5. MARTIN dice

    6 agosto, 2017 en 7:40 PM

    BUENAS NOCHES, SOY DE ARGENTINA Y LO SIGO EN SUS COMENTARIOS SON INCREIBLEMENTE SANOS ¡¡¡ A MI MADRE LE EXTIRPARON UN LADO DE LA GLANDULA TIROIDEA, COMO QUEDO CON UNA OBVIAMENTE LE RECETARON LEVOTIROXINA, ES LO UNICO QUE SABEN RECETAR LOS MEDICOS ENDOCRINOLOGOS, NUNCA SE TOMARAN EL TIEMPO NECESARIO PARA TRATAR EL PROBLEMA NO EL SINTOMA, OBVIAMENTE SIN DESMERECER SUS LOABLES LABORES COMO TAL ¡¡¡ CON ESTE ANTECEDENTE SE PUEDE COMENZAR A ACER UN TRATAMIENTO CON SUPLEMENTOS DE LOS QUE MENCIONA EN EL ARTICULO RESPECTO AL » COMO CURAR EL HIPERTIROIDISMO » ?? Y SI REALMENTE HAY UNA PROBABILIDAD DE CURAR SI SIGUE AL PIE SUS CONSEJOS CON VITAMINAS Y MINERALES ADECUADOS ?? desde ya muchas gracias ¡¡

    Responder
    • Alan Santana dice

      7 agosto, 2017 en 2:54 PM

      Sí, el protocolo puede funcionar incluso en el caso de tu madre.

      Responder
  6. Elizabeth dice

    17 julio, 2017 en 10:03 AM

    Hola, gracias por todo lo que publicas, porque es de gran ayuda. Yo tengo hipertiroidismo autoinmune y estoy haciendo este tratamiento al pie de la letra, y me he sentido mucho mejor, y mis exámenes han mejorado bastante, así que gracias.
    Te cuento que en cuanto me levanto tomo agua tibia con limón y leyendo acá vi lo de los prebioticos, la glutamina y las enzimas para la digestión y las 3 es bueno tomarlas en ayunas.
    En tal caso, me puedo tomar los 3 juntos, antes de tomar desayuno y después del agua con limón???? o lo hago de otro forma???
    Saludos y agradecería la orientación que me puedas entregar por favor.
    Elizabeth

    Responder
    • Alan Santana dice

      18 julio, 2017 en 10:57 AM

      Me da placer saber que estas viendo beneficios. Gracias por visitar Salud Casera.

      Puedes tomarlos los tres juntos sin problema cuando quieras. Las enzimas digestivas asisten directamente con la digestión, así que puedes tomarla con los alimentos. Al mismo tiempo puedes tomar una dosis con los otros suplementos con el estomago vacío, de esa forma ayuda a combatir la inflamación en todo el cuerpo.

      Responder
      • Elizabeth dice

        20 julio, 2017 en 1:12 PM

        Estimado Alan, de acuerdo, muchas gracias por tu sugerencia. Saludos

      • Elizabeth dice

        27 julio, 2017 en 2:50 PM

        Estimado Alan, se me olvidó mencionarte que a raíz de esta misma enfermedad me diagnosticaron candidiasis intestinal, por lo que me dieron unas cápsulas a tomar que contienen Selenio, zinc, raíz de Echinacea purpurea, ácido caprílico, propionato de sodio, ácido sórbico, corteza interna de pau d’arco, bulbo de ajo (garlic) y hojas de orégano, y a su vez estoy con los suplementos que figuran en este post, sin embargo tengo una duda.

        Tu sabes si en conjunto a este anti fungal puedo tomar también prebiótico o mientras tomo esto tendría que suspender el prebiótico???? o dará lo mismo.

        Saludos y agradecería una vez más tu orientación por favor.

        Elizabeth

      • Elizabeth dice

        31 julio, 2017 en 4:42 PM

        Estimado Alan, se me olvidó mencionarte que a raíz de esta misma enfermedad me diagnosticaron candidiasis intestinal, por lo que me dieron unas cápsulas a tomar que contienen Selenio, zinc, raíz de Echinacea purpurea, ácido caprílico, propionato de sodio, ácido sórbico, corteza interna de pau d’arco, bulbo de ajo (garlic) y hojas de orégano, y a su vez estoy con los suplementos que figuran en este post, sin embargo tengo una duda.

        Tu sabes si en conjunto a este anti fungal puedo tomar también prebiótico o mientras tomo esto tendría que suspender el prebiótico???? o dará lo mismo.

        Saludos y agradecería una vez más tu orientación por favor.

        Elizabeth

      • Alan Santana dice

        3 agosto, 2017 en 6:29 AM

        Puedes tomar ambos sin problema. Los ingredientes que mencionas son excelentes.

      • Elizabeth dice

        14 agosto, 2017 en 1:30 PM

        Gracias Alan, mil gracias!!!! Saludos

  7. Javier Díaz dice

    1 junio, 2017 en 4:43 AM

    Puro marketing de suplementos. El peor artículo que he leído. Recomienda todos los suplementos que agravan esta enfermedad, con el unico deseo de vender. Supriman todos los suplementos que se recomiendan y solucionarán la enfermedad. No mencionan datos fiables de ningun estudio. Son todos inventados por el redactor. Todos los complementos recomendados solo consiguen agravar la enfermedad y estimular la producción de mas y mas hormonas tiroideas.

    Responder
  8. arin romero dice

    13 marzo, 2017 en 11:20 AM

    tengo un bocio en la tiroide no siento dolor no siento nada estoy tomando medicina natural he cambiado mi habitos alimenticios pero a veces el estres me hace sentir como una bola en la garganta queriendola vomitar y me asusto mi pregunta es el bocio se reduce desaparece o solo con cirugia yo continuo con mis ensaladas tomo manegsio zing colageno betacaroteno y me alimento mejor he dejado las azucares refinadas solo en ocasiones pero la evito me pueden sacar de mi duda.

    Responder
    • Alan Santana dice

      14 marzo, 2017 en 12:20 PM

      Se puede eliminar de forma natural. Necesitas yodo.

      Aquí tienes tres opciones distintas:

      – http://amzn.to/2n6mrY9
      – http://amzn.to/2npmQ4U
      – http://amzn.to/2n6reIZ

      Responder
  9. ayelen dice

    18 febrero, 2017 en 4:42 PM

    Hola quisiera que me pasen la dieta de todos los días para empezar, porque me diagnosticaron hipotiroidismo.. Se los agradecería, xq la verdad no se que comer..

    Responder
    • Alan Santana dice

      19 febrero, 2017 en 3:03 PM

      Aquí tienes todo lo que necesitas.

      Responder
  10. maria dice

    24 octubre, 2016 en 5:01 PM

    Por favor las recomendaciones para el hipotiroidismo…gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      24 octubre, 2016 en 5:21 PM

      Hola Maria, lee el siguiente artículo; Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo.

      Responder
  11. Miluska dice

    20 octubre, 2016 en 1:27 PM

    Hola soy Miluska , para agradecerle de corazón su artículo . Soy una persona q padece de hipertiroidismo y tengo nódulos (enfermedad de graves) a sido muy difícil sobre llevar esta condición ya q los doctores no te dan las mejores soluciones y lo q ellos me recomiendaron es la cirugía para extirpar la tiroides pero no es una solución ya q después padeceré de hipotiroidismo y estaré medicada de x vida … Vaya solución
    Tuve muchas crisis desde vomitos, dolores de cabeza,energía baja insomnio y no sabia q es lo q me pasaba ya no sabia lo q me afectaba, si era la comida hice varios cambios en mi alimentación comencé a consumir en mis comidas el aceite de coco, mas vegetales, y carnes blanca como el pescado , pavo, pollo etc etc … Pero seguía con algunos síntomas como temblores, urticaria, bochornos y sudoraciones hasta q empece a tomar Espirulina Pacífica y la verdad me empezado a sentir mucho mejor estoy muy contenta q ya no tengo esos bajones de energía ni los vomitos …
    Pregunta … Aun tengo mucha sudoraciones y urticaria y es muy incomodo también los estados de ánimo muy cambiantes (irritable) q suplemento y/o vitamina puedo tomar para poder regularizar y nivelar mi organismo?…
    X cuanto tiempo me recomienda seguir tomando la Espirulina ? Estoy tomando 4 x las mañanas y 3 x las tardes , debería de subir la dosis?
    Sé q son muchas cosas q hay q tomar en cuenta y su artículo la verdad amerita leerlo muchas veces xq contiene mucha información . Infinitas gracias espero su respuesta

    Responder
    • Alan Santana dice

      20 octubre, 2016 en 3:40 PM

      Hola Miluska, te recomiendo que compres la espirulina en polvo y empieces con una cucharadita al día y vayas aumentando la dosis hasta llegar a tres cucharaditas (o una cucharada). Aparte de la espirulina puedes tomar los suplementos recomendados en el artículo por cuanto tiempo sea necesario hasta que desaparezcan los síntomas.

      También puedes tomar «dulse», clorela y «bladderwrack», que son otras algas marinas las cuales son muy buenas para la tiroides.

      Responder
      • Miluska dice

        21 octubre, 2016 en 6:25 PM

        Gracias x compartir la información así lo haré y lo mantendré al tanto de mi avance … Saludos

  12. Marta Alicia Martinez dice

    13 septiembre, 2016 en 3:42 PM

    Hola, soy Marta Martinez, siempre me confundo con el hiper y el hipotiroidismo, cuando el examen de TSH es alto, a cuál de los dos corresponde?

    Responder
    • Alan Santana dice

      15 septiembre, 2016 en 11:56 PM

      La TSH alta puede significar hipotiroidismo, pero hay que tomar otros factores en cuenta.

      La TSH suele estar en el hipertiroidismo.

      Responder
  13. Jeannette dice

    11 septiembre, 2016 en 9:41 PM

    Excelente artículo. Yo la estoy padeciendo, el endocrino no me ha recetado ningún medicamento, porque tengo un nódulo al lado izquierdo y debo tomarme exámenes radiológicos. De todas maneras quiero iniciar el tratamiento con los suplementos que indican en este artículo. Gracias.

    Responder
  14. Sara dice

    11 septiembre, 2016 en 8:22 PM

    Hola Alan tienes algun protocolo para el hipertiroidismo ?? gracias atte.

    Responder
    • Alan Santana dice

      12 septiembre, 2016 en 9:38 AM

      Hola Sara, este artículo donde acabas de comentar habla sobre el hipertiroidismo.

      Responder
  15. Rodrigo dice

    11 septiembre, 2016 en 10:37 AM

    Que pruebas medicas ,podrian detectar si padesco de hipertirodismo o hipotirodismo y caseramente como sabria diferenciar,y por que o aq ue se deben estos desarreglos en el cuerpo.

    Responder
    • Alan Santana dice

      11 septiembre, 2016 en 11:03 AM

      Hola Rogrigo, si quieres saber de pruebas medicas tienes que visitar un doctor. En tu hogar puedes saber la diferencia basado en los síntomas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión