Elías Daniel Francés nació el 4 de mayo del 2007. Días después de recibir ocho vacunas de rutina de acuerdo con el calendario de vacunas recomendado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el bebé una vez sano declinó rápidamente a un estado de mala salud y sufrió con problemas respiratorios y fiebre alta. Después de unas cuantas visitas más al médico e incluso más inyecciones de vacunas recomendadas, con tan sólo 14 meses de edad, el joven Danny murió.
Según su familia, Daniel fue vacunado contra siete enfermedades diferentes a los cinco meses y medio de edad, incluyendo la vacuna DTaP, hepatitis B, polio, Hib y las vacunas neumocócicas. A pesar de sufrir efectos adversos de inmediato, Daniel fue llevado de vuelta a la oficina del médico sólo unos meses más tarde e inyectado de nuevo con todas las mismas vacunas.
Los efectos secundarios siempre estaban presente, pero eran ignorados, nunca nadie quiere hacer la conexión
Aunque las consultas pediátricas de Daniel constantemente lo dejaban sintiéndose enfermo, su madre, Rachel, creyendo que el médico sabía qué era lo mejor para su hijo, lo llevó de vuelta para otra ronda de vacunas a los 14 meses de edad. A Danny se le dieron ocho vacunas en cuatro inyecciones separadas: MMR (sarampión, paperas y rubéola), Hib, la varicela y la vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina).
Según su madre Rachel, ésto fue lo que sucedió:
Esa noche, Danny todavía estaba comiendo y bebiendo, pero estaba de mal humor y dormía más de lo habitual.
Al día siguiente, él estaba extremadamente fatigado, irritable y tenía una pérdida de apetito. No tuvo fiebre en ese momento. Estaba rojo y caliente donde lo inyectaron. Estos síntomas empeoraron.
Al tercer día, Danny era incapaz de permanecer despierto durante más de treinta minutos, la ingesta de alimentos era cero, su ingesta de líquidos disminuyó y lloró en exceso. Setenta y una horas después de su visita al médico, Danny desarrolló una fiebre por las vacunas y se le dió Tylenol para niños. Su médico fue llamado, pero no hubo respuesta de él porque era el 4 de julio, la oficina estaba cerrada.
Nota: Tylenol y paracetamol (acetaminofeno) aumenta las tasas de autismo, asma y déficit de atención con hiperactividad en los niños genéticamente y / o metabólicamente susceptibles. [1] En combinación con las vacunas (incluso sin las vacunas) puede causar la muerte a causa de un exceso de toxicidad en el hígado.
Tres patólogos independientes confirman que la muerte del joven Danny fue causada por las vacunas
Unas pocas horas después de haber recibido otra ronda de Tylenol para niños, el cuerpo de Danny se enfrió y dejó de responder. A los 14 meses de edad, el orgullo y la alegría de Rachel y su marido había fallecido. Y la causa de la muerte, como la madre de Danny descubriría años más tarde después de realizar su propia investigación a fondo, fueron las vacunas que se le dieron.
La primera autopsia reveló que Danny había muerto por asfixia. Rachel, sin embargo, no estaba convencida. Luego se descubrió que «el informe oficial de la muerte observó acetaminofeno del Tylenol en la sangre de Danny, pero nada de las vacunas, lo que apunta a un encubrimiento». Otros expertos médicos consultados por Rachel, todos determinaron por unanimidad que, basado en las muestras de sangre y tejidos tomado del cuerpo de Danny, las vacunas fueron la causa de la muerte del niño.
«Todo fue revisado por tres patólogos independientes,» dijo Rachel. «Los tres confirmaron los mismos hallazgos. Los patólogos indicaron hypercytokinemia inducida por la vacuna como causa de la asfixia de mi hijo. Ellos fueron capaces de determinar ésto en gran parte por el panel de sangre tomado antes de Danny recibir sus vacunas, en contraste con las muestras que había almacenado».
«También acordaron que la encefalopatía fue probablemente responsable (las vacunas causan encefalitis), como lo es un síndrome tormenta de citocinas. El informe de patología de Danny manifestó que la causa de su muerte fue asfixia, secundaria a la hypercytokinemia, causado por las vacunas que recibió aproximadamente 72 horas antes».
Fuente:
-http://www.newstarget.com/2016-02-17-newborn-babys-death-caused-by-vaccines-experts-confirm.html
-http://healthimpactnews.com/2013/study-evidence-that-acetaminophen-especially-in-conjunction-with-vaccines-is-a-major-cause-of-autism-and-asthma/ [1]
MARia dice
Las dos fuentes citadas son de revistas igual que esta, de pronto me parecen un tanto amarillistas. Entiendo que esten en contra de las vacunas pero hay que dar informacion veraz.
En el título dice: bebe recien nacido muere… y al leer el artículo dice que muere a los 14 meses (osea 1.2 años) lo cual no corresponde a un recien nacido.. y así como ese dato hay muchas otras cosas mas en el artículo que me parece que solo lo escriben para llamar la atecion del publico sin tener bases para sutentarlo
Alan Santana dice
Se te olvida mencionar que el bebé murió a causa de las vacunas. Vacunas que contienen veneno (mercurio, aluminio, formaldehído, glutamato monosódico, virus, bacterias, etc.). Me imagino que para ti ese dato es irrelevante.
luis dice
QUE IRRESPONSABILIDAD,DE LAS DOS FUENTES QUE CITAN UNA NO EXISTE Y LA OTRA ES DEL COMIC PEPA
Alan Santana dice
Hola Luis, esa es la historia, si no te gusta no hay nada que podamos hacer.
Gracias por visitarnos.
Judith Artigas dice
Aquí en mi país ..Las vacunas son obligatorias. …hasta adulto.y en adultos ni trabajo consigues si no te vacunas. Y como padres si no las das puedes ir detenido por omisión de deberes inherentes a la patria potestad. Mortalidad de bebés y niños en cero por enfermedades contagiosas prevenir les por vacunas. Y hace más de 50 años que nos vacunamos.
Estela M Pereira Duarte dice
Hola Judith la penúltima frase la entiendo poco :(.