La biotina es una vitamina del complejo B requerida por cada célula del cuerpo. Las vitaminas B son una clase de vitaminas químicamente distintas que ayudan a que el cuerpo procese los alimentos en energía. También conocida como vitamina H, coenzima R y vitamina B7, la biotina ayuda al cuerpo a metabolizar las grasas, las proteínas y los carbohidratos. El cuerpo humano necesita biotina para el crecimiento normal y el desarrollo, y la vitamina es especialmente crítica para el crecimiento embrionario sano. La biotina también puede ayudar a mantener sana la piel, uñas y cabello.
La biotina es una vitamina soluble en agua (hidrosoluble), a diferencia de las solubles en grasa (liposoluble). Las vitaminas solubles en agua no utilizadas (complejo B y vitamina C) pasan rápidamente por el cuerpo y se excretan en la orina. El cuerpo no las almacena y los suministros deben ser reabastecidos regularmente. Y, debido a que el cuerpo excreta las cantidades en exceso, las vitaminas solubles en agua generalmente no se acumulan a niveles tóxicos.
La biotina es crucial para la buena salud y hay dos fuentes de las cuales el cuerpo humano la obtiene. La primera es la dieta; la segunda es bacterias. La biotina puede ser sintetizada por el microbioma; las bacterias beneficiosas en el intestino.
Beneficios de salud de la biotina (vitamina B7)
1. La biotina ayuda a los procesos metabólicos
La biotina es un cofactor requerido por varias enzimas carboxilasa para la transferencia de dióxido de carbono. En términos más simples, la biotina ayuda a las células a metabolizar ácidos grasos y aminoácidos, y ayuda además en la formación química de glucosa a partir de fuentes que no son carbohidratos. Esto significa que la biotina es crucial para mantener un metabolismo normal y equilibrado.
2. La biotina apoya la salud del cabello, piel y uñas
La biotina es un nutriente importante para un cabello, uñas y piel saludable. Un estudio doble ciego controlado por placebo de mujeres con cabello adelgazado encontró que la biotina puede ser un suplemento capaz de estimular el cabello con aspecto saludable. El estudio encontró que las mujeres que tomaron suplementos de biotina aumentaron significativamente su recuento, volumen, cobertura y grosor en comparación con el grupo control. Un estudio separado encontró que la biotina puede ayudar a espesar y fortalecer las uñas quebradizas.
La deficiencia de biotina puede conducir a erupciones y lesiones cutáneas. Los estudios han encontrado que la suplementación puede ayudar a remediar los problemas de piel causados por la deficiencia de biotina. En un caso notable, los perros con condiciones del pelaje y la piel recibieron un suplemento oral de biotina. El 60% de los sujetos mostraron una recuperación completa después del tratamiento, y un 31% adicional mostró mejoría. Sólo el 9% no mostró ningún efecto.
3. La biotina puede mejorar los niveles de glucosa
La biotina juega un papel importante en el metabolismo de los carbohidratos. Múltiples estudios sugieren que la biotina por sí sola o en combinación con el cromo estimula niveles normales de azúcar en la sangre. El azúcar sanguíneo desequilibrado acompaña frecuentemente los bajos niveles de biotina.
4. Biotina y el embarazo
La obtención de suficiente biotina es una preocupación para las mujeres embarazadas. Pruebas en animales han encontrado que la deficiencia de biotina puede causar defectos de nacimiento. Debido a que la biotina no pasa fácilmente al feto, una deficiencia de biotina puede ampliarse entre la madre y el niño. Incluso, una deficiencia de biotina leve o limitada en la madre puede resultar en una deficiencia grave para el feto. Ésto puede causar problemas de desarrollo fetal, especialmente malformaciones del sistema esquelético. Según un estudio, las mujeres que están embarazadas o amamantando pueden requerir más biotina en su dieta de lo reportado por las estimaciones actuales.
Fuentes de biotina
Alimentos ricos en biotina
La mejor manera de suministrar al cuerpo la cantidad correcta de biotina es comer un montón de alimentos ricos en biotina. Los alimentos ricos en biotina son los mismos alimentos que son generalmente buenas fuentes de vitaminas B. Las fuentes animales como el cerdo, la carne de órgano, yema de huevo y la leche son ricas en biotina. Fuentes veganas incluyen la levadura, legumbres, aguacates, nueces y chocolate.
Suplementos de biotina
Mientras que la comida es siempre la mejor manera de proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita, la suplementación puede ser necesaria si la dieta no proporciona una nutrición consistente y completa.
Hay diferente variedades de biotina. La d-biotina es recomendada, la única forma de biotina activa de origen natural.
Fuente:
-http://www.globalhealingcenter.com/natural-health/biotin-benefits-and-function/
-http://www.drweil.com/vitamins-supplements-herbs/vitamins/vitamin-b7-for-metabolism/
-https://medlineplus.gov/bvitamins.html
-http://umm.edu/health/medical/altmed/supplement/vitamin-h-biotin
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3509882/
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2273113
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2602924
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17506119
-https://medlineplus.gov/druginfo/natural/313.html
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25122647
-https://ghr.nlm.nih.gov/condition/biotinidase-deficiency
Deja una respuesta