Obtener suficiente vitamina D es esencial para numerosas funciones de salud en el cuerpo, mientras que los niveles bajos de vitamina D estresan el sistema inmunológico y aumentan el riesgo de enfermedades. La investigación ha demostrado que los suplementos de vitamina D aportan una serie de beneficios, incluyendo la prevención de un gran número de enfermedades.
Estudios han confirmado que enfermedades principales como el mal de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple, se pueden prevenir al elevar los niveles de vitamina D, mientras que los niveles bajos es uno de los precursores de estas enfermedades. Niveles adecuados de vitamina D ayuda a reducir la inflamación y ralentiza la progresión de enfermedades.
Niveles bajos de vitamina D pone tu salud en peligro
La enfermedad de Parkinson, Alzheimer y la esclerosis múltiple (EM), afectan el sistema nervioso y son neurodegenerativas, haciendo que el cuerpo ataque sus propias células en una respuesta autoinmune. En la esclerosis múltiple, la mielina crucial en el cuerpo es destruida, dañando los nervios y haciéndolos incapaces de desencadenar señales eléctricas en el cuerpo.
Niveles adecuados en la sangre de vitamina D ayudan a asegurar la protección y el apoyo de estos sistemas cruciales para prevenir la aparición y progresión de estas enfermedades.
Un estudio publicado en JAMA Neurology encontró que durante 18 meses, la vitamina D mejoró significativamente numerosos síntomas y marcadores de la esclerosis múltiple. Los participantes del estudio con los niveles más altos de vitamina D (más de 40 ng / ml) tuvieron el menor número de lesiones adicionales. La progresión de la EM también se retrasó. Un estudio del 2015 corroboró estos beneficios positivos de la vitamina D para los pacientes con EM.
La vitamina D es crucial para prevenir la enfermedad de Alzheimer
Los estudios muestran que la vitamina D también ayuda a las personas con la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson debido al apoyo del sistema nervioso.
Aquellas personas que tienen niveles muy bajos de vitamina D (menos de 10 ng / ml) tienen un 122 por ciento mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer, según los estudios. Los que tienen menos de 20 ng / ml fueron un 51 por ciento más propensos a ser afectados. La deficiencia de vitamina D se asocia con todo el espectro de enfermedades relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, la demencia y el funcionamiento cognitivo en general.
Un artículo del 2014 en la revista Neurological Sciences vinculó los niveles bajos de vitamina D a un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson. Un documento del 2015 que resume un meta-análisis de miles de pacientes de Parkinson mostró que los niveles bajos de vitamina D aumenta el riesgo de Parkinson al doble. Sin embargo, los suplementos de vitamina D disminuyen el riesgo de Parkinson en un 38 por ciento.
Un mínimo de 5,000 UI por día puede ser necesario para obtener todos los beneficios de la vitamina D
La vitamina D se ha mostrado eficaz en prevenir y retardar la progresión de una serie de debilitantes enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la esclerosis múltiple, el mal de Parkinson y el Alzheimer. También es crucial para el funcionamiento del sistema inmunológico. Mantener niveles de vitamina D en la sangre de 50 a 80 ng / ml, es ideal para una salud óptima.
Una de las mejores fuentes de vitamina D es el sol. Sin embargo, para la mayoría de personas que viven en el hemisferio norte, los rayos del sol no son lo suficientemente directos para producir la vitamina D necesaria para una salud óptima. Aún peor, la «sabiduría convencional» recomienda una cantidad diaria de vitamina D de 600 a 800 UI, lo cual no es suficiente.
En cuanto a la cantidad «correcta» de la administración de suplementos de vitamina D, 2,000 UI sería el mínimo recomendado, con 5,000 – 8,000 UI al día siendo necesario para mantener (o lograr) niveles óptimos dependiendo del estado de salud actual. También es mejor tomar vitamina D junto con vitamina K (y algunas grasas) para facilitar y mejorar su absorción.
También te puede interesar:
- Niveles altos de vitamina D relacionados con aumento de 52% de las tasas de supervivencia de cáncer.
- Protocolo natural para curar la esclerosis múltiple.
- Múcuna (Kapikacchu) pruriens: Una hierba afrodisíaca que combate la enfermedad de Parkinson.
- L-Carnitina retrasa la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
- Canela, mejora la memoria y combate la enfermedad de Parkinson.
- Estudio: Aceite de coco muestra mejora inmediata en pacientes con Alzheimer.
Fuente:
-http://www.naturalhealth365.com/low-vitamin-d-2013.html
-http://www.lifeextension.com/Magazine/2016/9/Vitamin-D-Offers-Hope-for-Multiple-Sclerosis/Page-01
-http://archneur.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2451334
-http://www.neurology.org/content/early/2014/08/06/WNL.0000000000000755.short
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4488816
Mariad dice
Hola, cuando pregunte para comprar la vit. K , me dijeron K2? Por favor cual debo comprar? Para combinarla con la vit. D.
Gracias por tu ayuda.
Mariad
Alan Santana dice
Vitamina K2 (MK-7). http://amzn.to/2njCVIe (Ejemplo)
Mariad dice
Gracias!
Mariad dice
Hola!
Interesante artículo, por favor puedes decirme que dosis de vitamina K y cuando hablas de grasas hay alguna específica?
Gracias
Mariad
Alan Santana dice
Puedes tomar la dosis mínima en cualquier suplemento de vitamina K o cuanta desees. Puedes utilizar el aceite de coco como grasa saludable.
Mariad dice
Gracias y feliz finde para uds.!!
.María Gloria dice
O sea que después de tanto comentario de cómo prevenir o ayudar a prevenir estas 2 grsvisimss enfermedades. Terminas diciendo que HSY WYE TOMAR SOL?????!!
No indicas, frutas. Mi verduras y ni siquiera nombras lo que tiene Vitamina D!!!!!!!!!