Helicobacter pylori (H. pylori) es una de los muchos tipos de bacterias que habitan nuestro organismo. Ésta reside principalmente en el estómago, pero también se puede encontrar en otras partes del cuerpo, como los ojos. Tiene su rol en el estómago aunque al igual que la cándida, cuando se sale de control puede causar problemas graves.
Por siglos, se creyó que las úlceras gástricas (estomacales) sucedían a causa del estrés, alimentos picantes y exceso de ácido estomacal, hasta el 1984 cuando el médico australiano Barry Marshall se tomó un cultivo bacteriano de H. pylori y desarrolló úlceras estomacales a causa de las bacterias por sí solas.
La medicina moderna tiene como única arma los antibióticos cuando se trata de combatir bacterias, los cuales se encargan de arrasar con todas las bacterias en nuestros organismo sin distinguir buenas o malas. Tomando en cuenta que el balance natural de bacterias en el cuerpo de una persona saludable consiste de 80% buenas y 20% malas, los antibióticos pueden terminar causando más mal que bien.
El problema con los antibióticos para combatir infecciones, aparte de modificar para mal el ecosistema de la flora intestinal, es que elimina las bacterias buenas y malas, ésto lleva a reapariciones ya que nuestra defensa se va junto con la infección, y cuando la infección regresa normalmente es más fuerte ya que nuestra defensa ha sido debilitada, creando un círculo vicioso donde se necesitan más antibióticos, obteniendo cada vez menos resultados. Hasta que llega ese día (pueden pasar muchos años cambiando de un tipo de antibiótico a otro) donde el doctor dice «no hay nada más que podamos hacer…».
En comparación, las alternativas naturales contra las bacterias y básicamente todos tipos de patógenos, son muchas. Estudios han mostrado una y otra vez cómo diversos nutrientes son efectivos en eliminar H. pylori y muchas otras bacterias. Mis favoritos y los que siempre menciono: Aceite de coco, aceite de orégano, vinagre de sidra de manzana, plata coloidal, probióticos (sí, el contrario de los antibióticos; específicamente las especies lactobacillus y bidifo bacterium) y como veremos a continuación, la vitamina C.
La medicina ortomolecular al rescate
La medicina ortomolecular es un tipo de medicina alternativa que tiene como meta mantener la salud por medio de suplementos nutricionales. Basada en la afirmación de que hay un ambiente nutricional óptimo en el cuerpo y que las enfermedades reflejan deficiencias en este ambiente.
El tratamiento de enfermedades, de acuerdo con la medicina ortomolecular, llama a la «corrección de los desequilibrios o deficiencias basados en la bioquímica individual» por el uso de sustancias naturales para el cuerpo, tales como las vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos y ácidos grasos.
En pocas palabras, consiste en nada más y nada menos que utilizar altas dosis de diversos nutrientes para prevenir, controlar y curar enfermedades.
Los proponentes de la medicina ortomolecular —los cuales son ridiculizados por el sistema convencional por utilizar un método alternativo (que funciona) para curar enfermedades— reclaman que los estudios que muestran que las vitaminas y otros nutrientes no son efectivos para curar enfermedades, utilizan dosis muy bajas. Para que éstas funcionen se necesitan megadosis y el siguiente estudio es prueba irrefutable de esto.
Megadosis de vitamina C contra H. pylori para eliminar la gastritis crónica y úlceras estomacales
En un estudio publicado en 1998[1] se buscaba ver el efecto del tratamiento con «altas dosis» de vitamina C sobre la gastritis crónica relacionada a la bacteria Helicobacter pylori. Sesenta (60) pacientes con síntomas dispépticos (síntomas abdominales como dolor, náuseas, inflamación abdominal, flatulencia, eruptos, ardor, indigestión y otros), gastritis crónica e infección por H. pylori, los cuales se estaban sometiendo a endoscopia de rutina, entraron en el estudio.
Los pacientes se dividieron en dos grupos. El grupo control (28 pacientes) fueron tratados con antiácidos por cuatro semanas y el otro grupo (32 pacientes) recibieron 5,000 mg de vitamina C, también por 4 semanas. Nueve (9) pacientes no terminaron el estudio y fueron excluídos.
Al final de las 4 semanas, la infección de H. pylori permaneció intacta en todos los pacientes del grupo control (24 total). Este era el grupo tomando los antiácidos. Sin embargo, en el grupo tratado con vitamina C, en ocho (8) de veintisiete (27) pacientes, o el 30%, la infección de H. pylori fue completamente erradicada. Ahora es que viene la parte interesante que corrobora lo de la dosis que explican los proponentes de la medicina ortomolecular.
Aparte de la infección, también se tomaron datos de la concentración de vitamina C en los jugos gástricos. En los pacientes tratados con vitamina C donde la infección fue erradicada, la concentración de vitamina C aumentó significativamente al final del estudio y se mantuvo alta 4 semanas después del estudio.
Los 19 pacientes restante, del grupo de vitamina C, en los cuales la infección no se erradicó, los niveles de vitamina C en el juego gástrico también aumentaron bastante al final del estudio, pero no tanto como en aquellos donde la infección fue erradicada, a las 4 semanas después del estudio los niveles eran los mismo que antes del estudio. En otras palabras, para esos individuos, la dosis de vitamina C, no fue suficiente ya que no alcanzaron los mismos niveles de concentración de la vitamina en los jugos gástricos.
Cada persona es diferente, especialmente cuando se trata de administrar dosis altas de vitamina C. En el grupo tratado con vitamina C, los pacientes que no erradicaron la infección no lograron el mismo nivel de absorción. Otro punto clave de los proponentes de la medicina ortomolecular, la misma dosis no funciona para todo el mundo; cada quien es diferente. ¿Qué pasaría con una dosis más alta?, ¿Qué pasaría si utilizan la dosis de saturación de vitamina C, la cual es diferente para cada persona basada en su tolerancia instetinal?.
Los investigadores mencionan 5,000 mg de vitamina C, como «alta dosis», mientras que en mi artículo anterior sobre las megadosis de vitaminas C, vimos cómo dosis altas pueden llegar a 40,000 mg, 120,000 mg y hasta más de vitamina C, todo va a depender del nivel de tolerancia de la persona y la enfermedad que se esté tratando.
Una dosis de 70,000 mg de vitamina C al día sólo te provocaría un par de gases si tienes una gripe, mientras que si no, puedes sufrir los efectos secundarios completos de altas cantidades de vitamina C; una fuerte diarrea.
Aunque la dosis recomendada diaria de vitamina C es sólo 60 mg al día. En este estudio con 5,000 mg los investigadores comentaron «no hubo efectos secundario en el tratamiento con vitamina C». Algo muy importante si algunas vez dudas en tomar cierto nutriente porque la recomendación del gobierno es más baja de lo que necesitas.
En un futuro analizaremos más estudios en relación con otras enfermedades y veremos tratamientos de megadosis con vitamina E y muchos otros nutrientes.
Conclusión
Si quieres eliminar la gastritis crónica y las úlceras estomacales a causa de la bacteria H. pylori, sigue las enseñanzas de Linus Pauling y Andrew Saul, «toma toda la vitamina C que necesites hasta que tus síntomas desaparezcan, sea cual sea la cantidad».
Te recomiendo infinitamente que hagas la prueba de saturación de vitamina C y determines tu dosis terapéutica. Con ésto, no sólo la gastritis, pero muchas otras condiciones virales, bacterianas, e inmunológicas, pueden tornarse en un problema del pasado.
Fuente:
– [1] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9926292
– en.wikipedia.org/wiki/Helicobacter_pylori
Antonio rojas says
Buenas noches amigo, disculpa las molestias pero podrias decirme que libro leiste??? solo mencionas a Andrew Saul y me pregunto si es posible conseguir el libro o con cual nombre tiene publicado.
Gracias por todo.
Mariad says
Hola, ayer me hicieron la endoscopia como parte la confirmacion de la celiaquia me estirparon un polipo de menos de 1cm. Y tengo gastroscopia eritematosa y polipectomia de lesion Yamada II y gastritis crónica, buscando en tu pag. llegue al protocolo para curar gastritis, pero mi interragante, a la cual pido tu ayuda es, estoy tomando los suplementos para lo de la artrosis, me siento mejor , llevo 4 meses y te consulté también sobre la glucosa y me sugeriste otros suplementos. Mi confusion es, dejo todo y solo me enfoco en el protocolo de la gastritis, porque siento que es mucho aunque no sean medicamentos convencionales, (el de la glucosa no lo he empezado), que hacer en este caso? Otra pregunta el aceite de coco si lo tomo solo me cae pesado, yo lo combino con mi batida de proteina hemp, maca, cacao, guineo, hace el mismo efecto?
Por favor necesito despejar esta duda. Gracias! como siempre interesantes tus artículos.
Alan Santana says
Puedes hacer un protocolo a la vez, si te parece demasiado seguir varios al mismo tiempo.
Si tus problemas de salud son demasiados, entonces puedes hacer un ayuno prolongado y así eliminas varios problemas al mismo tiempo. Por ejemplo, si logras hacer un ayuno de 7-10 días, puedes eliminar los problemas de gastritis y glucosa al mismo tiempo y luego trabajas con la artrosis.
Otra estrategia que puedes utilizar es cambiar completamente tu alimentación y estilo de vida, por lo que necesitaras menos suplementos ya que no estarás consumiendo los productos que causaron el problema en primer lugar, y así obtienes resultados más rápido y pierdes la necesidad de tomar tantos suplementos.
Puedes tomar el aceite de coco con tu batida y aún así aprovecharas sus beneficios. También puedes tomarlo junto con enzimas digestivas para ayudarte a asimilarlo mejor. También puedes empezar con una dosis muy pequeña, hasta que tu cuerpo se acostumbre, y vas aumentando poco a poco hasta llegar a la dosis deseada.
Tienes muchas opciones, todo va a depender de tu estilo de vida actual y lo que consideras mejor para ti.
Mariad says
Gracias por tu ayuda!
juca says
La pseudo medicina alopatica o tradicional, no sabe curar, siempre recetan medicinas que solo palian la enfermedad, por eso la llamo pseudo medicina.
Con los remedios que se dicen en esta pagina es suficiente para erradicar el H. pylori, aunque yo trataria de comer mejor durante esa fase de tratamiento.
Habria que dejar de comer: lentejas, pimientos, tomates, alubias negras, lacteos, con excepcion de Kefir, carnes rojas, azucares de todo tipo, harinas de trigo y productos que la lleven, asi como el alcohol, cafe y tabaco.
Posiblemente seria conveniente ingerir gengibre para expulsar a las H. Pylori del estomago y que vuelvan a su sitio en el instestino.
Salud
juca
arturo becerra valadez says
para la gastritis y reflujo gastrico, pelar una naranja y comer los gajos, luego en un vaso llenarlo de agua y mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio para uso personal, tomarlo, todas las noches antes de acostarse, como quiera consulta al medico, felices sueños
DIANA DAVILA says
donde comprar la vit, c como ascorbato de calcio ya q el acido ascorbico es acido y no es efectivo en muchas enfermedades como el cancer hace mas dano q bien ya que acidifica la sangre. tampoco encuentro la vit, c com ascorbato de magnesio. gracias
diana
Alan Santana says
Puedes encontrar la vitamina C aquí, pero tengo para decirte que estas equivocada en cuanto a los efectos de la vitamina C en forma de ácido ascórbico. Es una de las sustancias anticáncer más potentes del mundo y no acidifica la sangre, eso es algo completamente falso.
ESTELA says
HOLA ALAN BUENAS TARDES, MUY BUENOS TODOS TUS REPORTAJES Y COMENTARIOS. TE QUIERO PREGUNTAR SI EL CUCI (COLITIS ULCEROSA CRONICA INESPECIFICA) TAMBIÉN PODRÍA CURARSE A BASE DE VITAMINA C Y EN QUE DOSIS ?. GRACIAS DE ANTEMANO.
ESTELA
Alan Santana says
No creo, pero puede ayudar. Te recomiendo un ayuno o mono-dieta, en un par de semanas puedes obtener muy buenos resultados.
Perla says
Hola Alan , muchas gracias por los cientos de artículos interesantes que nos regalas, estoy buscando remedios alternativos para el cáncer gástrico y llegue acá, dime por favor cómo se toma el aceite de coco, te agradecería mucho me ayudes con mas información, de antemano agradezco infinitamente tu tiempo….un abrazo.
Alan Santana says
Puedes empezar consumiendo una cucharada en batidos, sopas u otros platos, y luego aumentar o reducir la dosis según los resultados que obtengas.
Aquí puedes ver el artículo sobre la tiroides: http://www.saludcasera.com/testimonios/cure-mi-hipotiroidismo-un-nodulo-en-la-tiroides-y-el-vph-de-forma-natural/
Lucila says
Grasias por su respuesta yo tenía el laico ático ya lo trate ,lo que me extraña es tomar jugo de naranja digo esto px cada ves q tomo el jugo de naranja ya sea en ayunas o con comidas toda la vida Ami se me ni ha la boca del estomago estoy con dolor y eso me pasa cada ves que tomó el jugo de naranja y soy amante al jugo de naranja porfavor me puede aconsejar como tomarlo o lo remplazo px vitaminas
Alan Santana says
Jugo de naranja no es vitamina C.
¿Qué tipo de jugo de naranja tomas?
Juso says
Buen día, el jugo de naranja y la vitamina c en cápsulas no es lo mismo para los que entendieron aún el tema. Yo llevo años y medio con un dolor abdominal muy fuerte me he realizado 3 tratamientos para la bacteria y nada la ha eliminado, he ido a especialista, médicos naturistas estuve tomando gastricumeel y gastrosenses que me sirvió algo pero no del todo llevo dos días tomando 6000 mg de vitamina.c y es la primera vez en todo este tiempo que me siento mejor. Tengo dudas de si tomar los 6000. Mg en una sola toma o dividirlo, será buena la cantidad!? Suficiente?? No tengo posibilidad de hacer el famoso examen de concentración en jugos gástricos. Que me recomiendas.
Gracias
Alan Santana says
Hola Juso, puedes dividir la dosis en varias tomas, puedes tomar toda la vitamina C que desees, recomendablemente cada una o dos horas. Una sola dosis de 6,000 mg es demasiado, seguro estas orinando la mayor parte.
Puedes tomar 10,000, 20,000 o incluso 30,000 mg al día, pero es poco probable que toleres esa cantidad de forma oral. De cualquier manera, aquí te dejo dos artículos para que aprendas la mejor forma de tomar la vitamina C y cómo eliminar la bacteria que causa la gastritis de forma natural, un protocolo más completo que lo que leíste aquí.
– Saturación de vitamina C: Terapia de megadosis de vitamina C
http://www.saludcasera.com/cancer/saturacion-vitamina-c-terapia-megadosis/
– Protocolo natural para eliminar las úlceras y gastritis crónica
http://www.saludcasera.com/salud-casera/protocolo-natural-para-eliminar-las-ulceras-y-gastritis-cronica/
Alejandra Ocampo says
Hola! yo tengo la bacteria H. Pylori y tambien he pasado por mil tratamientos alopatas y naturales, quiero intentar el de la Vitamina C, me puedes recomendar o decir la marca que tu tomas? Muchas gracias!
Alan Santana says
Puedes comprarla aquí: http://amzn.to/2q2xShV
En polvo te sale casi a mitad de precio.
arturo becerra valadez says
para la gastritis y rfelujo gastrico, pelar una naranja y comer los gajos, luego en un vaso, llenar de agua y agregar una cucharada de bicarbonato de sodio para uso personal, puedes tomar primero el bicarbonato en agua, todas las noches antes de acostarse, remedio simple pero muy efectivo, como quiera consulta al medico, felices sueños y adios gastritis
Miguel says
Para una gastritis cronica no producida por la bacteria puede funcionar igual la vitamina C ?.
Gracias
Alan Santana says
Sí. También puede probar con este protocolo:
http://www.saludcasera.com/salud-casera/protocolo-natural-para-eliminar-las-ulceras-y-gastritis-cronica/
Ana María says
El que tenga gastritis y se ponga a tomar vitamina C ,me patece que va a conocer las estrellas.
Alan Santana says
Súper efectiva la vitamina C para remediar la gastritis, ahora, no se que tan efectiva sea para conocer las estrellas. :D
Billy says
Es necesario comprar suplementos de vitamina c? O existe alguna manera de adquirir toda la vitamina c que necesitamos de alimentos orgánicos?
Alan Santana says
Puedes conseguirla de los alimentos pero nunca vas a poder obtener una dosis terapéutica de esa manera. De los alimentos solo vas a conseguir la cantidad disponible para las funciones básicas del cuerpo que utilizan vitamina C.
Billy says
Podrías recomendarme un suplemento que pueda adquirirse fácilmente? Yo vivo en Bolivia y a veces en las farmacias nos restringen la cantidad a comprar, tal vez tengan algún producto para recomendar, gracias de antemano, saludos
Alan Santana says
Puedes comprar todos los suplementos que mencionamos visitando Vitacost (aquí), tienen envío internacional.
Isaac says
Hola, llevo poco mas de 1 año con dolores de estomago y sensaciónes raras por esa zona. Mi madre quiso que fuera a una naturista que va mucha de mi familia y me dijo que tenia candida. A los meses fui al digestivo y después de hacerme pruebas de sangre y heces no me salio nada, le dije al digestivo que una naturista me dijo que tenia candida y me mando hacer la prueba del aliento y me dio positivo. Ahora estoy con un tratamiento de antibióticos fuerte durante 10 días llevo 4 días y la verdad que el dolor sigue(igual es normal). Mis preguntas son: ¿que pasa si aun tomando la medicación sigue el dolor? ¿Tendría que tomar otra vez mas antibióticos (repetir la medicación )? La vitamina C de la que habláis en el artículo me iría bien? Me recomendáis algo. Es mucho tiempo con dolor y no veo mejora no se que hacer. Un saludo y enhorabuena por la página. GRACIAS
Alan Santana says
Hola Isaac, sobre los medicamentos y sus efectos tienes que preguntar a tu doctor. En cuanto a la vitamina C, si te puede ayudar. Para el problema que tienes lo principal que yo utilizaría serian las enzimas digestivas, probióticos, aceite de coco, agua, glutamina y ayuno aunque sea intermitente.
Con esas sugerencias deberías ver mejora en tan solo unos días o semanas. De hecho, si dejas de comer puedes resolver en dos o tres días el problema de los dolores estomacales, luego te puedes concentrar en la infección.
Para curar la cándida por completo vas a tener que cambiar tu alimentación y estilo de vida, especialmente después de los antibióticos los cuales van a destruir todas tus defensas (la flora intestinal) y cuando vuelva la cándida viene el doble de fuerte. Mira aquí un testimonio de una situación similar:
Beneficios del aceite de coco en mí: combate infecciones y mucho más (Testimonio)
Isaac says
Los ingredientes que me recomiendas lo puedo encontrar en herboristeria o farmacia? Me recomiendas tomarlos aunque este con medicación? Me parecería increíble que dejando de comer durante 3 días se me fuera el dolor después de un año con dolor. Ahora mismo estoy medicado para combatir el H.Pylory. Podría tener candida y H.Pylory a la vez?
Alan Santana says
Si pueden funcionar con los medicamentos, de hecho, estos nutrientes pueden atenuar el daño que causan los medicamentos, por eso en el mundo de la medicina natural se recomiendo consumir probióticos (o vegetales fermentados) a las personas que toman antibióticos para contrarrestar los efectos adversos del medicamento.
Puede ser increíble si nunca has oído hablar sobre el tema, pero lo mejor de todo es que puedes empezar ahora mismo hacer la prueba y en tan solo 3 días tendrás los resultados. :)
Si, puedes tener Cándida, H. Pylori, y cantidades de virus y bacterias más todas proliferando al mismo tiempo, pero se pueden eliminar de forma natural si le dedicas tiempo y eres persistente.
Eli says
Solamente quisiera confirmar que el aceite de coco me ayudó eliminar la candidosis que me produjo el tratamiento con Antibióticos (Pylera) y Esomeprazol para eliminar el Helicobacter, a fines del 2017. Durante meses me dieron ovulos y cremas que nunca me curaron. Además he cambiado literalmente mi dieta, nada de azúcar ( sólo un poco de miel, fructosa de las frutas) y créanme que la candidosis íntima que me aquejó por meses no ha vuelto.
Ahora estoy focalizada en tratar la dispepsia que me produce la gastritis crónica, y para ello consumo probioticos, tisanas digestivas y anti flatulencias ( anis, hinojo, muna) y anti inflamatorias (manzanilla, llanten), me preparo botellas y bebo durante el día; he aumentado también mi actividad física después de las comidas con caminata o bicicleta, siento que eso me ayuda a eliminar gases y por ende a sentir menos ardor…He hecho también curas con jugo de col y zanahoria crudas, en ayunas ( la col aporta sulfurafano y vitamina C y Glutamina pero no recomendable por largos lapsos de tiempo pues tiene efectos sobre la tiroides, yo he hecho curas de 15 días y luego pausa) La Glutamina en polvo la he tomado también por un tiempo, ahora he hecho una pausa y estoy tomando el jugo de papa cruda ( una papa bio bien lavada con cáscara) con zanahoria antes de cada comida, funciona como antiácido Natural. Y algo súper importante: encontrar una forma de evacuar el stress y la ansiedad (yoga, en mi caso) pues la gastritis está ligada a las emociones entonces hay que concentrarse en dieta, medicamentos (naturales en mi caso) y evacuación del stress. Suerte para todos y a avanzar despacito pero seguros que todo mejorará con paciencia y esfuerzo. Conozco personas que han avanzado ya en ello y ahora se pueden permitir pequeños placeres pero siendo cuidadosos siempre con la dieta, cada uno sabe lo que le cae mal; a mí me ayudó mucho llevar un diario de mis comidas y así ir descartando las que no aportaban mejoría o complicaban el asunto, los tomates y los productos lácteos por ejemplo!
Alan Santana says
Excelente. Muchas gracias por compartir. Espero que sigas mejorando.
MARIXA HERRERA says
PORFAVOR ESTO ES UN CHISTE ? NO LO CREO YA QUEE SUNA PÀGINA SERIA .. PERO VITAMINA C.COMO JUGO D ENARANJAS ? , ME MUERO !!!!!, NO PUEDO COMER NI MEDIA NARANJA , MENOS EL JUGO DEMEDIA NARANJA .. ENTONCES ME DA UN POQUITO D ERABIA ESTO … PORFAVOR SI ME PUDIERAN SACAR DEA DUDA . GRACIAS . !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Alan Santana says
Hola Marixa, el juego de naranja solo contiene una muy pequeña porción de vitamina C, el hecho de que no toleres el jugo de naranja no quiere decir que la vitamina C no tenga su función en el cuerpo, hay muchas otras formas de consumir vitamina C. También puedes buscar la raíz del problema, que está causando tus dolores y así puedes solucionarlo, este es un método que ha dado resultado para decenas y decenas de personas que conozco.
Juman says
tomar vitamica C ?? arde el estomago , no puedo comer una sola naranja porque me arde el estomago , me muero si tomo mucha vitamica C..
Alan Santana says
Lo has intentado?
Gre Bermudez C says
Ana Gabriela Chavez
Ana Gabriela Chavez says
Pero a mi me da mas…
Ana Gabriela Chavez says
Cuando tomo algo ácido o jugó me da mucho mas
Hugo Miranda Barraza says
Daniela Navarro Robles
Esther Santiago says
Chory Cruz
Perla Massiel Mateo says
Sayra De los Santos
Gerardo Camacho says
Muy bueno lo relacionado, con la vitamin C, en estos momentos estoy en tratamiento por decir, medicinas naturales, y me a ido bien, lo digo ya que presente fuerte inflamacion del colon.. Ahora estoy preocupado, ya que el el ano, y parte de gluteos, siento como si lo tuviera anesteciado.. Podria algun medico especialista, decirme porque me sucede eso….Gracias..