La investigación llevada a cabo en el 2013, ha demostrado que los altos niveles de un aminoácido llamado homocisteína en el cuerpo puede dañar las células del cerebro y que las vitaminas B como B-12, B-6 y ácido fólico, pueden tener un efecto reductor sobre la homocisteína y prevenir su capacidad de causar daño.
Los resultados mostraron que las personas en el estudio que recibieron las vitaminas del grupo B, fueron protegidas casi completamente de la reducción del volumen cerebral sufrido por aquellos que sólo recibieron un placebo.
Las vitaminas del complejo B protegen la salud cerebral
Mientras que un cerebro que se encoge rápidamente es uno de los signos de un mayor riesgo de la enfermedad de Alzheimer, los participantes en el estudio que tomaron las vitaminas del complejo B, tenían un 90 por ciento menor contracción cerebral que los que tomaron el placebo.
Escáneres mostraron que las áreas del cerebro que estaban protegidas contra los daños eran casi exactamente las mismas áreas destruidas normalmente por el Alzheimer.
La investigación duró dos largos años.
Leer: Vitaminas del complejo B: Beneficios y diferentes tipos.
Niveles elevados de homocisteína es una señal de riesgo
Los niveles de homocisteína también son indicadores de riesgo de cáncer, diabetes, problemas digestivos, entre otros. Cuanto más alto sea el nivel, mayor es el riesgo.
Las vitaminas del complejo B probadas en el estudio, ayudaron a mantener los niveles de homocisteína bajo control con eficacia ya que éstas son utilizadas por el cuerpo para lograr esta función.
En adultos sanos, la homocisteína se convierte normalmente en sustancias importante para la función del cerebro, cuando tu cuerpo no convierte la homocisteína efectivamente, los niveles aumentan lo que puede llevar a diversos problemas de salud.
Según los estudios, los pacientes de Alzheimer tienen altos niveles de homocisteína, pero bajos niveles de acetilcolina y otros nutrientes esenciales para el cerebro.
Las vitaminas del complejo B pueden ser una medida preventiva simple. Se producen en los intestinos por la acción de ciertas bacterias benéficas en los alimentos fibrosos. También se ha establecido que la enfermedad de Alzheimer se puede vincular a una pérdida de la diversidad de las bacterias intestinales, y la disminución de los niveles de producción de vitamina B. Así que consumir probióticos puede producir triple beneficio en la lucha contra el alzhimer; ayudando a combatir problemas digestivos, fortaleciendo la flora intestinal y promoviendo la producción natural de vitaminas del complejo B.
Una relación entre la deficiencia de vitamina B y el deterioro del cerebro ha sido conocida desde hace bastante tiempo. Por ejemplo, en casos de alcoholismo, donde se ven niveles reducidos de vitamina B, la función del cerebro se deteriora.
Otros estudios han mostrado resultados similares, y es más que conocido, en la medicina ortomolecular por ejemplo, que la vitamina B12 es altamente eficaz en combatir la enfermedad de Alzheimer.
Con esta información disponible en el dominio público, crees que las instituciones gubernamentales van a sugerir el consumo de vitamina B como medida para prevenir y/o combatir el Alzheimer? ¡Lo dudo!
Nota: Los nutrientes exactos que el cuerpo necesita para procesar la homocisteína efectivamente son: ácido fólico (folato), b12, b6, b2, magnesio, zinc y TMG. No olvides las grasas saludables; especialmente los ácidos grasos de cadena media y los probióticos si estás tratando de combatir la enfermedad de Alzheimer de forma natural.
También te puede interesar:
- Comer frutos secos/nueces fortalece las frecuencias beneficiosas de ondas cerebrales.
- Aceites esenciales eficaces para tratar los síntomas de la demencia (Alzheimer).
- Nuevo estudio: Cannabis (Marihuana) efectiva contra la enfermedad del Alzheimer.
- Levantamiento de pesas mejora la inteligencia y combate la demencia.
- 10 Bebidas saludables científicamente comprobadas para quemar grasa rápido.
Fuente:
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3677457/
RAMONA DE LA CRUZ dice
HOLA, ALAN!
FAVOR ENVIARME EL LINK DEL COMPLETO B Y ACIDO FOLICO
GRACIAS
Alan Santana dice
Complejo B:
– http://amzn.to/2rvJMEM
– http://amzn.to/2qfs2bK
Ácido fólico:
– http://amzn.to/2rvK0vC
– http://amzn.to/2rw6nRm
HELDAI HARO LARA dice
la alimentación en la actualidad presenta deficiencias por el ritmo que vivimos, y la consolidamos en la calle por tal razón se ha presentado un porcentaje alto de casos de este padecimiento pero con sus comentarios nos da la oportunidad de contrarestalo
Elisa dice
Hola m gusta sus consejos ;pero no dicen q la leche es mala?? Como consumir probióticos entonces.Gracias
Alan Santana dice
La leche natural no es mala, la leche pasteurizada, homogeneizada, con azúcar agregada, con hormonas, antibióticos, etc. es absolutamente mala, pero eso no es leche de verdad, es un producto industrial fabricado para que se mantenga por mucho tiempo en los supermercados y vender al por mayor.
La leche de vaca, cabra, etc. es extremadamente buena. Solo depende de que tipo de leche estés hablando. Busca leche cruda, fresca, sin químicos agregados de animales saludables los cuales se alimentan con pasto y no reciben hormonas modificadas genéticamente ni antibióticos.
Mar dice
Hola!
Somos veganas y nos gustaría saber, qué alimentos tienen vitamina B12.
Gracias
Un saludo
Mar
Alan Santana dice
Fuentes principales de vitamina B12:
– Hígado, caballa, sardinas, carne roja, salmón, leche, queso suizo y yogur.
Para los vegetarianos:
– Yogur y leche bajo en grasa, requesón, queso suizo, huevos
Para los veganos:
– Leche de coco, almendra y soya fortificadas con b12, levadura nutricional, tempeh, cereales fortificados, suplementos.
Iris Rosales dice
Claro que la vitamina B12 es indispensable para la salud. Pero quiero saber si es bueno inyectarse de vez en cuando Miovit u otro complejo B12?.
Me gusta saber todo lo relacionado con el cuerpo humano, enfermedades y las posibles curas, por eso me intesan todos sus artículos.
Gracias por enseñarnos a cuidar nuestra salud.
Feliz día.
Iris rosales dice
Claro que la vitamina B12 es importante para la vida, por eso debemos consumirla. ahora les pregunto: ¿Es bueno inyectarse de vez en cuando Miovit? es un complejo B12. y tomo capsulas de colágeno tambien, para mantenerme con mucha energía, la cual necesitamos los Venezolanos para poder con la lucha diaria por la vida.
Muchas gracias por enseñarnos a cuidar nuestra salud.
Feliz día.
Alan Santana dice
La vitamina B inyectada no es mala, pero lo puede ser si contiene ingredientes nocivos, así que todo va a depender de que exactamente te están inyectando, las vitaminas y suplementos de farmacias (clínicas / hospitales) casi siempre son de muy, muy, muy mala calidad. Pero en general, la practica de inyectarse complejo B no es mala.
Existen versiones liquidas y sublinguales de la vitamina B12 las cuales son una alternativamente excelente para las inyecciones, por que no hay que utilizar una jeringuilla y se absorben con mucha facilidad.
ALICIA dice
GRACIAS POR ENSEÑARNOS COMO CUIDAR NUESTRA SALUD UDS SON UNOS AMORES DESDE CHILE UN ABRAZO PARA AMBOS MUCHAS GRACIAS DE NUEVO DIOS LOS BENDIGA
Alan Santana dice
Gracias Alicia.
ANGELITOS dice
TENGO PROHIBIDA LA VITAMINA B PUES TUVE CIRUJÌA EN EL ROSTRO POR EPITELIOMA MULTICELULAR . ACÀ LOS MÈDICOS INDICAN COMPLEJO B PARA PREVENIR ALZHEIMER, PERO A MI, ME LO TIENEN PROHIBIDO PUES FUE LO PRIMERO QUE ME DIJO EL CIRUJANO, PUEDES COMER Y TOMAR TODO MENOS COMPLEJO B, RECUÈRDALO SIEMPRE….Y SÌ, LO TENGO PRESENTE , AUNQUE SE RECOMIENDA TOMARLO POR LO ANTEDICHO…QUÈ PRODUCE LA HOMOCISTEINA QUE TIENE RIESGO DEL ALZHEIMER? Y LOS PROBIÒTICOS, LOS PUEDO TOMAR EN BIOTRANSIT DE CONAPROLE…LES ESCRIBO TODO EL NOMBRE ASI PUEDEN INFORMARME BIEN AL VERLO POR INTERNET ES UN PRODUCTO DE CONAPROLE …BUSCO TODO PARA PREVENIR ALZHEIMER YA QUE TENGO FACTORES HEREDITARIOS, MI MAMÀ FALLECIÒ DE ESA CRUEL ENFERMEDAD Y MI PAPÀ, CON PARKINSONS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS INFORMES LOS LEO Y LOS COMPARTO CON TODOS MIS CONTACTOS. ANGELITOS
Alan Santana dice
Las vitaminas B son indispensables para la vida y se encuentran, de una forma u otra, en casi todos los alimentos que consumimos. No entiendo como el doctor te puede prohibir la ingesta de un nutriente el cual no puedes sobrevivir sin, mientras al mismo tiempo te dice que puedes comer lo que quieras, incluyendo alimentos altos en vitaminas del grupo B. Lo mejor sería que cambies de doctor o te informes bien sobre el tema, al igual que la vitamina C, D, E, etc. las vitaminas B son indispensable para la vida.
Maria del Carmen Vazquez dice
Buenas tardes , quiero saber a mi la endocrinologa me medica con vitamina! D » Raquiferol
si es buena para la salud ?
Alan Santana dice
Hola Maria, opta por la versión llamada «cholecalciferol». Clica aquí o aquí para ver un ejemplo.