A pesar de toda la propaganda y tácticas de miedo en todos los principales medios de comunicación, la mayoría de los casos de microcefalia descubiertos en Brasil nunca han sido científicamente vinculados con el virus Zika. Un grupo de doctores del sur de América (Argentina) – muchísimas gracias a nuestros amigos doctores Argentinos -, ahora están diciendo que las deformaciones cerebrales que el mundo está presenciando son causadas por la fumigación masiva a los brasileños de bajos ingresos (pobres) con un larvicida químico, y no por los mosquitos portadores del virus Zika.
De los doctores de la Red Universitaria de Ambiente y Salud:
Un dramático aumento de las malformaciones congénitas, especialmente microcefalia en los recién nacidos, se detectó y rápidamente vinculó con el virus Zika por el Ministerio de Salud de Brasil. Sin embargo, ellos no reconocen que en la zona donde las personas más enfermas viven, el larvicida químico que produce malformaciones en los mosquitos se ha aplicado durante 18 meses, y que este veneno (piriproxifeno) es aplicado por el Estado en el agua potable utilizada por la población afectada.
Parece que las autoridades sanitarias de todo el mundo están utilizando los mosquitos portadores del virus Zika como una historia de cubierta para ocultar los daños causados por productos químicos tóxicos fabricados por poderosas corporaciones internacionales.
El larvicida rociado en Brasil, por ejemplo, se llama «piriproxifeno», y es fabricado por Sumitomo Chemical, una compañía conocida por ser un «socio estratégico» de Monsanto. El informe de los médicos Argentinos lista Sumitomo como una «filial» de Monsanto. Como informa GM Watch, «El piriproxifeno es un inhibidor del crecimiento de larvas de mosquitos, que altera el proceso de desarrollo de larva pupa a adulto, generando malformaciones en el desarrollo de los mosquitos y matando o desactivándolos».
Entonces, ¿un inhibidor del crecimiento de organismos en desarrollo? Según Google, la microcefalia es, «pequeñez anormal de la cabeza, una condición congénita asociada con el desarrollo incompleto del cerebro«. Ok, ya vemos que son bastante claras las conexiones, vamos a seguir viendo qué dicen los expertos.
Del informe:
Las malformaciones detectadas en miles de niños de mujeres embarazadas que viven en zonas en las que el estado brasileño añadió piriproxifeno al agua potable no es una coincidencia, a pesar de que el Ministerio de Salud coloca una culpa directa sobre el virus Zika de este daño, mientras tratan de ignorar su responsabilidad y descartan la hipótesis del daño químico directo y acumulativo causado por años de interrupción endocrina e inmunológica de la población afectada. Los médicos de la Asociación Brasileña de Salud Colectiva (ABRASCO) demandan que estudios epidemiológicos urgentes, deben ser llevados a cabo tomando en cuenta esta relación de causalidad, especialmente cuando entre los 3.893 casos de malformaciones confirmadas hasta el 20 de enero de 2016, 49 niños han muerto y sólo cinco de ellos fueron confirmado que habían sido infectados con Zika.
¡El virus Zika no causa microcefalia!
Como reportaron los doctores Argentinos en su informe, el virus Zika nunca ha sido conocido por causar deformaciones cerebrales en niños:
Epidemias anteriores del Zika no causaron defectos congénitos en los recién nacidos, a pesar de infectar el 75% de la población de esos países. Asimismo, en otros países como Colombia no existen registros de la microcefalia; Sin embargo, hay un montón de casos de Zika.
Parece que la razón por la cual el virus Zika está siendo culpado por las deformaciones cerebrales, ahora estamos aprendiendo, es para que las empresas químicas de gran alcance puedan vender más productos químicos tóxicos (lo que incluye las vacunas las cuales poseen ingredientes tóxicos algunos de los cuales están oficialmente clasificados como cancerígenos y son miles de veces más peligrosos y dañinos que el virus Zika) que envenenan las personas y, ¡al medio ambiente aún más!
Más del informe:
Los médicos brasileños (Abrasco) afirman que la estrategia de control químico está contaminando el medio ambiente, así como a las personas, que no está disminuyendo la cantidad de mosquitos, y que esta estrategia es en realidad una maniobra comercial de la industria de los venenos químicos, profundamente integrada en los ministerios de la salud de latinoamericanos, así como la OMS y la OPS.
Es un círculo vicioso, por supuesto: El gobierno rocía productos químicos que causan deformaciones cerebrales en los niños, pero con el fin de evitar culpar a los productos químicos, culpan a los mosquitos, exigiendo por lo tanto la necesidad de rociar aún más productos químicos tóxicos, causando aún más deformaciones que exigen aún más productos químicos y así sucesivamente. ¡Caching! $$$
Si todo ésto suena familiar, es porque son las mismas jugadas de la industria de las vacunas: Muchas vacunas realmente causan epidemias (por eso los niños que son afectados por el sarampión y paperas casi siempre han sido previamente vacunados contra el sarampión y las paperas), lo cual aumenta la demanda pública de más vacunas que causan más brotes, y así sucesivamente.
Miles de millones ya se comprometió a la industria de las vacunas … incluso sin evidencia científica de un enlace
Basado completamente en información fraudulenta y ciencia falsa, la presidencia de Estados Unidos ha pedido 1.8 billones de dolares americanos en limosnas para los fabricantes de vacunas y corporaciones farmacéuticas para combatir el virus Zika (algo que se repetirá en muchos otros países si la verdad no sale al aire). Sin embargo, el vínculo entre el virus Zika y la microcefalia no es otra cosa que una narrativa no probada, no científica, mitológica ideada por los vendedores de vacunas y las grandes farmacéuticas. Lleva el mismo peso científico que decir, «los gatos negros causan mala suerte» o «frotar una pata de conejo da buena suerte».
Los mosquitos genéticamente modificados (transgénicos) no están funcionando
Y ahora, los mosquitos modificados genéticamente… Del informe de los doctores Argentinos:
La última estrategia desplegada en Brasil, y que podría ser replicada en todos nuestros países, es el uso de mosquitos transgénicos – un fracaso total, a excepción para la empresa suministradora de los mosquitos.
La compañía Inglés Oxitec vende mosquitos transgénicos masculinos, supuestamente con el fin de disminuir la población Aedes. Un gen letal se inserta en esos mosquitos, que se transmite a la descendencia, causando la muerte de las larvas si no está bloqueado por un antibiótico (tetraciclina).
Actualmente en Brasil casi 15 millones de mosquitos transgénicos han sido liberados, y el fracaso es completo. Cuando las pruebas de campo se llevaron a cabo, menos del 15% de las larvas fueron transgénicas, es decir, … las hembras silvestres no están aceptando el mosquito Inglés de Oxitec. La respuesta: el aumento de la liberación [de mosquitos transgénicos] en las zonas pobres. Además, hay que tener en cuenta que la biología de la enfermedad demuestra que las hembras sólo «pican» cuando están embarazadas y generando huevos después de haber sido fertilizadas por un mosquito varón: lo hace sólo en ese estado, y sólo entonces, porque necesita de componentes de la sangre con el fin de desarrollar los huevos. Por lo tanto, si se liberan millones de mosquitos machos, habrá muchas más hembras fertilizadas buscando chupar la sangre de los mamíferos, aumentando así la propagación de la enfermedad de las personas infectadas a las personas sanas!
Monsanto combate «rumores» sobre larvicida, virus Zika
Como es de esperarse, Monsanto no está muy feliz sobre lo que ellos llaman «rumores» vinculando su larvicida a la microcefalia. Sin embargo, esos «rumores» son lo suficientemente fuertes para que el estado completo de Rio Grande do Sul en Brasil suspenda el uso de piriproxifeno (el químico/larvicida agregado al agua potable para para el crecimiento de las larvas de mosquitos).
Monsanto publicó lo siguiente:
Es posible que hayas visto la información errónea y rumores en las redes sociales con respecto a Monsanto, el virus Zika y microcefalia. Por desgracia, esta falta de información provoca miedo injustificado y distrae de la crisis de salud en cuestión y cómo se pueden tomar medidas para proteger a usted y su familia. He aquí algunos hechos:
- Ni Monsanto ni nuestros productos tienen ninguna conexión con el virus Zika o microcefalia.
- Monsanto no fabrica ni vende piriproxifeno.
- Monsanto no es propietario de la empresa Sumitomo. Sin embargo, Sumitomo es uno de nuestros socios de negocios en el ámbito de la protección de los cultivos.
- El glifosato no está conectado de alguna manera con el virus Zika o microcefalia.
- Los OMG no tienen ningún papel en el virus Zika o microcefalia.
Por favor, recuerda y ten en cuenta que Monsanto también dice que su glifosato es 100% seguro y no causa cáncer (aunque muchos estudios muestran lo contrario) y que los transgénico (OMG) también son seguros; aunque están prohibido en más de 60 países por lo inseguros que son. Así que como dice el dicho, toma la información con una cucharada entera de sal.
Brasil prohíbe pesticida de Monsanto
Mientras que la prensa culpa el virus Zika por la epidemia de microcefalia, recomiendan a las mujeres pobres no reproducirse y Monsanto niega el peligro del larvicida, el gobierno brasileño está tomando acción.
El gobierno estatal dijo, «la suspensión se comunicará a las 19 autoridades de salud regionales coordinadoras, que a su vez informaran a los respectivos servicios de vigilancia municipal» en todas las ciudades en el estado.
Esto sucedió después del lanzamiento del informe escrito por los doctores argentino de la organización Crop-Sprayed Towns y la Asociación Brasileña de Salud Colectiva, o ABRASCO, que cuestionaron si el larvicida podría estar vinculado con la microcefalia.
El hecho de que Brasil haya decidido suspender el uso de este larvicida deja mucho que decir; una de las naciones más grande del mundo está cuestionando la propaganda de la CDC, FDA, WHO (Organización de la salud mundial), ONU, etc.
Esto también puede ser un gran problema para los vendedores y promotores de vacunas. Resulta que la única arma que tienen para vender, es el miedo. «Si no te vacunas algo terrible te puede pasar», entonces las personas se vacunan por miedo, porque no quieren que le suceda lo que sea que están diciendo estas instituciones que les va a pasar. Ignorando completamente los riesgos asociados a las vacunas y los efectos secundarios.
Pero, ¿qué sucederá cuando Brasil prohíba este pesticida de Monsanto y los casos de microcefalia empiecen a desaparecer? Las personas no tendrán de qué temer, lo que hace mucho más difícil vender las vacunas, fíjate que siempre que se vende una vacuna es provocando miedo. El Zika no causa microcefalia en Colombia, ni en ningún otro lado, no será dificil para las personas darse cuenta de ésto.
Años atrás algo así nunca hubiese ocurrido, Brasil normalmente hubiese optado por seguir envenenando a la gente con un pesticida prohibido en 22 otros países (por la toxicidad y los daños que causa) y luego optando por la vacuna para seguir envenenando y haciendo dinero, al parecer, el mundo entero se está despertando y está diciéndole que no a esta falsedad, así como sucedió en el 2009 con la gripe porcina, donde una gran parte de la población (la gran mayoría) se rehusó a inyectarse con los químicos tóxicos en las vacunas contra la gripe porcina, los cuales ahora han sido vinculados a daño cerebral en cientos de niños ingleses.
Otros factores a considerar en la epidemia de la microcefalia
Otros puntos a considerar sobre la epidemia de microcefalia:
1. El herbicida Roundup (glifosato) causó microcefalia en embriones de rana y en embriones de pollo (estudio del 2010). Roundup se encuentra por todos lados en zonas agrícolas y en las zonas urbanas. Se acumula durante la vida de cada persona en el tejido humano. Es un sospechoso debido a su general omnipresencia en el entorno humano.
2. El Gobierno de Brasil se volvió loco recomendando la vacuna Tdap para madres embarazadas en 2015 (alrededor de unos 9 meses antes de la aparición de los casos de microcefalia). La vacuna Tdap no está oficialmente recomendada para niños menores de 11 años de edad, y ese grupo incluye fetos de 1 mes de edad. Una comunidad bastante grande de investigadores independientes ha reportado enormes cantidades de problemas con la vacuna, aunque el fabricante informa que la vacuna se ha demostrado más allá de la más mínima duda de que es perfectamente segura, hasta que lees la información que viene en la caja con el producto.
Quizás uno o más de estos agentes causales sospechosos puede producir un efecto sinérgico negativo en fetos cuando se combinan con una infección por el virus Zika. Pero, para mí algo es claro, es poco probable que el problema sea sólo el virus.
juan dice
Hola,
Sin intención alguna de defender a Monsanto ni a los fumigadores, les cuento que ya hace varias semanas que está súper confirmada la relación entre Zika y la microcefalia. ES VERDAD QUE EL ZIKA PRODUCE MICROCEFALIA. Inclusive se conoce con bastante precisión el mecanismo a través del cual el virus ataca los progenitores neuronales del feto.
(H. Li et al., 2016), (Bayless et al., 2016).
Saludos
Alan Santana dice
Tal vez causa microcefalia en el estudio pero no lo causa en la vida real…
mariana dice
Gracias por la informacion es de gran ayuda, sabemos bien que las nuevas enfermedades son causadas por algunos que quieren beneficiarse acosta del sufrimiento de la poblacion, esto ya me lo esperaba pero uno no puede protegerse si no sabemos por donde nos estan atacando! … Solo creo que la informacion deberia difundirse mas ya que yo encontre este articulo luego de visitar muchos otros articulos que solo dicen lo mismo sobre el virus y la relacion con el mosquito.
Alan Santana dice
Lo que pasa es que las personas que están cometiendo el fraude, poseen más canales para difundir información que aquellos lo que están exponiendo.
Gracias por comentar y visitar Salud Casera.
Inhar dice
Fantastico articulo, bravo, hay que dejar bien las cosas claras.
Armando Hermida dice
Hola buenos días ya,
Cordial saludo.
Solícito su grande colaboración, unos amigos tienen una bb de pocos meses y en estos días empezó a padecer ataques de epilepsia, la bebé también tiene ligeros problemas de microcefalia, la niña fue concebida en la China, nació en Inglaterra, donde viven actualmente, puede haber alguna relación entre los problemas de salubridad en la China por control del mosquito aedes y el caso que estoy contando?, porqué una bebé tan pequeña sufre ya de epilepsia?, qué posible cura natural puede haber para esta bebé?
Agradezco su gentil colaboración.
Abrazos desde Colombia.
Alan Santana dice
Hola Armando, la primera pregunta es la siguiente, ¿fue la bebe vacunada recientemente?, si la respuesta es si, pregunta cuales vacuna recibió la bebe, con esa información se puede buscar un solución. Las vacunas han sido vinculadas con todos los problemas que acabas de mencionar.